Dirección Estratégica en la Gestión Pública .
TRABAJO: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Nombre: Vidalita Contreras Briones 10.807.087-0 vidalita.contreras @megasalud.net (09)-6369988 Fecha de entrega del documento! 1 de "e#tiem$re 01%
Asignatura:
&ntroducci'n
esarrollare la actividad de a#rendia*e re+erente a lo ,ue es una Identidad Corporativa Como vemos nuestra em#resa segn esta de+inici'n Identidad Corporativa de la em#resa egasalud/ visi'n/ misi'n/ sus valores/ #ro$idad administrativa rans#arencia.
. - .
!. "e#ina el concepto de Identidad Corporativa e intente #ormular una de#inici$n de la identidad corporativa de su instituci$n o lugar de traba%o. !. "e#ina el concepto de Identidad Corporativa e+inici'n de identidad cor#orativa Constitue la $ase +undamental de la creaci'n de la estructura cor#orativa desarrollo gr2+ico de marca. os audar2 a #lasmar gr2+icamente la #ersonalidad/ el car2cter el estilo marcado de la organiaci'n. 4odemos distinguir 2m$itos de #roecci'n! Interno a la com#a5a! constitue uno de los elementos $2sicos en la cultura de em#resa. &'terno a la com#a5a! le #ermitir2 #osicionarse en el mercado/ en los di+erentes 2m$itos de actuaci'n/ entre sus #ro#ios #$licos o$*etivos. a normativa cor#orativa ,ue se des#renda #ermitir2 dis#oner de un estilo de comunicaci'n #ro#io/ ,ue nos marcar2 su #osicionamiento de una manera #r2ctica/ e+ectiva armoniosa. "e convertir2 en el #atr'n cor#orativo
(. "e#inici$n de Identidad Corporativa: A la hora de describir las formas de comunicación de una institución son frecuentemente empleados los términos de “imagen” e “identidad” corporativos. Pese a que en ocasiones los signicados de ambos conceptos se confunden entre sí, tal como adelant!bamos, la idea com"nmente aceptada se resume en la que recoge la consideración de “imagen” como “retrato de una organi#ación seg"n es percibida #or los #$licos o$*etivo la de
identidad como +orma en ,ue una em#resa se #resenta a los #$licos o$*etivo.
)egasalud* +a Red ),dica "ental de Chile. BI&N-&NI"O A )&A/A+0". :l modelo de gesti'n clnica ,ue ;emos desarrollado/ ;a #rovocado un im#acto sanitario signi+icativo ,ue nos ;a #ermitido ser so#orte del sistema asegurador #$lico #rivado. :n los ltimos cinco a5os/ nos ;emos trans+ormado en el #restador de salud m2s im#ortante del #as es la nica
N0&/TRA -I/I1N "er un re+erente en gesti'n de salud m=dica dental am$ulatoria en C;ile.
N0&/TRA )I/I1N Contri$uir a mantener sana la #o$laci'n me*orar la calidad de vida de las #ersonas en+ermas/ articulando acciones integrales e+ectivas de salud #ara nuestros clientes.
R&I1N )&TRO2O+ITANA egasalud >lameda
R&ION&/
egasalud &,ui,ue
egasalud emuco
egasalud Conc;al
egasalud >nto+agasta
egasalud 4uerto ontt
egasalud ?ran >venida
egasalud Calama
egasalud 4unta >renas
egasalud enned
egasalud a "erena
egasalud Valdivia
egasalud a Alorida
egasalud uil#u=
egasalud ai#
egasalud Vi5a del ar
egasalud u5oa
egasalud 4laa Bar'n
egasalud 4adre Durtado
egasalud
egasalud 4rovidencia
egasalud alca
egasalud 4uente >lto
egasalud >rica
egasalud uilicura
egasalud os Engeles
egasalud "alvador
egasalud C;ill2n
egasalud "an Bernardo
egasalud Conce#ci'n
4resentes de >rica a 4unta >renas con 31 centros m=dicos dentales/ aseguramos a nuestros #acientes la me*or atenci'n en cada una de las #restaciones/ res#ondiendo a las o$ligaciones ,ue im#uso la
(. "e#ina los conceptos de valores al interior de su organi3aci$n o instituci$n -A+OR&/ COR2ORATI-O/! /&R-ICIO "& CA+I"A": Buscamos generar acceso/ con+iana/ actitud e imagen co;erentes con las eF#ectativas del cliente.
&NFO40& &N &+ C+I&NT&! os clientes internos eFternos son el centro de nuestra gesti'n.
INT&RI"A" ! :n nuestro ,ue;acer diario actuamos con a#ego a la =tica/ con lealtad/ ;onestidad sinceridad.
COOR"INACI1N: ra$a*amos de manera con*unta cola$orativa #ara alcanar con =Fito los desa+os ,ue en+rentamos.
INNO-ACI1N: :stamos al da en el servicio somos #roactivos con las necesidades del mercado de la salud.
CO)2RO)I/O: os ;acemos cargo res#onsa$lemente de los o$*etivos/ acciones valore
5. )encione como se rige la probidad administrativa transparencia al interior de su organi3aci$n. )&A/A+0"/ como em#resa de salud #rivada/ no +unciona con la misma #ro$idad de las &nstituciones #$licas/ #or lo tanto/ no tenemos #ro$idad >dministrativa ni le de trans#arencia/ #ero dentro de la em#resa tenemos un
R&+A)&NTO INT&RNO "& )&A/A+0" /.A. 2ARA +A AT&NCI1N &N /A+0" "& +A/ 2&R/ONA/
TIT0+O III "&+ CO)IT6 "& 6TICA )&A/A+0" cuenta con un Comit= de Gtica >sistencial/ entidad ,ue asesora so$re los #ro$lemas =tico-clnicos ,ue se suscitan en relaci'n a las #restaciones de salud otorgadas #or la sistencial/ los miem$ros del e,ui#o de salud/ el #aciente o su re#resentante legal segn sea el caso/ a trav=s de los canales de comunicaci'n tele+'nicos electr'nicos ;a$ilitados #ara tales e+ectos.
