Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vygotsky. Durante Durante sus años de estudio e investigació investigación, n, Vygotsky Vygotsky siempre se interesó interesó en el desarrollo humano, así como los problemas educativos que pudieran tener los niños y niñas de todo tipo, como profesor de diferentes instituciones, el utilizaba las escuelas para estudiar a los niños. e interesó en relacionar la psicología con la pedagogía. !ara !ara el la educa educaci ción ón iba iba m"s m"s all" all" su desar desarrol rollo lo pote potenc ncia iall de los los huma humanos nos,, educación tambi#n incluida su desarrollo cultural. $a zona de desarrollo pró%imo &'D! &'D!(( es el conc concep epto to que que tien tiene e may mayor rele releva vanc ncia ia en el camp campo o educ educat ativ ivo, o, retomando lo ya antes visto en esta nos habla sobre el nivel de desarrollo efectivo de alumnos la cual es aquello que es capaz de hacer por sí solo, y el nivel de desarrollo desarrollo potencia, potencia, es aquello aquello que es capaz de hacer con ayuda de alg)n adulto adulto en este caso el docente o educador. !ara que tenga un desarrollo correcto de aprendiza*e, el educador debe tener en cuenta estos niveles de desarrollo, para así poder desarrollar ciertas actividades y así promover niveles de avance. !ara lograr crear un 'D! se requieren de + características •
-stablecer un nivel de dificultad el nivel pró%imo a alcanzar del estudiante
•
deber" ser desafiante para #l, pero sin ser demasiado difícil de pasar. -l doce docent nte e debe deber" r" prop propor orci cion onar ar ayud ayuda a dura durant nte e las las acti activi vida dade des s del del estudiante, y de igual manera antes de eso deber" proporcionar una guía
•
para la resolución de problemas. !ara que el alumno llegue a una 'ona de Desarrollo pró%imo, se deber" desempeñar de manera independiente.
on on ayuda ayuda de estas estas carac caracte terí ríst stic icas as la 'D! 'D! ayuda ayudara ra al infa infant nte e a desar desarro roll llar ar adecuad adecuadame amente nte su aprendi aprendiza* za*e, e, “Como han señalado algunos, la ZDP es un diálogo entre el niño y su futuro, entre lo que es capaz de hacer hoy y lo que será capaz de hacer mañana y no entre el niño y su pasado / &0atos, 122311(. 122311(.
!ara !ara Vygo Vygots tsky ky la escu escuel ela a es un aspe aspect cto o muy muy impo import rtan ante te en el desa desarr rrol ollo lo cognoscitivo y cultural del ser humano, #l toma a la escuela como un laboratorio en el cual el niño puede promover sus pensamientos adecuadamente con ayuda de una acción cooperativa entre los docentes, sus compañeros y el mismo, es decir entre la acción cooperativa, ya que act)a a nivel de la 'D!. -l docente deber" entonces poner a las y los alumnos ante situaciones que los obliguen a analizar para obtener respuestas, y no ponerlos antes conocimientos que ellos ya tengan, así ellos ir"n construyendo el conocimiento. -ntonces a partir de la 'D! y el proceso de enseñanza, se señalaran las tres ideas b"sicas, vistas desde el punto de aprendiza*e. Visto de la manera retrospectiva. e señala que el infante debe resolver por sí mis mismo un probl roblem ema, a, los los
doce docent ntes es o
educa ducado dore res, s, debe deber" r"n n
eval evalua uarr
los los
conoci conocimie miento ntos s que el alumno alumno ya tiene tiene y las habilida habilidades des que se domina dominan, n, así tomara acciones para que el niño avance la toma de conocimientos. -l apren aprendi diza za*e *e pone pone en marc marcha ha el desarr desarrol ollo lo.. i toma tomamo mos s en cuen cuenta ta esto esto,, recalcamos nuevamente que la escuela es uno de los factores m"s importantes en la adqui adquisi sici ción ón de conoc conocim imie ient ntos os del del niño niño y en el desa desarro rroll llo o cogn cognosc oscit itiv ivo o y psicológico psicológico de este. 4a que de acuerdo al aprendiza*e aprendiza*e que se tome de la escuela atre atreve ves s de los los doce docent ntes es,, el niño niño se desa desarr rrol olla lara ra en otro otros s aspe aspect ctos os,, si el aprendi aprendiza* za*e e es el correct correcto o su desarro desarrollo llo se llevara llevara satisf satisfact actori oriame amente nte,, por lo contrario contrario s su aprendiza*e aprendiza*e es deficiente deficiente,, el no ser" capaz de obtener el desarrollo desarrollo cognoscitivo y psicológico que todos debemos llegar a tener. 5ntervención de otros miembros de grupo social. omo mediadores entre cultura e individuo, la cultura y sus miembros son un aspecto muy importante para la crea creaci ción ón de un desa desarr rrol ollo lo efic eficaz az de est este, ya que que como como sabe sabemo mos s todo todos s pertenecemos a una cierta cultura, y como miembros de ella debemos saber acerca de ella y respetar la de los dem"s, la escuela en este aspecto es muy impo import rtan ante te ya que que ser" ser" la encarg encargad ada a del del desarr desarrol ollo lo de los los miem miembro bros s de la sociedad y tendr" que crear miembros que se desarrollen correctamente.
El papel del educador o docente: Durante el transcurso de todo este te%to ya se ha mencionado la importancia del docente en el desarrollo del niño, este debe tomar en cuenta la cultura, y los conocimiento conocimientos s que los alumnos ya poseen, para con base a esto el desarrolle las actividades y las estrategias adecuadas a cada alumno, y obtener un desarrollo eficaz en ellos. -l doce docent nte e toma tomara ra en cuent cuenta a el desar desarro roll llo o de sus sus estud estudia iant ntes es,, el desarr desarrol ollo lo afectivo y el desarrollo potencial, con esto creara estrategias para el avance del alumno, tambi#n tomara la diferencia y los aspectos m"s importantes de la cultura y el niño. 6dem"s tendr" diferentes puntos a tratar, se ha dicho que uno de los aspectos m"s importantes es provocar desafíos en los alumnos, pero con esto tambi#n incluye que el mismo docente los apoye es decir ser un suporte para los niños, se le dar"n dar"n inst instru rume ment ntos os y mate materi rial al de apoy apoyo o adecu adecuado ado para para llev llevar ar acab acabo o sus actividades propuestas por el educador. -s entonces donde el docente deber" crear planes y programas de estudio donde incluya la interacción social, no solamente entre alumno7profesor, puesto que el conocimiento se construye socialmente, tomando en cuenta la 'D! se deber" buscar formas de apoyar en el aprendiza*e y desarrollo de los alumnos. -sto con el fin de crear personas autocriticas, con unos desempeños altos y capaces de conocer su cultura y respetar la de los dem"s, por ello es importante que las actividades que desarrolle para sus alumnos sean las adecuadas.