Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela Ingeniería Comercial Marketing Internacional
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Profesor: Francisco Valencia Integrantes: Cesar Escalona. Valeria Muñoz. Mónica Navarrete M. Inés Zambrano.
Valdivia, Enero del 2012
Índice
Resumen ejecutivo
4
Análisis de mercado
5
o Análisis del Macroentorno
5
1 Entorno político-legal 2 Entorno económico 3 Entorno social 4 Entorno tecnológico 5 Entorno ambiental
Análisis del Microentorno
9
1 Industria: Características tendencias, evolución y crecimiento del mercado 2
Clientes
3 Competidores y líderes
4
Proveedores
5
Actores Relevantes
6
Agentes de Marketing
Análisis FODA
16
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
Amenazas
Plan de marketing
20
o Misión y visión
20
o Mercados Objetivo
20
o Posicionamiento y segmentación
21
2
o Objetivos del marketing
Objetivos financieros
Objetivos de venta
Objetivos de posicionamiento
Objetivos comerciales
Objetivos de rentabilidad
Objetivos de participación de mercado
o Estrategias
22
24
Mix de marketing
Precio
Distribución
Publicidad y promoción
Producto
Proyecciones financieras
26
o Pronostico de ventas o Pronostico de gastos
Anexos
29
3
Resumen Ejecutivo En el presente informe se dará a conocer la investigación de mercado y el plan de marketing estratégico y operacional que fueron elaborados con el objetivo de encontrar una oportunidad de negocios en Brasil, pero específicamente en la industria de las Aplicaciones Móviles, con el fin de satisfacer una necesidad que no esté abarcada o mejorar algún servicio ya ofrecido. La industria de las aplicaciones móviles en general ha tenido un rápido crecimiento, adaptando programas que existen en la internet para ser utilizados en diferentes tipos de celulares, pero esta masividad no tiene objetivos claros hacia dónde dirigirse y es ahí donde nosotros percibimos que debe ser un servicio especializado. La idea de negocio que presentaremos denominada “FUN_BUSINESS”, está dirigida a los turistas Europeos que viajan a Brasil por razones de negocio, seminarios y/o Convenciones que se realizan en Rio de Janeiro, Sao Paulo y/o Brasilia, la solución que presentamos tiene como objetivo hacerles la estadía en Brasil mucho más agradable, ya que ofreceremos la información oportuna para que puedan tomar decisiones de su gestión diaria y programar su día con anterioridad, ofreciendo información de locales de diferente tipo que ellos puedan requerir en su estadía, proveyéndoles de horarios, direcciones, números de teléfono e información afín. Se ha elegido este mercado como objetivo por un estudio encontrado en la internet, que fue realizado por el ministerio de turismo de Brasil, en el cual este tipo de turista posee características claras que nos hacen presentarle esta solución, características como ser los que más días residen en el país y además su gasto es mayor al de otras latitudes. Entre las estrategias más destacadas que se proponen es que se encuentre en 4 idiomas diferentes, que se ocupe la mayor cantidad de páginas de distribución, será una aplicación de descarga gratuita y como publicidad se propone darla a conocer en páginas de aerolíneas. Los objetivos planteados son bastante reales, teniendo en cuenta un aporte mayoritario de los propietarios para comenzar y ofreciéndolo de manera correcta a los patrocinadores, que según lo analizado deben ser acordes al tipo de turista que tenemos como objetivo, en el informe se señalan posibles patrocinadores o servicios a publicitar. Considerando la situación actual de las aplicaciones móviles, tenemos claro que ofrecer un servicio personalizado traerá una buena aceptación, siendo que la idea puede ser aplicable a otros países, presentándose como algo sustentable en el tiempo, que a su vez marcará un precedente en las soluciones ofrecidas para teléfonos inteligentes.
4
Investigación de Mercado
Análisis Macro-entorno Análisis Político
El sistema político brasileño se basa en la democracia, el pueblo determina quiénes son sus dirigentes y el sistema presidencial, que se compone de tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial La urna electrónica brasileña es un referente internacional La Nueva República es el período que sucedió al gobierno militar, caracterizándose por la democratización política y por la estabilización económica. La estructura político-administrativa del Brasil está dividida en estados, municipios y distritos Los 26 estados y el Distrito Federal Es integrante de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), países considerados superpotencias emergentes. Los mayores socios de Brasil son la India, México, Argentina, MERCOSUR, Estados Unidos, China y la Unión Europea. Tratado de Libre Comercio de América del Norte Organizaciones que se relaciona: BRIC, OEA, Unasur y MERCOSUR PROGRAMA INCLUSION DIGITAL La inclusión digital es uno de los caminos para alcanzar la inclusión social
El desarrollo sostenible forma parte de diversas políticas y programas del Gobierno Federal.
La Unión Europea espera firmar a su vez con el Gobierno brasileño “cinco nuevos acuerdos para impulsar la cooperación entre PYMES, la cooperación industrial, en innovación industrial, estandarización y un quinto acuerdo para impulsar un proyecto piloto para permitir que un centenar de jóvenes trabajadores de cada continente pueda realizar prácticas durante seis meses en empresas al otro lado del Atlántico. El proyecto empezará en septiembre de 2012”.
