Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 1. Ficha de t
Nombre y apellidos: .......................................................................................... ......................................................................................................................... ...............................
B
omp eta as rases rases s gu entes: entes:
a) Todo el espacio, la materia y la energía que hay se llama …………………………… b) ¿Quién fue el astrónomo que desarrolló el telescopio? ........................................
c) En el modelo de Ptolomeo, ¿qué astro es el centro del universo? ………………… ¿Cómo se llama ese modelo? ........................................................................... .
d) En el modelo de Copérnico, ¿la Tierra gira alrededor del Sol, o es el Sol quien
lo hace alrededor de la Tierra? …………………..................................................... ¿Cómo se llama ese modelo? ............................................................... modelo actual del universo, que ha sido científicamente comprobado: C En el modelo
a) La Tierra se traslada …….......……………………………… …….......…………………………………………………………… …………………………… b) La Luna gira ……………………………… …………………………………………………………………… …………………………………………...... ……...... c) ¿Es el Sol el centro del universo?....................... ¿Por qué? ............................... .........................................................................................................................
d) Los planetas giran ……………………………… ………………………………………………………………… ……………………………………….. …….. e) ¿Tiene la Tierra movimiento de rotación? ............................................................ . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
D
Sign up to vote this title del centro. f) Las estrellas …………………… forman una esfera que giraon alrededor Useful Not useful Dibuja el modelo actual del universo. universo. Para ello, puedes tomar como referencia e apartado anterior.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
a de trabajo II
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
A Detecta los errores del texto siguiente y escríbelo correctamente:
«El comienzo del universo está fechado por los científicos hace 1 370 millones d años. Toda la madera y la energía se encontraban concentradas en un punto mu pequeño y frío. Tras una explosión, llamada big bung, salieron despedidas en todas las direcciones, de forma que, después de un corto período de tiempo, se fueron agrupando en estrellas y galaxias».
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
....................................................................................................................... You're Reading a Preview
....................................................................................................................... Unlock full access with a free trial.
....................................................................................................................... Download With Free Trial
B Rellena las frases del texto con las palabras y las cifras siguientes:satélites, estrellas 150 000 000, vehículo robotizado, año luz, galaxias, 300000, astronómica.
a) Las primeras ……………………… y ………………………….. se formaron un millón de años después de la gran explosión que dio origen al universo.
Sign up to vote on this title
Useful Not useful b) La luz viaja a una velocidad de ………………….. kilómetros por segundo, y la dis
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
1
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo III
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS GALAXIAS
A a) Describe la composición y la forma
de la galaxia NGC 1300, que aparece en la fotografía. ..................................................... ..................................................... .....................................................
b) ¿Podría contener sistemas planetarios? ¿En qué consisten? ..................................................... ..................................................... You're Reading a Preview ..................................................... Unlock full access with a free trial.
B a) Rotula lo señalado en la fotografía de la Vía Láctea. Download With Free Trial
. . . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
. Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
1
Download
Join
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS ESTRELLAS
A ¿Qué astros aparecen en la fotografía? ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es su origen ..................................................... ..................................................... ..................................................... Blanca
Roja
..................................................... ..................................................... .....................................................
Amarilla
Azul You're Reading a Preview ..................................................... Unlock full access with a free trial.
B Contesta brevemente a las preguntas siguientes:
Download Withes Free Trial a) El combustible que utiliza una estrella ……………………………....................
b) ¿Qué estrellas tienen más temperatura superficial, las rojas o las azules? .........
c) ¿Cómo mueren las estrellas de mayor masa? ....................................................
d) El Sol tiene una temperatura superficial aproximada de …………………..…..………
e) ¿Cómo se clasifican las estrellas según su tamaño? Sign up to.......................................... vote on this title
Useful
Not useful
C ¿Qué constelación aparece en la foto? ¿Cuántas estrellas la componen? Únelas y t saldrá un dibujo; ¿a qué se parece?
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
1
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo V
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LOS PLANETAS Y LOS ASTROS MENORES
A ¿Qué figura entre las siguientes es una elipse?
∞
B Relaciona ambas columnas con flechas. A. ÓRBITA
1. Movimiento de un planeta alrededor de su estrella.
B. AÑO PLANETARIO
2. Trayectoria que dibuja un planeta en su recorrido alrededor de su estrella.
You're Reading a Preview
C. TRASLACIÓN D. DÍA PLANETARIO
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
3. Tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta completa sobre su eje.
Unlock full access with a free trial.
Download With 4. Movimiento Free Trial de un planeta cuando
gira sobre sí mismo.
E. EJE DE ROTACIÓN
5. Tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta a su estrella.
F. ROTACIÓN
6. Línea imaginaria respecto a la que rota un planeta. Sign up to vote on this title
Dibuja sobre ella la órbit C En la ilustración se ven una estrella y un planeta. Identifícalos. Not useful Useful
elíptica que describe el planeta en su movimiento de traslación. Señala el sentido anti horario de este movimiento. Dibuja un satélite girando alrededor del planeta en sentido
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 1. Ficha de tra
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................
D Relaciona el contenido de ambas columnas. A. COMETA
11. Cuerpo celeste formado por grandes cantidades de gases, fundamentalmente hidrógeno y helio.
B. GALAXIA
12. Enorme explosión que produce una estrella de tamaño muy grande al morir.
C. PLANETA
13. Enorme agrupación de estrellas, gas y polvo.
D. VÍA LÁCTEA
14. Galaxia espiral donde se encuentra el brazo de Orión.
E. METEORITO
15. Cuerpo celeste esférico que no ha barrido su órbita.
F. PLANETA ENANO
G. ESTRELLA H. SISTEMA PLANETARIO
I. SUPERNOVA J. BING BANG K. ASTEROIDE L. SATÉLITE
16. Enorme explosión que dio origen al universo. You're Reading a Preview
17. Cuerpo celeste formado por hielo, partículas de
Unlock full access a free trial. polvowith y gases.
18. Cuerpo rocoso Download With Free Trialprocedente de asteroides, cometas u otra materia del universo.
19. Cuerpo celeste esférico que ha barrido su órbita. 10. Astro que gira alrededor de los planetas. 11. Conjunto de una estrella y cuerpos celestes girando a suSign alrededor. up to vote on this title Useful Not useful 12. Pequeño cuerpo rocoso que se encuentra junto a otros girando alrededor de una estrella.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
Join
Sheet Music
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
EL SISTEMA SOLAR
A Ordena los planetas del sistema solar, desde el más cercano al Sol, al más alejado. ........................................................................................................................... ...........................................................................................................................
B Entre cada par de imágenes que te proponemos existen diferencias evidentes. Iden
tifica el cuerpo celeste que se representa en cada una de ellas y justifica por qué son diferentes. 1. ....................................... .......................................
You're Reading a Preview
.......................................
Unlock full access with a free trial.
....................................... Download With Free Trial
....................................... ....................................... 2. .......................................
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
....................................... Sign up to vote on this title
Useful
....................................... Not useful .......................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 1. Ficha de tra
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................
C scr e os nom res e os cuerpos e s stema so ar e a ustrac n y contesta: a) ¿Cuál es la razón de que los planetas giren en órbitas alrededor de la estrella? ........................................................................................................................
b) ¿Cuántos millones de kilómetros separan a la Tierra del Sol? .............................
c) ¿Qué otros planetas son enanos en el sistema solar, además de Plutón? ..........
d) ¿Qué son los Troyanos y los Centauros? ...........................................................
e) ¿Qué planetas del sistema solar tienen satélites? ............................................
f) ¿Cuáles son los planetas terrestres? ................................................................
g) ¿De dónde proceden la mayoría de los cometas del sistema solar? .................
You're Reading a Preview h) ¿Qué planeta tiene un «año» de mayor duración? ¿Por qué? ................................ Unlock full access with a free trial.
i) ¿Cuál es la edad de nuestro sistema solar? ....................................................... Download With Free Trial
j) ¿En qué brazo de la galaxia de la Vía Láctea se encuentra ubicado? ...................
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
1
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS ESTRELLAS
A En el cielo tenemos las pruebas experimentales de la teoría de la evolución de la
estrellas. Con los instrumentos adecuados, podemos observar millones de ellas, cada una de las cuales representa la evolución de un cierto tipo de estrella. Es como po seer los fotogramas de una película y reconstruir el argumento:
a) Razona por qué un observador no puede ver la evolución de la vida de una misma estrella.
........................................................
........................................................
b) Cuando nosotros observamos estrellas, ¿crees que estamos vien You're Reading a Preview do las que realmente existen en ese preciso instante en el firmamento Unlock full access with a free trial. o son las que existieron hace miles de años? Download With Free Trial
........................................................
........................................................
B La nebulosa del cangrejo, que aparece en la foto, es uno de los restos más famosos d . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
supernova, y se encuentra a más de 6 000 años luz de la Tierra. La explosión de la super nova se vio desde la Tierra en el año 1 054 d.C., y fue registrada por astrónomos chinos Sign up to vote on this title
Useful useful Not a) ¿Qué es una supernova? ¿Y una nebulosa?
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
1
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
a de trabajo VIII
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
EL SISTEMA SOLAR
A Galileo fue quien, en 1610, logró distinguir al planeta Júpiter, y también descubri
sus cuatro satélites mayores, que se muestran en la fotografía. Teniendo en cuenta la tabla: SAT
LITE
Ío Calisto Ganímedes Europa
DISTANCIA A JÚPITER (KM)
ERÍODO ORBITAL (DÍAS)
,77
DIO (KM)
, 7 670 900
7, 3,55
1 569
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful Not useful a) Ordénalos por su tamaño de mayor a menor, e identifica a Ío y Europa.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 1. Ficha de trab
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................
B n un pot t co s stema p anetar o, e p aneta ancoc se encuentra or tan o a e or e una estre a azu , e a que sta
m ones e
metros.
a) ¿Cuántas UA los separan? .................................................................................... b) ¿Sería posible la vida en ese planeta? ¿Por qué?
.................................................................................................................................
C
e ena os uecos que aparecen en esta ta a: DISTANCIA A LA TIERRA EN
PLANETA
DISTANCIA A LA TIERRA EN UNIDADES
MILLONES DE KM
úpiter
778
Marte
28
Urano Saturno
STRONÓMICAS
2 870
You're Reading a Preview 1 429
Unlock full access with a free trial.
D Identifica los planetas del sistema solar en la imagen inferior. Clasifica a los planetas en Download With Free Trial
a) Terrestres o gaseosos: .......................................................................................... on o s n atm s era:
c) Con rotación horaria o antihoraria: ......................................................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
5.
Sign up to vote on this title
Useful
.
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 1. Ficha de trab
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................
E Observa e identifica cada uno de los cuerpos celestes que ves en las fotos y contest a las preguntas subsiguientes. 1
2
a) ¿Qué cuerpo celeste es?
a) ¿De qué está formado?
.......................................................... b) ¿De qué está compuesto?
......................................................... b) ¿A qué obedece su color?
You're Reading a Preview
.......................................................... c) ¿Cuál es su forma?
.........................................................
Unlock full access with a free trial.
c) ¿Cuál es su origen?
Download With Free......................................................... Trial ..........................................................
d) Cuando existen muchos cuerpos como este juntos, ¿cómo se denomina?
d) ¿Cómo muere cuando tiene un tamaño pequeño?
.......................................................... 3
......................................................... 4
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
2
Join
Sheet Music
a de trabajo I
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LA TIERRA COMO PLANETA
En la imagen aparecen varias líneas trazadas. ¿Son meridianos o paralelos? .................. Realiza las actividades que se indican a continuación: a) Señala el Ecuador y rotula los hemisferios norte (boreal) y sur (austral).
b) Traza el eje de rotación de la Tierra. Imagina nuestro planeta girando sobre su eje. ¿Qu
hemisferio se encuentra más iluminado en esa estación? ............................................
c) Señala Australia. ¿Es de día en esa zona del planeta? .............................................. d) Señala la India. ¿Es de día allí? ............................................................................... e) Explica razonadamente en qué país anochecerá antes, en India o en Arabia Saudí. You're Reading a Preview
………………................………………………………………….......……………………… Unlock full access with a free trial. f) ¿Podrías dibujar el meridiano de Greenwich en Free esa imagen? Razona la respuesta. .…..... Download With Trial
……………….....………………………………………...….......………………………
g) ¿Cuál es el hemisferio con más superficie de tierra emergida? ................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
2
1
Download
Join
a de trabajo II
Sheet Music
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
A e a a e o , a erra y a una en a ustrac n, y contesta a as preguntas s gu ent
a) ¿Cuáles son los movimientos que se señalan con línea gris? ……........…............
b) ¿Qué sentido tienen, antihorario u horario? …………….................................……..
c) ¿Cómo se llama la trayectoria que describen? ¿Qué forma tiene? ............................ d) ¿Cuáles son los que se señalan con flechas blancas? .........................................
e) ¿Qué movimiento es el responsable de las estaciones? ........................................
f) ¿Cuál es el responsable de la existencia del día y la noche? ………….…………… You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
B
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 2. Ficha de tr
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................
C e ena os espac os que aparecen en anco ten en o en cuenta que:
– En los que están encima de los planetas Tierra (5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12) deberá poner la estación en la que se encuentra en ese momento del año el hemisferi correspondiente.
– En los demás (1, 2, 3 y 4) indica si corresponden a solsticio o a equinoccio, y si e de primavera, verano, otoño o invierno boreal. 1.
9.
5.
10.
6.
3.
11.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
12.
7.
Download With Free Trial 2.
8.
4.
a) Cuando en el hemisferio norte es verano, en el sur es …….........………………... b) Si es primavera en el hemisferio sur, es …………………. en el hemisferio norte. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
c) En los Polos, los días y las noches tienen una duración de ………....…………….. Sign up to vote on this title
Useful Not useful d) La eclíptica es …………………….…………………………………….......……………
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 2
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
a de trabajo III
Sheet Music
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
Observa el movimiento de traslación de la Luna alrededor de la Tierra. A los recuadros numerados del 1 al 8 les debes asignar una imagen de las que aparecen a la izquierda que son las que se ven desde nuestro planeta. En el resto de los espacios en blanco escribe el nombre que lleva la fase de la Luna que corresponda a cada caso. A.
C.
E.
B.
Radiación solar
9.
1.
5.
2.
6.
D.
12.
F. 3.
You're Reading a Preview G.
H.
10.
7.
Unlock full access with a free trial. 4.
8.
11. Download With Free Trial
a) ¿Qué sentido tiene el movimiento de traslación de la Luna? ........................................
b) ¿De dónde procede la luz que tiene la Luna? ..............................................................
c) ¿Cuántos días de duración tiene el día lunar? ............................................................. Sign up to vote on this title
Useful Not useful d) ¿Y el año lunar? ..........................................................................................................
e) ¿Por qué no vemos toda la superficie de la Luna desde la Tierra? ................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
2
1
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LOS ECLIPSES Y LAS MAREAS
A as os ustrac ones muestran una secuenc a e acontec m entos, s en o e pr me el de la izquierda. Observa y contesta razonadamente a las preguntas siguientes: a) El personaje de la imagen, ¿lleva mucho tiempo intentando pescar? ........................................................................................................................
b) ¿Qué fase de la Luna aparece en la ilustración? .................................................. c) ¿En el dibujo, se da una pleamar de día o de noche? .......................................... .........................................................................................................................
d) Las mareas de ese día, ¿son vivas o muertas? ¿Por qué? .....................................
You're Reading a Preview
....................................................................................................................... Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
B a secuencia que aparece ocurre en menos de 100 minutos. Observa y contesta:
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 2
1
Download
Join
a de trabajo V
Sheet Music
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS CAPAS DE LA TIERRA Y SUS RECURSOS
A Sitúa las capas de la Tierra en la imagen, y explica su composición. ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ............................................................................................................................
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
B
Sign up to vote on this title
u a as capas e a geos era en a parte e a erra que aparece en anco. Useful Not useful
¿Por qué la Tierra se estructura en capas? Explica brevemente
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
2
Sheet Music
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LA TIERRA COMO PLANETA
Este mapa es una proyección, denominada de Mercator, en la que el sistema de meridia nos y paralelos se transforma en un sistema de coordenadas de tipo cartesiano. ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 ° 0 0 8 7 1 6 1 5 1 4 3 1 2 0 9 0 8 0 7 0 6 0 5 0 4 0 3 0 2 0 1 0 0 ° 1 0 3 1 4 5 1 6 1 7 1 8 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 2 1 1 80°
70°
60°
50° 40° 30° 20° 10° 0° 10° 20°
You're Reading a Preview
30° 40°
Unlock full access with a free trial.
50°
60°
Download With Free Trial
70°
80°
a) Marca el meridiano de Greenwich o meridiano cero y el Ecuador. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
b) Sitúa los siguientes paralelos: Trópico de Cáncer (23° N); Trópico de Capricornio (23° S); Círculo Polar Ártico (66° N) y Círculo PolarSign Antártico (66° S). title up to vote on this
Useful Not useful c) ¿Qué países están en las coordenadas siguientes? Colorea los cuadrantes donde se hallen
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 2
1
Download
Join
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
A A la vista de la ilustración, debes contestar en qué posición de las cuatro se encontra
ría la Tierra en los distintos momentos que te proponemos. Justifica tus respuestas 3
4
You're Reading a Preview 2
Unlock full access with a free trial. 1 Download With Free Trial
a) Solsticio de verano boreal. ……………………………........…………………………….
b) Equinoccio de otoño austral. ………………………...………….....…………………….
c) Solsticio de invierno boreal. …………………………..………...…………….............. Sign up to vote on this title
Useful Not useful d) Equinoccio de primavera austral. ……………….………………………………………
e) Solsticio
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
1
Download
Join
a de trabajo I
Sheet Music
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
ASÍ SON LOS SERES VIVOS
A Los seres vivos realizan tres funciones vitales, que son: ..........................................................................................................................
B La nutrición de las plantas es ............................. porque fabrican sus nutrientes partir de ............................................................................................................ .
La nutrición de los animales es ............................. porque obtienen sus nutrientes alimentándose de ............................................................................................... .
C Escribe un ejemplo de estímulo y la forma en que reaccionaría un ser vivo ante él.
You're Reading a Preview ......................................................................................................................................
Unlock full access with a free trial. ......................................................................................................................................
Download With Free Trial
D Explica en qué se diferencian la reproducción asexual y la sexual.
......................................................................................................................................
......................................................................................................................................
...................................................................................................................................... Sign up to vote on this title
E
Observa la imagen y responde a las cuestiones.
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
a de trabajo II
Sheet Music
Nombre y apellidos: .................................................................................... ......................................................................................................................... ..................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LOS TIPOS DE CÉLULAS
A Define célula. ............................................................................................................................ ............................................................................................................................
B
serva serva os os esquem esquemas as s gu entes entes y respo responn e a as as cuest cuest ones. ones. a) Escribe qué tipo de célula es cada una de las dibujadas. b) Pon el nombre de las partes señaladas en cada célula. 1) Célula .......................................................... . 1. 2. 3.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 3. Ficha de tr
Nombre y apellidos: .......................................................................................... ......................................................................................................................... ...............................
2) Célula .......................................................... . 1. 2.
3.
5.
4.
3) Célula .......................................................... . 3.
2. Sign up to vote on this title
Useful
1. Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
Sheet Music
a de trabajo III
Nombre y apellidos: ........................................................................................ ......................................................................................................................... ................................. Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS CÉLULAS Y SUS ORGÁNULOS
A Completa la tabla de las partes comunes a todas las células. ¿C MO ES? (ESTRUCTURA)
¿QUÉ HACE? (FUNCIÓN)
Membrana celular o plasmática Citoplasma Material genético (ADN)
B Completa la tabla indicando la función de los siguientes orgánulos: ORGÁNULO
FUNCIÓN
are ce u ar
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Mitocondria Sign up to vote on this title
Cloroplasto
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 3. Ficha de tra
Nombre y apellidos: .........................................................................................................................
D e a a con una
os org nu os ce u ares que est n presentes en a c u a an m os que est n presentes en a c u a vegeta . CÉLULA ANIMAL
ORGÁNULOS
CÉLULA VEGETAL
Membrana celular o plasmática Citoplasma Pared celular tocon r a Cloroplasto Vacuolas
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial. Núcleo celular
Download With Free Trial
E Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular.
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
........................................................................................................................... Sign up to vote on this title
Useful Not useful ...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Sheet Music
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
A as c u as e os organ smos un ce u ares pue en ser ............................. ..............................; las de los pluricelulares son siempre .................................. .
B ¿En qué se diferencia una colonia de un organismo pluricelular?
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
C Completa la tabla. Sistema.
1. Grupo de órganos que colaboran en una actividad común.
Célula.
2. Estructura con una forma concreta, constituida por vario tejidos que realizan una función determinada.
Tejido
You're Reading Preview de todos los seres vivos. 3. Unidad mínima conafunciones
Órgano.
