UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (UPN)
TRABAJO TR ABAJO FINAL.
ANTOLOGÍA:
EVALUACION
Y
SEGUIMIENTO EN LA ESCUELA.
ASES ASESOR OR:: ILARI ILARIO O RAF RAFAE AELL SAN SAN PED PEDRO RO MARTINEZ.
DOCENTE: MA. LETICIA JUÁREZ FLORES. FLORES.
MODELO PARA LA ATOEV ATOEVALUACIÓN ALUACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO
INTRODUCCIÓN. Es necesario que para hacer un plan de mejora en el centro educativo, realicemos realicemos un diagnostic diagnostico o para que puedan puedan identifica identificarr los principales principales problemas que a quejan a al centro educativo; por lo consiguiente en el pres presen ente te trab trabaj ajo o se hace hace una una prop propue uest sta a para para real realiz izar ar una una auto auto evaluación, claro que es necesario el apoyo y colaboración de los impl implic icad ados os y mas mas que que nada nada la coop cooper erac ació ión, n, pues pues no se trata trata de realizarla por realizarla sino por el contrario siempre tener la visión para una mejora continua en busca de la calidad educativa.
Propósito: Propiciar la reflexión del centro educativo acerca de las posi posibl bles es mejo mejora rass a logr lograr ar,, así así como como reco recono noce cerr las las prob proble lemá mátitica cass existentes en algunos de los ámbitos del centro escolar. escolar. PROPUESTA DE TRABAJO •
•
Solicitar al todo el personal implicado (padres de familia, alumnos, perso rsonal de apoyo oyo, docentes y directiv tivos), a participar conv conven enci cién éndo dolo loss sobr sobre e los los bene benefifici cios os que que impl implic icar aría ía la auto auto evaluación al centro educativo. Informar a los participantes que el Objetivo de la Dinámica es: Propiciar que cada uno reflexione acerca de las mejoras que su escuela puede alcanza nzar a partir tir del reconocimiento de problemáticas que se presentan en uno o más ámbitos de la vida escolar.
•
Dist Distri ribu buir ir a cada ada part partic icip ipan ante te un Cues Cuestition onar ario io Diag Diagnó nóst stic ico o, informa informando ndo que que consta consta básicam básicament ente e de dos pregun preguntas tas,, que se espera contesten con la mayor sinceridad posible.
•
Informar a los participantes que para la resolución del cuestionario contarán aproximadamente con 15 minutos.
•
•
En caso que se requiera explicar y/o ejemplificar los ámbitos a los que se hace referencia en las preguntas del Cuestionario. De ser posible propiciar que los participantes realicen un análisis general del centro.
•
Una vez que los participantes hayan resuelto el Cuestionario, hacer énfasis en la importancia del trabajo colegiado y en las bondades que éste reporta.
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS Estimado(a) alumno(a): este cuestionario tiene el propósito de conocer tu opinión acerca de aspectos relevantes de tu escuela, a través de la cual se toma tomará rán n deci decisi sion ones es para para mejo mejora rarl rla. a. Cont Contes esta ta con con sinc sincer erid idad ad.. El cues cuestition onar ario io es anón anónim imo o y se gara garant ntiz iza a la conf confid iden enci cial alid idad ad de tus tus respuestas. MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN.
INSTRUCCIONES DE LLENADO Lee Lee cuid cuidad ados osam amen ente te cada cada enun enunci ciad ado o y sele selecc ccio iona na una una opci opción ón de respuesta de acuerdo con la ESCALA DE VALORACIÓN. Marca con una X el recuadro que corresponda a tu respuesta, toma en cuenta que el 5 corresponde al valor más alto y positivo y el 1 al valor más bajo y negativo. Marca 0 cuando no sepas o no puedas contestar. Sólo selecciona una opción por cada enunciado. A continuación se presenta la ESCALA DE VALORACIÓN con el significado de cada uno de los números. ESCALA DE VALORACIÓN 1
Nada de acuerdo / Nunca / Nada
2
Poco de acuerdo / Casi nunca / Poco Regular acuerdo / Algunas veces / Regular Muy de acuerdo / Casi siempre / Mucho Totalmente de acuerdo / Siempre / Todo No sé / No puedo contestar
3 4 5 0
1
Te gustaría q ue ue c am ambiara en l a es escuela con respecto a la organización.