5
Análisis Económico
Latinoamérica responde sólo por un 10% del total de usuarios de las redes sociales en el mundo. Brasil es el país donde Internet y sus recursos, más crecimiento se están experimentando en los últimos años. Cada vez son más los hogares que disponen de conexión a Internet. Las dimensiones del país, sus grandes distancias, y la gran cantidad de habitantes hacen que la dispersión de la población sea notable por lo que mantener atendida por igual a toda es un asunto complicado. A pesar de los retrasos de décadas en las infraestructuras de telecomunicaciones del país, en los último años la industria Telefónica móvil y sus aplicaciones a sido un mercado en continuo crecimiento gracias a la relaciones bilaterales de Brasil. El atractivo para el mercado de la telefonía móvil no radica exclusivamente en su numerosa población: Brasil ha sabido combinar correctamente otros ingredientes, para convertirse hoy en uno de los mercados más tentadores para la industria de las telecomunicaciones. Entre estos ingredientes figura una política estatal pro inversión en infraestructura para las telecomunicaciones y buenos indicadores económicos, que proyectan para 2011 una economía saludable que impulsará la creación de empleo y aumento de los salarios. Los líderes del G-20 lanzaron el 4 de noviembre el "Plan de Acción de Cannes para el Crecimiento y el Empleo". “Los europeos responden por más de la mitad de 34.300 millones de dólares en inversiones extranjeras directas que llegaron a Brasil en 2007, dijo Luis Afonso Lima, presidente de Sobeet”. A su vez Brasil contiene gran variedad de logos europeos como las empresas: Telefónica (española), TIM y Diésel (italianas) y Carrefour (francesa). Además de los Peugeots, Volkswagens y Fiats circulan por las calles. “En términos de volúmenes y flujo, las inversiones europeas son más importantes que las norteamericanas. Esto es cada vez más cierto" además "Observamos una tendencia decreciente de las inversiones norteamericanas y, por otro lado, el aumento de las europeas que son cada vez mayores”. Además observó “que mientras China atrae crecientes capitales, Brasil recibe una cantidad mayor de inversiones europeas. Y por el momento no hay indicios de que el interés europeo decaiga”.
6
Análisis Social
Brasil es un país de dimensiones continentales y que por su posición económica y política en América Latina y en el mundo despierta la atención de investigadores de diversos países. Además de su extensión, Brasil es un país de grandes desigualdades y diversidad socioeconómica y natural. PAIS: 191.795.000 PERSONAS. HOMBRES: 93.356.000 PERSONAS. MUJERES: 98.439.000 PESONAS. La mayor cantidad de población se concentra entre los 10 y 24 años (alrededor de 51 millones de personas) Clases sociales: Clase A, más de 10.000 reales = 7000 dólares. Clase B, entre 5001 hasta 9999 reales = entre 3500 y 7000 dólares. Clase C, entre 1500 y 4999 reales = 1000 hasta 3500 dólares. Clase D, entre 500 y 1499 reales = 350 y 1000 dólares. Clase E, menos de 500 reales = 350 dólares. El sueldo mínimo actual del año 2011 es de 568 reales (298.8 dólares). Se cree que el próximo año subirá a 612 reales (321.9 dólares). “Una simulación realizada por la agencia de calificación de riesgo brasileña Austin Rating estima que en un escenario de crecimiento optimista (+6,5% de crecimiento anual), el PIB per cápita de Brasil recién alcanzaría al británico en el 2028. El gigante sudamericano aún tiene grandes desafíos que superar, como terminar con el analfabetismo, poner al día un infraestructura insuficiente, mejorar la salud pública, y erradicar la miseria, que afecta a 16 millones de los 190 millones de brasileños, afirman los expertos.”
7
Análisis Tecnológico
Brasil es el sexto mayor mercado de Telefonía Móvil a nivel mundial. Importantes esfuerzos estatales que incentivan el desarrollo de las telecomunicaciones. En Brasil existe un gasto en Tecnología de Información y Comunicación que es el mayor en América latina. Más de 202 millones de líneas móviles activas. Aumento del número de teléfonos móviles. Proyección que señalan que hay espacio para una penetración de 150% en teléfonos móviles en Brasil. Lanzamientos de nuevos productos entre los cuales destacan los Smartphones y Tablets. Los brasileños son los usuarios líderes mundiales en uso de Internet móvil.
Análisis Medio Ambiental
Brasil es el mayor país de la América Latina y el quinto del mundo en área territorial, comprendiendo 8.511.996 km², con zonas climáticas variando del trópico húmedo a áreas templadas y semiáridas, es ciertamente el país que ostenta el mayor patrimonio de biodiversidad del planeta. Más de 16% del territorio brasileño corresponde a áreas de protección ambiental (siendo 5,22% en unidades de conservación federales, tales como parques y reservas ecológicas y de extracción, y 11,12% en áreas indígenas). En Brasil, diversas entidades y asociaciones trabajan para concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje y mantienen proyectos que enseñan cómo hacer la colecta selectiva de basura en el día a día.