Unlock accessde with a free parecida trial. 4. Grupo defull células forma y realizan la misma función
Download With Free Trial
NIVEL DE
EFINICI N
ORGANIZACIÓN
a)
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
b)
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
a de trabajo V
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
A Numera los nombres de los taxones siguientes ordenándolos desde el menos ampli al más amplio.
Clase
am a
Orden
ilo
Género
specie
B El nombre científico del perro es Canis familiaris.
a) ¿Observas algún error en la forma en que está escrito el nombre científico del perro? You're Reading a Preview En caso afirmativo escríbelo correctamente ......................................................... Unlock full access with a free trial.
b) Indica a qué género pertenece el perro ................................................................ Download With .............................................................. Free Trial c) Indica a qué especie pertenece el perro
C Completa la tabla siguiente indicando a qué reino pertenece cada uno de los organismos que figuran en la lista. ORGANISMOS Cachalote
REINO Sign up to vote on this title
Alcornoque
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
1
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS CONDICIONES QUE PERMITEN LA VIDA EN LA TIERRA
Imagina que unos científicos descubren tres nuevos planetas en una galaxia lejana y quieren conocer si existe vida en alguno de ellos. Para ello, han analizado las carac terísticas de estos planetas. Algunas de ellas figuran en la siguiente tabla: ATMÓSFERA
GUA
Planeta 1
No
No
Oscila entre –150 °C y 400 °C
Planeta 2
Sí. Se detecta presencia de CO
Sí
Oscila entre –150 °C y 350 °C
Planeta 3
Sí. Se detecta presencia de CO
Sí
Oscila entre –80 °C y 150 °C
EMPERATURA
You're Reading a Preview la tabla e indica si es posible que en alguno de estos A Analiza las características de
planetas se pueda encontrar vidafullsimilar a laaque existe en la Tierra. Unlock access with free trial.
............................................................................................................................ Download With Free Trial ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
............................................................................................................................ Sign up to vote on this title
Useful Not useful ............................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
3
Join
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
PROFUNDIZO EN LA TEORÍA CELULAR
A Para llegar a las conclusiones que establece la teoría celular, fue necesario que, entr
los siglos XVII y XX, se produjeran distintos avances en la observación de las células facilitados por la fabricación de microscopios cada vez más potentes y la mejora en las técnicas de preparación de las muestras de células.
a) Escribe en la tabla, ordenados cronológicamente, los principales acontecimiento de la historia del establecimiento de la teoría celular.
– En 1858, el patólogo Virchow afirmó que «toda célula procede de otra célula existente».
– En 1839, el zoólogo alemán Theodor Schawnn, tras numerosas observaciones de células animales, concluyó que «los animales están constituidos por células»
– En 1673, un científico y fabricante de microscopios holandés llamado Anton van Leeuwenhoek construyó un microscopio que aumentaba 300 veces el tamaño real y observó organismos unicelulares una gran variedad de células. You're Reading ayPreview
– En 1831, R. Brown, un botánico escocés, descubrió el núcleo celular y lo descri full access with a free trial. bió en las células de lasUnlock orquídeas.
– En 1838, el botánico alemán Matthias Download WithSchleiden, Free Trial tras numerosas observaciones de células vegetales, concluyó que «la célula vegetal es la unidad básica de la plantas».
– En 1902, el científico español Santiago Ramón y Cajal demostró que el sistema nervioso estaba formado por células (por las neuronas), y la teoría celular quedó establecida para todos los seres vivos.
– En 1665, el científico inglés Robert Hook fabricó un microscopio y observó, en una laminilla de corcho, unas celdillas a las que denominó «células». Sign up to vote on this title
– A finales del siglo XIX se formuló lo que hoy seconoce teoría celular, si bien Useful como useful Not algunos científicos consideraron que esta no era aplicable al sistema nervioso.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
ORDEN
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ACONTECIMIENTO
1.º
.º
3.º
.º
5.º
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
6.º
Download With Free Trial
7.º
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
8.º
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
a de trabajo I
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
EL REINO MONERAS
A Rodea con un círculo las características que sean de las bacterias: 1. Son organismos unicelulares. 2. Son organismos pluricelulares. 3. Son organismos eucariotas. 4. Son organismos procariotas.
B Completa la tabla siguiente: TIPO DE BACTERIA
FORMA
DIBUJO
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
C Representa con un dibujo cómo se reproducen las bacterias. Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
a de trabajo II
Sheet Music
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LOS PROTOZOOS Y LAS ALGAS
A scr e os erentes mecan smos que ut zan os protozoos para esp azarse y p ca qu son:
a) Los ..................................... son ........................................................................... b) Los ..................................... son ........................................................................... c) Los ..................................... son ...........................................................................
B La nutrición de las algas es autótrofa. Explica por qué las algas pardas y las alga rojas realizan la fotosíntesis igual que las algas verdes.
You're Reading a Preview ............................................................................................................................ Unlock full access with a free trial.
............................................................................................................................ Download With Free Trial
............................................................................................................................
C . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
omp eta a ta a s gu ente: BACTERIA
PROTOZOO Sign up to vote on this title
TIPO DE CÉLULA
Useful
Not useful
ALGA
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo III
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LOS HONGOS
A Marca con una X cuáles de las características siguientes son del reino hongos: 1. Son organismos unicelulares. 2. Sus células son procariotas. 3. enen c orop astos. 4. enen pare ce u ar. 5. Sus células son eucariotas. 6. El cuerpo de todos los hongos está formado por hifas.
B Dibuja una seta y pon los rótulos siguientes: s m
rer o, am n as, p e,
as y esporas
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
Sheet Music
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
CÓMO SON LAS PLANTAS
A scr e os nom res e as partes se a a as: 1. .......................
2. .......................
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
3. .......................
Download With Free Trial
4. .......................
B Completa las frases siguientes: a) Las plantas más complejas están formadas por ……........, ………… y ……... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign upya to vote this titlesu propio ali b) La nutrición de las plantas es ................................., que on fabrican Useful Not useful mento me ante a ........................... .
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
a de trabajo V
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LAS ESPERMATOFITAS
A Las coníferas son las gimnospermas más abundantes. Escribe tres ejemplos de coní eras.
............................................................................................................................ ............................................................................................................................
B Completa esta frase: as ores e as con eras est n agrupa as en ............................. que son
dos tipos: ............................. que producen los granos de ............................. y lo
............................. que forman las ............................. en las que se desarrollan la You're Reading a Preview
sem as.
Unlock full access with a free trial.
diferenciasWith que hay C Completa la tabla sobre las Download Freeentre Trial las angiospermas y las gimnos permas.
GIMNOSPERMAS
NGIOSPERMAS
Semillas ipos de hojas Flores Tipo de porte
No están en un fruto Caducas
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful Árboles, arbustos
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
1
Download
Join
a de trabajo VI
Sheet Music
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
LOS MUSGOS Y LOS HELECHOS
A
omp eta as rases s gu entes so re os musgos:
a) Los musgos se sujetan al suelo mediante unos filamentos llamados ......................
b) Los musgos absorben las sustancias minerales que necesitan a través de ............................. .
c) Los musgos en algunas fases de su vida se reproducen mediante ............................ y en otras, me ante .............................. . am
n, se repro ucen a part r
............................. de su cuerpo. You're Reading a Preview
B scr e qu representa ca Unlock a unafulleaccess as m y os nom res e as partes se withgenes a free trial. a as:
Download With Free Trial
1. .......................
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
2. .......................
1. .......................
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
4
1
Download
Join
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: ......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: ........................................................
HONGOS Y PLANTAS
A as ver uras que consum mos a tua mente pue en ser st ntas partes e a p an
hojas, tallos, raíces, flores. Consulta la presentación «¿Qué partes comemos de las plantas?» y di qué parte de la planta estás comiendo cuando tomas: Repollo ................................................ emo ac a
Apio ................................................. ec uga
Nabo ....................................................
Espárrago .......................................
Espinaca ...............................................
Coliflor ............................................
Alcachofa .............................................
Zanahoria .......................................
Brécol .................................................. Cebolla ........................................... You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
B ee atentamente as s gu entes caracter st cas y atr ye as a os ongos, a as p tas o a am os:
Download With Free Trial
a) Tienen pared celular
............................................................
b) Tienen nutrición autótrofa
............................................................
c) No pueden desplazarse
............................................................
d) Tienen nutrición heterótrofa e) Tienen clorofila, son verdes
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
5
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo I
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
QUÉ CARACTERIZA A LOS ANIMALES
A Contesta verdadero (V) o falso (F) a las siguientes afirmaciones: a) Los animales son organismos procariotas y pluricelulares. b) Los animales tienen órganos, aparatos y sistemas para realizar sus funciones vitales. c) Los animales son autótrofos. d) Los animales son heterótrofos. e) Los animales nunca son omnívoros. es vertebrado o invertebrado. B Indica si el animal de la imagen You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
b)
a) . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
c)
Sign up to vote on this title
d)
e)
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 5
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS PORÍFEROS Y LOS CNIDARIOS
A Relaciona el contenido de las dos columnas mediante flechas: 11. Tienen la pared del cuerpo perforada. a. Los pólipos
12. Tienen la boca rodeada de tentáculos.
b. Las esponjas
13. Tienen cnidocitos.
c. Las medusas
14. Tienen ósculo. 15. Viven flotando en las aguas marinas. You're Reading a Preview
B Apoyándote en el dibujo, explica sewith alimenta una esponja. Unlock cómo full access a free trial. Download With Free Trial 3.
................................................................
................................................................ 2. 1.
................................................................ Sign up to vote on this title
Useful Not useful ................................................................
C Escribe las partes más importantes del cuerpo animal que aparece en la figura s
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
5
1
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo III
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS GUSANOS
A Construye una frase sobre los gusanos utilizando las palabras que aparecen a cont nuación:
La, airea, y, tierra, perfora, lombriz, suelo, de, galerías, y, enriquece, el.
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
B Completa las siguientes frases: a) La tenia tiene ……………………… aplanados.
b) La tenia tiene en su ……………………… ventosas y ……………………… para su You're Reading a Preview
jetarse a las paredes ……………………… .
Unlock full access with a free trial.
c) Los nematodos más conocidos son ………………………, como, por ejemplo, las Free Trial ………………………, queDownload viven en elWith ……………………… de las personas.
d) La ……………………… de tierra tiene unos pelillos llamados ……………………… que utiliza para ……………………… .
C Indica cómo se llama el animal de la imagen, cómo respira y el tipo de reproducción . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
que presenta y, utilizando el dibujo, describe su cuerpo.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
5 3
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS MOLUSCOS
A Indica qué tipo de molusco es cada uno de los siguientes:
a)
You're Reading a Preview
b)
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
d)
B Completa la tabla:
Sign up to vote on this title
Tienen la concha
Useful
Not useful
Su pie
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
5
1
Download
Join
a de trabajo V
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
CÓMO SE DESPLAZAN LOS CEFALÓPODOS
A Observa el esquema y explica cómo se desplazan los cefalópodos. A
B
3. Expulsa el agua po un embudo llamado sifón. 1. El calamar introduce agua en su cuerpo.
Sifón You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
2. Se hincha. Download With Free Trial
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
4. La salida del agua por le propulsa en la direcc Sign up to vote on this titlela flecha. que indica Useful Not useful .....................................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
5 3
1
Download
Join
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS ARTRÓPODOS
A Indica qué representan los dos esquemas siguientes y complétalos añadiendo lo nombres que faltan:
a)
You're Reading a Preview b) Unlock full access with a free trial.
B Escribe a qué grupo de artrópodo pertenece cada uno de los animales siguientes, Trial su cuerpo: indica en el dibujo las partesDownload en las queWith estáFree dividido
Sign up to vote on this title
a)
b)
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
5
Join
Sheet Music
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS EQUINODERMOS
A Utilizando el esquema, explica el funcionamiento del sistema ambulacral del erizo de ma
You're Reading a Preview os p es am u acraes ienen unas ampollas llenas de líquido.
uan o a ampo a se contrae, sale líquido Unlock full access with y el pie avanza.
Cuando la ampolla se vuelve a llenar de líquido, a free trial.e p e ace ventosa y t ra e to o e cuerpo.
Download With Free Trial
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
B Utilizando el esquema, explica cómo se reproduce asexualmente la estrella de mar . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
6 3
Join
a de trabajo I
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS PECES
A Escribe en el lugar correspondiente de las ilustraciones, los términos siguientes: opér
culo, aleta caudal homocerca, escama plana, branquias, aleta caudal heterocerca vejiga natatoria, línea lateral.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
B Indica qué tipo de pez es cada uno de los incluidos en las ilustraciones. 1. .........................................................
2. .......................................................... Sign up to vote on this title
Not useful peces: C Indica cuáles de las siguientes características presentan Useful los
1. Pueden ser carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
6
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS ANFIBIOS
A Contesta a las siguientes cuestiones relacionadas con el ciclo reproductor de una rana
a) ¿Dónde se desarrollan los huevos de las ra
5.
nas? ...............................................................
........................................................................
........................................................................
4. 1.
3.
b) Indica cuáles de los individuos señalados con números son adultos y cuáles son larvas
......................................................................... 2.
......................................................................... You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial. .........................................................................
c) ¿Cómo se llaman las larvas de lasWith ranas y en qué se diferencian de las ranas Download Free Trial
adultas? ................................................................................................................
..............................................................................................................................
d) Estas larvas se transforman en adultas mediante un proceso. ¿Qué nombre reci . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
be este proceso? ................................................................................................... Sign up to vote on this title
useful anfibiosdeNot cada grupo presenta B Completa la tabla indicando mediante SÍ o NO silosUseful
o no la característica señalada.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
6 3
a de trabajo III
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS REPTILES
A Di a qué grupo pertenece cada uno de los siguientes reptiles:
a ………...........…
…………………....………………
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
c) …………………....……………………
d) …………………....………………
B Completa la siguiente tabla señalando dos semejanzas y dos diferencias existente entre los anfibios y los reptiles.
SEMEJANZAS
Sign up to vote on this title ANFIBIOS Y REPTILES Useful Not useful DIFERENCIAS
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
6
Join
Sheet Music
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LAS AVES
A Completa las frases siguientes sobre las aves:
a) Las aves tienen forma .................................. para facilitar el ..................................
b) Sus mandíbulas forman un ............... cuya forma varía según la ............................
c) Los pulmones se comunican con unas bolsas llamadas ................................. que aligeran el cuerpo y facilitan la ........................................... durante el vuelo.
B De acuerdo con la información recogida en las imágenes, indica qué tipo de ave e cada una de las que aparecen en ellas. You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title Durante el vuelo, es cuando se puede apreciar mejor la gran envergadura de la cigüeña.
Usefulde Not useful El casuario quilla y está provisto de unas carece potentes patas que le capacitan para desplazarse seguridad en las selvas tropicales en las que habita
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
6 3
1
Download
Join
a de trabajo V
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS MAMÍFEROS
A Completa el siguiente esquema de los mamíferos con los términos ornitorrinco, viví
paro, placentario, marsupio, perro, ovíparo, pico córneo, vivíparo, crías sin desarrollar crías desarrolladas, marsupiales. MAMÍFEROS
Monotremas
You're Reading a Preview
• Placenta
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Canguro
deup cada unoonde B Amplía el esquema anterior colocando el nombreSign to vote thislos titlemamíferos s
guientes donde corresponda: murciélago, koala, delfín, canguro. Useful Not useful
.....................................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
6
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
a de trabajo VI
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
CLASIFICO AL SER HUMANO
A El ser humano pertenece a la especie Homo sapiens. Consulta el término especie hu
mana en el glosario incluido en www.anayadigital.com y completa la tabla siguiente. EINO
NIMALES
Filo Clase Orden Familia Género Especie
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Homo sapiens
Download With Free Trial
B Escribe el nombre de dos animales incluidos en el mismo filo que el ser humano, la misma clase y en el mismo orden.
En el mismo filo ........................................................................................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.....................................................................................................................................
Useful Not useful .....................................................................................................................................
Sign up to vote on this title
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 7
Join
a e tra a o
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .........................................................
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD?
A Completa el párrafo siguiente:
La biodiversidad, es decir, la ………………………… de …………………………… que
.……………………… el planeta, es un bien muy preciado, porque nos proporciona
…………………………… y porque es necesaria para el …………………………… de …………………………… .
B Nombra algunos de los recursos que crees que nos proporciona la biodiversidad e cada uno de estos casos.
a) Un precioso bosque de castaños en la ladera de una sierra y atravesado por un arroyo de montaña. You're Reading a Preview
....................................................................................................................... Unlock full access with a free trial.
....................................................................................................................... Download With Free Trial
.......................................................................................................................
....................................................................................................................... b) El océano que se extiende frente a la costa de un pequeño pueblo.
....................................................................................................................... Sign up to vote on this title
Useful Not useful .......................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
7
Sheet Music
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA BIODIVERSIDAD SE ESTÁ PERDIENDO ¿CÓMO PODEMOS EVITARLO?
A Las acciones humanas siguientes producen pérdida de la biodiversidad. Ordénalas e
la tabla según se trate de sobreexplotación o de alteración de los ecosistemas: a) Incendio de una zona de selva para hacer cultivos. b) Pesca masiva de un tipo de pescado en una zona marina. c) Construcción de una carretera en mitad de un bos que. d) Tala de todos los árboles. e) Vertido de aguas residuales sin depurar en un río. f) Construcción de una urbanización en una costa en la que no había poblacione humanas. SOBREEXPLOTACIÓN
ALTERACIÓN DE ECOSISTEMAS
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download Trial humedal;With unoFree de los ecosistemas de nuestro país B La imagen corresponde a un
mayor biodiversidad. Completa la tabla en relación con las especies que lo habitan.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 7
1
Download
Join
a e tra a o
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .........................................................
ADAPTACIÓN, EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD
A Las frases siguientes son falsas: explica por qué. a) La adaptación de las especies a las condiciones del medio es muy rápida.
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
b) La gran biodiversidad de la Tierra apareció de repente y siempre ha sido igual.
You're Reading a Preview ....................................................................................................................... Unlock full access with a free trial.
....................................................................................................................... Download With Free Trial
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
B Nombra una adaptación corporal de cada uno de estos seres y explica qué ventaja l proporciona:
ESCORPIÓN
Sign up to vote on this title
Useful Not useful Adaptación: ...............................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
7
Join
Sheet Music
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS FÓSILES
A Imagina que un científico encuentra el fósil del esqueleto de un dinosaurio. Responde a) ¿Qué podemos saber sobre el dinosaurio a partir del fósil?
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................
....................................................................................................................... b) Explica por qué no podemos saber de qué color era su piel.
You're Reading a Preview ....................................................................................................................... Unlock full access with a free trial.
....................................................................................................................... Download With Free Trial
B Los fósies se encuentran en los estratos de rocas sedimentarias. a) Explica qué son los estratos.
....................................................................................................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.......................................................................................................................
Sign up tocoincide vote on this title b) Explica por qué la época en la que vivió un organismo con la época en la que se formó el estrato que contiene su fósil. Useful Not useful
.......................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
PRUEBA UNIDAD
3 7
1
Download
Join
a de trabajo V
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
A Ordena en la línea de tiempo los acontecimientos de la historia de la vida en la Tierr que aparecen a continuación: a) Aparecen los artrópodos terrestres.
b) Sin los dinosaurios, las aves y los mamíferos prosperan. c) Surgen los seres unicelulares fotosintéticos. d) Se forman los primeros seres unicelulares. e) Los primeros anfibios se aventuran en Tierra. f) En los mares aparecen seres pluricelulares. g) Proliferan los grandes reptiles y las plantas con flores y semillas. h) Se extinguen los dinosaurios. You're Reading a Preview Origen de la vida
Unlock full access with a free trial.
Época actua
Download With Free Trial
B Cita las adaptaciones que permitieron… a) … a los artrópodos ser los primeros animales en colonizar el medio terrestre.
....................................................................................................................... Sign up to vote on this title
Useful Not useful .......................................................................................................................
b) … a los reptiles colonizar medios terrestres alejados del agua.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
7
Join
Sheet Music
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA
A Lee el texto siguiente:
España es uno de los países de Europa con una mayor biodiversidad. La razón de esta riqueza es que nuestro país cuenta con una gran variedad de medios naturales muy distintos unos de otros y cada uno de ellos poblado por especies adaptadas a esa condiciones, que a veces son muy peculiares.
Además, algunos de esos medios, como los recónditos valles del norte peninsular, peculiares humedales salinos de nuestras costas mediterráneas, las cumbres y lade ras de las montañas del interior o los exclusivos ambientes de las islas Baleares y, bre todo, de las islas Canarias, albergan especies de seres vivos que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Esas especies se denominan endemismos.
Algunas de las especies endémicas más importantes (por su rareza o por su escasez que forman parte de la biodiversidad española son el lince ibérico, el águila imperia Reading ibérica, la violeta de Sierra You're Nevada, el farteta yPreview el samaruc (dos peces exclusivos de litoral mediterráneo), el tritón ibérico, el ferreret o sapillo balear, el urogallo cantábrico Unlock fullflora access a free de trial.las islas Canarias… en especial, una buena parte de la y with la fauna
Download With Free Trial
a) Explica qué es un endemismo y pon algún ejemplo.
