riles rises y emisiones atmosféricas control 1 iacc
Descripción: Típicos de economia
Descripción completa
impuestos
HerramientasDescripción completa
Descripción: finanzas iacc
Control 1 mat
Descripción completa
competencias iacc control 1Descripción completa
Legislacion laboral
Descripción: Legislacion Ambiental Control1 IACC
Fisica
Descripción: control
Descripción completa
c1
nada sirve de este control
Globalizacion.contexto y mercado del trabajo Gabriel Castillo Carvajal Reclutamiento y Selección Instituto IACC 08-09-2017
Desarrollo INSTRUCCIONES: 1. A partir de la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 1, identificar 3 situaciones de contexto que puedan afectar al mercado de trabajo. Explique brevemente cada una de ellas. 2. En relación con las 3 situaciones identificadas (situaciones de contexto), establecer una idea original (no presente en el texto) de cómo podrían afectar a los procesos de reclutamiento y selección. Según el contenido entregado en esta primera semana de clases las situaciones “de contexto” que pueden afectar al mercado de trabajo que derivan entre otras de la globalización pueden ser las siguientes: 1.
Uno de los efectos más concretos de la globalización en el ámbito del trabajo ha sido la
manera en que se modifican las actividades económicas de diferentes regiones del mundo a partir del efecto de lo que ocurre en otras, como lo que sucedió en nuestro país en la década del año 20, el que tenía como principal fuente de ingresos el salitre, cuando este fue sustituidos por un salitre sintético se produjo una congelación en el mercado y una consiguiente crisis financiera que afecto a las empresas y trabajadores los cuales quedaron sin la principal fuente laboral de la época. 2.
También tiene un efecto directo en la internacionalización de las empresas y de las
competencias de las personas, Junto con la inversión de capitales, un efecto directo de la internacionalización en esta aldea global es el fenómeno de las empresas multinacionales o transnacionales. La situación de las transnacionales generó efectos directos en las prácticas de administración de personas y provisión de recursos humanos en nuestro país. 3.
Además del fenómeno de las empresas que trascienden las fronteras, aparece el tema de
la migración, la movilización de las fuerzas laborales por distintos motivos, en el caso particular
de la globalización, por los focos de desarrollo que aparecen en determinado lugar o momento que lleva a que grupos de personas se muevan desde lugares precarizados hacia estos focos.
2. En relación con las 3 situaciones identificadas (situaciones de contexto), establecer una idea original (no presente en el texto) de cómo podrían afectar a los procesos de reclutamiento y selección.
Respuesta Con la internalización de las empresas y la obvia llegada de empresas extranjeras a nuestro país se produce una necesidad de personal que este en línea con los estándares de las empresas. Muchas veces empresas extranjeras tienen distintos métodos de trabajos muchas veces mas ventajosos de los cuales tenemos hoy en nuestro país, pero de los cuales, no todo chileno sabe adecuarse o aprovechar las instancias que se le entregan para aprender. También existe la otra parte, que muchas empresa chilenas en la actualidad están contratando mano de obra extranjera debido a que muchos están dispuestos a trabajar mas horas de lo normal y por esto reciben una remuneración menor a la que se le pagaría por esa misma labor a los chilenos ya que hoy con la gran cantidad de inmigrantes de los distintos países y principalmente colombianos, peruanos y haitianos se han desvirtuado algunos procesos y avances que había tenido la sociedad chilena en cuanto a los derechos laborales y cumplimiento de las jornadas laborales establecidas en esto caso con los inmigrantes que llegan día a día a nuestro país, como ellos tienen la necesidad de cubrir sus necesidades básicas de alguna manera buscan trabajo bajo cualquier condición incluso realizando los trabajos que la mayoría de los chilenos reúsan a realizar por las bajas condiciones de seguridad y la baja remuneración que se percibe por esta.