Esta es una investigacion acerca de los auxiliares que debe de llevar una empresa, asi como un contenido extra para conocer todo este tema.
Internacionalización de La EmpresaDescripción completa
Descripción: GESTION
dmdjdjdDescripción completa
Descripción: CLAIFICACION PARTES IDENTIFICACION ETC ETC
MarielaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Libro de Finanzas Avanzadas para estudiantes de universidad.Full description
Descripción: Valoración de la empresa
Origen de la empresa
INFORMEDescripción completa
Inteligencia EmocionalDescripción completa
Universidad Católica de Santa María
Facultad de Ciencias Económico Administrativas Ingeniera Comercial Administración Administración de de Negocios Negocios I Mg. Ricardo Valdez Corneo
“Control y Retroalimentación de la Empresa” Integrantes! "ossie Alarcón N#$ez Aleandra Aleandra Alegría Alegría de Alarcón Alarcón Salvador Allende %evallos Anacecilia Anacecilia C&'vez C&'vez (aredes (aredes )a*riel Contreras )uillen "es#s Rodríguez Medina (aulo +orres +orres de ,liveira -arem V'suez Valdivia Andrea %egarra %egarra (ac&eco (ac&eco )ru/o! 0 Areui/a Areui/a 1 2345
Control y Retroalimentación
Administración de Negocios I
Empresa:
Sucursal Arequipa
Fases de la administración:
1. CONTROL: El control es la eta/a o elemento en la ue se eval#a todo lo eecutado durante la eta/a de dirección6 esta*leciendo correcciones6 de ser necesario. Im/ortancia! (recisa si lo realizado se austa a lo /lani7icado. En caso de e8istir desviaciones6 identi7ica res/onsa*les 9 corrige errores. El control de*e ser /reventivo6 no solamente correctivo. En am*os casos es *ase /ara la retroalimentación :corrección;. Al corregir6 evita ine7iciencia e ine7icacia. Cierra el ciclo de /roceso administrativo.
Tipo de control:
Preliminar: En la em/resa E<(RES, MARVISUR6 el 7actor /reliminar consiste en o/tar medidas /ara el correcto em*alae de la mercadería6 se &ace antes de enviar esta6 9a sea en caso de una mudanza6 o una encomienda6 dentro de la misma ciudad o a nivel nacional.
Página 2
Administración de Negocios I
En este /roceso6 el correcto em*alae corre /or cuenta del cliente6 9 de/endiendo de la mercadería6 se de*e utilizar los materiales necesarios6 como tecno/or6 9 una /aleta /ara la *ase en caso de electrodom=sticos6 /ues estos solo se /ueden mani/ular con un montacargas. En caso de ue la mercadería sea 7r'gil6 como el tras/orte de vidrios6 /orcelana6 etc> se de*e colocar dentro de una estructura de madera. +am*i=n &a9 mercadería ue no necesita ser em*alada6 como /or eem/lo! *loues de cemento6 estructuras de metal.
Concurrente preentio: (roceso /or el cual se toma medidas de /revención6 /rinci/almente la correcta acomodación de /roductos o mercadería 7r'gil6 /ara ue estos lleguen intactos a su destino6 demostrando la seguridad del servicio de trans/orte.
Correctio: ?os esti*adores6 con una evaluación /revia de la mercadería6 deciden si esta /uede ser enviada o no de acuerdo a su calidad o 7ragilidad6 como en el caso del vidrio ue tiene ue ir em*alado necesariamente. Adem's se da la clasi7icación de toda la mercadería de acuerdo a su destino 9 su 7ragilidad.
!isuasio: Se da /ara evitar la res/onsa*ilidad de le em/resa6 so*re 7uturos /ro*lemas al enviar el cliente su mercadería en mal estado6 dando la o*servación ue la mercadería /resenta un antecedente de da$o6 antes de entrar al sistema de trans/orte de la em/resa. @e esta 7orma6 este /roceso se lleva a ca*o /ara ver si la mercadería &a llegado como &a sido enviada /ara ue el cliente no &aga reclamos innecesarios a la em/resa.