.......................................................................................................................
....................................................................................................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
....................................................................................................................... Sign up to vote on this title
Usefulde España Not useful b) ¿Por qué crees que las islas Canarias son el territorio con mayor núme ro de especies endémicas?
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
Join
a de trabajo I
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA
A Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) o falsas (F): I. l gas más abundante en la atmósfera es el oxígeno. II. La atmósfera es la capa más ligera de la Tierra. III. l gas necesario para la realización de la fotosíntesis por las plantas es el oxígeno. IV. l nitrógeno representa el 78% en volumen de gas en el aire. V. El porcentaje de vapor de agua de la atmósfera es siempre constante. VI. El polvo atmosférico está en suspensión.
B Escribe correctamente las frases que hayas considerado falsas en el apartado anterior You're Reading a Preview
I. ................................................................................................................................ Unlock full access with a free trial.
II. ................................................................................................................................ Download With Free Trial
III. ...............................................................................................................................
IV. ...............................................................................................................................
V. ................................................................................................................................ Sign up to vote on this title
VI. ............................................................................................................................... Useful Not useful
C Escribe en cada espacio punteado el término que corresponda:
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 8. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D ¿Cuántos litros de oxígeno se encuentran en una habitación de 9 metros cuadrado de superficie que tiene 2 metros de altura? Explica todos los cálculos.
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
E Rellena los huecos que aparecen el dibujo, colocando en las flechas el nombre d You're en Reading a Preview
la capa de la atmósfera correspondiente; en los huecos de la izquierda, la altitud que full access freelatrial. señala el final de cada unaUnlock de ellas, y en with los ade derecha, el nombre que recibe e límite entre cada una de las capas. Download With Free Trial I. VI.
Radiación solar de alta energía
X. Naves en órbita terrestre
Auroras polares Satélites
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
II. Sign up to vote on this title
Useful
Not useful XI.
– 90°C
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 8. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
F Identifica las imágenes siguientes. En cada columna pon el nombre de cada una d ellas e indica en qué capa de la atmósfera estarían localizadas.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
I. ............................................. II. ............................................ III. .............................. Download With Free Trial
........................................ ........................................ .............................
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
Join
Sheet Music
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
FUNCIONES DE LA ATMÓSFERA
A Describe qué propiedad de la atmósfera se muestra en esta imagen.
....................................................
....................................................
....................................................
....................................................
.................................................... You're Reading a Preview
....................................................
Unlock full access with a free trial.
entre la propiedad anterior y esta imagen. B Explica la relación que existeDownload With Free Trial
....................................................
.................................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.................................................... Sign up to vote on this title
Useful Not useful ....................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
Join
a de trabajo III
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
A Los dibujos que se muestran son del experimento de Torricelli, realizado al nivel de
mar y en la cima de una montaña de 4 000 metros. Obsérvalos y contesta a las pre guntas siguientes: I. ¿Qué fuerza impide que el mercurio descienda? ............................................................................ II. A medida que ascendemos por una montaña, esta fuerza, ¿aumenta o disminuye? ……………………. III. En el experimento de Torricelli el mercurio del tubo descendió; ¿hasta qué altura? ...............................
You're Reading a Preview
Unlock full access a free de trial. comowith unidad IV. ¿A qué equivale una atmósfera
presión? ................................................................
Download With Free Trial
V. Cuál de las dos ilustraciones corresponde al experimento realizado al nivel del mar y cuál en la cima de una montaña de 4 000 metros. ¿Por qué? ..................................................................
B Contesta a las preguntas siguientes y completa:
A
Sign up to vote on this title
B
Useful Not useful que desinflado? .... I. Si hinchamos un globo y lo pesamos, ¿pesamás o menos
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
1
Download
Join
a de trabajo IV
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
A Identifica los fenómenos atmósfericos de la imagen y explica cómo y por qué se forman: I. ...................................... ................................... .......................................
I. II. III. IV.
........................................ ........................................ ........................................ II. ..................................... You're Reading a Preview ........................................ Unlock full access with a free trial. ........................................
Download With Free Trial
........................................ ........................................ ........................................ . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
III. ................................................................................................................................ Sign up to vote on this title
IV. ................................................................................................................................ Useful Not useful
B
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo V
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL TIEMPO Y EL CLIMA
A Completa los huecos que hay en el párrafo, utilizando las palabras siguientes: hume dad, región, planeta, clima, aire, meteoros, tiempo, atmósfera, temperatura.
Los sucesos naturales que ocurren en la ………………. se denominan ………………
o fenómenos atmosféricos. Estos ocurren porque el ………………. tiene una densi dad, ………………. y ………………. diferente en las distintas zonas del …………….
Si nos referimos a las condiciones de la atmósfera en un lugar y en un momento de
terminado, hablaremos del ………………., mientras que si hablamos del conjunto de
fenómenos atmosféricos que caracterizan a una determinada ………………. durante un largo período de tiempo,You're hablaremos del ………………. de esa región. Reading a Preview full access with a free trial. cuestiones siguientes: B Contesta brevemente a las Unlock
I. ¿Qué es una estación meteorológica? Download With................................................................. Free Trial
……………………………………….....…………………..........……...…………………
II. ¿Por qué se dice que los instrumentos de una estación meteorológica miden e
tiempo atmosférico? ¿Por qué no el clima? ............................................................
C
Sign up to vote on this title III. ¿Qué es la meteorología? ..................................................................................... Useful Not useful En la columna de la izquierda de la tabla aparecen diferentes frases que se refieren a tiempo o al clima; escribe en la columna de la derecha a cuál se refiere en cada caso
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 8. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Observa los instrumentos que aparecen en las figuras inferiores. Di su nombre, para qué se utilizan y cuáles son sus unidades de medida.
I. ........................................................................................
........................................................................................
..............................................................................
..............................................................................
II. ........................................................................................
........................................................................................
.............................................................................. You're Reading a Preview
.............................................................................. Unlock full access with a free trial.
III. ...................................................................................... Download With Free Trial
........................................................................................
..............................................................................
.............................................................................. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful Not useful IV. ......................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
A Indica la veracidad (V) o falsedad (F) de las afirmaciones siguientes: I. Los gases como el monóxido de carbono y el dióxido de carbono proceden de la quema de combustibles fósiles. II. La reforestación es un método que nos permite aumentar la concentración de dióxido de carbono de la atmósfera. III. Las cenizas y el humo de las combustiones forman parte de la atmósfera. IV. El aumento del efecto invernadero produce una disminución de la temperatura de la Tierra. V. La disminución de la capa de ozono produce un aumento de casos de cánceres y alergias en humanos. VI. La lluvia ácida destruye la vegetación y los suelos. You're Reading a Preview
VII. No malgastar la energía es una buena manera de reducir la contaminación Unlock full access with a free trial. ambiental. provocanWith un aumento VIII. Los incendios forestales Download Free Trialde contaminantes en la atmósfera.
B Observa la imagen, identifica el fenómeno y razona si puede considerarse una form de contaminación atmosférica.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
Join
Sheet Music
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
INTERPRETACIÓN DE MAPAS METEOROLÓGICOS
A Observa el mapa meteorológico y contesta a las preguntas siguientes: Londres
Berlín Praga 50º N
París Viena 996 mb
Lisboa
Berna
Madrid
Roma 40º N
Argel
I. ¿Para qué se utilizan los mapas meteorológicos? ................................................ You're Reading a Preview
II. En los anticiclones, la presión, ¿es menor o mayor que 1 013 milibares? .................. Unlock full access with a free trial.
III. ¿Qué son las isobaras? ....................................................................................... Download With Free Trial
IV. ¿Y los frentes fríos? ..............................................................................................
V. ¿Está la Península Ibérica bajo la influencia de un anticiclón o de una borras
ca? ¿Por qué? ....................................................................................................... . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.............................................................................................................................. Sign up to vote on this title
VI. ¿Cuál o cuáles de las siguientes ciudades se encuentran bajo la influencia de un Useful Not useful anticiclón? Lisboa, Londres, Argel, Madrid, Berna, Praga, Berlín. ……....................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
1
Download
Join
a de trabajo VIII
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
A Busca en internet o en otras fuentes de información sobre el famoso experimento d los hemisferios de Magdeburgo y contesta las preguntas. I. Describe brevemente en qué consistió la experiencia.
.....................................……………………………………………………………………
.....................................……………………………………………………………………
.....................................……………………………………………………………………
II. ¿Por qué se llaman «las esferas de Magdeburgo»? ............................................ You're Reading a Preview
.....................................…………………………………………………………………… Unlock full access with a free trial.
el experimento? III. ¿En qué año se realizóDownload With Free........................................................... Trial
IV. ¿Cómo se llamaba el inventor? ............................................................................
V. ¿Qué propiedad de la atmósfera fue la protagonista en el evento? ..............
........................................................................................................................... Sign up to vote on this title
Useful Not useful VI. ¿Cuántos caballos participaron en el acontecimiento? ......................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
Join
Sheet Music
a de trabajo IX
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL TIEMPO Y EL CLIMA
A Representa el climograma de una ciudad en la que se han medido los datos siguientes ES DEL A O
e rero
EMPERATURA MEDIA (°C)
PRECIPITACIONES (mm)
15
22
14
21 29
bril ayo
134
5
Junio
141
ulio
129
Agosto
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
54
You're Reading a Preview
116
Septiembre
Unlock full access with a free trial.
58
Octubre
8 Free Trial Download With
39
5
ov em re
10
25
c em re
13
32
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 8. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
B Contesta de forma razonada a estas preguntas sobre el climograma que has elaborado
I. ¿Corresponde a una ciudad del hemisferio Norte o Sur? ¿Por qué? .....................
...................................................................................................................................
II. ¿Qué mes registra mayor precipitación? ............................................................ III. Realiza la media aritmética de todas las temperaturas del año.
IV. ¿Cuál es el total de precipitaciones registradas? ¿Cuántos litros por metro cua
drado suponen? .................................................................................................... You're Reading a Preview
contesta a las preguntas siguientes: C Observa este climograma detenidamente Unlock full accessywith a free trial. Temperatura (°C)
Download With Free Trial
Precipitaciones (mm)
200 160
I. ¿A qué zona climática crees que per
tenece? ………...........……......………
………………....…........……........…
120 40
80
20
40
0 –20 –40
0
II. ¿Es del hemisferio Norte o Sur? ¿Po
qué? ………..……......…………….... Sign up to vote on this title
………………....…........……........… Useful Not useful III. ¿Por qué crees que se registran ta
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
8
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Sheet Music
a de trabajo X
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
INTERPRETACIÓN DE MAPAS METEREOLÓGICOS
A Sobre este mapa meteorológico debes realizar las siguientes acciones: I. Señalar las borrascas y los anticiclones que existan. II. Identificar el valor de todas las isobaras que aparezcan y numerarlas. III. Identificar los frentes que existan.
1036 Londres
Berlín
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
50º N Paris
Download With Free Trial 1020
Roma
Lisboa Madrid
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
40º N
1004
Sign up to vote on this title 20º O
10º O
1020
0º
Useful
useful 10º E Not
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
1
Download
Join
a de trabajo I
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL AGUA
A Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) o falsas (F): I. Los tres estados de la materia son sólido, líquido y gaseoso. .
agua pura es muy a un ante en a natura eza.
III. El hielo flota sobre el agua líquida; por tanto, tiene más densidad que ella. IV. El clima es más suave en las zonas costeras que en el interior. V. En las primeras etapas de formación de la Tierra ya existía agua en estado líquido.
B Completa las frases siguientes:
I. El agua pura está compuesta …………………………………………...………… You'rede Reading a Preview
Unlock access with a free trial. II. La fórmula química del agua esfull…………………………………………………………
Download With Free Trial pura son: ………………………………………………… III. Las características del agua
IV. En la actualidad, el agua cubre las ……………………………….. de la Tierra
V. Los mares primitivos se formaron por la …………………….......... del vapor de agua
VI. El agua pura a nivel del mar ………………… a 100 °C, y ……………………….. a 0 ° C Sign up to vote on this title
C Observa la imagen y contesta a las preguntas:
Useful
Not useful
I. ¿En qué estado/s de la materia está el agu
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA
A Completa el texto siguiente con las palabras adecuadas:
Las aguas marinas tienen una elevada ………………. . Su sal más abundante es cloruro de ………………. . Estas aguas forman parte de los océanos, y están en cons tante movimiento, gracias a las ………………. marinas, las olas y las ………………. en las que tiene influencia la Luna. En zonas donde las temperaturas son altas, los mares tienen ………………. salinidad. La zona más cálida de estas aguas correspon de a los primeros ………………. metros, que son también en los que se encuentran las ………………., que realizan la ……………............................…., que es el proces de conversión del CO2 en materia ………………. . a lasReading preguntas: B Observa el gráfico y contesta You're a Preview Ríos, 2%
Otros, 0,9% Agua dulce superficial, 0,3% Agua subterránea, 30,1%
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Pantano, 11%
Download With Free Trial ………….......................................………
………….......................................……… Lagos, 87%
II. Del agua dulce superficial, ¿cuál es la menos abundante? ¿Y la que más?
………….......................................……… to vote on this title III. ¿QuéSign esup más abundante, el agua subte Not useful rránea o la de los Useful pantanos?
Capas de hielo y glaciares, 68,7% Agua dulce
I. El agua dulce, ¿dónde se encuentra de for
Unlock full access with a free trial. ma mayoritaria? ¿En qué estado se halla?
Agua dulce superficial (líquida)
………….......................................………
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 9. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Identifica los tipos de aguas que se muestran en las imágenes y explica lo que sepa de cada una de ellas.
I. ......................................................................................
.............................................................................
................................................................................ ...................................................................................
II. ......................................................................................
.............................................................................
................................................................................ You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial. ...................................................................................
Download With Free Trial
III. ......................................................................................
.............................................................................
................................................................................ ................................................................................... Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
IV. ......................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Sheet Music
a de trabajo III
Nombre y apellidos: a pellidos: .......................................................................................... .......................................................................................................................... ................................ Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL CICLO CIC LO DEL AGUA
A Observa la siguiente siguiente ilustración ilustración sin rótulos y escribe en ella todos los los procesos procesos qu formen parte del ciclo del agua.
III.
V.
II.
VI. IV. IV.
I.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Describe brevemente el recorrido que tendría el agua que se encuentra Useful Not useful acumulada en forma de hielo en el glaciar.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 9. Ficha de tra
Nombre y apellidos: a pellidos: .......................................................................................... .......................................................................................................................... ................................
B Contesta razonadamente a las preguntas siguientes:
I. Cómo I. Cómo crees que influyen las siguientes condiciones atmosféricas en el ciclo del agua
1. Si existe mucha temperatura, ¿aumenta o disminuye la evaporación y transpira ción? ¿Por qué? ...............................................................................................
2. Si hay mucho viento, ¿crees que se evaporará más o menos agua? .................. ..... .............
..................................................................................................................................
3. Si la humedad ambiental es muy grande y las temperaturas altas, ¿se formarán
más o menos nubes? ¿Por qué? ......................................................................... ........................................................... ..............
..................................................................................................................................
4. En el desierto, con poca p oca humedad y mucha temperatura, ¿habrá nubes?
¿Por qué? ............................................................................................................
..................................................................................................................................
II. ¿Qué II. ¿Qué ocurre con el agua de las precipitaciones que se infiltra en el terreno? ..........
..................................................................................................................................
C I. ¿Qué procedimiento de extracción del agua aparece en la foto?
………………......…...…………..……………
Sign up to vote on this title
………………......…...…………..…………… ………………......…...…………..……………
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: a pellidos: .......................................................................................... .......................................................................................................................... ................................ Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL AGUA AGUA EN LA NATURALEZA Y EN LOS SERES SE RES VIVOS
A Rellena el párrafo párrafo con las palabras siguientes: siguientes: sedimentación, río, curso curso alto, erosión
deltas, velozmente, meandros, desembocadura, transporte, corriente, curso medio nacimiento, lentamente, curso bajo. El lugar donde comienza comienza a formarse un ....................... es su ...............................
En los primeros kilómetros, que es el ......................... de un río, predomina la fuer
za de la .......................; las pendientes son pronunciadas, y el agua transcurre
......... . A medida que el río transcurre por el ............................., las aguas discu
rren más .........................., predomina el .............................., y se originan en el pai
saje los ...................... . En el tramo final del río, o .........................., la ..................
es poca, y se produce la ............................. de los materiales que el río arrastra
originando los ..............., que se encuentran en la ............................. de los ríos
B Rotula la ilustración y contesta a las preguntas: 1.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
2. 7.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful 4.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
a de trabajo V
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
¿PARA QUÉ UTILIZAMOS EL AGUA?
A Relaciona los efectos y contaminantes que aparecen a la izquierda con los usos
se le da al agua y que producen su contaminación. Piensa que a cada uso pued corresponder más de un tipo de contaminación. I. Residuos fecales, detergentes, champús, microorganismos.
1. Uso recreativo y de transporte
II. Vertidos de petróleo
2. Uso agríc III. Fertilizantes, abonos y pesticidas
3. Uso industrial You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
IV. Contaminantes químicos, Download With Free Trial como los metales pesados V. Contaminantes sólidos (maderas, plásticos, fragmentos de rocas)
4. Uso mine
5. Uso doméstico
Sign up to vote on this title
B De los siguientes usos del agua, pon una cruz queUseful indique si son consuntivos o Not useful consuntivos donde corresponda.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
Sheet Music
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA
A Contesta a las preguntas siguientes:
I. ¿Qué tipo de agua aparece en la imagen?
…......…...……....….....…........……………
………………......…...…………........……………
II. Es agua dulce o salada ….............................
III. ¿Qué características tiene que tener esa agua?
…......…...……....….....…........……………
………………......…...…………........…………… You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
B El gráfico muestra la distribución del consumo de agua en una casa. Por un lado, apa
recen los consumos de agua potable y, por otro, los de agua no potable. Obsérvalo Download With Free Trial con atención y contesta a las preguntas.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Ducha-bañera
Beber y cocinar
Lavabo
Lavar platos
NoSign requieren aguaon potable up to vote this title
Useful C Lavadora
Not useful Limpiar la casa Regar las plantas
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
News
Documents
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 9. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Rotula la imagen que te presentamos y, después, contesta a las preguntas propuestas
Los rótulos que debes colocar son: agua depurada para riego; río; pozo de extracción consumo doméstico; campo de cultivo; embalse; riego por goteo; vertido de agua de purada; toma de agua para riego; potabilizadora; depuradora de aguas residuales. 1.
4.
2. 5.
3.
6.
11.
7. You're Reading a Preview
10.
8.
9.access with a free trial. Unlock full Download With Free Trial
I. ¿Qué es una EDAR? ...............................................................................................
II. ¿Qué son las aguas residuales? ............................................................................
.................................................................................................................................. Sign up to vote on this title
III. ¿Qué proceso sufren antes de ser devueltas al medio ambiente? ......................... Useful Not useful .................................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Sheet Music
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
SALINIDAD DE LAS AGUAS
A Realiza la siguiente experiencia:
1. Vierte, en dos vasos de cristal grandes, agua del grifo y agua del grifo con tres cu charadas soperas de sal, respectivamente. Los dos deben quedar al mismo nivel Mueve con una cuchara hasta que se disuelva la totalidad de la sal. 2. Introduce un huevo muy fresco en el interior del vaso que solo tiene agua del grif y observa lo que ocurre. 3. Saca con la cuchara el huevo del vaso y lo metes, con cuidado, en el otro vaso, tiene el agua con sal. Observa lo que ocurre y contesta a las preguntas siguientes:
I. ¿Qué ocurre con el huevo? ¿Qué conclusión extraes del experimento? ...............
................................................................................................................................ You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial. .................................................................................................................................
menos el mar? ................................... ..... II. ¿Por qué en una piscina flotamos Download With que Freeen Trial
.................................................................................................................................
B Analiza la tabla que mostramos a continuación y contesta a las preguntas: . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
ASA DE AGUA
Piscina Mar Muerto
CONCENTRACIÓN DEto SALES CANTIDAD Sign up vote ( on this title DE SALES / TOTAL DE DISOLUCIÓN ACUOSA) Useful Not useful 500 mg g
360 g/kg
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
9
Download
Join
a de trabajo VIII
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
USOS DEL AGUA
Observa el mapa del consumo de agua por persona y año en diferentes países de planeta.
Consumo de agua por persona m3 en 2000 Más de 1000 De 500 a 1 00 De 250 a 500
You're Reading a Preview
De 100 a 250 Menos de 100 Sin datos
Unlock full access with a free trial.
uente: FAO.
1
m
Download With Free Trial
A Identifica todos los países que, según la leyenda, consuman más agua por per
sona, en el mundo. ................................................................................................ Sign up to vote on this title
Useful 2Not en el año 000useful de los siguiente B ¿Cuál fue el gasto de agua por persona, en litros, países?