8
Análisis Micro-entorno Evolución de la industria Industria aplicaciones móviles Las tecnologías inalámbricas están teniendo mucho auge y desarrollo en estos últimos años en todo el mundo, una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular, desde sus inicios a finales de los 70s ha revolucionado enormemente las actividades que realizamos diariamente. A pesar que la telefonía celular fue realizada únicamente para la voz, debido a las limitaciones tecnológicas de esa época la tecnología celular de hoy en día es capaz de brindar otro tipo de servicios tales como datos, audio y video, pero la telefonía inalámbrica del futuro hará posible aplicaciones que requieran un mayor consumo de banda ancha. En la actualidad las aplicaciones móviles se han convertido en nuestros compañeros a diario para cualquier tipo de información que necesitemos en forma rápida y efectiva. A través de ellas podemos acceder a juegos, noticias a nivel mundial, datos, videos y un sin fin de actividades extras para cada necesidad que se presente a diario. Veintidós por ciento de los usuarios de teléfonos móviles descargan aplicaciones a diario y lo continúan haciendo. “Según un estudio publicado recientemente en los Estados Unidos, ha disminuido el interés de los consumidores por comprar televisores LCD durante el 2011. En su lugar, han subido los niveles de ventas de smarphones y tablets, ya que en la mayoría de los casos les ofrecen el contenido que ellos mismos desean consumir, a la vez que utilizan más servicios online y descargan aplicaciones específicas para informarse y entretenerse”. Más de la mitad (53%) de los encuestados poseen un smartphone, mientras que en 2010 esta cifra ascendía a un 28%. Poseer una tablet subió al 12% en 2011 mientras que en 2010 fue del 8%. 43% baja aplicaciones por lo menos una vez por semana. Casi dos tercios (64%) de los encuestados indicaron que descargan aplicaciones, generalmente de tiendas de aplicaciones de proveedores de software y de fabricantes de productos electrónicos de consumo. Más de dos tercios (69%) utiliza aplicaciones de información (noticias, clima y deportes); 58 por ciento utiliza aplicaciones de redes (redes sociales y profesionales); y más de la mitad (56%) utiliza aplicaciones de entretenimiento (música, juegos de grupo o individuales y vídeos).
9
Tiendas de aplicaciones móviles - App Store Apple Iphone aparece en julio del 2008 y actualmente posee 225000 Apps. - Android Market aparece en octubre del 2008 y actualmente posee 70000 Apps. - Software store palm aparece en diciembre del 2008 y actualmente posee 5000 Apps. - App World Blackberry aparece en abril del 2009 y actualmente posee 2779 Apps. - App Catalog palm/HP aparece en junio del 2009 y actualmente posee 2000 Apps. - Windows Marketplace Windows Mobile aparece en octubre del 2009 y actualmente posee 1083 Apps.
Clientes Viajar a Brasil supera las expectativas de uno de cada tres extranjeros que visitan el país sudamericano, ha revelado una investigación de casi un año en aeropuertos y fronteras, según la cual el porcentaje de turistas que otorgan el nivel máximo de excelencia a este destino aumentó más de 18% entre 2009 y 2010. Según el estudio, el número de extranjeros que atribuyeron al turismo en Brasil el nivel máximo de excelencia creció 18,4% entre 2009 y 2010, pasando del 26,6% al 31,5% del total de visitantes. Para el ministro de Turismo, Gastão Vieira, esos resultados “influyen positivamente en la promoción de Brasil en el exterior, en la medida en que las redes sociales son un termómetro de las opiniones, intereses y elecciones de los viajeros, apuntando, incluso, tendencias de comportamiento y ganando importancia al instante de decidir cuál será el próximo destino de viaje”. Según estudios, internet es la principal fuente de informaciones sobre turismo para el 30,9% de los viajeros encuestados. El ocio es el principal motivo de viaje para el 46,1% de los entrevistados, mientras que para el 23,3% la motivación se relaciona con negocios, eventos y convenciones. Entre los que entran en el país por transporte terrestre, el 84,3% vienen para descansar y disfrutar en Brasil. Cuando se consideran solo los viajes a ocio, los estados más buscados son Río de Janeiro, Santa Catarina, Paraná, Sao Paulo y Bahía. Por el mismo motivo, las ciudades más visitadas son Río de Janeiro, Foz do Iguazú, Florianópolis, Sao Paulo, Buzios y Salvador. Florianópolis presentó el aumento más significativo: la preferencia por el destino creció 55% de 2004 a 2010.
