INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
“Historia Clínica” INTRODUCCION A LA CLÍNICA Nombre del Alumno: Zarco Armenta Jorge Israel
Grado: 6to semestre
Grupo: 6CM7
Nombre Del Profesor Titular: Dra. María Elena Ramírez
Nombre Del Profesor de Rotación: Dr. Arturo Pineda Marzo 2009
Introducción a la Clínica
HISTORIA CLÍNICA Ficha de identificación Nombre del Paciente: Fidencio Urrutia Rodríguez Edad: 60 años Genero: Masculino Estado Civil: Casado Esco Escola lari rida dad: d: Lice Licenc ncia iattura ura trun trunca ca (Ing (Ingen enie ierría Ocupación: Desempleado Mecánica y eléctrica Religión: Católica Nacionalidad: Mexicana Lugar y fecha de Nacimiento: Delma, Campeche el 16 de Mayo de 1949 Lugar de Residencia Actual: Calle: Nombre y parentesco de la persona responsable del paciente: Norma Angélica Urrutiaq Sotia (Hija) Tipo de Interrogatorio: Directo Servicio donde se encuentra: Medicina Interna
Antecedentes Heredofamiliares (AHF) Padecimiento DM HTA Cardiopatías Nefropatías Enf. Tiroideas Enf. Broncopulmonares Enfermedades Neurológicas ó mentales Enf. Infectocontagiosas Enfermedades Reumáticas Enfermedades Neoplásicas Malformaciones Congénitas
Abuelo M P -
Abuela M P -
Padre
Madre
Tíos
Hermanos
Cónyuge
Hijos
Primos
-
√
√ √ √
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(-) = Negado, (√) = Afirmado
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el
Introducción a la Clínica
Refiere tener 2 hermanas con el diagnostico de DM tipo II, una hermana con Hipertensión Arterial, madre y dos hermanos con cardiopatía. Niega antecedentes de enfermedades tiroideas, nefropatías, enfermedades broncopulmonares, neurológicas, mentales, infecto-contagiosas, reumáticas y neoplásicas.
Antecedentes Personales No Patológicos (APNP) ( APNP) ALIMENTACIÓN Refirió desayunar, comer y a veces cenar. Dijo comer la siguiente cantidad a la semana de: carnes rojas (3/7), (3/7), carne de pollo (3/7), carne de pescado pescado (5/30), (5/30), huevo (0/7), leche (2/7), verdura (4/7), fruta (4/7), cereales (4/7). Cocinan con aceite vegetal comestible, moderado uso de azúcar y sal.
HABITACIÓN Habita en casa propia, hecha de tabique, cemento y loza, con el suelo de cemento, con 6 cuartos, 2 de ellos son habitaciones, comparte su cuarto con su esposa, el comedor y la cocina están juntos, cuenta con servicio de agua potable (es entubada pero sale color café, compran de garrafón para beber), luz, gas, recolección de basura cada 4 dias, drenaje. Hay convivencia con animales (dos perros).
HABITOS HIGIENICOS INDIVIDUALES Refiere baño diario, cambio de ropa interior y exterior diariamente, lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, cepillado de dientes con crema y cepillo dental.
OCUPACION ACTUAL Desempleado
TIEMPO LIBRE Menciona que tiene la costumbre de salir a caminar 30 minutos al día.
DEPORTES No realiza ninguno por falta de tiempo.
INMUNIZACIONES Menciona estar inmunizado contra influenza, neumococo y tuberculosis en diciembre del año pasado; de niño lo vacunaron pero no recuerda cuales vacunas le administraron ni la edad a la que se las pusieron.