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
10
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo I
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
REPASO LOS MINERALES Y SUS PROPIEDADES
A Relaciona las propiedades de la primera columna con las definiciones de la segunda PROPIEDAD
DEFINICIÓN
. aya
A. Resistencia que opone un mineral a er raya o
. Exfoliación
B. El color que presenta un mineral uando está pulverizado.
. r o
C. Capacidad de un mineral de romperse según superficies planas.
4. Dureza
D. Aspecto de la superficie de un mineral cuando refleja la luz. You're Reading a Preview
relacionadas B Indica si las siguientes afirmaciones Unlock full access with a free con trial. las propiedades de los minera les son verdaderas (V) o falsas (F).
Download With Freeordenada Trial a a forma del mineral depende de la disposición de sus componentes.
b) Se llama color de un mineral al color que tiene al pulverizarlo. c) Los minerales duros son los que se rompen con dificultad. La exfoliación es un tipo de fractura. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
e) La densidad de un mineral nos da idea de lo pesado que es.
Sign up to vote on this title
minerales: C Razona si las siguientes sustancias se pueden considerar Useful Not useful
a) La concha de los moluscos, que está formada por carbonato de calcio como la
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
10
Join
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
INVESTIGO PROPIEDADES DE LOS MINERALES
A El espato de Islandia, es una variedad transparente de la calcita que presenta un
propiedad denominada birrefringencia, es decir, a través de él se ve doble. Si a este mineral, que tiene un aspecto superficial que recuerda al vidrio, se le golpea, se rom pe en romboedros (poliedro de 6 caras rómbicas); y si se le añaden unas gotas de ácido, produce burbujeo. Según esta descripción, ¿qué propiedades podemos decir que tiene este mineral?
..................................................................................................
...................................................................................................
B El brillo es una de las propiedades que se utilizan para identificar a los minerales
existen diferentes tipos de brillo; para denominarlos, se utiliza nombre del objeto a Readingdea un Preview que se parecen. Así, cuandoYou're la superficie mineral tiene el aspecto de un meta se dice que tiene brillo metálico. Unlock full access with a free trial.
Consulta un diccionario e intenta deducir cómo se denomina el brillo cuando tiene lo Download With Free Trial siguientes aspectos.
a) Como el vidrio: .......................................................................................................... b) Como el diamante: ................................................................................................ c) Como la seda: .......................................................................................................
Sign up to vote on this title d) Como la cera: .......................................................................................................... Useful Not useful e) Como el nácar: ..........................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
10
Sheet Music
a de trabajo III
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS
A Descubre cuál de las siguientes frases relacionadas con la composición de las roca es errónea y escríbela para qué sea correcta.
a) Los granos que forman las rocas son los minerales que las constituyen.
.................................................................................................................. b) Los minerales que forman las rocas se denominan petrogenéticos.
.................................................................................................................. c) Todas las rocas están formadas por varios minerales distintos.
.................................................................................................................. You're Reading a Preview
d) Los granos que forman las rocas están más o menos unidos entre sí. Unlock full access with a free trial.
.................................................................................................................. Download With Free Trial
B Completa las frases siguientes relacionadas con las propiedades de las rocas:
a) Las rocas, atendiendo a su origen, pueden ser: ………………………………… …………………………… y …………………………… . . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title b) Se denomina composición de una roca a …………………………… . En el caso de Useful Not useful granito, son: ……………………………………………………………….
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
10
1
Download
Join
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
QUÉ SE DE LOS TIPOS DE ROCAS
A Construye una frase que tenga sentido con las siguientes palabras: a) Magma, rocas magmáticas, solidificación.
.................................................................................................................. b) Foliación, rocas metamórficas, minerales.
.................................................................................................................. c) Fósiles, rocas sedimentarias, estratos.
..................................................................................................................
B Si completas las siguientesYou're frasesReading correctamente obtendrás la definición de los a Preview tipos de rocas:
Unlock full access with a free trial.
a) Las rocas …………..................…….....……….. se originan al transformarse otra
Download WithlaFree Trial rocas existentes en la corteza al aumentar …………….............……..........…….. y la
………...................……………….. a la que están sometidas.
b) Las rocas …………….. se forman cuando se enfría y se ……………….. un magma
c) Las rocas ……………………….. se forman por la compactación y la transformación Sign up to vote on this title
de ……………………….. que se acumulan en los fondos de los mares o los lagos. Useful Not useful
c Indica si las siguientes afirmaciones relacionadas con las rocas son verdaderas falsas. Si son falsas, modifícalas para que resulten verdaderas:
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
10
Join
Sheet Music
a de trabajo V
Nombre y apellidos: .................................................................................... .......................................................................................................................... ...................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LOS MINERALES Y LAS ROCAS COMO RECURSO
A Contesta a las siguientes cuestiones sobre minerales minerales y rocas rocas de interés: interés:
a) Cita tres rocas que se utilicen para obtener materiales para la construcción y dos menas metálicas.
..................................................... ................................................................................ ..................................................... .................................. ........ b) ¿Qué mineral se utiliza para obtener el vidrio?
..................................................... ................................................................................ ..................................................... .................................. ........ c) ¿Qué metales se obtienen de la galena y de la calcopirita?
..................................................... ................................................................................ ..................................................... .................................. ........ d) Señala dos rocas que se utilicen como ornamentales.
..................................................... ................................................................................ ..................................................... .................................. ........ siguientes frases escribiendo escribiendo en el lugar adecuado los siguientes siguientes té B Completa las siguientes
minos: diamante, uranitita, metales, vidrio, bauxita, gemas, centrales nucleares, sílice, oligisto y esmeralda.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign uppara to vote on this ……..…..……… title a) Las menas metálicas son minerales que se utilizan obtener Useful Not useful En este grupo se incluyen la ………………………. y el …………………………….
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
10
1
Download
Join
a de trabajo VI
Sheet Music
Nombre y apellidos: ........................................................................................ .......................................................................................................................... .................................. Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
A En relación con los recursos de la geosfera:
a) Los recursos de la geosfera son: ……………........………., ……….........………… y ………………….......….....………. .
b) ¿Cuándo se utilizan las minas subterráneas como la del dibujo dibujo para extraer recursos de la geosfera?
………………………………….......…………………………………………………
c) En una mina subterránea, se diferencia dos tipos de conductos: lo ……………………………. y las ……………………………. . on this title Sign up to vote
Useful Not useful d) ¿Para qué se emplean las perforaciones? .................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
Join
Sheet Music
a de trabajo I
Nombre y apellidos: ........................................................................................ .......................................................................................................................... .................................. Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
A Lee atentamente el texto texto siguiente y a partir de él contesta contesta a las cuestiones:
«Todo aquello que nos rodea está constituido por materia. materia. Este cuaderno, el agua d un río, un árbol, hasta el aire que nos rodea y que no vemos es materia. Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, espa cio, tiene masa y, y, por tanto, pesa. Para Para describ la materia, utilizamos sus propiedades, que pueden ser generales y específicas. A su vez, dentro de las propiedades nos encontramos con que algunas dependen de la cantidad de materia que cojamos, por ejemplo, la masa, y otras no, por ejemplo, la temperatura. A las primeras se las llama propiedades extensivas, y a las segundas intensivas» I. Escribe las palabras cuyo significado no conozcas (un máximo de cuatro):
..................................................................................................................................
.................................................................................................................................
II. Busca en el diccionario d iccionario el significado de las palabras que hayas escrito en el apar a par tado anterior y escribe una frase (diferente a la del texto) donde aparezca cada un de ellas.
..................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
................................................................................................................................. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
................................................................................................................................. Sign up to vote on this title
importante de useful él. III. ¿De III. ¿De qué trata el texto? Escribe lo que creas más Useful Not
.................................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de t
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
V. A partir de lo que dice el texto, responde de forma clara y concreta:
1. ¿Qué es la materia? ..........................................................................................
...........................................................................................................................
2. ¿Cómo se llaman las propiedades que dependen de la cantidad de materia
........................................................................................................................... 3. ¿Y las que no dependen de la cantidad de materia?
...........................................................................................................................
4. ¿Es lo mismo propiedades generales que propiedades específicas? ¿Por qué?
...........................................................................................................................
B Indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas You're Reading a Preview(V) o falsas (F): . l oxígeno es un gas; por tanto, constituido por materia. Unlockno fullestá access with a free trial. . Los gases son un tipo de materia que no ocupa espacio. Download With Free Trial
. ara diferenciar un tipo de materia de otro, utilizamos las propiedades generales. . Toda la materia ocupa un espacio, aunque algunos tipos de materia no tienen masa. . La temperatura es una magnitud extensiva. . La masa de un cuerpo es una magnitud extensiva.
Sign up to vote on this title
. Todo lo que existe fuera de nuestro planeta no tiene materia. Useful Not useful . Las galaxias no están constituidas por materia.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
Join
Sheet Music
a e tra a o
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LAS MAGNITUDES Y SU MEDIDA
A Completa los huecos que hay en el párrafo siguiente, utilizando estas palabras: med da, sistema, longitud, propiedades, magnitudes, unidad.
Las ………………….. que podemos observar y medir se denominan ……………………
………….. . Para conocer el valor de una determinada magnitud, utilizamos instrumen
tos de ……………….. . En ellos leemos un dato numérico seguido de la ………………
correspondiente. Para evitar el uso de distintas unidades para una misma magnitud
física, por ejemplo, metros y centímetros para indicar una …………………., los cientí ficos han definido un único …………………….. de unidades.
el nombre dea dos magnitudes físicas que se pueda B Escribe en la tabla siguiente You're Reading Preview medir directamente y de otras dos cuya medida se obtenga de forma indirecta. Unlock full access with a free trial.
EDIDA DIRECTA
MEDIDA INDIRECTA
Download With Free Trial
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
C Indica la sensibilidad de los instrumentos de medida siguientes: Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Indica cuáles de las siguientes propiedades pueden ser consideradas magnitude físicas, escribiendo dentro del recuadro SÍ o NO: I. Temperatura.
IV. Simpatía.
II. Masa.
V. Altura.
III. Alegría.
VI. Velocidad.
E Completa el esquema siguiente:
MAGNITUD FÍSICA You're Reading a Preview es
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
omparar e va or e una me a con otro e re erenc a se ama Sign up to vote on this title
……………………………
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
a de trabajo III
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (I)
A Explica en una sola línea por qué los científicos han creado el Sistema Internaciona de Unidades.
.....................................................................................................................................
B Añade la unidad correspondiente del SI a las medidas siguientes: MEDIA
MAGNITUD
NÚMERO
UNIDAD
iempo de caída de un cuerpo
37
I.
Volumen de un sólido
5,
II.
,
III.
75
IV.
Fuerza de atracción de la Tierra sobre una persona
5
.
Velocidad de una persona al caminar
2
VI.
Longitud de una habitación
4
VII.
Aceleración de salidaYou're de unReading coche a Preview Masa de una Unlock persona full access with a free trial. Download With Free Trial
C Utiliza las figuras que aparecen a continuación y realiza los cambios de unidades qu se proponen:
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
I. 3,5 m =
mm
up to vote on this title m3 = IV. 65Sign Useful Not useful
II. 75 dam2 =
dm2
V. 2 500 cm2 =
cm hm
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Señala las medidas que están expresadas en el SI: AGNITUD
SÍ/NO
ALOR MEDIDO
Masa de un coche
1 500 kg
I.
emperatura del Sol
5 600 °C
II.
Superficie de una huerta
m2
.
Período de rotación de la ierra
4h
IV.
Velocidad de un fórmula 1
310 km/h
V.
Densidad del agua
1 000 g/dm 3
VI.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
E Indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F): Download With aunque Free Trial en metros, en el SI debemos I. La longitud se puede medir hablar de kilómetros.
II. El volumen de un cuerpo se puede medir en litros. III. Una hora son 3 600 s. IV. La masa de un cuerpo se puede expresar en kilos. Sign up to vote on this title
V. Para pasar de m2 a km2 debemos dividir el número correspondiente Useful Not useful por un millón.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
1
Download
Join
a de trabajo IV
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (II)
A El texto siguiente está incompleto y, además, contiene errores. Complétalo de forma correcta:
«El Sistema ……………………. de Unidades, SI, divide las magnitudes físicas en
grandes grupos: generales y específicas. Las magnitudes generales son siete, aunque
en este libro solo trataremos con cuatro de ellas: la masa, la ………………., el tiempo
y la ………………….. . En el SI, la masa se mide en gramos; la temperatura, en gra
dos Kelvin; el tiempo, en segundos, y la longitud, en kilómetros. A veces, necesitamos
cambiar las unidades de una determinada medida; para ello, utilizamos los denomi
nados ……………… de ……………... . Por ejemplo, si tenemos un tiempo expresa You're Reading a Preview
do en horas y queremos tener su valor en segundos, multiplicaríamos por sesenta» Unlock full access with a free trial.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
Download With Free Trial
Signrealizar up to vote on thisen title hazlos una hoja apar B Completa la siguiente tabla. Los cálculos que debas
te. Utiliza múltiplos y submúltiplos para aquellos resultados queNot sean muy grandes o Useful useful muy pequeños: ¿E
Á
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Ordena de menor a mayor las cantidades siguientes:I. 34 m; II. 370 cm; III. 0,035 km IV. 3 500 mm.
Ten en cuenta que, para poder comparar todas las medidas, tienen que estar refleja das en una misma unidad, la que tú quieras, o bien utiliza el SI. En el cambio de uni dad utiliza el correspondiente factor de conversión en la línea de quebrado señalada en el texto. a) 34 m · __________ = b) 370 cm · __________ = c) 0,035 km · __________ = d) 3 500 mm · __________ = You're Reading a Preview
Por tanto, el orden pedido es:
Unlock full access with a free trial.
……….…. < ……….…. < ……….…. < ……….…. Download With Free Trial
D Un cuerpo A se mueve a 36 km/h, y otro B, a 12 m/s. ¿Cuál de los tiene mayor valo de la velocidad?
Cuerpo A: ……….….……….….………...……….….……….….……….….……….….…
……….….……............….….………...……….….……….….……….….……….….…
Sign up to vote on this title
Cuerpo B: …….….....……….….………...……….….……….….……….….……….….… Useful Not useful
……….….……............….….………...……….….……….….……….….……….….…
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
Join
Sheet Music
a de trabajo V
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
ESTUDIO DE ALGUNAS PROPIEDADES DE LA MATERIA (I)
A Observa los instrumentos de medida que aparecen en las fotografías. Indica el nombr de cada uno de ellos y la magnitud que mide, completando la tabla que tienes abajo.
INSTRUMENTO DE MEDIDA
MAGNITUD QUE MIDE
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
B Rellena los espacios en blanco de las frases siguientes:
I. Si queremos medir una longitud hasta las décimas de milímetro, utilizamos el … . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.......................................................................................................………………. Sign up to vote on this title
Useful Not useful II. La superficie es la ………...… ...........….. que expresa la extensión de un cuer
po en dos ……................….. . En el SI se mide en metros …….............…., m
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C La fotografía muestra un agrimensor. Busca información sobre cuál es su trabajo explícalo de forma breve a la derecha de la fotografía. En el texto deben aparecer palabras siguientes: medir; instrumento de medida; superficie; cinta métrica.
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
.......................................................
....................................................... You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial. .......................................................
Download With Free Trial de una serie de metales: D La tabla muestra las densidades
METAL DENSIDAD kg/m
LOMO
HIERRO
MANGANESO
7 7
7 7
En el laboratorio hemos hallado que 25 g de un metal en title una probeta Sign updesalojan to vote on this 3 agua un volumen aproximado de 3,18 cm . ¿De qué metal setrata? Not useful Useful
.....................................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
Join
Sheet Music
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
ESTUDIO DE ALGUNAS PROPIEDADES DE LA MATERIA (II)
A Lee atentamente el texto y contesta a las cuestiones que a continuación se plantean
«Vivimos en un espacio de tres dimensiones, donde todos los cuerpos ocupan dimensión determinada. Si queremos conocer su extensión lineal, medimos su longi tud; para conocer su extensión en dos dimensiones, medimos su superficie, y en dimensiones, su volumen. El volumen máximo que puede albergar un recipiente dado se denomina capacidad, que solemos medir en litros, L. Como, además, todos los cuerpos tienen una cierta masa, definimos una nueva magnitud física, la densidad que se caracteriza por ser una propiedad específica de la materia». I. ¿De qué trata el texto? Escribe lo que creas más importante de él.
..................................................................................................................................
................................................................................................................................. You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial. .................................................................................................................................
Download Free Triale indica dos unidades de cada volumenWith y capacidad, II. Explica la diferencia entre
una de estas magnitudes. .......................................................................................
................................................................................................................................. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
III. Expresa en unidades del SI la densidad de un cuerpo cuyo valor es 1 g/cm Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
IV Calcula los litros de agua que puede albergar como máximo una piscina que tiene
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Completa el texto siguiente, que describe una experiencia de laboratorio, donde falta
varias palabras y varias cantidades. Una vez leído el texto, ¿podrías darle un título a esta experiencia?
AYUDA. Las palabras que faltan están entre las que citamos a continuación: rigidez; partículas; densidad probeta; balanza; cronómetro; cinta de agrimensor.
La medida de la …………… de un líquido desconocido nos puede ayudar a determ
nar cuál es. Para ello, medimos con una ………………. la masa de una ………………
vacía, siendo el resultado 235 g. A continuación, añadimos 20 cm3 del líquido proble
ma y volvemos a medir la masa de la probeta con el líquido, obteniendo un valor de
250 g. Por tanto, el líquido tiene una masa de ………… …………, y su densidad, ex presada en unidades del SI, es de ………… kg/m3. • El título de la experiencia podría ser:
You're Reading a Preview
…………………………………………………………………………….. Unlock full access with a free trial.
pero una de madera y otra de hierro, tienen las dimensio D Dos piezas cúbicas iguales,Download With Free Trial
nes: 45 cm · 30 cm · 20 cm. Medimos la masa de ambas encontrando, para la pieza de madera, 14,3 kg, y para la de hierro, 212,5 kg.
I. Sin necesidad de hacer ningún cálculo, indica qué material es más denso, la made ra o el hierro. Razona la respuesta.
.............................................................................................................................. Sign up to vote on this title
.............................................................................................................................. Useful Not useful II. ¿Qué relación existe entre la densidad del hierro y la de la madera? Ten en cuen
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
1
Download
Join
a de trabajo VII
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LA TEMPERATURA Y LOS ESTADOS DE LA MATERIA
A Completa el texto siguiente: La temperatura es una magnitud física que asociamos al nivel …….......…………
un cuerpo. En el SI se mide en …........….., cuyo símbolo es .........….. . Sin embargo en la vida diaria utilizamos otras unidades, por ejemplo, el ………. ….………..……..
En los países de habla inglesa se utiliza el ……...…… ...………, que simbolizamos como …......….. .
B La temperatura en el exterior de una casa en la sierra es de –25 °C:
I. ¿En qué estado de agregación se encontraría el anticongelante que usan los auto móviles, si la temperaturaYou're de fusión del anticongelante es de –12 °C? Reading a Preview
.................................................................................................................................. Unlock full access with a free trial.
.................................................................................................................................. Download With Free Trial
II. Ahora, la temperatura ha subido, pero su valor lo tienes que medir en un termóme tro que has traído de EEUU. Lees 0 °F. ¿Puedes afirmar que el etilenglicol sigue en el mismo estado de agregación que estaba antes? . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
..................................................................................................................................
Sign up to vote on this title .................................................................................................................................. Useful Not useful
C Expresa el valor que marca el termómetro en:
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Como sabes, al poner en contacto dos cuerpos a diferente temperatura, hay un pas
de calor del cuerpo que está a mayor temperatura al que está a menor temperatura ¿Cuál de las dos flechas marca el sentido correcto del paso de calor de un cuerpo a otro? Justifica tu respuesta.
Cuerpo
: 25°C
Cuerpo B: 60°F
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
..................................................................................................................................... You're Reading a Preview
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
E La figura muestra un cuerpo antes y después de haberlo calentado. Coloca en el
cuadro que hay encima de cada dibujo la palabra «antes» o «después», y explica po qué lo has hecho así.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
Join
Sheet Music
a de trabajo VIII
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA
A Completa el texto siguiente con las palabras: partículas; fusión; calor; rigidez; fuerte mente:
La principal característica que observamos de un sólido es su ……………… . Esto
debido a que las ........................ que lo forman están unidas muy .................. . Pero u sólido puede transformarse en un líquido si le comunicamos suficiente .................... Este cambio de estado se denomina .................................... .
B Completa la tabla siguiente, en la que indicamos las características de sólidos, líqu
dos y gases. Debes indicar si son rígidos o no, si su compresibilidad es muy alta, baja o muy baja, y si tienen forma o volumen propio o adoptan la que tiene el recipiente. You're Reading a Preview
ESTADO FÍSICO
I. Sólido
COMPRESIBILIDAD IGIDEZ ORMA PROPIA Unlock full access with a free trial.