Página 3
Administración de Negocios I
Persuasio: El servicio de em*alae ue o7rece la em/resa es o/cional6 no es o*ligatorio6 /ero la em/resa realiza el control /ersuasivo6 realizando una c&arla de recomendación e in7ormación al cliente6 /ara el trans/orte de mercadería6 &aciendo ue este llegue en un *uen estado. En la ue se le indica si la mercadería tiene necesidad de em*alae o no en su trans/orte. Si el cliente se niega a em*alar su mercadería teniendo esta una /osi*ilidad de da$o en el trans/orte6 la em/resa /ara evitar /ro*lemas realiza una declaración urada 7irmada /or el cliente6 en el ue se da un deslinde de res/onsa*ilidades de la em/resa6 con la mercadería
"reas sensi#les su$etas al control:
Finan%as y administración: ?a em/resa otorga un cargo de 7letador 9a ue cualuier /ersona no /uede /onerle /recio a la mercadería6 este se encarga de cuidar la /arte de 7inanzas 9 de &acer la tasación *as'ndose en una guía de /recios dise$ada /or la misma em/resa donde se toma en cuenta la distancia 9 la ciudad en la ue se *rinda el servicio adem's del /eso 9 volumen de la mercadería.
Comerciali%ación& mercadotecnia y producción!
No se da /orue la em/resa E<(RES, MARVISUR *rinda un servicio6 no un /roducto.
Capital 'umano: (ara la em/resa el *ienestar 9 /roductividad de sus tra*aadores es lo m's im/ortante6 invirtiendo en ca/acitación como en c&arlas in7ormativas6 de /rocesos 9 trato del cliente
Procesos y sistemas: Se sigue un m=todo es/ecí7ico6 designado /or la em/resa. Página 4
%ona de cotización :*alanza6 /eso de la mercadería; Conversación con el o/erador Negociación del /recio con el servidor Identi7icación del ru*ro de mercadería Cotización del servicio Codi7icación de la mercadería. Su*ir la mercadería en el trans/orte Su*ir el código de envió 9 entrega al sistema de la em/resa. Entregar la mercadería al destinatario
Normatia Le(al: Seg#n las le9es de trans/orte de estos /roductos e8isten /ar'metros 9 restricciones /ara auellos /roductos ue no /ueden ser trans/ortados /orue est'n /ro&i*idos 9 tienen ue cum/lir ciertas normas.
). RETRO*L+,ENT*C+-N: Es la eta/a o elemento en la ue se a/lican las correcciones al /roceso 9 se *rinda asesoría a los involucrados de cómo meorar. En la em/resa E<(RES, MARVISUR la retroalimentación es denominada Feed*ac6 la 7inalidad es la meora continua 9 el /rogreso de la organización 9 del ca/ital &umano.
Por u/ retroalimentar:
,e$orar procesos 0uturos: ?a im/lementación del sistema ER( ue es un sistema integrado /or todas las 'reas de una em/resa ligado e8clusivamente a la conta*ilidad.
Página 5
Administración de Negocios I
,e$orar resultados a corto y lar(o pla%o: ?os tra*aadores se re#nen los días lunes /ara ver las 7allas 9 ver la 7orma de corregir los errores /ara meorar el sistema de tra*ao.
Corre(ir proactiamente desiaciones y errores: Uno de los /ilares de esta em/resa es la /untualidad con la cual uieren seguir im/oniendo esa imagen en el mercado.
!esarrollo or(ani%acional: @e*en se/arar las 7allas en cada 7ase del servicio como /ueden ser una mala cotización6 un mal esti*ae o tam*i=n 9a sea un /ro*lema &umano.
!esarrollo umano inte(ral: (ara la em/resa E<(RES, MARVISUR el trato 9a sea a los tra*aadores como a los clientes es lo m's im/ortante es /or eso ue siem/re *uscan tener un meor servicio con di7erentes t'cticas como es la ca/acitación a los tra*aadores6 eventos como ma$anas de/ortivas o el día del tra*aador6 *onos6 /remios /ara el em/leado del mes6 etc.