Antecedentes Personales Patológicos (APP) Infecto-contagiosos Enf. Exantemáticas Enf. Crónico-degenerativas Enf. Parasitarias Alergias Cirugías Previas Traumas Transfusiones Convulsiones Adicciones (tabaco, alcohol, drogas, etc.) Hospitalizaciones previas
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el
√ √
√
√ √
Introducción a la Clínica Es diabético desde hace 10 años aproximadamente recibe tratamiento farmacológico (no recordó el fármaco en el moment momento o del interr interroga ogator torio) io).. Recuer Recuerda da haber haber tenido tenido una enferm enfermeda edad d exante exantemát mática ica pero pero no la describió; ha tenido parásitos intestinales (según un examen de laboratorio) cuando era joven fue tratado y curado. curado. Fuma desde desde los 18 años de uno a dos cigarros cigarros diarios, aun que lleva un año sin fumar fumar,, refiere refiere alcoholismo desde joven solo en fiestas sin llegar a la embriaguez. Menciona vivir en un área con mucha contam contamina inació ción n (smog) (smog).. Niega: Niega: papera paperas, s, amigda amigdalit litis, is, tifoide tifoidea, a, paludi paludismo smo,, disent disenterí ería, a, hemorr hemorragi agias, as, tuberc tuberculo ulosis sis,, tumore tumores, s, trasfu trasfusio siones nes,, trauma traumatis tismos mos,, alergia alergias, s, enferm enfermeda edades des venére venéreas, as, convulc convulcion iones, es, farmac farmacode odepen penden dencia. cia. Mencio Menciona na no haber haber tenido tenido infart infartos os al miocar miocardio dio ni hepati hepatitis tis.. Fue interv intervenid enido o quirúrgicamentepor una apendicitis a los 25 años. Además, padece hipertensión hipertensión arterial, no recuerda desde hace cuanto tiempo
Padecimiento Actual INICIO: Interrogatorio directo Paciente ingresa al servicio de urgencias el día domingo 18 de junio por que refiere que se le nublo la vista, sin recordar como llego al hospital. EVOLUCION: Después presento hemianopsia temporal del ojo derecho ACTUALMENTE: Ahora ya no tiene la vista nublada y solo refiere astenia; la hemianopsia persiste. Tiene dificultades para recordar algunas cosas Interrogatorio indirecto: El 18 de mayo de 2008 al estarse bañando su padre se sintió mareado y pidió ayuda a su hijo, el cual lo sentó en el retrete, empezó a convulsionar, no respondía, nunca cerro los ojos (mirada perdida), brazos y piernas con movimientos muy fuertes, tuvo dos o tres episodios convulsivos separados por 30 minutos, en ese tiempo estuvo diaforético. Fue trasportado por los familiares al hospital, en donde hasta el martes se le vio un comportamiento normal ya que antes no hablaba ni daba señales de atender ha quien hablaba con el. En el hospital dejaron de presentarse las convulsiones, como lo trajo su hermano no sabe si estas cedieron espontáneamente o con la administración de al gún fármaco. Hasta ahora no ha vuelto a convulsionar
Interrogatorio por Aparatos y Sistemas DIGESTIVO Dentadura Dentadura incompleta incompleta por perdida de tres dientes ha causa de que estaban estaban careados, careados, no hay problemas problemas para masticar, masticar, tiene estreñimiento, pujo y tenesmo al ir a defecar, defecar, hay coluria. Niega: anorexia, hiporexia, halitosis, dolor de boca, sialorrea, asialia, reflujo, pirosis, nausea, mericismo, eructos, aerofagia, disfagia, odinofagia, hematemesis, dolor abdominal, flatulencia, meteorismo, diarrea, ictericia, prurito anal, melena, rectorragia, acolia e hipercolia.
RESPIRATORIO Tiene obstrucción nasal en la fosa derecha (por el moco), tuvo epistaxis el jueves 22 de mayo no muy abundante abundante que se controlo controlo al recosttar recosttarse se en supino. supino. Niega: estornudos estornudos frecuente frecuentes, s, prurito prurito nasal, rinorrea, rinorrea, dolor faringeo, dolor laringeo, disfagia, odinofagía, disfonía, afonía, ronquera, disartria, tos, voz bitonal, expectoración, vomica, , hemoptisis, disnea, cianosis, taquipnea, palpitaciones, mareo, vertigo, lipotimia, bradicardia, sincope y dolor toráxico.
CIRCULATORIO Refiere Refiere astenia astenia e hipertensión hipertensión arterial. Niega: disnea, disnea, edema, edema, palpitacione palpitaciones, s, cianosis, cianosis, dolor precordial, precordial, sincope, lipotimia, taquicardia, bradicardia, cefalea, acufenos, fosfenos, tinnitus, calambres, mareo, vértigo, parestesias, disestesias e hipotermia.
