Prospección Geofísica Los
métodos geofísicos son métodos indirectos de prospección o exploración por medio de los cuales se puede identificar una anomalía geofísica.
El
término anomalía geofísica se refiere a una propiedad física de la tierra, que en un volumen definido, difiere apreciablemente con respecto a su valor común o normal correspondiente a esa región o tipo de roca.
En
un caso favorable una anomalía geofísica corresponde a un depósito mineral.
Los Principales Métodos Geofísicos son: 1. Magnético. 2. Eléctrico. 3. Sísmico. 4. Gravimétricos. Los
dos primeros son los más usados en yacimientos minerales.
La
sísmica y gravimetría son usadas en la exploración petrolífera.
Métodos Geofísicos usados en Minería
METODO MAGNETICO Método: La presencia del campo geomagnético es utilizada por la geofísica para detectar la presencia (o ausencia) de elementos ferromagnéticos en el subsuelo. A escala microscópica, los momentos magnéticos de los minerales magnéticos que se encuentran en objetos metálicos, suelos, sedimentos y rocas se alinean en la dirección del campo geomagnético, produciendo un momento magnético macroscópico neto que se observa ob serva como una magnetización inducida. Como en la mayoría de los casos, la magnetización inducida es proporcional a la susceptibilidad magnética macroscópica del cuerpo, propiedad que puede ser medida m edida por los magnetómetros.
Ventajas de Magnetismo: El magnetismo es un método pasivo que permite la medición de las propiedades magnéticas en cualquiera condición geológica. Puede ser aplicado en plataformas aéreas, marina (bajo el agua) y en tierra. Grandes avances en la teoría de campos potenciales, técnicas de adquisición, algoritmos de interpretación
y
visualización
permiten
que
datos
magnéticos (y gravimétricos) sean usados en la ayuda a la solución de problemas de exploración, ingeniería geotecnia y ambiente.
Los métodos magnéticos se usan para trazar contactos y rasgos estructurales tapados y son aplicados usualmente a cuerpos ígneos básicos que contrastan con los sedimentos que lo rodean.
Los métodos magnéticos sirven para localizar criaderos y se usan también para delimitar los canales de los depósitos de placer. placer.
APLICACIONES APLICA CIONES el magnetismo es ampliamente aplicado en la exploración petrolera (avión y marino) y minera (avión y terrestre), ingeniería civil - geotecnia, en estudios del medio ambiente y arqueología entre otras. En particular, particular, algunas de las aplicaciones son: Mapeo geológico de unidades que muestran contrastes de susceptibilidad. Mapeo estructural (fallas, fracturas, etc.) e identificación de riesgos geológicos. Detección de profundidad del substrato y del basamento. Detección de minerales de hierro, o asociados a estos, y/o elementos magnéticos
(magnetita, pirrotita), como Cromita, Manganeso y Sulfuros. Exploración
de
depósitos
asociados
a
la
topografía
del
basamento
(conglomerados ricos en U, estrados ricos en Pb-Zn). Localización y caracterización de Kimberlitas. Caracterización de depósitos tipo “Placeres” y otros minerales con características
magnéticas, tipo Asbesto. Delineamientos del perímetro de áreas de rellenos sanitarios / desechos.
Susceptibilidad magnética La susceptibilidad magnética de una sustancia o cuerpo rocoso es la medida en la que puede ser magnetizada por inducción del campo geomagnético terrestre.
Valores de la susceptibilidad magnética se presenta en la siguiente: TABLA N° I
Los
promedios de porcentaje de volumen en magnetita e ilmenita y
de las susceptibilidades magnéticas de varios tipos de rocas están expuestos en la tabla siguiente según SLICHER, L.B. & STEARN, H.H. (1929): TABLA N° II
TABLA N° I
TABLA N° II
Representación Repr esentación de los datos Los
datos se pueden puede n representar a modo de d e perfiles y como un diseño de mapa de isolíneas. La amplitud y forma de las anomalías magnéticas están compuestas en función de:
Magnitud y orientación del campo magnético terrestre para ese lugar geográfico.
La geometría del cuerpo rocoso anómalo y su orientación respecto al campo magnético terrestre.
La cantidad de minerales ferromagnéticos, su susceptibilidad y el contraste c ontraste con las rocas adyacentes.
La distancia de la fuente anómala y el sensor. sensor.
SOFTWARE DISPONIBLE: GEOSOFT Oasis Montaj, QC Tool, MagixW Ma gixW XL, ZondMag2D
PROCESAMIENTOS DE DATOS MAGNETICOS
Análisis Espectral Este estudio permite el análisis de los datos, definir el nivel de ruido y el diseño de todos los filtros calibrados sobre los elementos geológicos, que son las fuentes de la señal.
Reducción al Polo Permite ver las anomalías como si estuvieras al polo, en un campo vertical. Esto permite ver las anomalías sobre y con una geometría representativa de los cuerpos causativos. causativos.
Derivadas (verticales y horizontales) Procesamiento que permite resaltar las transiciones laterales y verticales de la señal.
Filtros tradicionales Entre este grupo de algoritmos se incluye la selección de componentes espectrales, continuaciones, pseudogravedad, susceptibilidad aparente etc.
Señal Analítica y definición de patrones estructurales Permite la definición de transiciones laterales (contactos) y patrones estructurales.
Deconvolución de Euler Permite la definición de la posición y profundidad de las surgentes magnéticas.
Modelaje 2.5 - 3 D.
Presentación de anomalías
Interpretación
ALGUNOS MAGNOMETROS MAGNOMETROS QUE SE UTILIZAN
GSM GEM – 19
CONCLUSIONES ‡ En el aumento de las exploraciones influye las nuevas
tecnologías, mejores procesos de extracción y beneficio, nuevos descubrimientos, y nuevos conceptos geológicos. ‡ Sirven de apoyo para el cálculo de reservas al poder determinar
los limites de las mineralizaciones, posición de los minerales útiles. ‡ Los materiales magnéticos como menas de hierro con magnetita
y las menas de hematites y limonitas que contienen suficiente magnetita pueden ser exploradas por este método. ‡ También se usa en las menas de metales no ferrosos que
contienen minerales magnéticos como accesorios.
MUCHAS GRACIAS …