Cuestionario para Virología 2016 1-Complete los espacios en blanco según corresponda, teniendo en cuenta las características generales de los virus.
a) Las cápsides están básicamente compuestas por proteínas . b) Los virus envueltos son (más lábiles) Resistentes al calor, la desecación y otras condiciones adversas del medio donde se encuentren. c) El mecanismo por el cual se reproducen los virus se denomina Replicación . 2-Mencione cuatro muestras biológicas que se pudieran tomar para diagnosticar un cuadro clínico del aparato respiratorio de etología viral.
a) b) c) d) e)
Exudado nasal Exudado faríngeo Exudado nasofaríngeo Gargarismos Saliva
f) g) h) i)
Esputos Lavado bronquial Aspiración bronquial Líquido pleural
3-Seleccione la respuesta correcta en cada caso, teniendo en cuenta los aspectos relacionados con la infección humana por el virus Herpes simple tipo I.
La característica fundamental de la patogenia del virus es: a) __ Induce inmunodepresión. b) __Retrotranscripción. c) _X _ Latencia o infección persistente. Las lesiones se localizan fundamentalmente en: a) __ Piel b) __ Aparato respiratorio c) _X _ Boca
4-Responda V (verdadero) o F (falso) según corresponda teniendo en cuenta los aspectos los aspectos relacionados con los aspectos epidemiológicos de las enfermedades virales.
a )_F _El virus de la rabia se transmite transmite a través de mordeduras mordeduras de animales enfermos o inhalación de aereosoles. b) _V _El mosquito Aedes aegyti es el principal transmisor de la fiebre amarilla amarilla y otras arbovirosis. c) _V _Los brotes epidémicos de la gripe o influenza ocurren con la misma misma frecuencia durante todo el año.
5-Seleccione con una X el inciso que contenga la agrupación correcta, teniendo en cuenta los planteamientos propuestos acerca del virus de la inmunodeficiencia humana.
1- a, b,c,e 2- a, b,c.d,e X
3- a, b, c
4-c,d 5- a, c,d,e
a) El VIH pertenece a la familia Retroviridae. b) Presenta en su genoma ARN. c) Conlleva a la aparición de numerosas infecciones oportunistas. d) El cultivo viral es la única forma para realizar el diagnóstico e)Las relaciones sexuales desprotegidas es la única forma de transmisión.
6-Responda V (verdadero) o F (falso) según corresponda teniendo en cuenta los aspectos relacionados con elementos generales de la Influenza. a) _V _ De acuerdo con su estructura genómica se clasifican en tres grupos: A, B Y C b) _F _ El virus de Influenza A es antigénicamente estable. c) _V _ Se transmiten de persona a persona por vía área a través de microgotas de
secreciones respiratorias. d) _F _ El Síndrome de Reye es una complicación frecuente 7-Seleccione con una X el inciso que contenga la agrupación correcta, relacionado con las hepatitis:
a) Hepatitis A ___ Es más frecuente en ancianos. _X _ Se transmite por vía fecal –oral. b) Hepatitis B _X _ Se transmite por vía sexual, parenteral y vertical. ___ Se transmite por vía fecal oral. c) Hepatitis C _X _ Se transmite preferentemente por vía parenteral ___ Es infrecuente la enfermedad crónica. 8-Responda V (verdadero) o F (falso) según corresponda teniendo en cuenta los aspectos relacionados con virus de transmisión digestiva. a) _V _ Resulta importante el saneamiento ambiental como medida significativa de control.? b) _F _ En el caso de las infecciones por Poliovirus, la inmunización con vacunas de virus
atenuados o inactivos no constituye una medida de control efectiva.? c) _V _ Las heces son una muestra útil para el aislamiento viral de los Poliovirus.
9-En relación con la patogenia de las enfermedades producidas por virus, marque Y (verdadero) o F (falso) según corresponda a) _V _ Los papilomavirus están asociados a cáncer de piel y mucosas. b) _V _ La infección por herpes virus se produce por contacto personal íntimo a través de
superficie mucosa o piel dañada. c) _F _ Los retrovirus se transmiten por vía vectorial. 10-De las siguientes características marque las que correspondan con el virus de la poliomielitis. _X _Pertenecen a la Familia Enterovirus.