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el
Introducción a la Clínica
URINARIO Tiene polaquiuria, pujo al orina y nicturia. Niega: edema, poliuria, oliguria, anuria, dolo o ardor al orinar, hematuria, piuria, enuresis, incontinencia, goteo terminal, tenesmo, dolor renal, vesical o ureteral. Nictamero 4 diurna y 6 nocturnas. Orina: con la sonda de color café oscuro, no pudo olerla. ya sin la sonda es amarilla clara, el calibre del chorro es "el de siempre", no ha puesto atención en su olor, es clara.
GENITAL MASCULINO Aparic Aparición ión de los caract caractere eress sexual sexuales es secund secundari arios os a los 13 años años aproxim aproximada adamen mente, te, mencio menciona na tener tener impotencia sexual. Niega: priapismo alteraciones de la libido (refirió no tener interés en tener relaciones), dolo dolorr pros prostá tátitico co,, dolo dolorr test testic icula ularr, dolo dolorr en el pene pene,, ya no tien tiene e eyac eyacul ulac ación ión;; no hay hay crip cripto torq rqui uidia dia,, incontinencia, disuriuia. No esta circuncidado. Refiere no tener salida de secreción por el pene.
NERVIOSO Tiene hemianopsia temporal del ojo derecho, hipoacusia, ve escotomas (al estar frente al sol). Refiere no tener problemas para masticar ni para mover los ojos, esta deprimido (por la estancia en el hospital), está angustiado (quiere saber que tiene) y ansioso (por salir del hospital), ha tenido cambios en su carácter, tambié también n esta esta nostál nostálgico gico.. Niega: Niega: anosmi anosmia, a, cacosm cacosmia, ia, hiposm hiposmia, ia, hipero hiperosmi smia, a, alucin alucinaci acione oness olfato olfatoria rias, s, amaurosis, caudrantopsia, diplopía, fosfenos, hiperacusia, alucinaciones auditivas, vertigo, mareo, acufenos, tinnitus, agusia, hipoagusia, hiperagusia, afasia, disartria, anestesia, hipoestersia, hiperestesia, parestesia, cefalea, paresia, paresia, insomnio e hipersomnio.
LINFO-HEMATICO Refiere epistaxis y astenia. Niega: palidez, púrpura, petequias, petequias, hematomas, telangientasias, telangientasias, adenopatías, fosfenos, lentitud en el aprendizaje, perdida o aumento de peso, ictericia, coluria, acrocianosis, edema, atrofia de fanelas, fiebre. manchas rubí y vibices
PIEL Y ANEXOS Presenta manchas rubí y vibices
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Niega. Ortalgia, Ortalgia, mialgia, mialgia, artralgia, artralgia, anquilosis, anquilosis, artrodesis artrodesis,, inflamación, inflamación, atrofia, atrofia, sarcopenia, sarcopenia, movimiento movimientoss anormales, deformación, hidrartrosis, hemartrosis, disfunción muscular, rigidez.
SINTOMAS GENERALES Refiere estar deprimido y asténico. Y de mal humor, pero no todo el tiempo. Niega. Adinamia, pérdida o ganancia de peso, fiebre, cefalea y anorexia.
Exploración Física SIGNOS VITALES
SOMATOMETRIA
Frecuencia Cardiaca (por min) Frecuencia Respiratoria (por min) Presión Arterial (mmHg)
62 21 140/80
Temperatura (ºC)
35.2
Peso (Kg) Talla (m) Perímetro torácico (m) Perímetro cefálico (m)
64 1.5 96 57
INSPECCION GENERAL Masculino que concuerda su edad cronológica con la aparente, se presenta en decúbito supino, sin ningún tipo de facie patológica, aparentemente aparentemente integro, normolineo, bien conformado, robusto, no se ve desnutrición, esta consiente, bien adaptado, bien orientado en tiempo, lugar y persona; amable, no hay movimientos anormales, tiene un lenguaje fluido y bien articulado, sin ruidos, no olores anormales, buen aspecto, v estido con pijama, con buena higiene, marcha normal.
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el
Introducción a la Clínica
CABEZA Mesoti Mesoticef cefali alia, a, volume volumen n normal normal,, presen presencia cia de cabell cabello o con canas, canas, alopec alopecia ia androg androgeni enica, ca, no se ven lesion lesiones es dermatologicas, el cabello se ve delgado y brilloso, no se ven movimientos, no se ve eczema, queratosis o tumoraciones, la piel cabelluda se ve en buen estado con algunos nevos. A la palpación se encuentra cabello delgado y graso, no hay puntos dolorosos, ni crepitaciones, se corrobora el buen estado de la piel, la piel esta tibia. no hay exostosis o enostosis. La percusión no mostró el ruido de la olla rajada. La auscultación en el vertex no dejo oír ningún ruido.