10
Alrededor del 46% de los visitantes internacionales que llegan a Brasil son sudamericanos, el 31% son europeos y el 15% vienen de América del Norte. Los europeos muestran un gasto medio de 1.614 dólares por viaje, tres veces más que los sudamericanos. El tiempo de permanencia de los europeos también es 2,5 veces mayor que el tiempo de estancia de los sudamericanos (24,3 días contra 10,3 días). El gasto diario de visitantes que vienen para el turismo de ocio es de 70,53 dólares. Entre los viajeros de negocios y eventos sube a 119,38 al día. La permanencia media en viajes de ocio es de 12 días. En el segmento de negocios, el tiempo de viaje es de 12,7 días. El turismo en Brasil es una actividad económica importante en varias regiones del país. Con 5 millones de visitantes extranjeros en 2008, Brasil es el principal destino del mercado turístico internacional en América del Sur, y ocupa el segundo lugar en América Latina en términos de flujo de turistas internacionales. Los gastos de los turistas extranjeros que visitaron Brasil llegaron a 5,800 millones de dólares en 2008, 16,8% más que en el 2007 y el país abarcó 3,4% del flujo turístico internacional en el continente americano en 2008. En 2005, el turismo contribuyó un 3,2% de los ingresos nacionales derivados de las exportaciones de bienes y servicios, responsables de la creación de un 7% de empleos directos e indirectos en la economía brasileña. En 2006, se estima que 1,87 millones de personas fueron empleadas en el sector, con 768 mil empleos formales (41%) y 1,1 millón de ocupaciones informales (59%). El turismo doméstico representa una parte fundamental del sector; contabilizando más de 50 millones de viajes anualmente, los ingresos directos generados por el turismo interno en 2010 fueron de 33 mil millones de dólares – casi seis veces más de lo que es captado por el país en relación al turismo extranjero. Como se muestra en la siguiente tabla, los ingresos por turismo internacional siguen creciendo, pasando de 3,900 millones de dólares en 2005 a 4,9 mil millones en 2007 y 5,700 millones de dólares en 2008. En 2010, el gasto de turistas extranjeros en Brasil creció un 11,05%, comparando con el 2009.
11
La mayor parte de los turistas extranjeros en visita al Brasil en 2008 fue de procedencia Sudamericana (40,99%) – principalmente de Argentina y de Chile -, de Europa (35,17%) - principalmente de Italia y de Alemania -, y de América del Norte (15,16%), sobretodo de los Estados Unidos. Los principales países de origen de los turistas extranjeros que visitaron Brasil entre 2006 y 2008: Los viajes de los turistas extranjeros en 2005 fueron motivados en gran medida por: ocio (44,4%), convenciones de negocios y eventos (29,1%) y visita a amigos y familiares (22,6%). En cuanto al tipo de alojamiento, el 59,7% se quedó en un hotel, posadas o Resorts, 24,3% en los hogares de amigos o familiares, y el 8,1% en Propiedades alquiladas. Los principales medios de locomoción empleados para llegar al Brasil en 2007 fueron: transporte aéreo (74,6%), terrestre (22,9%) y marítimo (1,7%). Estos viajes fueron impulsadas principalmente por: Para el segmento del mercado turístico internacional, en 2005, los destinos más elegidos para viajes de ocio fueron Río de Janeiro, São Paulo y Foz de Iguaçu, respectivamente. Para los turistas extranjeros que visitaron Brasil con motivo de negocios, eventos y convenciones en 2005, los destinos mas buscados fueron São Paulo, Río de Janeiro y Porto Alegre. Las investigaciones de EMBRATUR indican que existe una fuerte concentración de viajes de los turistas extranjeros en las ciudades de Río de Janeiro y São Paulo, y en las regiones Sudeste y Sur del país, independientemente del motivo.
12
Proveedores Entendemos por proveedores quienes nos ayudan directamente al desarrollo, fabricación y realización de la aplicación móvil. En este caso son los siguientes: Diseñadores gráficos e Ingenieros Informáticos; cuyas capacidades serán necesarias para generar dicho servicio.
13
Competidores Empresas y/o individuos que ofrezcan un servicio parecido o parte de éste, de tal manera que sea sustitutivo de la aplicación que estamos entregando más específicamente: “Aplicación móvil para Empresarios Europeos que visitan Brasil por negocios, facilitamos información sobre lugares, espacios, restaurantes, lugares de ocio, tarifas y horarios; para realizar reuniones”.
Actores relevantes Las compañías de celulares que existen en Brasil son: -Telefónica.
-NEXTEL.
-Claro.
-Oi.
-Vivo.
-Telemig.
-Brasil Telecom.
-Tim.
-Claro. La empresa de telefonía celular brasileña Vivo -que tiene capital del grupo español Telefónica- domina el sector con el 29,54% del mercado, seguida por la italiana Tim (26,46%). Claro, de la mexicana América Móvil, aparece en el tercer lugar con 24,93%, mientras que la local Oi tiene el 17,78%. Sistemas operativos móviles más usados en los teléfonos inteligentes son: - Android
- Bada.
- iOS.
- Maemo.
- Symbian OS.
- Java ME.
- Windows Phone.
- Windows CE.
- Linux Embebido.
-Entre otros
- MeeGo
14
Acreedores Quienes nos proveen de la información que luego entregamos en la aplicación a nuestros clientes, como por ejemplo: tarifas, horarios y ubicación de un restaurant así como de otros lugares posibles para realizar una reunión de negocios. Según el ranking realizado por la página www.tripadvisor.es que considera los 433 restaurantes ubicados en Sao Paulo, los top 5 para realizar reuniones de negocio, dentro de los top 10 mejores evaluados son: - Due Cuochi Cucina. - Fogo de Chao. - Barbacoa Itaim. - La Tambouille. - Skye – Hotel Unique.
Siguiendo el mismo ranking, para la ciudad de Rio de Janeiro que considera 378 restaurantes. Los top 5 son los siguientes: - Market - Santo Scenarium Bar e Restaurante. - Porcao Rio’s. - La Trattoria. - Togu.