___No invaden las células nerviosas. _X _La infección clínica puede ser de inaparente a la forma paralitica. _X _La infección clínica por este virus es prevenible por el uso de vacunas. 11-Seleccione la opción que corresponda en cada caso:
a) Cubierta proteica que encierra el genoma de ácido nucleico de los virus ___ Envoltura _X _ Cápside ___ Nucleocápside b) Para el transporte de los virus, considerar en el medio de transporte: _X _ Enriquecidos con proteínas. ___ Enriquecidos con carbohidratos. ___ Enriquecidos azucares. d) El medio de transporte requiere un pH _X _ Ácido ___ Básico. ___ Neutro. 12-Relacione los agentes de la columna A con aspectos de patogenia y epidemiologia de la columna B
Columna A 1. Poliovirus 2. Virus de Epstein-B arr 3. VIH 4. Virus de la rabia 5. Virus de la rubeola.
Columna B a) _4 _Produce salivación, sudoración e hidrofobia. b) _3 _Destruye el sistema inmunológico. c) _5 _ Es teratogénico. d) _2 _ Produce mononucleosis infecciosa e) ___ Produce diarrea. f) _1 _ Produce poliomielitis paralitica.
muest
a) Características de su genoma _X _ ADN parcialmente bicatenario. ___ ARN de cadena simple. ___ ADN lineal de doble cadena. b) La característica principal de su patogenia es: _X _ Latencia ___ Oncogenicidad ___ Inmunosupresión. 14-Mencione cuatro puertas de entrada de los virus de importancia medica
a) Aparato respiratorio b) Boca, tubo digestivo c) Piel (traumatismo leve, inyección, mordeduras) d) Oral-Fecal (zoonosis)
15-Seleccione la respuesta correcta teniendo en cuenta las características de VIH.
a) El virus ingresa por vía: _X _ Sexual ___ Respiratoria ___ Vectorial b) Para el diagnóstico de laboratorio se emplea detección de Ac a través de: ___ Aglutinación ___ Inmunoflurescencia _X _ ELISA 16-Relacione los agentes de la columna A con los de la columna B, teniendo en cuenta elementos etiológicos y diagnósticos de las hepatitis.
Columna A 1. Virus de la hepatitis 2. Virus de Epstein-Barr 3. VIH 4. Virus de la rabia 5. Virus de la rubeola.
Columna B a) _4 _Produce salivación, sudoración e hidrofobia. b) _3 _Destruye el sistema inmunológico. c) _5 _ Es teratogénico. d) _2 _ Produce mononucleosis infecciosa e) _1 _ Produce diarrea. f) ___ Produce poliomielitis paralitica.
17-Los virus son agentes biológicos responsables de muchas infecciones. De los virus reconocidos como patógenos para el ser humano, responda la siguiente pregunta.
a) Identifique el ácido nucleico( ADN o ARN) de los virus relacionados a continuación: a) __ARN__Retrovirus b) __ADN__Herpesvirus c) __ARN__Ortomixovirus d) __ARN__Arbovirus 18-Complete los espacios en blanco según corresponda, relacionando aspectos sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
a) El VIH es un Retrovirus. Se trata de una partícula esférica compuesta por ácido nucleico tipo ___ARN ___ monocatenario. b) En el ciclo replicativo es complejo, y se destaca la participación de la enzima______CD4 _________. c) Enfermedad viral asociada puede ser ____ VIRUS DE LA INFLUENZA _____. d) Líquido o fluido corporal donde puede aislarse el virus es_____ SANGRE O PLASMA SANGUINEO _____. 19-Complete los siguientes planteamientos teniendo en cuenta los aspectos epidemiológicos de las enfermedades virales. a) El virus de la rabia se transmite a través de __ MORDEDURA DE UN ANIMAL RABIOSA __. b) El mosquito Aedes Aegyti es el principal transmisor de _____ FIEBRE AMARILLA ___. c) Un virus de transmisión respiratoria es_____ VIRUS DE LA INFLUENZA A, B Y C _______. d) Los rotavirus son causa de _____ GASTROENTERITIS INFANTIL ____ en niños pequeños.