OJOS Cejas con cabello, cuerpo y cola, con una cantidad normal de vello. En los parpados no se ve ptosis, entropion ni ectropion, blefaritis, orzuelo, chalacion, xantomas ni xantelasmas. Las pestañas son muy pocas, cortas y delgadas, más abundantes en el borde del parpado superior en ambos lados. No hay lagrimeo, epifora ni dacrioadenitis. Los globos oculares oculares tiene los movimientos movimientos normales, normales, no hay estrabismo. estrabismo. La conjuntiva conjuntiva bulbar bulbar se ve de color rosa claro, sin inyección ciliar ni edema. La conjuntiva palpebral tiene un inyección ciliar no muy abundante. La esclerótica es de color blanco, blanco, en el ojo izquierdo izquierdo hay una mancha color amarillo amarillo claro de tres milímetro milímetros. s. Iris de color café oscuro en ambos ojos. Pupilas isocoricar que respondieron bien al reflejo fotomotor y motomotor. El consensual no se pudo evaluar debido a que la luz del lugar no lo permitió.
NARIZ Es estrecha, estrecha, recta, recta, de coloración coloración similar similar a la del resto de la cara, con comedone comedones, s, sin movimientos movimientos de aleteo. aleteo. palpación se encuentra grasosa, con integridad ósea, s in puntos dolorosos. La secreción mucosa es blanca clara
A la
OIDO Se reviso apófisis mastoides sine encontrar equimosis ni dolor en ninguna de las dos, pabellones auriculares sin alteraciones en su estructura, se ven de buena textura, grasos; no se ve otorragia. El conducto externo con presencia de vello grueso, sin lesiones. El conducto auditivo interno esta de color amarillo (cerumen), se observa el tímpano, de color blanco claro. En las pruebas de audición se vio la presencia de conducción ósea y aérea (usando diapasón). Con el reloj se vio que escuchaba el segundero hasta 8 centímetros alejado de su oreja ( esta prueba no es fiable ya que había ruido en la habitación). No se observo nistagmus y en la prueba de Romberg no mostró un buen equilibrio con y sin los ojos abiertos. A la palpación no se encontraron puntos dolorosos, el pabellón auricular estaba tibio y blando.
BOCA Labios delgados y secos de color rosa pálido, no se ven movimientos. A la la palpación no se encontró dolor o crepitan cías. Encías de color rosa, húmedas sin presencia de gingivorragias, gingivitis, queilosquisis, gingivorrea o piorrea. No hay dolor al palparlas. Dientes son 27, 12 abajo y 15 arriba. Abajo faltan los primeros premolares derecho e izquierdo y la muelas del juicio. Arriba falta el segundo premolar izquierdo y el tercer molar del mismo lado. Los dientes son de color blanco y algunos amarillos, hay presencia de caries, no están manchados los dientes, se ve atrición dental. Piso de la lengua de color rosa claro, se aprecian algunos vasos, esta húmedo e indoloro a la palpación. La lengua es seburral de buen tamaño, con movimientos normales y sin lateralizaciones paladar tanto duro como blando presentan una coloración rojiza y no tienen puntos dolorosos. La úvula es de buen tamaño, color rosa y presenta elevación cuando el paciente vocalizo la "a". Hay presencia de reflejo nauseabundo.
CUELLO Cuello de forma cilíndrica, con un volumen normal, con la presencia de algunos nevos y verrugas. Mide 41.5 centímetros de perímetro y 11 centímetros de alto en posición natural. No se ven pulsos ni temblores. El paciente puede realizar movimiento movimientoss de lateralizac lateralización, ión, flexión-extens flexión-extensión ión y circunduccio circunduccion, n, así como también levantar los hombros. hombros. Estos movimientos se pueden realizar con resistencia. A la palpación no se sintieron ganglios, no hay puntos dolorosos, ni enfisema enfisema subcutáneo. subcutáneo. La tiroides tiroides se encuentra encuentra normal. normal. En la percusión en las vértebras no se encontró encontró dolor. dolor. En la auscultación se escucha ruido cardiaco en las carótidas.