Por último, para la ciudad de Brasilia que considera 79 restaurantes, los top 5 son: - Fogo de Chao. - Coco Bambu. - Xique Xique. - Vila Tevere. - Marietta. Hoteles dirigidos directamente a Negocios: Sao Paulo (37): - Gran Hyatt Sao Paulo. - Emiliano Hotel. -Hilton Morumbi Sao Paulo.
15
Rio de Janeiro (12): -Hotel Santa Teresa- Relais & Chateaux. -Copacabana Palace by Orient-Express. -Porto Bay Rio Internacional Hotal. Brasilia (3): - Sonesta Hotel Brasilia. - Comfort Suites Brasilia. - Royal Tulip Brasilia Alvorada.
Agentes de Marketing Los medios útiles para dar a conocer la aplicación son : - Redes sociales, tales como Facebook y Twiter. - Bloggers relacionados con información turística de Brasil. - Un logo que llame la atención del mercado objetivo.
Análisis FODA Oportunidades y Amenazas Oportunidades: Brasil es considerado como una superpotencia emergente, siendo la séptima economía más grande del mundo, además ha alcanzado un alto grado de estabilidad económica, y está atrayendo cada vez más inversiones extranjeras. Litoral brasileño atrae 60% de los turistas internacionales que vienen al Brasil. Los viajeros de negocios y eventos en Brasil gastan en promedio 119,38 dólares al día. Brasil es también líder en tecnología de agricultura tropical. Un estudio de Google que indicaba que el 2012 habrá más gente conectada a Internet desde dispositivos móviles (especialmente Smartphones), que desde computadoras tradicionales. Internet es la principal fuente de informaciones sobre turismo para el 30,9% de los viajeros encuestados. “Los principales elementos para que el viaje del turista tenga éxito, como transporte y hospedaje, son elegidos a través de internet”
16
Ayudar en la búsqueda de los profesionales correctos, optimizando la gestión de reclutamiento de personal, esta oportunidad se ve en el mercado de la construcción por lo siguiente: o “Los desafíos del sector en el país incluyen la preparación turística de las ciudades sedes del mundial de Fútbol de 2014. Para el evento, se esperan 500 mil turistas extranjeros, además de decenas de millones de brasileños, lo que exigirá grandes inversiones en infraestructura y calificación de profesionales.” o Construcción Civil en 2010 El índice Nacional de la Construcción Civil (Sinapi), calculado por el IBGE en sociedad con la Caixa Econômica Federal, cerró con alza de un 7,36% en relación al año anterior (fuente: IBGE). Otra manera de ofrecer el mismo servicio pero desde la otra parte es abordar el nicho de las personas que están buscando trabajo. La idea es hacer una aplicación para las personas que estén buscando trabajo, proporcionándoles el perfil del trabajador que requieren el tipo de empleo que se trata y el lugar donde se ofrece ese tipo de trabajo. o Dato: tasa de desempleo 7% (año 2010) Un nicho a abordar que se ha pensado es ofrecer un servicio de información de restaurantes, eventos y entre otros para mayores de edad. o Los datos del IBGE demuestran que el número de jóvenes en Brasil disminuye. La población menor, que era de 42% en 1940, bajó a un 30,3% el año pasado. En el 2020 se estima que los jóvenes representarán menos del 25% de la población brasileña. En el otro extremo, el número de habitantes de más de 60 años subió de un 4% a un 8% del total el año pasado. Con esto, la edad media del brasileño subió de 23 años en la década del 70, a los actuales 26 años. La expectativa para el 2010 es que esta media supere los 30. En Brasil, diversas entidades y asociaciones trabajan para concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje. La realización de actividades deportivas de carácter mundial, como son el Mundial Brasil 2014 y los juegos Olímpicos 2016. El mercado de compras gubernamentales está abriendo los ojos de los fabricantes de dispositivos en el mercado brasileño. Las empresas prefieren las tecnologías móviles, porque reconocen entre sus principales beneficios la mejora en los resultados del negocio. Dirigirse a un público específico que aún no ha sido mayormente considerado en aplicaciones móviles.
17
Brasil está siendo un mercado emergente en lo que respecta a las tecnologías, y muchos inversionistas son europeos, por lo tanto es un mercado potente. Amenazas: Las dimensiones del país, sus grandes distancias, y la gran cantidad de habitantes hacen que la dispersión de la población sea notable, por lo que mantener atendida por igual a toda es un asunto complicado. El precio actual de smartphones y tablets constituye una barrera a la expansión del acceso móvil a ese tipo de servicios en la región. Operadores móviles de Brasil quieren cobrar por uso intenso de redes de Internet. Brasil ya tiene cabinas telefónicas con Internet (Empresa Teletal). Al ser un producto nuevo, probablemente no sea aceptado o masificado en el corto plazo, pero si en el largo plazo. Puede ser difícil de encontrar la aplicación, debido a que hay gran cantidad de aplicaciones móviles existentes que tengan características similares, la cual satisfaga las mismas necesidades. Luego de analizar todos los posibles nichos que podemos abordar buscando una solución a su necesidad mediante una aplicación móvil, nos hemos percatado que lo que tiene una base cuantitativa mas solida es el nicho de los turistas, y estratégicamente por porcentaje de consumo, es decir, por lo que deja en el país se ha orientado a los países europeos que viajan al país por negocios, seminarios y/o convenciones. Lo que se les pretende ofrecer es una ventana a las diversas alternativas de entretenimiento y buenos momentos que pueden realizar luego de sus jornadas diarias de agenda.