VOLUMEN PROPIO
Download With Free Trial
II. Líquido III. Gaseoso
C Completa el esquema siguiente. Encima de cada figura debes colocar el estado de . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
agregación en el que se encuentra la sustancia: sólido, líquido o gaseoso. A continua up to vote on this titlede un sólido ción, explica brevemente qué diferencias observasSign entre las estructuras de un líquido y de un gas. Useful Not useful I.
II.
III.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
11
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo IX
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LOS CAMBIOS DE ESTADO
A La figura muestra un esquema incompleto. En él debes colocar los tres estados d
agregación en los que se presenta la materia en nuestro entorno (uno en cada recua dro) y cómo se llaman los cambios de estado correspondientes.
You're Reading a Preview
full access with a free trial. subrayadas, tacha la que sea incorrecta. A continuación B De cada pareja de palabrasUnlock
explica por qué has elegido una u otra opción:
Download With Free Trial
I. La temperatura es una magnitud extensiva/intensiva.
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................. II. Los cambios de estado se caracterizan por ser reversibles/irreversibles. Sign up to vote on this title
Useful Not useful ..............................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
News
Documents
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 11. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Encuentra, en la sopa de letras siguiente, ocho palabras relacionadas con la tempe ratura, los estados de agregación de la materia y los cambios de estado:
K
A
C
I
S
U
F
C
A
L
O
R
S
S
F
O
C
O
V
S
A
M
U
A
I
D
E
M
Q
I
L
U
D O
D
I
You're Reading a Preview
N
N
I
I
O
L
M
U
R
Unlock full access with a free trial.
O
Download With Free Trial
D La figura muestra la curva de calentamiento de una sustancia determinada:
I. Coloca en los recuadros el estado de agregación en el que se encuentra dicha sus tancia. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
II. Escribe encima de cada meseta (línea horizontal) el cambio de estado que está teniendo lugar. Sign up to vote on this title
Useful Not useful la temperatura de ebullición de esta III. Indica cuál es la temperatura de fusión y cuál
sustancia. ...............................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo I
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
A El texto siguiente presenta algunas incorrecciones. Encuéntralas y, a continuación escribe el texto de forma correcta:
«La materia se puede clasificar según el aspecto que presente en las mezclas terogéneas y en las mezclas homogéneas. Las primeras se caracterizan porque tie nen aspecto uniforme, es decir, todas sus partes son iguales, pero tanto unas com otras están constituidas por distintas sustancias. Por ejemplo, el agua de mar está formada por agua (pura) y diversas sales. Todas las sustancias están formadas po unas partículas muy pequeñas que se denominan moléculas que, a su vez, se unen entre sí dando átomos.»
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
Unlock full access with a free trial. ..............................................................................................................................
Download With Free Trial ..............................................................................................................................
You're Reading a Preview
................................................................................................................................
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................. Sign up to vote on this title
Useful Not useful B Escribe cuatro ejemplos de sustancias puras y cuatro de mezclas. Indica, además
qué sustancias componen cada ejemplo de mezcla que hayas propuesto.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Observa las figuras e Indica, para cada uno de los materiales siguientes, si es un
sustancia pura o una mezcla. En el caso de una sustancia pura, indica, además, si e un elemento o un compuesto:
I. …………………………
II. ………………………
III. ………..……………
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
IV. ………………………
. ………………………
I. ………………………
D Completa el esquema siguiente: . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
CLASIFICACIÓN DE LASign MATERIA up to vote on this title
est orma a por
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
Join
a de trabajo II
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS (I)
A Completa los huecos que hay en el párrafo siguiente, utilizando las palabras: acuosas disoluciones; soluto; agua; disolvente.
Las mezclas homogéneas se llaman también ........................ . En ellas podemos
tinguir el ........................, que es el componente que se encuentra en menor cantidad
el ........................, o componente de la mezcla que está presente en mayor cantidad
Las disoluciones más importantes son las ........................, llamadas así porque e disolvente es el ........................, que es una sustancia pura. son verdaderas B Indica si las afirmaciones siguientes You're Reading a Preview(V) o falsas (F): . En una mezcla homogénea,Unlock todasfullsus partes las mismas proaccess with tienen a free trial. piedades. . Una disolución concentradaDownload es aquellaWith que Free no puede Trial admitir más ant a e so uto. . n una disolución, el soluto es la sustancia que está en menor cantidad. VI. La solubilidad depende de la temperatura. . unque cam e a temperatura, a so u siempre lo mismo.
a
e una sustanc a va e Sign up to vote on this title
no hayas entendido. Con ayud C Relacionado con la actividad anterior, indica lo queUseful Not useful
a las frases que inicialmente no de tu profesor o profesora, da ahora una explicación comprendías:
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tr
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Calcula el porcentaje en masa de una disolución acuosa formada por 5 g de glucos y 75 g de agua.
E Indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F). Si no lo son redáctalas correctamente:
. Las mezclas formadas por metales se denominan aleaciones.
.........................................................................................................................
You're Reading Preview II. Una disolución acuosa de amoniaco al 5a % en masa significa que por cada 100 g de disolución hay 5Unlock g de full agua y el resto hasta 100 g, 95 g, es amoniaco. access with a free trial.
.............................................................................................................................. Download With Free Trial
III. En general, la solubilidad de los gases en agua aumenta cuanto mayor es la temperatura. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.............................................................................................................................. . Una disolución está saturada si ya no podemos añadir más cantidad de soluto. Sign up to vote on this title
F
Useful Not useful ..............................................................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
a de trabajo III
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS (II)
A Un estudiante copia las cantidades de soluto y de disolvente que tienen una seri
de disoluciones (tabla de la izquierda). Con ellas, calcula la masa de la disolución y a continuación, el porcentaje en masa. Si repasas lo que ha escrito este estudiante observarás que algunos de los cálculos que ha realizado son erróneos. Encuéntralo y completa de forma correcta la tabla que tienes a la derecha. SOLUTO DISOLVENTE
DISOLUCIÓN
SOLUTO
g
50 g
55 g
9,1
g
g
g
,7 ,7
g
g
g
ISOLVENTE
ISOLUCI N
50 g
g
g
,
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
B Relacionado con la actividad anterior, explica las causas (falta de concentración, erro
res matemáticos por ir deprisa en los cálculos, los contenidos relaciona Download With Freedesconocer Trial dos con la actividad, etc.) que crees que te pueden influir para cometer los mismos errores que ese estudiante. A la vista del tipo de error, indica qué deberías hacer para no cometerlos. • Causa de error y solución que propones:
...................................................................
.............................................................................................................................. Sign up to vote on this title
• Causa de error y solución que propones:
Useful Not useful ...................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
I. Explica que le ocurre a la solubilidad de la sustancia a medida que aumenta la temperatura. .......................................................................................................................... ..........................................................................................................................
II. Tienes, a 20 °C, 12 g de sustancia y 100 g de agua. ¿Podrías solubilizar toda la masa de sustancia? En caso negativo, ¿qué harías para solubilizarla, poner la mezcla en la nevera o dentro de una estufa de laboratorio? .......................................................................................................................... ..........................................................................................................................
III. Has añadido 2 g de sustancia a 50 g de agua a 40 °C; ¿tendrías una disolución o una mezcla heterogénea? En caso de que fuese una disolución, ¿cómo sería ésta You're Reading a Preview concentrada o diluida? Unlock full access with a free trial.
.......................................................................................................................... Download With Free Trial
..........................................................................................................................
IV. Calcula, para cada temperatura, la máxima cantidad de sustancia que se podría disolver en 25 g de agua. . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
D Observa la tabla siguiente y, sin realizar ningún cálculo numérico, ordena las disolu
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
1
Download
Join
a de trabajo IV
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
MÉTODOS DE SEPARACIÓN EN MEZCLAS (I)
A Completa el siguiente esquema que muestra otra forma de clasificar la materia.
los cuadros vacíos van una de las siguientes palabras: filtración; sustancias puras elementos; decantación; disoluciones; compuestos; destilación.
Materia heterogénea
Materia homogénea
You're Reading a Preview
.
Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
. se v en en
II. ........
sus componentes se pue en separar por
III. ...... .
II. .................
Sign up to vote on this title
III. ................
V. ................ Useful Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Relaciona mediante flechas el material de laboratorio de las figuras con la técnica d
separación que lo requiere. Coloca, además, el nombre de cada aparato debajo de la correspondiente figura.
I. ..........................
DESTILACI N
IV. ..........................
ILTRACI N You're Reading a Preview
.
Unlock full access with a free trial.
. ...........................
Download With Free Trial
DECANTACI N
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
III. ...........................
VI. .......................... Sign up to vote on this title
D
Useful Not useful Haz un pequeño dibujo que muestre cómo separarías una mezcla constituida po agua y gasolina (los líquidos no se mezclan entre sí).
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
Join
a e tra a o
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
MÉTODOS DE SEPARACIÓN EN MEZCLAS (II)
A Observa el material de laboratorio que aparece en las ilustraciones e indica, para cad
caso, su nombre, en qué método de separación se utiliza y cuál es su papel concreto
I. ........................................................................................
.....................................................................................
..............................................................................
.................................................................................
You're Reading a Preview
II. ........................................................................................ Unlock full access with a free trial.
..................................................................................... Download With Free Trial
..............................................................................
.................................................................................
III. ....................................................................................... Sign up to vote on this title
Useful Not useful .....................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
B Completa la tabla siguiente, indicando en cada caso el tipo de mezcla de que se trat
(homogénea o heterogénea), y la técnica que utilizarías para separar las sustancias que la componen: MEZCLA
TIPO DE MEZCLA
MÉTODO DE SEPARACIÓN
Disolución acuosa de sal
gua pura y petróleo gua y po vo e erro
C ¿Cómo separarías los componentes de una mezcla de arena y azúcar? Haz un dibujo
que muestre el proceso que has descrito. Ten en cuenta que para separar la mezcla tienes que emplear dos métodos de separación; uno de ellos, basado en que la arena no es soluble en agua, sería la filtración. You're Reading a Preview
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................. Download With Free Trial
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
Unlock full access with a free trial.
• Dibujo:
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
Join
a de trabajo VI
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
ESTRUCTURA DE LA MATERIA. EL ÁTOMO (I)
A Completa el texto siguiente. Para ello, solo puedes utilizar las palabras: carga eléctr ca; neutrón; indivisible; negativa; protón; electrones.
El átomo no es ....................................., ya que está formado por otras partícula
más pequeñas. Son el ....................................., que tiene carga eléctrica positiva; e
electrón, que tiene carga eléctrica ....................................., y el neutrón, que no tiene
................ ...................... . Como la materia es eléctricamente neutra, un átomo tiene
igual número de protones y de ...................................... El protón y el .....................
.............. se encuentran en el núcleo del átomo, y los ....................................., en un zona externa denominada corteza.
You're Reading a Preview
B La figura muestra una representación delwith átomo. en el recuadro que hay a l Unlock full access a free Coloca trial. derecha de cada línea el tipo de partícula subatómica que puede ser. Download With Free Trial I.
II.
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
News
Documents
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Une mediante flechas las palabras de la columna de la izquierda con la frase que l corresponde de la columna de la derecha: I. ELECTRÓN.
1. Sustancia pura que no puede descomponerse en otras más simples.
II. ELEMENTO.
2. Partícula material formada por protones, neutrones y electrones.
III. COMPUESTO .
3. Partícula sin carga eléctrica.
IV. NEUTRÓN.
4. Sustancia pura formada por más de un elemento químico. 5. Zona del átomo donde se encuentran los protones. You're Reading a Preview
V. NÚCLEO.
Unlock full access with a free trial.
VI. ÁTOMO.
6. Partícula con carga eléctrica negativa.
Download With Free Trial
E Coloca en esta selección de un sistema periódico mudo los símbolos químicos de do
metales, dos semimetales, dos elementos químicos del grupo del oxígeno, dos gase nobles y dos halógenos. 1
2
13
14
15
16
17
18
1.º . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
2.º
Sign up to vote on this title
3.º
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
1
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
refuerzo ciencias naturales 1º eso
Download
a de trabajo VII
Nombre y apellidos: ........................................................................................ .......................................................................................................................... .................................. Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
ESTRUCTURA DE LA MATERIA. EL ÁTOMO (II)
Periódico, completa la tabla siguiente: siguiente: A Con ayuda del Sistema Periódico, NÚMERO
NÚMERO DE
ELEMENTO
SÍMBOLO
ATÓMICO
PROTONES
QUÍMICO
QUÍMICO
GRUPO DEL SP
PERIODO DEL SP
a r ono
)
em meta
uarto
egun o
los esquemas, escribiendo en cada recuadro el tipo de partícula adecuada B Completa los (protones, neutrones o electrones) y, y, además, el número que hay de ellas. Datos: Oxígeno, Oxígen o, Z = = 8; N = 8; sodio, Z = = 11; N = 12.
Núcleo
.................................. Á
OMO DE OXÍGENO
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tra
Nombre y apellidos: a pellidos: .......................................................................................... .......................................................................................................................... ................................
texto siguiente y, y, sin consultar tu libro, libro, contesta a las cuestione C Lee atentamente el texto que se relacionan a continuación:
«Toda la materia que nos rodea está formada formada por unas partículas muy pequeña que denominamos átomos. Para que te hagas una idea de su tamaño, si quisié ramos formar con átomos de carbono una línea de 1 m de largo, necesitaríamos cerca de 11 mil millones de átomos. Hay muchos tipos de átomos: de hidrógeno de carbono, de oxígeno, de azufre, de nitrógeno y un largo etcétera. Los átomo se pueden unir entre sí dando otra “unidad” de materia más grande, que denomi namos molécula. Estas moléculas pueden ser muy sencillas, como, por ejemplo, la molécula de ozono, cuya fórmula química es O3, o extraordinariamente complejas como es el caso de la vitamina B12» I. ¿Cómo se llaman las partículas que forman parte de la materia?
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
II. ¿Qué es un átomo? átomo?
................................................................................................................................
..............................................................................................................................
III. ¿Qué III. ¿Qué es una molécula? . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
.............................................................................................................................. Sign up to vote on this title
.............................................................................................................................. Useful Not useful
IV ¿Cuántos átomos de carbono podríamos colocar a lo largo de una línea recta de
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
1
Download
Join
a de trabajo VIII
Nombre y apellidos: ........................................................................................ .......................................................................................................................... .................................. Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LAS SUSTANCIAS PURAS (I)
A Une mediante flechas las palabras de la columna columna de la izquierda con la frase que l corresponde de la columna de la derecha: I. ÁTOMO.
1. Sustancia pura formada por moléculas.
II. MOLÉCULA.
2. Partícula material formada por protones, neutrones y electrones.
III. SUSTANCIA MOLECULAR.
3. Fuerza que mantiene unidos a los átomos.
IV. ENLACE QUÍMICO.
4. Agregado de, al menos, dos átomos.
B Completa el esquema siguiente: AS SUSTANCIAS PURAS
se c as can en
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de trab
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
FÓRMULA QUÍMICA
NOMBRE
SO KF CO Fe MgCl2 CO2 You're Reading a Preview
Unlock fullde access with a freepura trial. tenemos, esto es, si es un ele tipo sustancia D Observa la figura e indica qué
mento (atómico, cristalino o molecular) o un compuesto (molecular o cristal iónico): Download With Free Trial
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
1
Download
Join
a de trabajo IX
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
LAS SUSTANCIAS PURAS (II)
A Completa los huecos que hay en el párrafo siguiente, utilizando las palabras: hidróge no; oxígeno; fórmula química; átomo/s.
El agua es una sustancia pura formada por moléculas; la .............................
........................ de esta sustancia es H2O, lo que significa que está formada
por ........................ y ........................, en la relación de dos ........................ d ........................ y un ........................ de ........................ .
B Al hacer pasar la corriente eléctrica por
una disolución acuosa con unas gotas de ácido sulfúrico, se observa el desprendimiento de dos gases, queYou're llenanReading los tubos a Preview de ensayo:
Unlock full access with a free trial.
I. Escribe en cada recuadro el nombre y la fórmula química del gas que se desprende Download With Free Trial en ese tubo de ensayo. II. Con esta experiencia probamos que el agua es un compuesto. Explica brevemente por qué.
................................................................
................................................................
C El agua,
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
fórmula es H O, se caracteriza porque por cada 18 g de agua hay 16 g
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
D Escribe las fórmulas químicas de las sustancias siguientes, sabiendo que: • Los símbolos de cada elemento químico se escriben de izquierda a derecha en
fórmula siguiendo este orden: primero los metales y, a continuación, los no metales en el orden: C, P, S, Cl, O, F.
• Para indicar el número de átomos que hay de cada elemento se utilizan los prefijos
siguientes: mono = uno; di = dos; tri = tres; tetra = cuatro. Si delante del nombre de elemento no hay ningún prefijo, significa que existe un átomo, pero el uno no se pone
Por ejemplo: • Tetracloruro de carbono. Hay 4 átomos de cloro y uno de carbono. Por tanto, pri mero ponemos el símbolo del carbono, que llevaría como subíndice el uno, aunque no se pone. La fórmula sería: CCl4 • Trióxido de dihierro. Hay tres átomos de oxígeno y dos
de hierro. Entonces, primero escribimos el nombre del hierro, ya que es un metal, y luego el del oxígeno, con su respectivos subíndices. Es decir: Fe2O3
Y ahora te toca a ti:
You're Reading a Preview
Unlock full access with a free trial.
I. Disulfuro de carbono: ............................................................................................. Download With Free Trial
II. Pentacloruro de fósforo: .......................................................................................... III. Trióxido de azufre: ................................................................................................ . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title IV. Monóxido de carbono: ............................................................................................ Useful Not useful
V. Tetraóxido de dinitrógeno: .......................................................................................
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
refuerzo ciencias naturales 1º eso
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
UNIDAD
12
1
Download
Join
a de trabajo X
Sheet Music
Nombre y apellidos: .......................................................................................................................... Curso: .....................................................................
Fecha: .........................................................
ELEMENTOS QUÍMICOS Y MATERIALES DE INTERÉS
A Lee atentamente el texto siguiente. Después de hacerlo y sin mirarlo, escribe un text
alternativo, pero que tenga el mismo significado: «Vivimos en la edad del plástico; observa tu alrededor, los marcos de las ven tanas, tus ropas, la mesa que tienes en tu clase… tienen en su composición un porcentaje más o menos elevado de materiales plásticos. Pero esto no siempre ha sido así, hubo una época donde “reinaban” la madera y la piedra. Después alguien descubrió cómo obtener hierro a partir de un mineral suyo. Pero no creas que este benefactor de la humanidad estudiaba en una universidad de prestigio no, haces miles de años, el ser humano descubría nuevos materiales a partir de la observación y del ensayo.»
..............................................................................................................................
You're Reading a Preview ..............................................................................................................................
Unlock full access with a free trial.
.............................................................................................................................. Download With Free Trial
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................. Sign up to vote on this title
Not useful (V) o falsa B Analiza las frases siguientes, e indica razonadamente si sonverdaderas Useful
(F). Aquellas que sean falsas, cópialas en tu cuaderno y redáctalas correctamente:
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
News
Documents
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
Unidad 12. Ficha de tra
Nombre y apellidos: ..........................................................................................................................
C Une mediante flechas las palabras de la columna de la izquierda con la frase que l corresponde de la columna de la derecha: I. BIOELEMENTO.
1. Material que puede deformarse. También se llama polímero sintético.
.
II. CARBONO.
2. Elemento presente en cantidades muy pequeñas en un ser vivo.
III. OLIGOELEMENTO.
3. Elemento que forma parte de un ser vivo.
IV. PLÁSTICO.
4. Bioelemento esencial para nuestro organismo.
D La etiqueta de un tetra brik de leche entera nos proporciona la información nutriciona siguiente:
You're Reading a Preview
TIPO DE MATERIA
CANTIDAD EN CADA 100 ML
Proteínas Unlock full access with a free trial. g idratos de carbono ,5 g Download With Free Trial Grasas 3,6 g Calcio 120 mg (15%CDR)*
Donde CDR significa cantidad diaria recomendada.
I. ¿Cuántos mg de calcio corresponden a la cantidad diaria de calcio recomendada? . o d a z i r o t u a e l b a i p o c o
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Ficha de trabajo III (refuerz Ficha de trabajo I (refuerzo) A
•
•
Geocéntrico: 1. Luna; 2. Tierra; 3. Marte; 4. Esfera de estrellas fijas que gira alrededor de la Tierra; 5. Saturno; 6. Júpiter; 7. Sol; 8. Venus; 9. Mercurio. Heliocéntrico: 1. Mercurio; 2. Sol; 3. Marte; 4. Tierra; 5. Esfera de estrellas fijas que no se mueven; 6. Saturno; 7. Júpiter; 8. Luna; 9. Venus.
B a) Universo.
