1
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA
GUÍA Nº 13: GENÉTICA, HERENCIA Y VARIABILIDAD VARIABILIDAD 1.- Respecto del material hereditario, el principal aporte de Mendel fue la noción de que; a) es , efect efectivam ivamente ente,, una entidad entidad mater material ial b) es, conc concreta retament mente, e, una una molécul molécula a de A! A! c) e"ist e"iste e en forma forma de unidad unidades es de inform informac ación ión,, separa separable bles s unas unas de otras otras # que que conservan su identidad de una $eneración si$uiente d) constitu constitu#e, #e, en %ltimo término, término, aquello aquello que el ambiente ambiente seleccion selecciona, a, impuls&n impuls&ndose dose as' el proceso de evolución or$&nica e) al (untars (untarse e el de un indiv individuo iduo con con el otro, otro, en la la fecunda fecundación ción,, pierde pierde su identid identidad ad para transformarse en una nueva entidad, producto de la mecla *.*.- +n el cont conte" e"to to del del traba traba(o (o de Mend Mendel el u& u&ll de los los si$ui si$uien entes tes enun enuncia ciados dos no corresponden a una hipótesis, sino a una observación a) /ara cada cada ras$o fenot'pico fenot'pico e"isten e"isten dos factores factores hereditarios hereditarios posibles, posibles, cada cada uno de los cuales determina una de las dos alternativas fenot'picas para ese ras$o b) ada ada indivi individuo duo porta, porta, para para cada ras$o ras$o fenot' fenot'pic pico, o, dos factore factores s hered heredita itario rios, s, pudiendo ser estos i$uales o diferentes el uno del otro c) e los dos factores factores hereditarios hereditarios que e"isten e"isten para para cada ras$o fenot'pi fenot'pico, co, uno puede impedir que ele otro se e"prese d) +l cruce entre entre dos individuo individuos s puros puros de fenotipos fenotipos distintos distintos para un ras$o, ras$o, produce produce una descenden descendencia cia en que todos todos los individ individuos uos presenta presentan n la misma misma alternat alternativa iva fenot'pica para ese ras$o e) Al formarse formarse los los $ametos, $ametos, los dos miembro miembros s de un par de factores factores se separan separan,, de tal manera que cada $ameto tiene solo un miembro de cada par 0.- e$%n el modelo de herencia mendeliana con dominancia, si pétalos $randes es un car&cter car&cter recesivo recesivo respecto respecto de pétalos pétalos peque2os, peque2os, en la descend descendenc encia ia de una planta planta homoci$oto de pétalos pequeños no habr&3 4. 44. 444.
pétalos $randes pétalos peque2os pétalos de de ta tama2o in intermedio
a) 4, 44 # 444
b) 4 # 44
c) 44 # 444
d) 4 # 444
e) sólo 444
5.- e$%n el modelo de herencia mendeliana con dominancia, si pétalos $randes es un car&cter car&cter recesivo recesivo respecto respecto de pétalos pétalos peque2os, peque2os, en la descend descendenc encia ia de una planta planta homoci$oto de pétalos g!"#es no habr&3 4. 44. 444. a) 4, 44 # 444
pétalos $randes pétalos peque2os pétalos de de ta tama2o in intermedio b) 4 # 44
c) 44 # 444
d) 4 # 444
e) sólo 444
6.- 7na alteración de esmalte dentario humano se debe a un $en dominante li$ado al se"o. i un individuo afectado se casa con una mu(er normal # tiene dos hi(as # un hi(o, lo m&s probable ser'a que la alteración3 a) b) c) d) e)
la presenta el hi(o la presenta una de las hi(as no la presentan las hi(as no la presenta el hi(o la presenta el hi(o # una de las hi(as
2
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA
8.- +l &rbol $enealó$ico 9pedi$ree) de la fi$ura si$uiente una el estudio de una caracter'stica que se hereda de forma3 I 1
2
3
4
II 1
3
2
4
5
6
7
8-10
III
1
a) b) c) d) e)
2
3
4
6
5
7
autosómica dominante autosómica recesiva li$ada a : dominante li$ada a recesiva no mendeliana
<.- /ara determinar la presencia de una enima 9a*) en plantas de tri$o, se realiaron tres cruamientos distintos que se resumen en la si$uiente tabla3
+!B4MA a*
ruamiento 1 ruamiento * ruamiento 0
/resencia 505 65 10*
Ausencia 18= 6= 00
u&les ser'an los $enotipos m&s probables de los pro$enitores en cada cruamiento respectivamente a) b) c) d) e)
AA > Aa, Aa > Aa # aa > aa Aa > Aa, Aa > aa # Aa > Aa aa > AA, aa > aa # Aa > Aa Aa > Aa, AA > Aa # AA > AA aa > Aa > AA > AA # Aa - Aa
?.- +l si$uiente mapa de pedi$ree muestra los $rupos san$u'neos de dos ni2os # su madre. u&l podr'a ser el $rupo san$u'neo del padre
A @
A
a) b) c) d) e)
A solamente A ó @ solamente A, @ ó A@ solamente A, @, A@ ó !in$una de las anteriores
A @
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA
3
C.- Dos cuatro hi(os de una pare(a tienen $rupos san$u'neos distintos. +l gupo s!"gu$"eo de los padres debe ser.
a) b) c) d) e)
/adre A @ A A
Madre A A@ A@ @
1=.- bserve el si$uiente &rbol $enealó$ico.