1
2
3
4
5
0
2
El maestro toma en cuenta mi opinión para mejorar las clases que da. En mi escuela toman en cuenta mi opinión para
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
3
mejorar las actividades escolares. 4
5 6 7 8 9 10
Mi maestro aclara mis dudas sobre la clase. En mi escuela me preguntan si estoy contento con los servicios escolares (biblioteca, aula de medios, orientación vocacional, apoyo a los padres, etc.). En mi mi es escuela me me pr preguntan có cómo me me si siento en en la la clase. El director nos trata con amabilidad y respeto. El director trata a todos los maestros con amabilidad y respeto. El di director no nos fel feliicita o estimula cua cuan ndo ha hacemos mos bien las cosas. Se pro propicia en la la esc escuela tu pa participación en la las actividades.
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
0 0
1
2
3
4
5
0
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
0 0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Estimado(a) maestro(a): este cuestionario tiene el propósito de obtener información de aspectos relevantes de la escuela, a través de la cual se detecten los puntos fuertes y las posibles áreas de mejora y sea la base para la toma de decisiones. Conteste con sinceridad. El cuestionario es anónimo y se garantiza la confidencialidad de sus respuestas. MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.
INSTRUCCIONES DE LLENADO Lea Lea cuid cuidad ados osam amen ente te cada cada enun enunci ciad ado o y sele selecc ccio ione ne una una opci opción ón de respuesta de acuerdo con la ESCALA DE VALORACIÓN. Marque con una X el recuadro que corresponda a su respuesta, tome en cuenta que el 5 corresponde al valor más alto o positivo y el 1 al valor más bajo o negativo. Sólo Sólo sele selecc ccio ione ne una una opci opción ón por por cada cada enun enunci ciad ado. o. A cont contin inua uaci ción ón se presenta la ESCALA DE VALORACIÓN con el significado de cada uno de los números. 1 2 3 4 5
ESCALA DE VALORACIÓN Nada de acuerdo / Nunca / Nada Poco de acuerdo / Casi nunca / Poco Regular acuerdo / Algunas v e c es / Regular Muy de acuerdo / Casi siempre / Mucho Totalmente de acuer acuerdo do / Siemp iempre re / Todo
Núm. 1
2 3
4
5 6 7
Enunciados Conozco las características 1 socioeconómicas y escolares de las familias de mis alumnos. Estoy informado sobre los ante antece cede dent ntes es esco escola lare ress de mis mis alumnos. Me re reúno pe periódicamente co con lo l os doce docent ntes es del mis mismo gra grado y/o y/o asignatura para comparar con otros centr entros os y prop propon oner er mejo mejora rass a nuestras prácticas pedagógicas. Aplico una prueba a mis alumnos al inicio inicio del curso curso para para conoce conocerr sus habilidades y su dominio de contenidos. Tomo en cuenta la opinión de mis alumnos alumnos para para mejorar mejorar mi prácti práctica ca pedagógica. Considero la l as su s ugerencias de d e lo l os padres de mis alumnos para mejorar mi práctica pedagógica. Realizo ta t alleres pa p ara se s ensibilizar a los padres de familia.
2
Valoración 3 4 5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
8
9 10
Comunico a los pa p adres de d e mi m is 1 alumnos sobre mi práctica pedagógica, el avance académico y las actividades de apoyo programadas en el plantel. La dirección promueve la 1 capacitación del personal. El d irirector i nf nforma c on onstantemente 1 a la comunidad escolar el cumplimiento de la misión, visión y valores del centro escolar.