T7T0+O I"&+ 2ROC&"I)I&NTO 2ARA /0&R&NCIA/ 8 R&C+A)O/ )&A/A+0" cuenta con un #rocedimiento interno de gesti'n de consultas sugerencias/ o#iniones reclamos/ cuo teFto est2 #ermanentemente a dis#osici'n del usuario. "u rece#ci'n tramitaci'n est2n a cargo de #ersonal ;a$ilitado.
:n todas las de#endencias de la
TIT0+O "I/2O/ICION&/ -ARIA/ !.9 CO)2ORTA)I&NTO "& +A/ 2&R/ONA/ "0RANT& +A AT&NCI1N "e reitera ,ue es o$ligaci'n de los usuarios/ durante su #ermanencia en los esta$lecimientos de la ">H/ mantener una conducta
acorde a un recinto de salud a$stenerse de acciones ,ue #ueden generar molestia en otros #acientes (msica o conversaci'n en alto volumen/ o$staculiaci'n de lugares de acceso/ etc.). "e recomienda #oner en silencio celulares antes del ingreso a las salas de atenci'n. :l trato irres#etuoso o los actos de violencia ver$al o +sica en contra de los integrantes del e,ui#o de salud/ de las dem2s #ersonas atendidas o de otras #ersonas/ dar2 derec;o a la autoridad del esta$lecimiento #ara re,uerir/ la #resencia de la +uera #$lica #ara restringir el acceso al esta$lecimiento de ,uienes a+ecten el normal desenvolvimiento de las actividades en =l desarrolladas/ sin #er*uicio del derec;o a #erseguir las res#onsa$ilidades civiles o #enales ,ue corres#ondan. a instituci'n se reserva el derec;o a restringir el acceso a sus de#endencias a #ersonas ,ue ;aan incurrido en actos violentos/ en alguno de los centros de atenci'n.
(.9 /IT0ACION&/ "& &)&R&NCIA Cada Centro =dico ental cuenta con #lanes vas de evacuaci'n en caso de emergencias. Cada BoF de atenci'n del Centro las salas de es#era cuentan con in+ormaci'n relativa a la va de evacuaci'n m2s cercana. :n caso de emergencia los centros cuentan con monitores designados ,ue indicar2n ,u= ;acer segn el caso. . Cada esta$lecimiento cuenta con un sistema #ara el mane*o resoluci'n de las emergencias ,ue #uedan ocurrir con los #acientes durante su estada en las instalaciones.
5.9 /0&R&NCIA/ "& /&0RI"A" INT&RNA/
os centros de la
os centros #odr2n contar/ como medida de #rotecci'n seguridad #ara los usuarios con c2maras de monitoreo general en los accesos #rinci#ales.
.9 INR&/O A ;R&A/ C+7NICA/ odo usuario de$er2 cum#lir con las indicaciones ,ue se otorguen dentro de los $oFes de atenci'n salas de eFamen #rocedimientos. e$er2n mantener a#agados sus celulares los del acom#a5ante +acilitar la atenci'n. 4or su #arte/ el #ro+esional #ersonal de :?>">H se a$stendr2 tam$i=n de ;a$lar #or tel=+ono durante la atenci'n de todo usuario/ salvo emergencias/ las cuales le ser2n in+ormadas en ese mismo momento.
<.9 2RO=IBI"O F0)AR :st2 #ro;i$ido +umar #or dis#osici'n del inisterio de salud #or el $ienestar de los usuarios del resto de los #acientes/ acom#a5antes +uncionarios
TIT0+O FINA+ !.9 /ANCION&/ :l incum#limiento de las normas del #resente reglamento interno #or #arte de los usuarios autoriar2 al e,ui#o tratante a ordenar! a. >monestaci'n ver$al. $. $stenci'n de agendar ;oras res#ecto de a,uellos usuarios ,ue ;an incurrido en maltrato de #ala$ra u o$ra ;acia cual,uier integrante del e,ui#o tratante Io #ersonal administrativo de )&A/A+0"/ ;ec;os ,ue de$er2n ser consignados #reviamente en el
4or su #arte/ el incum#limiento de las normas del #resente reglamento interno #or #arte de los usuarios autoriar2 a la autoridad del esta$lecimiento/ adem2s de las 'rdenes mencionadas #recedentemente a ordenar!
a. :l alta disci#linaria del #aciente cuando =ste incurra en maltrato o actos de violencia en contra los integrantes del e,ui#o de salud/ otros #acientes/ usuarios #ersonas ,ue se encuentren al interior de las de#endencias de la ">H/ =sta #odr2 #erseguir la res#onsa$ilidad #enal Io civil ,ue corres#onda de acuerdo con las normas generales. "i el usuario ocasionare da5o o destrucci'n en los $ienes de#endencias de cual,uier centro de la ">H #odr2 #erseguir la res#onsa$ilidad #enal Io civil ,ue corres#onda de acuerdo con las normas generales. as contravenciones al #resente reglamento los actos Io ;ec;os descritos en este 42rra+o ,uedar2n consignados en el