20-Señale V (verdadero) o F (falso) según corresponda:
_V _Los Adenovirus son virus ADN. _V _Causan infecciones respiratorias y diarreas (INFECIONES DIGESTIVAS). _V _Están distribuidos mundialmente _F _El hombre y los animales son reservorios de este agente biológico. 21-Escoja la respuesta correcta, V (verdadero) o F (falso) según corresponda, atendiendo a los planteamientos referidos sobre herpesvirus. a) _V _Se clasifican en Alfa, Beta y Gamma. b) _F _Su genoma está compuesto por ARN c) _F _Para el HSV-2 la vía de transmisión es por contacto. d) _V _El HSV-1 es más frecuente en niños pequeños, transmitido por saliva. e) _V _ Los dos virus producen enfermedad neurológica. f) _V _ La tinción inmunofluorescente con antisuero específico es útil para la identificación. g) _F _La rubeola es una manifestación clínica de estos virus. h) _F _ El reservorio para estos virus son vectores. i) _F _ El SOMA es afectado por los herpesvirus j) _V _ Persisten en forma indefinida en hospedadores infectados.
22-Señale tres virus que ocasionan enfermedades sistémicas.
a) Parvovirus. b) Arbovirus. c) Retrovirus 23-Relacione los elementos de la columna A con los de la columna B, según correpondan, teniendo en cuenta la estructura y composición de los virus.
Columna A 1. Virión 2. Cápside. 3. Virus deficiente 4. Cubierta 5. Nucleocápside
Columna B a) 3 Partícula viral funcionalmente deficiente en algún aspecto de la replicación. b) 2 Cubierta proteíca que encierra el genoma de ácido nucleico. c) 5 Subestructura de una partícula viral más compleja. d) ___ Unidades morfológicas que representan grupos de polièptidos. e) 4 Membrana que contiene lípidos y rodea algunas partículas virales. f) 1 Partícula viral completa
24-Seleccione la opción correcta acerca de aspectos relacionados con las vías de transmisión de los virus y sus interacciones con los hospederos.
____Un virus puede producir solo una enfermedad. ____Algunos virus poseen la capacidad de establecer en hospederos persistencia viral. ____Se transmiten de persona a persona solo por vía fecal –oral. _X _ La infección exitosa de una célula por un virus puede incluir interacciones con más de un tipo de receptor. 26-Relacione los agentes de la columna A con las Familias taxonómicas expuestas en la B.
Columna A 1. Dengue 2. Virus de la rubeola 3. VIH 4. Virus de la rabia 5. Virus de la Hepatitis C
Columna B a) _4 _ Rabdovirus b) _1 Y 5 _ Flavivirus c) _3 _ Arbovirus. d) ___ Filovirus e) _2 _ Togavirus f) _3 _ Retrovirus
27- Selecciona ante un paciente con una enfermedad viral, técnica diagnóstica adecuada.
1-Paciente con sospecha clínica de VIH y una prueba serológica de ELISA positivo, el procedimiento para confirmar resultado seropositivo es: a) Aglutinación con látex b) Prueba de anticuerpos orales c) Western-blot d) Determinación de anticuerpos heterófilos 2-Paciente enfermo con “fiebre chikungunya”. Para la detección de anticuerpos IgM e IgG contra esta virosis se emplea: a) Radioinmunoensayo b) Contrainmunoelectroforesis c) Fijación del complemento d) Inmunoadsorción enzimática (ELISA)
28-Seleccione con una X el inciso que contenga el planteamiento correcto relacionado con el diagnóstico del ébola.
a) Producida por microorganismo perteneciente a Familia: __ Filoviridae __ Togaviridae __ Flaviviridae b) Hospederos intermediarios: __ Monos __ Armadillo __ Perros c) La acción del virus es: __ Oncogénica __ latencia __ Inmunosupresora d) Control epidemiológico a expensas de acciones de: __Saneamiento ambiental __Aislamiento __Control de mosquitos e) Anticuerpos detectables por: __ Hemaglutinación __Neutralización __ELISA. 29-Subraye cuál de las siguientes enfermedades virales es capaz de causar infecciones perinatales importantes.
a) b) c) d) e) 30-
a) b) c) d) e)
Varicela-zoster Rubéola Influenza Hepatitis B Herpes simple
Subraye cuál de las siguientes enfermedades virales se transmite por artrópodos.