A a) Las galaxias contienen miles de
de estrellas y, entre ellas, gas y p terestelar. La forma es espiral. b) Sí podría contener sistemas plan que son sistemas formados por trella y diferentes cuerpos celes orbitan a su alrededor.
B a) 1. Brazo de Orión; 2. Sistem
3. Núcleo galáctico. b) 100 000 años luz. c) En el Grupo Local. d) Es un denso cúmulo de estrellas vie e) 225 millones de años. f) Como un «camino» blanquecino en
b) Galileo Galilei.
Ficha de trabajo IV (refuerz
c) La Tierra. Geocéntrico. d) La Tierra gira alrededor del Sol. Heliocéntrico.
A Las cuatro fotografías corresponden
llas, pero difieren en su color. La blan
You're Reading a Preview una temperatura superficial de 10 00
C a) La Tierra se traslada alrededor del Sol.
D
roja, 3 000 °C; la amarilla, 5 500 °C, Unlock full access with a free trial. b) La Luna gira alrededor de la Tierra. es la que tiene mayor temperatura su 30 000 °C. c) No. Es una estrella más entre los miles Download With Free Trial de millones que forman el universo. Las estrellas proceden de nebulosa concentran y compactan en cierta d) Los planetas giran alrededor de sus esdel universo, aumentando su tempe trellas. e) Sí. B a) Hidrógeno. f) Las estrellas no forman una esfera que b) Las azules. gira alrededor del centro. c) Explotando en una supernova. Se puede realizar un dibujo del universo up to vote on this title d)Sign 5 000 °C. particularizado para nuestro sistema solar, Useful useful y pequeñas Not e) En gigantes, medianas similar al de la página 21 del libro de texto.
C La constelación que aparece es la d
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
NES
D 1-G; 2-I; 3-B; 4-D; 5-F; 6-J; 7-A; 8-E; 9-C; 10L; 11-H; 12-K.
E Son verdaderas las frases 2 y 3, y falsas el resto.
Ficha de trabajo VI (refuerzo) A Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
B
C
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
b) Podemos ver en el cielo estre realmente no existen, ya que su l en llegarnos muchos miles de añ ejemplo, si una estrella se encu 6 000 años luz de la Tierra y murió lidad, hace 4 000 años, todavía la mos viendo brillar durante 2 000 a antes de que «asistamos» a su m
B a) Una supernova es una enorme e
que ocurre cuando muere una es gran masa, y las nebulosas son 1. Los dos son planetas, pero el de la izquiernubes de gas y polvo interestela da es Saturno, planeta gaseoso y con anicompactarse, forman las estrellas llos, y el de la derecha es la Tierra, que es b) El que una nebulosa esté a 6 000 un planeta terrestre sin anillos. significa que la luz, que viaja por 2. El de la izquierda es un cometa, compuesa 300 000 km/s, tardaría 6 000 to de hielo, partículas de polvo y gases, llegar hasta nosotros desde la ne que orbita alrededor de una estrella, y el c) Como la explosión de la supernov de la derecha es una galaxia, compuesta 1054 d.C., en la época de Cristo por millones de estrellas. lugar del universo habría una es 3. A la izquierda aparece una estrella, el masa muy grande, ya que estas Sol, mientras que a la derecha aparece que mueren explotando en una s un satélite: la Luna. Ambos pertenecen al You're Reading a Preview va. sistema solar. La estrella emite luz propia d)trial. Se generarán nuevas estrel Unlock full access with a free y la Luna no. compactación del gas y el polv nebulosa. Consúltese la imagen rotulada enDownload la página With Free Trial 21 del libro del alumno. a) Es debido a la fuerza gravitatoria, esto es, Ficha de trabajo VIII (amplia la fuerza de atracción que la estrella ejerA a) Ío es el satélite que aparece a la iz ce sobre los planetas. en la fotografía, y Europa, el que b) 150. lado de Ío. Los satélites, ordenad c) Ceres, Eris, Makemake y Haumea. de el de mayor al de menor tama d) Son cinturones de asteroides que se enGanímedes, Calisto, Ío, Europa. Sign up to vote on this title cuentran en la órbita de Júpiter (Troyab) Porque su distancia a Júpiter es nos) y en la de Saturno (Centauros). Useful Not useful mayor. e) Todos, excepto Mercurio y Venus. c) Como el diámetro de la Tierra f) Mercurio, Venus, Tierra y Marte. 12 740 km, y el de Ío es de 3 630
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
b) Las estrellas azules tienen una temperatura de unos 30 000 °C, seis veces más que la del Sol. Hancock se encuentra a 50 millones de kilómetros, mucho más cercano a su estrella que lo que está la Tierra al Sol (150 000 000 km); por ello, las temperaturas serán altísimas, por lo que no sería posible la vida en ese planeta.
C 5,19; 1,52; 19,13; 9,53. D Los planetas son: 1. Mercurio. 5. Júpiter. 2. Venus. 6. Saturno. 3. Tierra. 7. Urano. 4. Marte. 8. Neptuno. a) Son planetas terrestres Mercurio, Venus, Tierra y Marte, y gaseosos, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
Ficha de trabajo I (refuerzo
Las líneas trazadas son paralelos. a) Véase la ilustración inferior. b) Véase la ilustración inferior. El hemisf se encuentra más iluminado es el nor c) Véase la ilustración inferior. En Austra noche. d) Véase la ilustración inferior. En la Ind día. e) Anochecerá antes en la India, ya que al Este que Arabia Saudí. Como el Sol el Este, debido al sentido del movim rotación de la Tierra, por el Este tamb chece antes. f) No se puede dibujar, pues la zona de por donde pasa (Gran Bretaña, Españ está representada en la imagen. g) El hemisferio norte.
b) Todos tienen atmósfera, excepto Mercurio. c) Todos rotan en sentido antihorario, a exYou're Reading a Preview cepción de Venus y Urano.
E 1a) Una galaxia.
Unlock full access with a free trial.
Hemisferio Norte
1b) Estrellas, gas y polvo interestelar. Download With Free Trial India s 1c) Espiral. e r Ecuado a l 1d) Cúmulo de galaxias. o s s o 2a) Es una estrella, formada por enormes y a Austr R cantidades de gases, fundamentalmente hidrógeno y helio. 2b) A la temperatura de su superficie. Hemisferio Sur 2c) Se originó a partir de nebulosas del esSign up to vote on this title Eje de r pacio (enormes nubes de gas y polvo) Useful Not useful que se fueron compactando, concentrando y aumentando de temperatura. Ficha de trabajo II (refuerzo 2d) No explotará, sino
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
NES
puntos en los que la iluminación que recibe es distinta. Esto ocurre porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado, lo que determina la existencia de las estaciones. Los puntos en los que el día y la noche tienen igual duración se llaman equinoccios, mientras que los puntos que corresponden con el día o la noche más largos se denominan solsticios.
C 11. Solsticio de invierno.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
g) Porque al no tener atmósfera, teoritos chocan contra su supe al no haber viento ni otros fen atmosféricos, permanecen ina en el tiempo. h) Los mares de la Luna son vastas nes de materiales oscuros que no bien la luz; por tanto, no tienen ag i) Luna llena.
Ficha de trabajo IV (refuerz 12. Equinoccio de primavera. 13. Equinoccio de otoño. A a) Sí lleva mucho tiempo intentando porque, además de que se ha h 14. Solsticio de verano. noche, la marea ha subido, lo qu 15. Invierno. sita horas para que se lleve a cab 16. Verano. b) Luna llena. 17. Primavera. c) Por la noche, ya que la pleamar 18. Otoño. rea alta. 19. Otoño. d) Son mareas vivas, ya que en 10. Primavera. luna nueva o luna llena, esta se 11. Verano. tra alineada con el Sol y la Tier 12. Invierno. fuerzas de atracción se suman. You're Reading a Preview a) Invierno. b) Verano. B a) Un eclipse de Luna. Unlock full access with a free trial. c) Seis meses. b) Porque se interpone la Tierra ent d) La eclíptica es el plano que contiene la y la Luna. With Free Trial órbita de la Tierra alrededor del Download Sol. c) En fase de luna llena. e) 66,5°. f) 21 de marzo, la primavera; 21 de junio, el Ficha de trabajo V (refuerzo verano; 22 de septiembre, el otoño, y 22 A Véase la imagen de la página 39 d de diciembre, el invierno. alumno. La composición de cada ca g) La primavera. h) El verano. Hidrosfera: compuesta por toda el planeta. i) Con el día más largo en el hemisferio boSign up to vote on this title real, y el más corto en el austral. Biosfera: conjunto de todos los ser Useful Not useful del planeta. Ficha de trabajo III (refuerzo) Atmósfera: formada por los gases A
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
1
2.4K views
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Ficha de trabajo VI (ampliación)
Ficha de trabajo VII (amplia
a) Véase la ilustración que cierra esta página. b) Véase la ilustración que cierra esta página. c) 1. Sudáfrica. 3. España. 2. Arabia Saudí. 4. Australia. Véase la ilustración que cierra esta página, en la que aparecen coloreados en rojo los cuadrantes en que se encuentran estos países.
A a) La Tierra estaría en la posición
d) 1. Entre 10-20° N y 80-90° O. 2. Entre 60-70º N y 10-30° O. 3. Entre 10-30° S y 40-60° E. 4. Entre 30-40° N y 120-130° E. Véase la ilustración que cierra esta página, en la que aparecen coloreados en azul los cuadrantes donde se encuentran los países referidos en el enunciado. e) Argentina, China, Estados Unidos, Turquía. f) Rumanía, Irán, Perú, Finlandia.
ya que el hemisferio norte se en más iluminado que el sur y la rad llega más perpendicular; coincid día más largo en el hemisferio no b) La Tierra estaría en la posición ya que el sentido de rotación es a rio. El día y la noche tienen igual d c) La Tierra estaría en la posición los rayos llegan inclinados al he norte, y coincide con el día más este hemisferio. d) La Tierra estaría en la posición ya que el sentido de rotación es a rio. El día y la noche tienen igual d e) La Tierra estaría en la posición 4, ya que el hemisferio sur se en más iluminado, los rayos le lleg perpendiculares y coincide con más largo en ese hemisferio.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial. ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° 0 0 0 0 0 0 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 0 2 0 1 0 0 ° 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0 8 0 0 0 1 2 3 4 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9 8 7 6 5 4 9 1 1 1 1 1 1
Download With Free Trial
Círculo Polar Ártico
2
3
Sign up to vote on this title
Trópico de Cáncer
Useful
2
1
Not useful 4
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
NES
f) La Tierra estaría en la posición número 3, ya que el sentido de rotación es antihorario. El día y la noche tienen igual duración. g) La Tierra estaría en la posición número 2. La radiación le llega muy inclinada al hemisferio sur, y coincide con el día más corto de ese hemisferio. h) La Tierra estaría en la posición número 1, ya que el sentido de rotación es antihorario. El día y la noche tienen igual duración.
B La tabla completa es la siguiente: VERANO orte Sur
e marzo
e un o
2 de ept e m re
22 de c em re
OTOÑO
INVIERNO
22 de septiembre
22 de diciembre
1 de marzo
21 de junio
Ficha de trabajo VIII (ampliación)
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
minerales y CO2. La nutrición de los les es heterótrofa porque obtienen trientes alimentándose de otros sere
C Por ejemplo: ante una fuente de luz
(estímulo) cerramos los ojos (respue
D En la reproducción asexual interv
solo individuo, que produce los dientes a partir de su cuerpo o d de este; mientras en la sexual inte dos sexos (masculino y femenin producen células reproductoras, ll gametos, que unen para formar el cigoto, a partir del cual se desarro nuevo individuo.
E 1) El agua. 2) Se encuentran en un
Ficha de trabajo II (refuerzo
a) Es la zona comprendida entre dos meridianos A Una célula es la unidad mínima de consecutivos. vivo que puede realizar las funciones b) 24. B 1) Célula eucariota animal. 1. Núcleo c) En Chile y en Francia, 02/01/2010, y You're en Japón, Reading a Preview 3. Mitocondria. 4. Citoplasma. 5. Me 03/01/2010. plasmática. 6. Vacuola. full access with a free trial. d) Porque la Tierra tiene movimiento deUnlock rotación y 2) Célula procariota. 1. Materia tarda 24 horas en efectuar una vuelta comple2. Citoplasma. 3. Pared ce ta. Si en Londres son las 21 horas, habrá luga- With Free (ADN). Download Trial Membrana plasmática. 5. Flagelo. res del planeta que se encuentren en diferente 3) Célula eucariota vegetal. 1. hora, ya que algunas de ellas tienen hasta 12 ADN. 3. Citoplasma. 4. Vacuola. 5. horas más, o menos, que la que marca el reloj dria. 6. Cloroplasto. 7. Membrana pla en el meridiano de Greenwich. 8. Pared celular. e) La misma que la de Londres. Serán, por tanto, las 21:00 horas. Ficha de trabajo III (refuerz f) Porque el sentido de rotación de la Tierra es membrana celular o plasmática es A LaSign antihorario. up to vote on this title voltura muy fina que rodea la célula y g) Las 22:00 horas, ya que en la Península IbéUseful Not useful intercambio de sustancias con el rica, aunque se encuentra en el mismo huso citoplasma es un líquido que llena e horario que Londres, hay una hora más que la de la célula, y en él están los orgánu
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
ción de los orgánulos de las células animales, ya que, si bien esta denominación está en desuso cuando se habla de las células de estos seres vivos, para adecuar los contenidos al nivel del alumnado, con frecuencia se continúa utilizando dicho término para referirse a distintos tipos de vesículas de almacenamiento asociadas al sistema lisosomal (vesículas de fagocitos, vesículas o cuerpos residuales que acumulan los desechos…).
E La teoría celular afirma que: • Todos los seres vivos están formados por
una o más células.
Ficha de trabajo VII (amplia A 1.
En 1665, Robert Hook fabricó un microscopio y observó un una laminilla de corcho.
.
En 1673, Anton van Leeuwenhoek construyó un microscopio observó muchas células.
.º
En 1831, R. Brown descrubrió el núcleo celular.
.º
En 1838, Matthias Schleiden concluyó que «la célula vegeta básica de las plantas».
.º
En 1839, Theodor Schawnn dijo que «los animales están co por células».
.º
En 1858, Virchow afirmó que «toda célula procede de otra c existente».
.º
A finales del siglo XIX se formuló la teoría celular, pero algun consideraron que no era aplicable al sistema nervioso.
.º
En 1902, Santiago Ramón y Cajal demostró que el sistema estaba formado por células, y la teoría celular quedó establ
• Una célula es la unidad mínima de un
ser vivo que puede realizar las funciones vitales. • Toda célula procede de otra anterior.
F La célula animal no posee pared celular ni cloroplastos.
Ficha de trabajo IV (refuerzo)
B Santiago Ramón y Cajal demostró
neuronas eran las células del siste vioso, lo que permitió definitivamen blecer la teoría celular.
UNIDAD 4
A Las células de los organismos unicelulares You're Reading a Preview B
C
pueden ser procariotas y eucariotas; las Ficha de trabajo I (refuerzo de los pluricelulares son siempre eucariotas. Unlock full access with a free trial. Los organismos pluricelulares están formaA Los estudiantes deben rodear las dos por más de una célula. Las colonias son Download With Free rísticas Trial 1 y 4. agrupaciones de organismos unicelulares B en las que cada individuo desempeña todas TIPO DE BACTERIA FORMA DIBU las funciones de un ser vivo. Deben ser l En este orden: a) Tejido-2; b) Órgano-4; c) Cocos Esférica parecidas a las Sistema-1; d) Célula-3. Deben ser l
Ficha de trabajo V (refuerzo)
A 1. Especie. 2. Género. 3. Familia. 4. Orden. 5. B
Clase. 6. Filo. Debería ir escrito en cursiva, Canis familiaris. b) Género Canis. c) Especie Canis familiaris.
Bacilos
Alargada
Vibrios
Curvada
Sign up to vote on this title
Espiroquetas
Useful
Espiral
Not useful
parecidas a las
Deben ser l parecidas a las
Deben ser lo más a las del t
C Se debe valorar la pulcritud con la
alumnos dibujan las bacterias, ade
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
C
BACTERIA
PROTOZOO
ALGA
TIPO DE C LULA
Procariota
Eucariota
Eucariota
UNICELULARES O PLURICELULARES
Unicelu la res
Unicelula res
Unicelulares y pluricelulares
TIPO DE NUTRICI N
Autótrofa y heterótrofa
Heterótrofa
Autótrofa
Moneras
Protoctistas
Protoctistas
Ameba
La lechuga de mar
EJEMPLO
Escherichia Coli
Ficha de trabajo III (refuerzo) A Los estudiantes deben marcar las opciones B
4 y 5. Los estudiantes deben fijarse en la seta representada en su libro de texto.
B
Ficha de trabajo VII (amplia
A Repollo–Hojas. Remolacha–Raíces. Na
Espinaca–Hoja. Alcachofa–Flor; Bré Apio–Tallo. Lechuga–Hojas. Espárrag Coliflor–Flor. Zanahoria–Raíz. Cebo
Ficha de trabajo IV (refuerzo) A B
b) Los musgos absorben las sustan nerales que necesitan a través la superficie de su cuerpo. c) Los musgos en algunas fases de reproducen mediante gametos, mediante esporas. Tambien, se cen a partir de fragmentos de su a. Musgo. 1. Esporangios. 2. Espora zoides. b. Helecho. 1. Fronde. 2. Raíces. 3.
1. Peciolo. 2. Haz. 3. Envés. 4. Nervio.
B a) Ambos. b) Plantas. c) Ambos. d) a) Las plantas más complejas están formae) Plantas. f) Plantas. g) Hongos. h) das por raíz, tallo y hojas. i) Ambos. b) La nutrición de las plantas es autótrofa, ya que fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis. You're Reading a Preview c) La reproducción sexual de las plantas se Ficha de trabajo I (refuerzo Unlock full access with realiza mediante gametos. Aa freea)trial. Falso d) La reproducción asexual puede ser porespob) Verdadero ras o a partir de fragmentos de suDownload cuerpo. With Free Trial c) Falso C a-3; b-2; c-1. d) Verdadero. e) Falso. Ficha de trabajo V (refuerzo) A Entre otras se pueden citar, el pino, el abeto,
B a) Invertebrado; b) Vertebrado; c) V
B Las flores de las coníferas están agrupadas
C
el cedro...
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
en conos que son de dos tipos: conos masculinos que producen los granos de polen y los conos femeninos que forman las piñas en las que se desarrollan las semillas.
do; d) Invertebrado; e) Vertebrado. a) Bilateral; b) Radial (de adulto); c) B Sign up to vote on this title
FichaUseful de trabajo II (refuerzo Not useful
A a. -2-3; b.-1-4; c. -2-3-5. B
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
C
Cavidad gastrovascular Boca
Ficha de trabajo IV (refuerz A a: cefalópodo. B: gasterópodo. c: podo.
B Tentáculos Cnidocito con el filamento dispersado
Cnidocito con el filamento recogido
Los gasterópodos Los bivalvos
Los cefalópodos
Ficha de trabajo III (refuerzo) A La lombriz de tierra perfora galerías y airea B
C
y enriquece el suelo. a) La tenia tiene anillos aplanados.
Tienen la concha, n su mayoría enrollada en espiral
Su pie es mus
Su concha está formada por dos vavas
Su pie tien e hac
Su concha es pequeña e interna o carecen de ella
en ransform n tentá
Ficha de trabajo V (refuerzo
A Para desplazarse, los cefalópodos se
san soltando agua violentamente apertura llamada sifón. La mayoría p pulsar tinta para camuflarse cuando ten amenazados.
b) La tenia tiene en su cabeza ventosas y ganchos para sujetarse a las paredes inYou're Reading aFicha Previewde trabajo VI (refuerz testinales. A a) Metamorfosis incompleta: full access with a free trial. c) Los nematodos más conocidosUnlock son parásitos, como, por ejemplo, las lombrices intestinales, que viven en el intestino de Download With Free Trial Ninfa las personas. Huevos d) La lombriz de tierra tiene unos pelillos llamados sedas o quetas que utiliza para desplazarse. La lombriz de tierra. Respira por la piel. TieAdulto poniendo ne reproducción sexual (es hermafrodita). huevos Su cuerpo es largo y alargado, y está dividi do en anillos, en cada uno de los cuáles se up to vote on this title b)Sign Metamorfosis completa: repiten algunos órganos. Tiene unos pelillos, Useful Not useful llamados sedas o quetas, que usa para desplazarse. Oruga
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Ficha de trabajo VII (refuerzo) A 1. Los pies ambulacrales se alargan y se di-
rigen hacia delante. 2. Los pies ambulacrales se fijan como ventosas y tiran de todo el cuerpo del erizo, haciéndolo avanzar.