2
3
4
5
2
3
4
5
2
3
4
5
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
CUESTIONARIO PARA PERSONAL DE APOYO. Este cuestionario tiene el propósito de obtener información de aspectos relevantes de la escuela, a través de la cual se detecten los puntos fuertes y las posibles áreas de mejora y sea la base para la toma de decisiones. Conteste con sinceridad. El cuestionario es anónimo y se garantiza la conf confid iden enci cial alid idad ad de sus sus resp respue uest stas as.. MUCH MUCHAS AS GR GRAC ACIA IAS S POR POR SU COLABORACIÓN.
INSTRUCCIONES DE LLENADO Lea Lea cuid cuidad ados osam amen ente te cada cada enun enunci ciad ado o y sele selecc ccio ione ne una una opci opción ón de respuesta de acuerdo con la ESCALA DE VALORACIÓN. Marque con una X el recuadro que corresponda a su respuesta, tome en cuenta que el 5 corresponde al valor más alto o positivo y el 1 al valor más bajo o negativo. Marque 0 cuando no sepa o no pueda contestar. Sólo seleccione una opción por cada enunciado. A continuación se presenta la ESCALA DE VALORACIÓN con el significado de cada uno de los números. 1 2 3
ESCALA DE VALORACIÓN Nada ada de acu acuerd erdo Nunca / Nada Poco de acuerdo Casi nunca / Poco Regular acuerdo Algunas veces
/ / / /
4 5 0
1 2 3
4
5 6 7 8
9
10
Regular Muy de acuerdo / Casi siempre / Mucho Totalmente de acuerd acuerdo o / Siempr iempree / Todo No s é / No pued puedo o contestar
Valoración Brindo mi servicio con calidez y cortesía. Considero las sugerencias de los padres de los alumnos para mejorar el servicio que brindo. La dirección me anima a tomar cursos de capacitación, dentro o fuera de la escuel escuela, a, para para mejora mejorarr los servic servicios ios que brindo. El director fomenta el trabajo en equi equipo po y las las buen buenas as rel relacio acione ness interpe interperso rsonal nales es entre entre todos todos los que trabajamos en la escuela. El dire direct ctor or prom promue ueve ve e impu impuls lsa a acci accion ones es para para la mejo mejora ra del del cent centro ro escolar. La dirección reconoce mi labor y participación en las actividades de la escuela. El director distribuye equitativamente el trabajo. Los co conflictos que se pr presentan en en la la escu escuel ela a son son resu resuel elto toss de mane manera ra eficaz y oportuna entre el director y el personal involucrado. La dirección me informa ac acerca de las principales actividades académicas y administrati administrativas vas programadas programadas durante el ciclo escolar. El director promueve los principios éticos y valores que contribuyen a la mejora continua.
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
1
2
3
4
5
0
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
CUESTIONARIO PARA PADRES DE FAMILIA. Estimado(a) padre o madre de familia: este cuestionario tiene el propósito de conocer su opinión acerca de aspectos relevantes de la escuela de su hijo(a), a través de la cual se tomarán decisiones para mejorarla. Conteste con sinceridad. El cuestion ionario es anónimo y se garantiza la conf confid iden enci cial alid idad ad de sus sus resp respue uest stas as.. MUCH MUCHAS AS GR GRAC ACIA IAS S POR POR SU COLABORACIÓN.