Fiebre amarilla Encefalitis humana Zika Hepatitis B Dengue
FIEBRE AMARILLA
Cefalea, mareo, mialgia, fiebre ictericia e insuficiencia renal
31-Complete los espacios en blanco especificando elementos en cada una de las enfermedades señaladas que permitan diferenciar entre estas transmitidas por vectores.
Enfermedad 1 Chikungunya
Taxonomía Famila 2 Culicidae
Vector
Síntomas clínicos
Aedes albopictus
Dolor articular y difuso en espalda severo, inhabilitante, fiebre, conjuntivitis
Zika
3 Flaviviridae
Aedes aegypti
4 Fiebre amarilla
5
6Aedes aegypti
Síndrome neurológico. Anomalías congénitas como hidrocefalia 7
32-Mencione cuatro virus relacionados con la gastroenteritis aguda en humanos.
a) Calcivirus (Virus Norwalk y Sapporo) b) Rotavirus (Grupo A, B y C) c) Adenovirus intestinales d) Astrovirus 33-Relacione los virus de la columna A con cáncer en el ser humano expuestas en la B. Columna A Columna B
1. Virus de Epstein-Barr 2. Herpesvirus humano 8 3. Papilomavirus humano 4. Virus de hepatitis C
a) _4_ Carcinoma hepatocelular b) _1_ Linfoma de Burkitt c) ___ Leucoencefalopatía multifocal d) _2_ Sarcoma de Kaposi e) _3_ Tumores genitales
33-Mencione cuatro virus que infectan el sistema respiratorio humano.
a) Virus de la influenza A b) Virus de la parainfluenza c) Adenovirus d) Rinovirus 34- Mencione cuatro virus que causan infecciones perinatales. (pregunta 29)
a) b) c) d)
Varicela-zoster Rubéola Hepatitis B Herpes simple
36- Relacione elementos del diagnóstico de laboratorio columna A con técnicas o procedimientos expuestos en la B.
Columna A 1. Huevos embrionados 2. Detección de Ac 3. Cultivo celular 4. Detección de Ag
Columna B a) ___ Inoculación intranasal. b) _3_ Líneas celulares diploide c) _1_ Inoculación en saco alantoideo d) _2_ Western blot. e) _4_ Inhibición de la hemaglutinación.
37-Mencione cuatro DNA virus que se diseminen a través del torrente sanguíneo
a) Virus de Epstein-Barr b) Citomegalovirus c) Virus de hepatitis B d) Virus BK 38-Mencione cuatro RNAvirus que se diseminen a través del torrente sanguíneo
a) Poliovirus. b) VIH c) Virus de la influenza d) Togavirus 39-Señale V (verdadero) o F (falso) según corresponda atendiendo a elementos importantes que caracterizan a algunas enfermedades virales. _F _El sarampión produce una infección local. _F _La inmunidad producida por el rinovirus es de por vida. _V _Los enterovirus entran a través del tubo digestivo, provocando enfermedad del SNC en el
huésped suceptible. _V _ El virus de la hepatitis B presenta tropismo por los hepatocitos 40-Mencione cuatro muestras biológicas que se pudieran tomar para diagnosticar un cuadro clínico del aparato digestivo de etología viral.
a) Heces fecales b) Exudado rectal c) Líquido ascítico d) Biopsia hepática 41-Mencione cuatro entidades clínicas comunes asociadas a infecciones ocasionadas por virus.
a) conjuntivitis b) meningoencefalitis (meningitis aséptica hasta una encefalitis severa) c) síndrome mononucleósico d) síndrome ictérico