18
Fortalezas y Debilidades Fortalezas: Ser la primera aplicación móvil para europeos que van por negocios, seminarios y/o convenciones a Brasil, ofreciendo información de los mejores locales para distracción, reuniones y otras actividades a fines, entregando los datos de cómo hacer reservas, horarios de atención y direcciones. La aplicación estará disponible en inglés, alemán, francés y español. Va dirigido a un nicho específico, ya que muchas de las aplicaciones móviles tienden a ser dirigidas a "todos". La información que se entregará será actualizada, en los instantes que ocurran los cambios, para optimizar el servicio entregado. El producto que ofreceremos será de forma gratuita, consideramos que es una buena forma de dar a conocer la aplicación y a la productora de servicios de aplicaciones móviles. Mediante un sistema de percepción del usuario, mantendremos el contacto con nuestros desgargantes.
Debilidades: Las agencias de turismo pueden ofrecer el mismo servicio de manera personalizada. Hay que estar constantemente actualizando; precios, horas y/o lugares. Para que la aplicación funcione necesariamente debe estar conectada a internet. Personas que no dominen el idioma inglés pueden tener dificultades para usar la aplicación. Los datos entregados por los proveedores de información pueden estar desfasados.
19
Inteligencia de Mercado
Misión Liderar el mercado de aplicaciones móviles para las principales ciudades de Brasil destacándonos en soluciones móviles que optimizan procesos y acercan la información al turista, entregando información en tiempo real, servicios creativos de excelencia y calidad a nuestros clientes.
Visión Llegar a ser el servicio que mejor informa de manera rápida y confiable a los turistas europeos que asisten a Brasil por negocios, seminarios y/o convenciones, siendo la guía que entrega entretención y buenos momentos.
Mercado objetivo Turistas de la Unión Europea que van por negocios, seminarios y/o convenciones a las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo y/o Brasilia, que estén interesados en poseer información real de diversos sitios de interés en su celular.
20
Segmentación Turistas de la unión europea que van por negocios y/o convenciones a:
Destino
Río de Janeiro Sao Paulo Brasilia
Como existe una mayor asistencia de turistas del mercado objetivo de algunas zonas de Europa, también proponemos una segmentación por idioma, para los cuales la aplicación estará disponible en el idioma oficial del país. Alemán Idioma Español Francés Ingles
Posicionamiento El objetivo es hacer sentir a los turistas que la intención de la aplicación móvil es proporcionarles información actualizada de diversos sitios de interés en tiempo real. Destino: La aplicación móvil va ir orientada a la entrega de información actualizada y en tiempo real de los sitios de interés para los turistas de la Unión Europea que van por negocios, seminarios o convenciones a las ciudades de Rio de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia. Este servicio será gratis para quien lo requiera, que es motivo de atracción en términos de costo para el turista. Idioma: La aplicación móvil se presenta como la solución más conveniente en la búsqueda de información de sitios de interés de Brasil, ofreciendo el servicio en 4 idiomas diferentes, con un lenguaje de fácil entendimiento. Además, destacándose como la aplicación que hizo posible el servicio de publiguías en el teléfono móvil.
21
Objetivos de Marketing Objetivos financieros - Comenzar con un aporte mayoritario de los propietarios equivalente al 90% de la elaboración de la aplicación móvil. -Mantener un endeudamiento de un 50% del patrimonio a los 3 años. Objetivos de venta - Lograr facturar 28 millones de pesos el primer año de funcionamiento de este nuevo negocio de las aplicaciones móviles, considerando el año 2013. - Llegar a facturar 35 millones de pesos anuales sólo por concepto de publicidad de los sitios de interés al año 2015. Objetivos de posicionamiento -Destino Ser percibida por el 60% del mercado de la Aplicaciones Móviles para el 2015 por turistas de la Unión Europea que van por negocios, seminarios o convenciones a las ciudades de Río de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia. Aquella aplicación móvil estará orientada a la entrega de información actualizada y en tiempo real de los sitios de interés para los turistas antes mencionados. Este servicio será gratis para quien lo requiera, que es motivo de atracción en términos de costo para el turista. - Idioma Ser percibida por el 70% de los turistas de habla inglesa, el 30% de los turistas de habla francesa, 40% de los turistas de habla alemana y 60% de los turistas de habla española del mercado de las aplicaciones móviles para el 2015, que se encuentra interesado en la búsqueda de información de sitios de interés de Brasil, en cual ofrece un servicio adaptado en 4 idiomas diferentes, con un lenguaje de fácil entendimiento, con características similares a un servicio de publiguias para teléfonos móviles.