B NUROS
Patas posteriores más largas
SI
Patas de igual longitud
NO
Piel muy fina, son numerosas glándulas
SI
arecen de cola
SI
B Si una estrella pierde un brazo, lo puede re-
generar. A partir de un brazo y una parte del disco central de su cuerpo, la estrella puede regenerarse y volver a ser una estrella completa.
ctot rmcos uerpo a arga o
Ficha de trabajo III (refuerz
A a) Saurio; b) Quelonio; c) Ofidio; d) C liano.
B
Ficha de trabajo I (refuerzo) A
Aleta caudal
NFIBIOS Y REPTILES EMEJANZAS
• Son ectotérmicos.
Aleta dorsal posterior
• Tienen respiración pulmonar.
Ab
IFERENC
• En anfibios la piel es de
y presenta un gran núm glándulas; y en reptiles y t ene escamas.
• El huevo de los anfibio
c scara y e e os
You're Reading a Preview
C
3,trial. 4y Unlock full access with a free
6.
Ficha de trabajo IV (refuerz
Download With Free Trial
A Completa las siguientes frases sobre
Vejiga natatoria
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
Escama lana redonda
lateral
Branquias
B C
a) Las aves tienen forma aerod para facilitar el vuelo. b) Sus mandíbulas forman un pico ma varía según la alimentación. c) Los pulmones se comunican bolsas llamadas sacos aéreos la resp geran cuerpo facilitan Sign up toelvote on thisytitle durante el vuelo. Useful Not useful a) Carenada. b) Ratites. a, b, c, e.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
B Placentarios: Murciélago, delfín. Marsupiales: koala, canguro.
C Las crías de los mamíferos en las primeras
etapas de su vida se alimentan de la leche que segregan las glándulas mamarias de la madre.
D 1. La mayoría tienen el cuerpo cubierto de
pelo. 2. Las hembras tienen glándulas mamarias muy desarrolladas
3. El desarrollo de las crías se produce dentro del vientre de la madre, a la que están conectadas mediante un órgano llamado placenta.
Ficha de trabajo VI (ampliación) A Reino
B
Animal
navegación comercial o deportiva jes, un entorno turístico...
C Si desaparecieran, por ejemplo,
dinas, todos los depredadores que mentan de ellas, incluyendo pece marinas, focas, delfines y el ser perderían una importante fuente de to y podrían mermar sus poblacion nuestro caso, la economía de alguna nes. Asimismo, se alterarían las pob de las algas y los diminutos organis plancton de los que se nutren los bancos de sardinas.
Ficha de trabajo II (refuerzo A Sobreexplotación: b y d. Alteración de ecosistemas: a, c, e
B Posibles amenazas: desecación po
explotación de acuíferos, incendio vegetación, vertidos de aguas resid Clase de residuos sólidos urbanos, urba Orden Primates descontrolada de la zona, caza furti You're Reading a Preview Medidas para protegerlo: creación Homínidos Familia Unlock full access with a free trial. espacio natural protegido en la zon Homo Género lación de la explotación de las agua vigilancia... Trial Especie Homo sapiensDownload With Free rráneas, Los estudiantes descubrirán que perteneFicha de trabajo III (refuerz cen al filo cordados cualquiera de los vertebrados estudiados en la unidad, y que poA a) La adaptación de una especie a s drán poner como ejemplo. se produce de forma muy lenta, te selección natural de los individ Asimismo, deducirán que pueden poner variantes más favorables para la como ejemplo de animal perteneciente a la vencia en ese medio. Esto misma clase, a cualquier mamífero. se prod Sign up to on thisgeneraciones. title largo devote muchas Entre los primates mencionarán a los goriUseful Not b) Las pruebas deluseful registro fósil indi las, los chimpancés y los orangutanes. a lo largo de los millones de años toria de la Tierra, la vida apareci Filo
Cordados Mamíferos
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Ficha de trabajo IV (refuerzo)
Ficha de trabajo VI (refuerz
A a) Podemos saber cuándo vivió, cómo era
A a) Un endemismo es un ser vivo qu
su cuerpo, de qué se alimentaba, cómo se desplazaba... b) Debido al proceso de fosilización, las partes blandas de los animales, incluida la piel con su pigmentación, no suelen quedar preservadas.
exclusivamente en un territorio. P plo: el lagarto gigante de El Hie habita exclusivamente en esta isl chipiélago canario.
b) Porque este territorio está form islas que, a su vez, presentan g tidad de entornos muy diferent B a) Son capas de rocas sedimentarias que de otros. En esos entornos, las e aparecen en la corteza terrestre y que evolucionan aisladas y llegan a resultan del proceso de acumulación prohasta hacerse muy diferentes u gresiva de capas de sedimentos en la otras. Por ejemplo, varios eje cuenca sedimentaria en la que se originó de un tipo de lagarto de una isl la roca. a otra. Allí evolucionan separado b) Porque el organismo que se fosilizó murió otros miembros de su especie ha y, al poco tiempo, fue enterrado por los llegan a ser tan diferentes que sedimentos que después se transformayen otra especie diferente; adem ron en roca. nueva especie será exclusiva d en la que evolucionó. Esto no o c) Los de las capas inferiores, porque se otros entornos porque no se pro depositaron antes en la cuenca y fueron aislamiento de poblaciones tan fr enterrados por las capas más modernas. You're Reading a Preview y radical. d) Véase respuesta c. c)trial. Respuesta abierta. Evaluar la Unlock full access with a free del alumnado para obtener infor Ficha de trabajo V (refuerzo) estructurarla, presentarla en un tr Download With Free Trial A El orden correcto es: d, c, f, a, e, g, h y b.
B a) La capacidad de respirar en el aire, la im-
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
permeabilidad de su exoesqueleto que impide su desecación fuera del agua, la posibilidad de desplazarse en el medio terrestre gracias a sus patas articuladas y posteriormente, a sus alas; el desarrollo de huevos con una cubierta impermeable, que pueden ser puestos fuera del agua, a salvo de muchos depredadores… b) Similares a las de los artrópodos terres-
Ficha de trabajo I (refuerzo
A I. F. II. V. III. F. IV. V. V. F. VI. V. B Las frases I, III y V, escritas correctame
Signgas up tomás vote abundante on this title de la atmó I. El nitrógeno. elUseful Not useful
. El gas necesario para la realizac fotosíntesis por las plantas es e
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
violeta del Sol, que resultan perjudiciales. La capa más interna de la atmósfera es la troposfera, donde se producen los fenómenos atmosféricos, y donde se encuentran todos los seres vivos de la Tierra.
peratura serán menores, ya que como un aislante. En los desie los que hay poca nubosidad, la d de temperatura entre el día y la n muy grande, mientras que en los ecuatoriales, en los que hay nu D La habitación tiene un volumen que se callos cambios de temperatura no s cula como sigue: 9 m2 2 m = 18 m3. Cada cos entre el día y la noche, en par metro cúbico son 1 000 litros, de los cuales efecto de las nubes. el 21%, en volumen, es oxígeno; por tanto, la cantidad de litros de oxígeno será de: III. En la troposfera. 21 IV. Los gases procedentes de la qu 18 000 · = 3 780 L de oxígeno 100 combustibles fósiles (entre los qu cuentran los procedentes de los E I. Exosfera. II. Termosfera. III. Mesosfera. IV. son gases de «efecto invernade Estratosfera. V. Troposfera. VI. 500 km. VII. que aumentan el efecto invernad 80 km. VIII. 50 km. IX. 12 km. X. Termopaumal de la atmósfera, haciendo sa. XI. Mesopausa. XII. Estratopausa. XIII. mente la temperatura media de Tropopausa. Los posibles efectos del cambio c F I. Estrella fugaz; mesosfera. II. Nubes; troque esto puede acarrear son: a posfera. III. Aurora boreal; termosfera. IV. del nivel del mar por fusión de h Transbordador espacial; termosfera. V. Torcasquetes polares y glaciares, a nado; troposfera. de las zonas áridas, desaparició pecies animales y vegetales, y You're Reading a Preview Ficha de trabajo II (refuerzo) de especies. Unlock full access with a free trial. A La propiedad que muestra la imagen es el Ficha de trabajo III (refuerz efecto invernadero, que se produce debido Download With A Free I.Trial al CO2 y al vapor de H2O que se encuentran La presión atmosférica. II. Dismin en la troposfera. 76 cm. IV. A 76 cm de Hg o 1 013 mb es la realizada en la cumbre, ya qu La radiación solar llega a la superficie de la sión atmosférica es menor, y por e Tierra durante el día, y el terreno devuelve ciende más el mercurio. La realizada esta radiación en forma de calor (radiación del mar sería la B. infrarroja). B . Pesa más. . Mayor; es de 1 013 m La atmósfera impide salir parte de esta raexpande. . 1 013 milibares. . Bo diación, y mantiene los valores de temperaSign up to vote on this title . En la exosfera. . En la troposf tura en los márgenes aptos para la vida. Useful 1 013 milibares. Not useful B Los invernaderos se utilizan para cultivar, fuera de temporada, frutas, hortalizas y veFicha de trabajo IV (refuerz ×
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
raturas, formando bolas de hielo que se precipitan al suelo.
B I. La formación de la borrasca se muestra
anaya 1º eso ll
01
Search document
C I. Tiempo. II. Clima. III. Tiempo. D
V. Clima. VI. Tiempo. I. Anemómetro. Mide la velocidad de y proporciona la lectura en km/h. II. Veleta. Mide la dirección del vient lando en la dirección en que est N,S,E,O. III. Barómetro. Mide la presión atm y da la lectura en mm de Hg, mil atmósferas. IV. Higrómetro. Mide la humedad rel aire a una temperatura dada. Se como porcentaje. V. Pluviómetro. Mide la cantidad caída en precipitaciones. La esca en L/m2.
arriba, y debajo, la del anticiclón. II. Los anticiclones son zonas donde la presión atmosférica es mayor que 1 013 mb (la normal), debido a que el aire frío de las capas más altas desciende, y en su descenso aumenta de temperatura. Los anticiclones están asociados a tiempo estable Por otro lado, las borrascas (o ciclones) son áreas donde la presión atmosférica es menor de 1 013 mb, debido a que las masas de aire cálido ascienden, generando una zona de baja presión, y se enfrían, y el vapor de agua se condensa formando nubes y dando lugar a precipitaciones. Las borrascas están asociadas a tiempo Ficha de trabajo VI (refuerz inestable. A I. V. II. F. III. V. IV. F. V. V. VI. V. VII. III. El viento es el movimiento de masas de aire en la troposfera que se desplaza B El fenómeno es un volcán, y es un desde zonas de alta presión You're (anticicloReading a Preview de contaminación natural de la atm nes) a zonas de baja presión (borrascas). ya que expulsan cenizas, polvo y ga Unlock full access with a free trial. dos ellos contaminantes atmosférico
Ficha de trabajo V (refuerzo)
Download Free Trialde trabajo VII (refuerz en la With Ficha A Los sucesos naturales que ocurren atmósfera, se denominan meteoros o feA I. Para poder predecir el tiempo atm
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
nómenos atmosféricos. Estos ocurren porque el aire tiene una densidad, humedad y temperatura diferente en las distintas zonas del planeta. Si nos referimos a las condiciones de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado, hablaremos del tiempo, mientras que si hablamos del conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan a una determinada región durante un largo período de tiempo, hablaremos del clima de esa región.
II. Mayor. III. Son líneas que unen puntos con ma presión atmosférica. IV. Son masas de aire frío y húmedo
Bajo la influencia de una borrasca V.Sign up to vote on this title la presión que se registra en la iso Useful es useful centro deNot 996 mb, que es me 1 013 mb; se trata, por tanto, de z bajas presiones.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
News
Documents
Sheet Music
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Londres
1004
1016
1004
B I. Corresponde a una ciudad del he
Berlín
Sur, ya que los meses del año en temperaturas son más bajas y llue B son desde mayo hasta septiembre el momento en que es invierno en misferio. II. Junio. Ficha de trabajo VIII (ampliación) III. 8,33 °C. A I. Mediante una bomba de vacío se extrae IV. 800 mm; como cada uno equivale a el aire del interior de las dos semiesferas. resulta un total de 800 L/m2. Entre ellas, hay una anilla de cuero. Una C I. Pertenece a una zona polar, por vez hecho el vacío, la fuerza de 16 cabaperaturas que muestra. llos es incapaz de separar los dos hemisII. Es del hemisferio Norte, ya que lo ferios, lo que se debe a la presión del aire en los que hace menos frío son lo circundante. Cuando se deja entrar aire al nio, julio y agosto. interior, una fuerza insignificante puede separarlos. III. En los polos llueve poco, porque II. Porque el experimento se realizó con una poración es muy poca, y, si no esfera, y en la ciudad alemana de Magdebes, no hay lluvia. burgo. IV. El más frío, febrero, y en el que III. 1654. vió, diciembre. IV. Otto von Guericke. You're Reading a Preview V. La respuesta correcta es la 3. V. La presión atmosférica. Unlock full access with a free trial. V. La presión atmosférica. Ficha de trabajo X (ampliac VI. 16 caballos. Download With A Free El Trial mapa que solicita el enunciado e B 1,2 atm = 1 215,6 mb = 912 mmHg; 0,98 atm = = 990 mb = 742,7 mmHg; 0,91 atm = 919,7 mb = 690 mmHg. A 1012
1000
Paris
1008
996
Praga
50º N
1008 Viena Berna
1012
Lisboa
Madrid
Roma
1016
40º N
Argel
Frente frío
Frente cálido
1036
1012
Ficha de trabajo IX (ampliación)
Londres
1016 1032 Paris
1020
1028
A El climograma pedido es el siguiente:
1020 1024
1016
Lisboa Madrid
empera ura
rec p ac n mm
24
144
22
132
20
120
1028
1024
1008
Sign up to vote on this title
Useful 20º O
1012
1008
A Not useful 10º O
1020
0º
10º E
B I. Está en zona anticiclónica o de a
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
C
II. La fórmula química del agua es H2O. III. Las características del agua pura son: es incolora, inodora e insípida, hierve a 100 °C a nivel del mar y congela a 0 °C. IV. En la actualidad, el agua cubre las tres cuartas partes de la Tierra. V. Los mares primitivos se formaron por la condensación del vapor de agua. VI. El agua pura a nivel del mar hierve (pasa a estado de vapor) a 100 °C, y congela (pasa a estado sólido) a 0 °C. I. Se encuentra en estado líquido (el mar), sólido (el glaciar) y gaseoso (las nubes). II. El agua pasa al estado sólido a 0 °C; el agua sólida tiene menos densidad que el agua líquida.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
polares, cubriéndolas, como los de landia o la Antártida. Avanzan len hacia el mar y, cuando se ponen tacto con él, se desprenden gran zos de hielo, denominados iceberg II. Lago. Son acumulaciones de ag o menos extensas en las depresio terreno. Existen lagos que tien tamaño, como el Mar Caspio, y pequeñas que solo tienen agua época del año determinada. III. Río. Son corrientes de aguas pe tes que discurren por un cauce menos fijo y que presentan mo por la superficie del terreno.
IV. Agua subterránea en una gru aguas procedentes de las prec nes y del deshielo que se infiltra Ficha de trabajo II (refuerzo) terreno a través de las rocas. bajo tierra donde quedan retenid A Las aguas marinas tienen una elevada saliaguas forma los depósitos deno nidad. Su sal más abundante es el cloruro acuíferos. de sodio. Estas aguas forman parte de los You're Reading a Preview océanos, y están en constante movimiento, V. Banquisa polar. Son las capas gracias a las corrientes marinas,Unlock las full olas que recubren los océanos Ártico y access with a free trial. y las mareas, en las que tiene influencia la co. Tienen varios metros de espes Luna. En zonas donde las temperaturas son más reducidas en verano. altas, los mares tienen elevada Download salinidad. With Free Trial La zona más cálida de estas aguas corresFicha de trabajo III (refuerz ponde a los primeros 200 metros, que son también en los que se encuentran las algas, A La rotulación que corresponde es: que realizan la fotosíntesis, que es el proción. II. Escorrentía superficial. III. ceso de conversión del CO2 en materia ortación. IV. Transpiración. V. Conde gánica. VI. Evaporación. La descripción del recorrido del B I. En las capas de hielo y en los glaciares, en glaciar el agua en e Sign up es: to vote on thisacumulada title estado sólido. en forma hielo, cuando viniera la Useful de Not useful II. La menos abundantes es la de los ríos, y calurosa, si es que en esa zona ex la más, la de los lagos. deshelaría.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
Download
News
Documents
Sheet Music
Join
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
of 154
También aumenta la transpiración de los seres vivos. 2. El viento hace que se evapore más deprisa el agua. 3. Cuando hay mucha humedad y las temperaturas son altas, se forman corrientes ascedentes de aire caliente y húmedo, que, al enfriarse en la troposfera, formarán las nubes. 4. En el desierto apenas hay nubes, ya que, como no hay agua para evaporarse, la humedad del aire es mínima.
anaya 1º eso ll
01
Search document
Ficha de trabajo V (refuerzo A I. 5. II. 1. III. 2. IV. 3. V. 3 y 4. B Consuntivo: III, IV y VI. No consuntivo: I, II y V.
Ficha de trabajo VI (refuerz A I. Es agua potable. II. Dulce.
III. No debe tener olor ni color des II. El agua de la infiltración puede llegar a los ble; debe estar libre de microorg ríos, a los lagos o al mar, o quedar retenipatógenos y de contaminantes, da en los acuíferos durante siglos. sentar turbidez, y tener una dete C I. Es un pozo. cantidad de sales minerales. II. Está situada bajo tierra, en el manto freáB I. La ducha: 20%; lavabo, 10%; beb tico o acuífero. cinar, 5%; y lavar platos, 9%; por total es la suma de todos, lo qu III. Porque como el acuífero está lleno hasresultado del 44%. ta un cierto nivel y se va rellenando por otras zonas con agua de ríos, torrentes, II. El resto, esto es, el 56%. You're Reading a Preview etc., cuando nosotros extraemos agua de III. Sí, porque el agua depurada está forma moderada, se rellena, ya que los contaminantes. Unlock full access with a free trial. materiales bajo tierra son porosos. C La rotulación correcta es: 1. Campo Download With Free tivo. Trial 2. Riego por goteo. 3. Toma Ficha de trabajo IV (refuerzo) para riego. 4. Agua depurada para A El lugar donde comienza a formarse un río Vertido de agua depurada. 6. Dep es su nacimiento. En los primeros kilómede aguas residuales. 7. Consumo do tros, que es el curso alto de un río, predo8. Potabilizadora. 9. Pozo de extrac mina la fuerza de la erosión; las pendienEmbalse. 11. Río. tes son pronunciadas, y el agua transcurre I. Estación Depuradora De Aguas Res velozmente. A medida que el río transcurre por el curso medio, las aguas discurren las ag aguas residuales son II. Las Sign up to vote on this title más lentamente, predomina el transporte, han sido utilizadas en actividades Usefulagrícolas, ticas, Not useful y se originan en el paisaje los meandros. ganaderas o indu En el tramo final del río, o curso bajo, la coEstas aguas deben ser depurad rriente es poca, y se produce la sedimenser reutilizadas o ser devueltas a
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Ficha de trabajo VII (ampliación) A I. La conclusión a la que llegamos es que,
B
b) No, porque no se obtienen de form ral si no que se obtienen artificial
en agua salada, el huevo flota, cosa que Ficha de trabajo II (refuerzo no ocurre en agua dulce. Esto tiene relación con la flotabilidad que tenemos en A Además de la birrefringencia, tiene una piscina, que es mucho menor que en treo, es exfoliable y reacciona con el mar. Ello ocurre porque el agua salina B a) Vítreo es mucho más densa que la dulce. II. Porque el agua salina es más densa que b) Adamantino la dulce. c) Sedoso I. Salinidad. d) Céreo II. La que tiene más cantidad de sal es la del e) Nacarado Mar Muerto (que en realidad es un lago), C Calculamos la densidad de la mue que tiene 360 g/kg de agua, y la menos comparamos con los valores de la salada, la de la piscina, que tiene 0,5 g / kg de agua (0,5 g = 500 mg) d = 0,130 kg/ 25 cm3 = 130 g/25 cm cm3, por tanto, se trata del mineral m III. En la que nos costaría más flotar es en la piscina, por su menor densidad (debido a su poca concentración en sales). OrdeFicha de trabajo III (refuerz nados, quedarían así: piscina < Mar del A La frase errónea es la c, puesto que Norte < Océano Atlántico < Mar MediteYou're Reading a Preview cas formadas por un solo mineral rráneo < Mar Muerto. caliza. Unlock full access with a free trial.
Ficha de trabajo VIII (ampliación)
B a) Las rocas, atendiendo a su orig A Los países que consumen más agua en el Download With Free Trial den ser: magmáticas, metamó mundo, según el mapa, son: EEUU, Canadá, Australia, Portugal, Bulgaria, Rumanía, Ecuador, Guyana, Surinam, Sudán, Irak, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán, Pakistán, Armenia, Azerbaiyán, Myanmar y Tailandia.