APARATO APARATO RESPIRATORIO Se ve un tórax en forma de un cono invertido de vértice truncado, aplanado en antero-posterior con volumen normal, con movimiento movimientoss respiratorios, respiratorios, la piel es más clara que la del resto del cuerpo, cuerpo, hay presencia presencia de vello no muy abundante, abundante, algunos nevos, se ven los pezones de color café y en su periferia algunos vellos, la piel se ve hidratada. A la palpación se encuentra una piel húmeda, no hay puntos dolorosos, hay buena temperatura, no hay crepitancias. Se pone de manifiesto la amplexión y la amplexación. No hay ganglios en el tórax ni en la axila. La axila esta cubierta de vellos. A la percusión se aprecia claro pulmonar en la región posterior del tórax. La vibración bocal es trasmitida tanto apical, interescapular e infraescapular pero es mas fuerte a nivel interescapular. La trasmisión de la voz esta se aprecia en las tres regiones disminuyendo de arriba hacia abajo, no se logra distinguir entre los dos ruidos respiratorios (soplo laringeotraqueal y murmullo vesicular) sólo se oye uno. No se escucharon ruidos agregados.
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el
Introducción a la Clínica
APARATO APARATO CARDIOVASCULAR CAR DIOVASCULAR El tórax tórax ya se descri describió bió anterio anteriorme rmente nte.. O se observa observa choque choque de la punta. punta. Se delimito delimito el área precordia precordiall no encontrándola agrandada. El choque de la punta se siente ligeramente en el quinto espacio intercostal izquierdo a 7 centímetros de la línea para esternal, es rítmico. En el foco aortico se escucha dos ruidos cardiacos rítmicos y de mayor intensidad que en los otros focos. En el foco pulmonar se oyen do ruidos cardiacos el primero de mayor intensidad y de aproximadamente la misma duración. En el foco tricuspideo se oyen dos ruidos estos se oyen con menor intensidad que en los otros focos. en el foco mitral tambien se olen dos ruidos de intensidad media, el primero mas fuerte que el segundo. En la región mesocardica se registraron 64 latidos por minuto. no se escucharon ruidos agregados
SISTEMA VASCULAR PERIFERICO No se observo palidez en los miembros. Se levantaron los miembros y en los superiores se recobro el color normal a los 5 segundos y en los inferiores a los 8 segundos, la piel esta en buen estado en las extremidades superiores, hay presencia de poco vello, pero el paciente refiere que siempre ha sido así. El pulso radial se localizo en ambos miembros, el pulso popitleo en ambos pies no se pudo encontrar el tibial y el pedeo si se encontraron pero algo débiles. Las extremidades estaban tibias, sin dolor y con movilidad incluso en contra de resistencia, no había presencia de varices. Las uñas de las manos se veían en buen estado, las de los pies estaba engrosadas. en las extremidades inferiores había resequedad en la piel, presencia de hematomas.
ABDOMEN Abdomen en forma de batracio, con aumento de volumen por tejido adiposo, piel de color claro en comparación con el resto del cuerpo, hay una cicatriz quirúrgica en el hipocondrio derecho, hay presencia de vello, la piel se ve hidratada, algunos nevos, sin otro tipo de lesión dermatológica. No hay red venosa colateral. colateral. Hay movimientos respiratorios. A la palpación se encuentra abdomen suave, deprimible, sin puntos dolorosos, la piel es húmeda y tibia. Dio negativo al signo del rebote, rebote, del obturad obturador. or. Hay Hay sensibilida sensibilidad, d, distingue distingue tempera temperatura, tura, no hay hiperal hiperalgesia, gesia, a la percusión percusión se obtiene obtiene maticidad en seis de las nueve regiones abdominopelvicas, en los hipocondrios e hipogastrio hay submatidez. a la auscultación se escucha ruidos peristálticos peristálticos de dos a tres por minuto. Están ausentes los reflejos reflejos abdominales. No se manifestó dolor renal, ureteral o vesical al realizar las maniobras correspondientes. el hígado y el bazo no están palpables. No se pudo palpar el riñón.