22
Objetivos comerciales -Ser la aplicación móvil que año a año vaya aumentando en un 20% de nuevas descargas por usuario, llegando a ser el 2020 la aplicación preferida por nuestro mercado objetivo, comprobándolo a través de que el 80% de los turistas la poseen en su teléfono móvil -Mantener una reutilización de la aplicación del 70% del año anterior, lo cual nos entregará una fidelizacion, o utilización constante, lo que será presentado a los auspiciadores. Objetivos de rentabilidad -Llegar luego del primer año de salida al mercado a poseer un roe del 10%. -Conseguir al quinto año de funcionamiento un 40% del patrimonio invertido. Objetivos de participación de mercado -Estar en el 50% de los móviles de los turistas que son nuestro mercado objetivo que se dirigen a esta ciudad en el primer año. -Poseer al año 2020 el 80 % de los turistas con este tipo de móviles que asistan a esta Zona. -Poseer el 50 % de los turistas que hablan el idioma en que se presenta la aplicación de forma nativa al cabo de un año y al tercer año poseer el 100% de los turistas que hablan este idioma y se dirigen a las ciudades determinadas.
23
Estrategias Producto -Poseer la aplicación móvil disponible en 4 idiomas, tres de los cuales corresponde a los países de la Unión Europea que asisten a Brasil en mayor cuantía y el otro es en el idioma universal actual, inglés. -Modificar el contenido presentado cada 6 meses, para mantener correctamente informado. -Ofrecer una aplicación co- creada con los turistas de nuestro mercado objetivo que asisten a Brasil y utilizaron la aplicación mediante buzón web de sugerencias de contenido y presentación. Precio -Descargar la aplicación móvil será de manera gratuita, en páginas establecidas. -Por publicitar se mantendrán diversas, tarifas dependiendo del tipo de información que quiere publicitar. -Proponer descuento por contratos de máximo tres meses
Distribución La distribución de nuestra aplicación móvil será a través de tiendas y páginas recomendadas de aplicaciones móviles, entre ellas están: Getjar la segunda tienda de aplicaciones más grandes, Appoke una aplicación/tienda/red social de Android, AppStoreHQ y su motor de recomendación en appESP, Applolicious, Chomp, AppsFire, AppBrain, Appboy, AppAware, Smokin Apps, iApps.in, el próximo motor semántico de búsqueda de aplicaciones, 16apps, Apptism, Freshapps, ScatterTree, Frenzapp. Según expertos cuantos más canales mejor.
24
Publicidad/ promoción Según el blog tecnológico para emprendedores y desarrolladores de aplicaciones móviles Buibee “una aplicación de calidad que no se ha promocionado correctamente en el mercado, nunca llegará a conseguir los objetivos deseados por una razón muy sencilla: si un usuario no la conoce nunca podrá descargársela”, lo cual para alcanzar el éxito en el lanzamiento de una aplicación móvil se debe considerar lo siguiente:
Integración de la aplicación móvil con Redes Sociales (Twitter y Facebook), de forma que el uso de la aplicación pueda publicar contenidos (con la aceptación del usuario) en ellas, siendo visibles para los amigos/followers. Elaboración de un vídeo promocional, que muestre de una forma atractiva cómo funciona la aplicación. Este vídeo podría subirse a Youtube y enviarse a diferentes blogs especializados en el sector. Enviar códigos promocionales de la aplicación a algunos bloggers, de forma que puedan probarla gratuitamente (en el caso de que sea de pago) y puedan publicar reviews sobre ella. Colocar anuncios publicitarios, en aeropuertos, en líneas de vuelo y en vehículos de transporte público. Minimizar el tamaño de la aplicación, ya que existen estadísticas de mejor aceptación de aplicaciones cuyo tamaño no es demasiado grande. Cambiar o mejorar el diseño del icono y el nombre de la aplicación, fundamental para la fase de descubrimiento y para la descarga orgánica. Incluir palabras claves en el nombre de la aplicación, ordenándolas por importancia, facilitando así las búsquedas en los markets. Inclusión en directorios, facilitando que la gente encuentre la aplicación con la consecuente posibilidad de que aumente el número de descargas. Animar a los usuarios a comentar la aplicación, ya que las valoraciones positivas repercuten positivamente en el número de futuras descargas. Cuidar la Atención al cliente, facilitando la comunicación en las Redes Sociales (Twitter y Facebook), estableciendo formas de contacto mediante una web de la propia aplicación.