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
B I. Australia: más de 1 000 000 litros. II. Argentina: entre 500 000 y 1 000 000 litros. III. Méjico: entre 500 000 y 1 000 000 litros. IV. Somalia: entre 250 000 y 500 000 litros.
sedimentarias. b) Se denomina composición de los minerales que la forman. En del granito, son: cuarzo, feldespato c) Mediante el microscopio obse que, en la pizarra, los minerales nos y están orientados. A esta pr Sign up to vote on this title de la roca se la llama textura. Useful Not useful d) Otra propiedad de la rocas es l en la que aparece.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
b) Las rocas magmáticas se forman cuando se enfría y se solidifica un magma. c) Las rocas sedimentarias se forman por la compactación y la transformación de sedimentos que se acumulan en los fondos de los mares o los lagos.
C a) Falsa. Algunas rocas están formadas por
varios tipos de minerales. b) Falsa. Las rocas plutónicas y volcánicas son rocas magmáticas. c) Falsa. Algunas rocas metamórficas presentan foliación d) Verdadero
Ficha de trabajo I (refuerzo A I, II, III y IV. Respuesta abierta.
V. 1. Todo aquello que ocupa un lug espacio, tiene masa y, por tanto, 2. Específicas. 3. Generales.
4. No, porque las propiedades cas nos permiten diferenciar un materia de otra, y las generale
Ficha de trabajo V (refuerzo)
B I. F. II. F. III. F. IV. F. V. F. VI. V. VII.
A a) Caliza, arcilla y pizarra.
C I. 1 y 4. II. 2 y 3. III. 1 y 4. IV. 2 y 3.
b) Cuarzo c) 1. Galena el metal que se obtiene es el plomo.
B
Ficha de trabajo II (refuerzo
A Las propiedades que podemos ob
medir se denominan magnitudes 2. Calcopirita el metal que se obtiene es el Para conocer el valor de una dete You're Reading a Preview cobre. magnitud, utilizamos instrumentos d d) El mármol y el granito. En ellos leemos un dato numé da. Unlock full access with a free trial. guido de la unidad correspondien a) Las menas metálicas son minerales que evitar el uso de distintas unidades p se utilizan para obtener metales. En este With Free misma Download Trial magnitud física, por ejemplo grupo se incluyen la bauxita y el oligisto. y centímetros para indicar una med b) Los cristales de algunos minerales alcientíficos han definido un único canzan un gran valor y se llaman gemas. de unidades. Aquí se incluyen el diamante y la esmeB La longitud y la masa se pueden m ralda. rectamente, y la superficie y la dens c) El cuarzo se utiliza para obtener el vidrio directamente. y un material la sílice que se utiliza para C I. Sign Mililitro, mL. II. Grado centígra up to vote on this title fabricar placas solares. de gramo, dg. III. Décimas Useful Not useful d) El uranio se obtiene del mineral uraninita D Son magnitudes físicas la tempera y se utiliza en las centrales nucleares. masa, la altura y la velocidad. E Una magnitud física es cualquier
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
IV. 6,5 · 107 cm3. V. 0,000 025 00 hm2. VI. 0,755 hm3.
D I. Sí. II. No. III. No. IV. No. V. No. VI. No. E I. F. II. F. III. V. IV. F. V. V. VI. F. F La tabla completa es la siguiente: PREFIJO
Mega o eca n a Centi Mili Micro
ÍMBOLO
M
EQUIVALENCIA
1 000 000
E Teniendo en cuenta, en la fila infe
1 min = 60 s; 2 h = 7 200 s; 1 d = 86 que 36 km/h equivalen a 10 m/s, el c de la primera fila, de izquierda a derec ser: 50 m; 150 m; 600 m; 72 000 m; 86
Ficha de trabajo V (refuerzo A La tabla completa es la siguiente: NSTRUMENTO DE MEDIDA
a = ,
, ,
Ficha de trabajo IV (ampliación)
ro eta inta métrica Balanza Cronómetro
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
o um Long Ma Tiempo
B Las palabras que faltan, en cada cas
I. Pie de rey. II. Magnitud física; dimensiones; cua divide las magnitudes físicas en dos grandes grupos: generales y específicas. Las III. Volumen; metros cúbicos. magnitudes generales son siete, aunque IV. Capacidad; m3; 1 000. en este libro solo trataremos con cuatro de ellas: la masa, la longitud, el tiempo y V. Balanza; probeta. Reading a Preview la temperatura. En el SI, la masaYou're se mide C Respuesta libre, como, por ejemplo: en kilogramos; la temperatura, en Kelvin; Unlock full access with a free trial. es una persona encargada d mesor el tiempo, en segundos, y la longitud, en áreas, delimitar la superficie de una metros. A veces, necesitamos cambiar las sus límites. Para ello, utiliz Download Trial unidades de una determinada medida; para With Free rectificar sos instrumentos de medida; entre ello, utilizamos los denominados factores cinta métrica. de conversión. Por ejemplo, si tenemos un tiempo expresado en horas y queremos teD Para saber de qué metal se trata, m ner su valor en segundos, multiplicaríamos su densidad, ya que esta es una pr por tres mil seiscientos». específica, es decir, característica cuerpo. Como la densidad es la rela La única medida expresada en la unidad tre la masa y el volumen, tenemos: correspondiente del SI es la masa de un mvote on this title 0,025kg Sign up to coche. El valor del resto de las medidas, d = d = en unidades del SI, es: II. 5 327 K. III. useful 003 18 m UsefulV Not 0,000 2 60 000 m . IV. 86 400 s. V. 86,1 m/s. VI. 1 000 = 7 862 kg/m3 kg/m3. VII. 3,85 · 108 m.
A «El Sistema Internacional de Unidades, SI,
B
AGNITUD
→
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
• El título de la experiencia podría trata sobre algunas propiedades de los dida de la densidad de un líquido» cuerpos materiales. Así, indica que todos ellos tienen unas dimensiones, que refleD I. Puesto que ambas tienen las mis jamos mediante su longitud, su superficie mensiones, es decir, igual volum y su volumen. También hace referencia la pieza de hierro tiene más ma al concepto de capacidad y a una de las más denso el hierro que la madera unidades en las que se suele expresar, el . La densidad del hierro es: litro, L. Por último, menciona una propiedad específica de los cuerpos, como es su 215,5 kg m d = d = = 7 870 densidad. V 0,027 m3 II. El volumen es la magnitud física que mide la extensión de un cuerpo en sus tres diLa relación entre ambas es: mensiones. Se puede expresar, por ejem7 870 = 14,8 plo, en metros cúbicos, m3, que es la uni530 dad del SI, o en centímetros cúbicos, cm3, para cuerpos más pequeños. La capaciEs decir, el hierro es 14,8 veces m dad es el volumen máximo de líquido (o so que la madera. de gas) que puede contener un recipiente dado. Se puede medir, por ejemplo, en liY la densidad de la madera: tros, L, o en mililitros, mL. m 14,3 kg d = d = = 530 III. La densidad, en unidades SI, es: 0,027 m3 V 0,001 kg m d = d = = V 0,000 001 m3You're Reading a Preview III. En las dos piezas entraría la mis tidad de agua, ya que ambas t = 1 000 kg/m3 Unlock full access with a free trial. mismo volumen y, por tanto, la m pacidad. El volumen de cada pie IV. El volumen de la piscina, V , es el producDownload With Free Trial ca, V , vale: to de sus tres dimensiones; esto es: V = 0,45 m · 0,30 m · 0,20 m = 0 V = 20 m · 8 m · 1,5 m = 240 m3 3 Como 1 m = 1 000 L, la piscina podrá Como 1 m3 = 1 000 L, podríamo albergar: gar en cada una de ellas: 0,027 m3 · 1 000 L/m3 = 27 L →
→
→
MASA
TERMÓMETRO
TIEMPO
CRONÓMETRO
LONGITUD
BALANZA
Ficha de trabajo VII (refuerz
up to vote on this title es una magnitud fí A LaSigntemperatura Useful Not useful
asociamos al nivel térmico de un En el SI se mide en kelvin, cuyo sím K. Sin embargo, en la vida diaria ut
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Por tanto, aunque la temperatura exterior ha subido, sigue por debajo de la temperatura de solidificación del anticongelante, por lo que este se encontraría en estado sólido.
C I. Realizando una lectura directa, se obtiene: t (°C)
. o d a z i r o t u a e l b a i p o c
= 27 °C
Entre otras diferencias encontram siguientes. Los sólidos tienen est rígidas, lo que no ocurre en el cas líquidos, y menos aún, de los gases lidos y los líquidos es muy difícil co los, mientras que los gases son fá compresibles. Por último, los sólido forma y volumen propios; los líquido nen forma propia (adoptan la del re que los contiene) pero sí volumen p los gases no tienen ni forma ni volum pios.
II. Teniendo en cuenta la expresión matemática que relaciona las escalas centígrada y kelvin, resulta: t (K) = t (°C) + 273 t (K) = 27 + 273 = 300 K Ficha de trabajo IX (refuerz D Para poder responder, necesitamos expreA Consúltese el esquema incluido en sar las dos temperaturas en la misma escagrafe 7 de la unidad en el libro del al la, por ejemplo, en la escala Fahrenheit. SusB I. Se debe tachar la palabra «extens tituyendo datos en la expresión matemática que el valor de la temperatura no d que relaciona ambas escalas termométricas, de la cantidad de materia. tenemos que: t (°F) = 32 + 1,8 · 25 = 77 °F II. Se debe tachar la palabra «irrevers que los cambios de estado son rev Como el cuerpo A está a más temperatura, si volvemos a las condiciones de p cederá calor al cuerpo B; por tanto,You're la flecha Reading a Preview temperatura que teníamos inicialm que marca el sentido correcto de transferencia de calor es la de arriba. Unlock full access with a free III.trial. Se debe tachar la palabra «vapori porque esta es el paso de líquido E Al calentar un cuerpo, aumenta su temperatura (salvo que tenga lugar un cambio de With Free IV. Download Trial Se debe tachar la palabra «cam estado, durante el cual la temperatura se que durante un cambio de estado mantiene constante). Por tanto, las partícucalor que está intercambiando e las que lo constituyen se agitan más, lo que con su entorno se invierte en mod se traduce en que están más separadas estructura interna y, por eso, su t unas de otras, que es lo que observamos tura permanece constante. en el cuerpo de la derecha. Así, en el reC Deben encontrarse las palabras: ke cuadro de la figura de la izquierda se debe mómetro; térmico; fusión; gas; ebulli escribir «antes», y en el de la derecha, Sign up to vote on this title lido y calor. «después». Notlauseful ilustración del ep D I. y Useful II. Consúltese de esta unidad en el libro del alum Ficha de trabajo VIII (refuerzo)
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
«La materia se puede clasificar según el aspecto que presente en las mezclas homogéneas y en las mezclas heterogéneas. Las primeras se caracterizan porque tienen aspecto uniforme, es decir, todas sus partes son iguales, pero tanto unas como otras están constituidas por distintas sustancias. Por ejemplo, el agua de mar está formada por agua (pura) y diversas sales. Todas las sustancias están formadas por unas partículas muy pequeñas que se denominan átomos que, a su vez, se unen entre sí dando moléculas.»
D Escribiendo la expresión del porce
masa y sustituyendo datos, nos que masa soluto %= · 100 = masa disolución =
E Las frase falsas son la II y la III, que tadas correctamente, son:
B La tabla completa es la siguiente: SUSTANCIAS PURAS
MEZCLA
LA MEZCLA ESTÁ FORMADA POR
Agua
Aire
Oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono
Dióxido de carbono
Latón
Cobre y estaño
Ozono
Suero fisiológico
Agua y cloruro de sodio
Oxígeno
Suero glucosado
Agua y glucosa
C I. Sustancia pura, elemento. II. Mezcla homogénea. III. Sustancia pura, compuesto. IV. Sustancia pura, elemento. V. Sustancia pura, elemento. VI. Mezcla.
5g · 100 = 6,25 5 g + 75 g
F
II. Una disolución acuosa de amo 5% en masa significa que por cad de disolución hay 5 g de amonia resto hasta 100 g, 95 g, es agua. III. En general, la solubilidad de los g agua disminuye cuanto mayor e peratura. La figura representa el proceso de zación en agua de un sólido cristalin
Ficha de trabajo III (ampliac
You're Reading a Preview
A La tabla correcta es la siguiente:
Unlock full access with a free trial.
SOLUTO
Download With Free Trial
D Rama de la izquierda: Las mezclas se clasi-
fican en homogéneas como, por ejemplo, el agua de mar, y heterogéneas como, por ejemplo, agua y aceite. Rama de la derecha: Las sustancias puras se clasifican en elementos como, por ejemplo, el oxígeno, y en compuestos como, por ejemplo, el cloruro de sodio.
ISOLVENTE
ISOLUCI
g
g
10 g
50 g
60 g
12 g
50 g
62 g
15 g
50 g
65 g
B Algunas posibles causas deerror y
ciones se on proponen Sign upque to vote this title son: • NoUseful entender el significado del useful Not en masa; para solucionar este erro berán estudiar las expresiones m
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Como la solubilidad aumenta al disminuir la temperatura, se debería introducir la mezcla (heterogénea) en la nevera. III. A 40 °C, 100 g de agua pueden disolver un máximo de 5 g de sustancia; por tanto, 50 g de agua, que es la mitad de 100 g, disolverán 5 g/2 = 2,5 g de sustancia. Por tanto, tendríamos una disolución, ya que se disolverían los 2 g de sustancia (en 50 g de agua). La disolución sería concentrada, ya que la cantidad disuelta está próxima al valor máximo que podemos disolver. IV. Como 25 g de agua es la cuarta parte de 100 g, podremos disolver la cuarta parte de sustancia de los valores indicados en la tabla. Es decir, para 15 °C, 3 g; para 20 °C, 2,5 g; para 30 °C, 2 g, y para 40 °C, 1,25 g.
Gasolina
Agua
Ficha de trabajo V (ampliac
A I. Vaso de precipitados. Se utiliza p
tener líquidos; por tanto, se pued en la filtración (para recoger el filtr los tres primeros casos, la cantidad de disolla decantación, para recoger el líqu vente es la misma, por lo que estará más nos denso, y también en la des concentrada aquella disolución que tenga You're Reading a Preview para recoger el líquido destilado. mayor cantidad (en masa) de soluto. Para la II.trial. Refrigerante de bolas. Se emp full la access with a free disolución IV, podemos suponer Unlock que en enfriar el vapor de la sustancia qu mitad de disolvente se puede disolver la mila (que hierve primero) para que tad de soluto. Download With Free Trial se y se recoja en forma líquida e cipiente situado al final del refrige
D El orden pedido es: III < I < IV < II, ya que, en
Ficha de trabajo IV (refuerzo)
A I. Filtración. II. Decantación. III. Destilación. IV.
Cristalización. V. Disoluciones. VI. Sustancias puras. VII. Elementos. VIII. Compuestos.
B La destilación se utiliza para separar los . o d a z i r o t u a e l b a i p o c
componentes de las mezclas homogéneas, y se basa en las distintas temperaturas de ebullición de los componentes; la filtración y la decantación se utilizan en mezclas heterogéneas; la primera se basa en el dife-
III. Embudo. Junto con un filtro ad
se emplea en la filtración. En el p filtro queda retenido el sólido, y e pasa a través del papel y cae p párrago del embudo a un re de p dado, por ejemplo, un vaso Sign up to vote on this title dos. Useful Not useful IV. Embudo de decantación. Se en la decantación. En él, los líq
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
ción (o por destilación) se separa el azúcar del agua. En el epígrafe 3 de esta unidad del libro del alumno se muestran montajes de filtración y destilación semejantes a los que hay que realizar para separar los componentes de la mezcla de arena y azúcar.
B El átomo de oxígeno tiene 8 proto
neutrones en su núcleo, y 8 electro su corteza, y el átomo de sodio, nes y 12 neutrones en su núcleo, y trones en su corteza.
C I. Átomos.
II. Una partícula extremadamente p que compone la manteria. III. Es una unidad de materia que se cuando se unen dos o más átom IV. Si en 1 m podemos colocar 11 m nes de átomos, en 1 mm, que es gitud 1 000 veces menor, habrá 1 ces menos átomos. Por tanto, po colocar 11 millones de átomos d no, C. V. • Hidrógeno, H: grupo 1, período
Ficha de trabajo VI (refuerzo) A El átomo no es indivisible, ya que está for-
B
mado por otras partículas más pequeñas. Son el protón, que tiene carga eléctrica positiva; el electrón, que tiene carga eléctrica negativa, y el neutrón, que no tiene carga eléctrica. Como la materia es eléctricamente neutra, un átomo tiene igual número de protones y de electrones. El protón y el neutrón se encuentran en el núcleo del átomo, y los electrones, en una zona externa denominada corteza. I. Protones. II. Neutrones. III. Electrones.
• Carbono, C: grupo 14, período s
• Oxígeno, O: grupo 16, período s
• Azufre, S: grupo 16, período ter
C LEMENTO
Z
ÚMERO DE PROTONES
Carbono
Unlock full access with a free trial.
8
8
Download With A Free I. 2. TrialII. 4. III. 1. IV. 3. 8
D I. 6. II. 1. III. 4. IV. 3. V. 5. VI. 2. E Respuesta libre. F La respuesta depende de lo que cada estudiante haya respondido al apartado anterior.
Ficha de trabajo VII (ampliación) A La tabla completa es la que cierra esta página.
• Nitrógeno, N: grupo 15, período s
ELECTRONES
Ficha de trabajo VIII (refuer
Flúor Oxígeno
You're Reading a Preview ÚMERO DE
B El contenido de las casillas, de izq
derecha, es: iónicas, atómicas, mo res.
C SO3, trióxido de azufre; KF, fluoruro
D
sio; CO, monóxido de carbono; Fe MgCl2, cloruro de magnesio; CO de carbono. Sign up to vote on this title Useful Not useful molecular. II. Compues I. Elemento, tal. III. Elemento, red cristalina. IV. átomo.
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.4K views
1
Upload
Sign In
RELATED TITLES
1
Fichas Repaso Naturales Anaya Uploaded by Abraham Ortega Moreno
Books
Audiobooks
Magazines
Save
Embed
Share
Print
News
Documents
Sheet Music
refuerzo ciencias naturales 1º eso
1
Download
Join
of 154
anaya 1º eso ll
01
Search document
ONES
Ficha de trabajo IX (ampliación)
VII. Dioxígeno: O2. VIII. Trihidruro de aluminio: AlH3. IX. Trifluoruro de boro: BF3.
A El agua, es una sustancia pura formada por moléculas; la fórmula química de esta sustancia es H2O, lo que significa que está formada por hidrógeno y oxígeno, en la relación de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.
B I. En el recuadro de la izquierda debe aparecer «Oxígeno, O2», y en el de la derecha, «Hidrógeno, H2». II. Porque en ella obtenemos dos sustancias puras, hidrógeno, H2, y oxígeno, O2. Este hecho solo se explica si se acepta que el agua está compuesta de otras sustancias más simples.
X. Cloruro de hidrógeno: HCl.
Ficha de trabajo X (refuerzo
A Respuesta abierta. B I. Falsa; están formados por elemen micos que sí aparecen en el SP. II. Falsa; se llaman bioelementos. III. Verdadera.
IV. Falsa; se trata del oxígeno. V. Falsa; los elementos primordiale hidrógeno y el helio. VI. Falsa, ya que la segunda parte n rrecta. La ciencia se llama metal
C I. Mediante una sencilla proporción obtene-
mos que habrá 1 g de hidrógeno, ya que 9 gramos es la mitad de 18 g; por tanto, tendremos también la mitad de hidrógeno, esto es, 2 g/2 = 1 g. El resto hasta 9 g será C I. 3. II. 4. III. 2. IV. 1. oxígeno, 9 g – 1 g = 8 g. I. La cantidad (en gramos) la obt You're aDPreview II. En el apartado anterior hemos visto queReading el mediante la proporción siguiente: hidrógeno y el oxígeno están en la relaUnlock full access with a free trial. ción 1 g: 8 g; es decir, hay 8 veces menos 15 CDR = 100 m = 80 cantidad en masa de H; por tanto, 32 g/8 m 120 mg Download With Free Trial = 4 g de hidrógeno. Como el agua está constituida por hidróII. Depende de la capacidad del vas geno y oxígeno, la cantidad de agua que ponemos que la capacidad es de tendremos será: cada vaso nos proporcionaría: 32 g de O + 4 g de H = 36 g de H2O 250 mL · 120 mg = 300 m 100 mL I. Disulfuro de carbono: CS . →
C . o d a z i r o t u a e l b a i p o c
2
II. Pentacloruro de fósforo: PCl5. III. Trióxido de azufre: SO3. IV. Monóxido de carbono: CO. V. Tetraóxido de dinitrógeno: N2O4.
Signtanto, up to vote on this titletomar algo m Por deberíamos tresUseful vasos. Not useful III. No es la única forma, ya que to alimentos lácteos, como el queso
Home
Saved
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join