+sta herencia corresponde a3 a) autosómica dominante. b) li$ado al cromosoma : recesiva. c) autosómica recesiva. d) li$ado al cromosoma : dominante. e) li$ado al cromosoma . 11.- Dos conceptos fundamentales derivados de los e"perimentos de Ere$orio Mendel son3 4. Dos $enes de un individuo est&n ubicados sobre cromosomas no homólo$os. 44. Dos factores responsables de un car&cter en un individuo se separan apareciendo en $ametos diferentes. 444. Dos caracteres de un individuo se sit%an siempre en una misma posición dentro de los cromosomas. 4F. Dos factores responsables de un car&cter se pueden asociar independientemente con los factores responsables de otros caracteres en los $ametos de un individuo. a) b) c) d) e)
ólo 4 # 44 ólo 4 # 444 ólo 44 # 444 ólo 44 # 4F ólo 444 # 4F
1*.- +n $enética se traba(a con dos variables el $enotipo # el fenotipo, la relación que e"iste entre ellos radica en que3 4. +l fenotipo determina el $enotipo. 44. 7n $enotipo puede ori$inar * o m&s fenotipos distintos. 444. +l $enotipo es influido por el ambiente # se e"presa en el fenotipo. 4F. +l fenotipo corresponde siempre a la e"presión de un $en dominante. a) b) c) d) e)
ólo 4 # 44 ólo 4 # 444 ólo 44 # 444 ólo 44 # 4F ólo 44, 444 # 4F
4
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA
10.- i el ras$o pi$mentado domina sobre el ras$o albino Gué caracteres fenot'picos probablemente se pueden obtener en la descendencia desde el cruce de pare(as de cone(os pi$mentados 4. 1==H de cone(os pi$mentados. 44. <6H cone(os pi$mentados # *6H cone(os albinos. 444. 6=H cone(os pi$mentados # 6=H cone(os albinos. a) b) c) d) e)
ólo 4 ólo 444 ólo 4 # 44 ólo 4 # 444 4, 44, # 444
15.- i en la especie humana sur$e una ni2a con daltonismo, es probable que sus pro$enitores sean $enot'picamente3 M7I+R
JM@R+
4. :d:d 44. ::d 444. :d:d
:d :d :
a) b) c) d) e)
ólo 44 ólo 444 ólo 4 # 44 ólo 4 # 444 ólo 44 # 444
16.- +l $en R determina el color ro(o # su recesivo, rosado. +l $en E determina estambres $randes # su recesivo, chicos. e crua una planta de $enotipo RrE$ con una de $enotipo RRE$. e obtienen 8= descendientes. u&ntos se esperan de flor ro(a a) 8=
b) 5
c) 0=
d) *=
e) 16
18.- se crua una planta de pétalos ro(os # estambres peque2os con una de pétalos rosados # estambres $randes. +n la descendencia se obtienen 6* plantas de pétalos ro(os # estambres $randes # 61 de pétalos rosados # estambres $randes. Dos $enotipos m&s probables de los pro$enitores son3 a) RR$$ b) Rr$$ c) RrE$ d) Rr$$ e) rr$$
" " " " "
rrEE rrEE RrE$ Rr$$ rr$$
1<.- Gué porcenta(e de los $ametos de un individuo Aa@b portar&n la combinación Ab si se cumple la se$unda le# de Mendel a) 1==H
b) 6=H
c) <6H
d) *6H
e) 1=H
1?.- 7na persona con una monosom'a tiene, en sus células som&ticas, un n%mero de cromosomas i$ual a 3 a) 5<
b) 58
c) 56
d) *0
e) **
1C.- +ntendiendo por KclonaciónL la producción de individuos idénticos al que les da ori$en # entre s', los si$uientes son e(emplos de clonación que se dan en la naturalea, e"cepto3 a) b) c) d) e)
la reproducción de plantas por fra$mentación # re$eneración la esporulación de hon$os la bipartición de bacterias la producción de mellios univitelinos en los humanos nin$una de las anteriores
5
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR. PSU: BIOLOGÍA
abla de respuestas 1.*.0.-
5.6.8.-
<.?.C.-
1=.11.1*.-
10.15.16.-
18.1<.1?.-
1C.-