25
Proyecciones Financieras -Pronóstico de venta Descargas: Estas proyecciones de descarga están realizadas en base al número de turistas que llego a Brasil en el año 2011 según datos entregados por el ministerio de turismo y proyectado con cifras moderadas pensando en las proyecciones impuestas por Brasil para el año 2020. Porcentaje descargara aplicación Río de Janeiro Sao Paulo Brasilia Número resultado turistas Río de Janeiro Sao Paulo Brasilia
año 2011 año 2012 año 2013 año 2014 año 2015 año 2016 año 2017 año 2018 año 2019 año 2020 30% 35% 39% 44% 48% 53% 57% 62% 66% 60% 50% 54% 58% 62% 66% 70% 74% 78% 82% 80% 25% 28,5% 32,0% 35,5% 39,0% 42,5% 46,0% 49,5% 53,0% 50% 20925,216 28223,895 37419,114 48947,5777 63340,05 81240,76 103430,7 130855,6 164659,3 175509,9 82419,12 104258,12 131155,61 164201,85 204711,7 254269,33 314782,07 388544,2 478313,3 546420,3 14904 19907,987 26190,037 34040,9984 43813,77 55935,994 70925,303 89407,54 112138,6 123920,8
Contratos de publicidad en la aplicación móvil:
Valor mes Tipos de empresas a publicitar contrato Restauran $ 2.500.000 Hotel $ 2.500.000 Clínica $ 1.500.000 Farmacia $ 1.500.000 Total Ingreso Supermercado Tienda Happy hours Centro nocturno Total Año Playas Rent a car Total Año Total de todo lo publicitado en el año
$ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000
Descuent o por 3 Contrato 3 Proyección meses meses 10% $ 250.000 $ 6.750.000 $ 675.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 675.000 $ 150.000 $ 4.050.000 $ 405.000 $ 150.000 $ 4.050.000 $ 405.000 $ $ 21.600.000 2.160.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 675.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 675.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 675.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 675.000
$ 1.000.000 $ 100.000 $ 2.000.000 $ 200.000
Total ingreso proyectado 2015 $ 7.425.000 $ 7.425.000 $ 4.455.000 $ 4.455.000
$ 2.700.000 $ 5.400.000 $ 8.100.000
$ 7.425.000 $ 7.425.000 $ 7.425.000 $ 7.425.000 $ 29.700.000 $ 270.000 $ 2.970.000 $ 540.000 $ 5.940.000 $ 810.000 $ 8.910.000
$ 29.700.000
$ 38.610.000
27
-Pronóstico de Egresos Egresos Producción Programa Diseño Grafico Publicidad APP Mantención Actualización Total
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 10000000 5000000 3000000 5000000 5750000 6612500 7604375 8745031 10056786 2000000 3000000 3150000 3307500 3472875 3646519 3828845 4000000 5000000 5500000 6050000 6655000 7320500 8052550 24000000 13000000 14400000 15970000 17732250 19712050 21938181
Se propone que los recursos iniciales sean aportados por los dueños en un 90% para poder cumplir los objetivos y en posterioridad aumentar el endeudamiento. Resultados Primer año:
Resultado Primer año Ingresos Egresos Resultado
$ 29.700.000 24000000 $ 5.700.000
ANEXOS Tabla N°1 Turista total Brasil Porcentaje viaja por negocios Número resultado Porcentaje turista de Europa por negocios Número resultado Porcentaje asiste a estas ciudades Río de Janeiro Número resultado Sao Paulo Número resultado Brasilia Número resultado Porcentaje descargara aplicación Río de Janeiro Sao Paulo Brasilia Número resultado turistas Río de Janeiro Sao Paulo Brasilia
año 2011 año 2012 año 2013 año 2014 año 2015 año 2016 año 2017 año 2018 año 2019 año 2020 5400000 6264000 7266240 8428838 9777453 11341845 13156540 15261587 17703440 20535991 23% 23,08% 23,16% 23,24% 23,32% 23,40% 23,48% 23,56% 23,64% 23,72% 1242000 1445731,2 1682861,2 1958862,04 2280102 2653991,7 3089155,6 3595630 4185093 4871137 24% 24,11% 24,22% 24,33% 24,44% 24,55% 24,66% 24,77% 298080 348565,79 407588,98 476591,135 557256,9 651554,97 761785,78 890637,5
24,88% 1041251
24,99% 1217297
23,40% 23,47% 23,54% 23,61% 23,68% 23,75% 23,82% 23,89% 23,96% 24,03% 69750,72 81808,391 95946,446 112523,167 131958,4 154744,3 181457,37 212773,3 249483,8 292516,5 55,30% 55,39% 55,48% 55,57% 55,66% 55,75% 55,84% 55,93% 56,02% 56,11% 164838,24 193070,59 226130,37 264841,694 310169,2 363241,89 425381,18 498133,6 583308,9 683025,4 20,00% 20,04% 20,08% 20,12% 20,16% 20,20% 20,24% 20,28% 20,32% 20,36% 59616 69852,585 81843,867 95890,1364 112343 131614,1 154185,44 180621,3 211582,2 247841,7 30% 50% 25%
35% 54% 28,5%
39% 58% 32,0%
44% 62% 35,5%
48% 66% 39,0%
53% 70% 42,5%
57% 74% 46,0%
62% 78% 49,5%
66% 82% 53,0%
60% 80% 50%
20925,216 28223,895 37419,114 48947,5777 63340,05 81240,76 103430,7 130855,6 164659,3 175509,9 82419,12 104258,12 131155,61 164201,85 204711,7 254269,33 314782,07 388544,2 478313,3 546420,3 14904 19907,987 26190,037 34040,9984 43813,77 55935,994 70925,303 89407,54 112138,6 123920,8
Tabla N° 2 Financiamiento Tipos de empresas a publicitar Restauran Hotel Clínica Farmacia Supermercado Tienda Happy hours Centro nocturno Playas Rent a car
Descuento por 3 valor mes contrato meses contrato 3 meses $ 2.500.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 2.500.000 $ 250.000 $ 6.750.000 $ 1.500.000 $ 1.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 1.000.000 $ 2.000.000
$ 150.000 $ 150.000 $ 250.000 $ 250.000 $ 250.000 $ 250.000 $ 100.000 $ 200.000
$ 4.050.000 $ 4.050.000 $ 6.750.000 $ 6.750.000 $ 6.750.000 $ 6.750.000 $ 2.700.000 $ 5.400.000
Tabla N° 3 Estudio brasileño de turistas que arriban al país. Se anexa por separado pues es un pdf.