SISTEMA NERVIOSO Pares craneales: I par: agudeza visual disminuida el paciente refiere usar lentes no se le pregunto desde hace cuanto, campimetria en el ojo izquierdo esta bien, con el ojo derecho se corroboro la hemianopsia temporal. Confundio algunos colores morado por gris, rosa por anaranjado. II par, fallo fallo en la identificación del olor a café, el paciente refirió saber que era pero no recordaba el nombre. III, IV y VI par los movimientos normales de los ojos están presentes, no hay desviación de ninguno de los dos globos oculares. V par hay buena sensibilidad en la cara, puede discernir entre un objeto romo y otro puntiagudo, identifica la temperatura de los objetos, no hay dolor en la cara, hay buen tono en los músculos maseteros y en los temporales, no se evaluó reflejo palpebral. VII par puede realizar gestos sin problema alguno, identifico los tres sabores que se le dieron, VII la agudeza auditiva y el equilibrio se evaluaron en la parte parte de oído. IX par la úvula se mueve sin problemas, X par vocalizo la "iii" encontrándose un sonido normal, XI par hay simetría de hombros y se pueden elevar y bajar los hombros. XII hipogloso se observo la lengua adentro y fuera de la boca no encontrando lateralización de ésta. Sensibilidad vital, no hay puntos puntos doloroso en ninguna parte del cuerpo, se encontró hiperestes hiperestesia ia en pierna y pie derecho. derecho. Sensibilid Sensibilidad ad profunda: profunda: se encontró encontró en el paciente palestesia palestesia,, batestesia, batestesia, barestesia y con respecto a la esterognosia fallo en al identificación de un objeto, nuevamente refirió conocer que era pero no poder recordar el nombre. La fuerza quedo manifiesta en la exploración del sistema sistema músculo esquelético. No se ven movimientos anormales. anormales. Equilibrio y conducción muscular. muscular. En En la prueba de diadococinecia fallo una vez (palpa en prono y supino), hay eumetria, exactitud en el movimiento, buen tono muscular, y hay control antagonista muscular. No se hubo reflejo bicipital ni tricipital, el rotuliano estuvo presente en ambos miembros. Los reflejos abdominales también también estuvieron ausentes. ausentes. no hubo reflejos patológicos. patológicos. En la evaluación evaluación de los procesos mentales superiores superiores se encontró dificultad para recordar las cosas y nombrar colores.
SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO No hay alguna deformación en las extremidades, tiene buen tono muscular y tiene la capacidad para realizar los movimientos normales en la cintura escapular con y sin resistencia en ambos lados, puede realizar extensión y flexión del codo y prono-supinación de este con resistencia en ambos miembros, puede abrir y cerrar la mano sin ningún problema o dolor. Tiene una ambulación normal, las rodillas se pueden flexionar y extender en contra de resistencia, no hay lateralización de la rodilla ni signo del iceberg; puede mover el pie con inversión, eversion, flexión y extensión. La región cervical ya fue explorada en la parte de cuello. La columna ofrece movimientos de flexión, extensión y lateralización sin dolor y aun en contra de resistencia. En la columna se sintió la lordosis cervical y lumbar, y la sifosis torácica. No se aprecio escoliosis.
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el
Introducción a la Clínica
SISTEMA ENDOCRINO En el habitus no se encontró ninguna alteración relacionada con algún trastorno endocrinológico, no hay perdidas de vello, vello, no cambios cambios de vos, hiper o hipoactividad. hipoactividad. Solo Solo hay manifestac manifestaciones iones consecuencias consecuencias de la diabetes, diabetes, como hiperestesia en pierna y pie derecho, así como también también presencia de hematomas en las las piernas. la glándula tiroides no se palpo crecida o con nodulaciones o quistes.
SISTEMA LINFO-HEMATICO Hay hematomas en ambas piernas. No hay palidez, púrpura, petequias, telagientasias, ganglios infartados, edema. El bazo no es palpable.
PIEL La piel se reviso con cada parte del cuerpo que se iba explorando (excepto la región genital) y no se encontró lesiones hematológicas además de las ya mencionadas (hematomas en piernas), hay presencia de poco bello corporal (el paciente refirió que siempre ha sido así), las uñas de los pies están engrosadas.
Diagnosticos: Evento Vascular Vascular Cerebral, Diabetes Mellitus tipo II (además de una complicación aguda: hip oglucemia, Sx. Epiléptico,
Pronostico: Malo para la vida y malo para el organo
6cm7 6cm7 Zarco Zarco Arme Arment nta a Jorg Jorge e Isra Israel el