INSTRUCCIONES DE LLENADO Lea Lea cuid cuidad ados osam amen ente te cada cada enun enunci ciad ado o y sele selecc ccio ione ne una una opci opción ón de respuesta de acuerdo con la ESCALA DE VALORACIÓN. Marque con una X el recuadro que corresponda a su respuesta, tome en cuenta que el 5 corresponde al valor más alto o positivo y el 1 al valor más bajo o negativo. Marque 0 cuando no sepa o no pueda contestar. Sólo seleccione una opción por cada enunciado. A continuación se presenta la ESCALA DE VALORACIÓN con el significado de cada uno de los números. ESCALA DE VALORACIÓN 1 Nada ada de acu acuerd erdo / Nunca / Nada 2 Poco de acuerdo / Casi nunca / Poco
3 4 5 0
Regular acuerdo / Algunas veces / Regular Muy de acuerdo / Casi siempre / Mucho Totalmente de acuerd acuerdo o / Siemp iempre re / Todo No s é / No pued puedo o contestar
1
En la escuela me preguntan acerca de las 1 2 necesidades de aprendizaje de mi hijo. 2 La esc escue uela la me me orie orient nta a para para ate atend nder er los los pro probl blem emas as 1 2 escolares de mi hijo. 3 El mae maest stro ro con conoc oce e las las nece necesi sida dade dess de apr apren endi diza zaje je 1 2 de mi hijo. 4 La escuela soli olicita mi opinión para ara mejorar rar los 1 2 servicios que ofrece. 1 2 5 La escuela organiza actividades extras (convivíos, ceremonias, ceremonias, competencias competencias deportivas, deportivas, campañas campañas de salud, limpieza y otras) para que yo participe. 6 El dire direct ctor or da da a con conoc ocer er lo lo que que pret preten ende de la la escu escuel ela a 1 2 a corto y mediano plazos (misión, visión y valores). 7 El dire direcctor tor me info inform rma a sobr sobre e los los plan planes es que que titiene ene 1 2 para mejorar la escuela (política de calidad). 8 El director reconoce mi participación en la escuela. 1 2 9 El director me trata con respeto y cordialidad. 1 2 10 El dire direct ctor or toma toma buen buenas as deci decisi sion ones es para para reso resolv lver er 1 2 los problemas surgen la escuela. de los usuarios respecto a: 7. ¿Cómo evalúa losque niveles deensatisfacción
3
4
5
0
3
4
5
0
3
4
5
0
3
4
5
0
3
4
5
0
3
4
5
0
3
4
5
0
3 3 3
4 4 4
5 5 5
0 0 0
los resultados académicos del centro? formas de enseñanza? GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN procesos de evaluación?
Guía de entrevista para para el director. director.
8. ¿Qué ¿Qué estr estrat ateg egia iass desa desarr rrol olla la para para reci recibi birr y darl darle e solu soluci ción ón a las las quej quejas as de los los usuarios?(conocimientos, usuarios?(conocimientos, información, asesoría, etc.). 1. ¿Qué tipo de estudio realiza para conocer la demanda de usuarios actuales y potenciales de familia)? 9. Describa la(alumnos, forma enpadres que involucra el centro a sus usuarios y grupos de interés en las acciones de mejora y consecución de sus objetivos. 2. ¿Qué estudios ha realizado para conocer los servicios educativos y de otro tipoDescriba que ofrecen otros centros? 10. las acciones que lleva a cabo el centro con sus usuarios para: fomentar su participación. 3. ¿Cómo hasu utilizado información para: estimular sentidoesta de pertenencia. prácticas que se llevan a cabo fomentarlas con ellos relaciones a largo plazo.en el centro? mejorar los servicios quea ofrece? 1 1.mejorar ¿Qué actividades lleva cabo para dar a conocer, promover e impulsar la misión, visión y planear ofrecer nuevos servicios? valores del ycentro? 4. ¿Cuáles son los mecanismos de evaluación que utiliza para conocer el grado de satisfacción y preferencia de los usuarios respecto a tener los servicios 12. ¿Cuáles son para usted las habilidades habilidade s principales que debe un líder?¿Por qué? que ofrece el centro? 13. ¿De qué manera apoya y promueve una política de calidad en el centro? 5. ¿Qué estrategias utiliza para dar seguimiento a los niveles de satisfacción de usuarios de los lleva servicios quepara ofrece el centro? 14.los ¿Qué actividades a cabo promover un clima de participación, cordialidad, Respeto y reconocimiento en el centro? 6. ¿Cómo utiliza los resultados de las evaluaciones nacionales que llegan al centro escolar? GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
tor. SEP. 42