Los productos emulsionados constituyen los de mayor consumo dentro de los productos cárnicos, debido principalmente a factores tales como; su bajo precio, vida útil razonablemente larga y su…Descripción completa
Descripción: Recetas básicas para un higado graso.
tratamiento
Descripción: Calculo de la concentración de proteínas contenidas en el hígado de pollo.
HIGADO El hígado de un adulto normal pesa entre 1.400 y 1.600 g y constituye aproximadamente aproximadamente el 2,5% del peso corporal. El hígado tiene un aporte de sangre doble la !ena porta proporciona proporciona el 60"#0% del $uo sanguíneo hep&tico y la arteria hep&tica aporta el '0"40% restante. (a !ena porta y la arteria hep&tica entran en el hígado a tra!)s del hilio, tambi)n conocido como porta hepatis, *ue es una cisura trans!ersa en la super+cie inerior del hígado. (a terminología de la microar*uitectura hep&tica se basa en dos conceptos dierentes el lobulillo hepático y
el ácino hepático.
-modelo lobulillar, el hígado se di!ide en lobulillos hexagonales de 1"2 mm de di&metro alrededor de las ramas tributarias terminales de la !ena hep&tica (venas hepáticas terminales), los espacios porta *uedan locali-ados en la perieria del lobulillo. "(os hepatocitos de la !ecindad de la !ena hep&tica terminal se denominan centrolobulillares» -los *ue est&n situados situados cerca del espacio porta son son «periportales» " modelo acinar, los hepatocitos cercanos a las !enas hep&ticas terminales son los vértices distales de los ácinos, ácinos, con una estructura triangular, sus bases est&n ormadas por las !)nulas septales procedentes de la !ena porta. " En el &cino, el par)n*uima se di!ide en tres -onas, " -ona 1 m&s cercana al suministro !ascular " -ona 2 intermedi intermedia. a. " -ona ' adyacente a la !)nula hep&tica terminal y la m&s aleada respecto al aporte de sangre aerente
HI!O"A!O#OGIA$
(os hepatocitos se organi-an en l áminas cribi%ormes anastomosadas entre sí, o placas/, se extienden desde los espacios porta a las !enas hep&ticas terminales. terminales. Entre las placas de hepatocitos se encuentran los sinusoides vasculares. (a sangre atra!iesa los sinusoides y sale hacia las !enas hep&ticas
#os sinusoides est&n recubiertos por c)lulas endoteliales enestradas y discontinuas. En la -ona prounda de las c)lulas endoteliales se encuentra el espacio de Disse, Disse, en el *ue hacen protrusin abundantes micro!ellosidades de los hepatocitos. Células de Kupfer Kupfer proceden procedentes tes del sistema mononuclear agocítico est&n unidas a la cara luminal de las c)lulas endoteliales y en el espacio de isse hay células hepáticas estrelladas (CHE) *ue contienen grasa. Canalículos biliares (entre los hepatocitos) son hepatocitos) son unos canales de 1"2 m de di&metro ormados por los surcos de las membranas plasm&ticas de los hepatocitos enrentados y separados del espacio !ascular por uniones estrechas. renan en los canales de Hering Hering,, estructuras a modo de conductillos *ue conectan los canalículos biliares con los conductillos biliares en la regin regin periportal. e !acían en los conductos biliares terminales El hígado tambi)n contiene linocitos, incluida una cantidad relati!amente relati!amente grande de linocitos citolíticos naturales 3c)lulas y 7
&aracter'sticas &aracter'st icas (enerales de la en%ermedad hepática (as enermedades m&s importantes del hígado son las hepatitis !íricas, la hepatopatía alcohlica, el hígado graso no alcohlico 389: y el carcinoma hepatocelular 3;8;. 7ambi)n 7ambi)n se produce da
"A!)O*+ D+ #A #+IO*+ H+"!I&A (as respuestas m&s recuentes respecto a la lesin son " egeneracin de los hepatocitos y acumulaciones intracelulares " ecrosis y apoptosis de los hepatocitos " =n$amacin " >egeneracin " ?ibrosis "rovocan ictericia y colestasis (a insu+ciencia hep&tica, la cirrosis, la hipertensin portal y los trastornos del metabolismo de la bilirrubina
&ausas el abuso de alcohol, la hepatitis !írica y la esteatohepatitis no alcohlica 3E8:. Otras$ enermedad biliar y la sobrecarga de hierro. (a cirrosis, al ser una etapa +nal de la hepatopatía crnica
e de.ne por tres caracter'sticas mor%ol/(icas principales$ Tabiques fbrosos en puentes en orma de bandas delicadas o de cicatrices m&s amplias *ue unen los espacios porta entre sí y los espacios porta con las !enas hep&ticas terminales.
#a .brosis es un proceso din&mico de depsito y remodelacin del col&geno. Los nódulos parenquimatosos *ue contienen los hepatocitos rodeados por la +brosis tienen unos di&metros muy !ariables, pe*ue
#a nodularidad es consecuencia de los ciclos de regeneracin y cicatri-acin de los hepatocitos. Alteración de la arquitectura de todo el hígado La lesión parenquimatosa ! la fbrosis consecuente son di"usas, extendi)ndose por todo el hígado.
"ato(enia
Los procesos pato#énicos central de la cirrosis es 1 la muerte de los hepatocitos, 2 el depsito de matri- e$tracelular (%EC) ! &) la reor#ani'ación vascular