Resistencia De Materiales ACT ED1 V1 U1 2015Descripción completa
protocolo de actuacion en la diabetes para kinesiologosDescripción completa
Un país de América Latina ha evolucionado de una sociedad tradicional a una industrializada. En el contexto económico se han dado avances significativos en materia de productividad industria…Descripción completa
interpretacion de normas de convivenciaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
ya ves el titulo no.Descripción completa
Descripción: sociedad en comandita simple y compleja
Descripción completa
sociedad en comandita simple y complejaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Influencias de las tecnologías
Descripción completa
Descripción completa
sociedad feudalDescripción completa
Explica la forma en la que afectan, los medios de comunicación a la sociedad. Basado en encuestas a la comunidad.Full description
Descripción: sociedad en comandita simple y compleja
Descripción: edición de Stephen Webre Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica Editores de la serie: Christopher H. Lutz Cherri M. Pancake Traducción de Margarita Cruz de Drake, Lucía Robelo...
mitos y leyendas urbanasFull description
sociedad en comandita simple y complejaDescripción completa
La diabetes en la sociedad actual La diabetes como estigma en la sociedad
Introducción La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran margen de la sociedad, el estudio de esta enfermedad toma gran actividad en los expertos del tema, quienes investigan sin descanso los fenómenos que afectan al hombre.
Planteamiento La diabetes es una enfermedad que afecta a un número muy elevado de personas en México México,, existe existen n muchos muchos textos textos e invest investiga igacio ciones nes al respec respecto, to, y decla declaran ran estos estos documentos que las personas de tez obscura e indgena !autóctono de américa", son particularmente particularmente vulnerables a esta enfermedad.
Objetivos #l ob$ ob$eti etivo vo de es esta ta in inves vestig tigaci ación ón,, es com compro probar bar y del delimi imitar tar la pr prope opensi nsión ón de la población nacional a la diabetes, y la influencia de las costumbres y tradiciones como propulsores en el padecimiento. #l tratamiento y la influencia cultural alimenticia y la actividad fsica y el sedentarismo social.
Justificación #sta investigación puede dar como beneficio un mane$o adecuado en nuestro pas de la diabetes y las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir el inconveniente.
Marco teórico La metera de an%lisis de esta investigación ser% buscar las causas sistémicas y la influe inf luenci ncia a de la ali alimen mentac tació ión n mex mexica icana, na, su com comida ida sus cos costum tumbre bres s y los efe efecto ctos s producidos en la enfermedad diabética.
Antecedentes #xisten #xis ten estud estudios ios realizados realizados en hosp hospitale itales s y los centros de salu salud d naci nacional onales, es, que avalan la incidencia de la diabetes en la población mexicana, pues su alimentación es muy variada y rica en grasas animales animales y saturadas, lo que de$a en discordanci discordancia a ante sus efectos.
Características
#sta enfermedad tiene la caracterstica de elevar el nivel de azúcar en la sangre y producir tanto alergias en los enfermos como da&os pancre%ticos, la diabetes es producida por una reacción autoinmune, en la que el p%ncreas es atacado por el sistema inmune, da&ando los islotes de Langerhans y disminuyendo o cancelando la producción de insulina.
Hipótesis 'e proyecta conocer si la influencia de la medicina en este tipos de enfermos produce cambios y variaciones grandes en las personas que la padecen y si los medicamentos pueden registrar los cambios producidos por la enfermedad sobre el cuerpo en la que se ad$udica un régimen alimenticio m%s riguroso y natural.
Método de investigación 'e realizar%n encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la población flotante en las calles, y se rectificar% la medida de colesterol que se obtiene de los alimentos consumidos en promedio (osteriormente se verificar% si un cambio radical en la alimentación afecta o reduce los da&os producidos por la ingestión de colesterol y los efectos que produce en el p%ncreas.
rea de estudio ! materiales para la investigación #l %rea de estudio ser% la zona metropolitana, en la que se rectificar% si las costumbres locales producen cambios regionales en los niveles de diabetes y sus grados de avance. 'e utilizar%n glucómetros y medidores de presión y temperatura, para rectificar la salud de los pacientes y se llevar% registro detallado.
Procedimientos 'e realizar% en lugares cercanos a los centros de traba$o y se rectificar% si los tipos de traba$o influyen, que tan sedentario es y la alimentación habitual del individuo 'e rectificar% igualmente un peque&o asesoramiento médico relacionado con la genética familiar.