informa sobre la gestion de calidadDescripción completa
Guia de gestion de la calidad y productividad
Full description
Descripción completa
CHOCOLATES LA IBERICA
guia gestión de la calidad
Gestion de calidadDescripción completa
Descripción completa
gestion de calidadDescripción completa
Descripción: todo sobre la gestion decalidad
Descripción: gestios de calidad
Control de gestión y Rendición de CuentasDescripción completa
control semana 7 control de gestiónDescripción completa
gestion de calidadDescripción completa
control de gestion franquicias
Descripción: Material de apoyo
Descripción: trabajo control de gestion
Identificación de conceptos de calidad.
Gestión de Calidad Instituto IACC 19/Junio/2016
Desarrollo
Calidad Objetiva: Dentro de los sistemas de calidad mencionados en los recursos
adicionales de la semana se hace mención a que Toyota realiza pruebas a sistemas mecánicos de todos los vehículos que fábrica comparando con otros los sistemas implementados para logar el objetivo de proporcionar automóviles versátiles y de calidad. Calidad Subjetiva: Este será medible atreves del nivel de satisfacción manifestada por los
clientes que resultaron afectados con el problema en el acelerador de los vehículos Toyota lo que ocasionaba que los vehículos se aceleren repentinamente.
Calidad como conformidad con las especificaciones: Este sistema de calidad se considera
debido a que se evidencian fallas en la fabricación del vehículo, en la cual se especifica un probable bloqueo del pedal del acelerador en la alfombrilla del vehículo, lo cual no le entrega a sus clientes seguridad mientras se desplazan en ellos y por consiguiente se genera una disconformidad con el producto ya adquirido. Calidad por satisfacción de las expectativas del cliente: Este sistema de calidad es posible
de medir gracias a la percepción que manifestaron los clientes de los vehículos adquiridos a Toyota, dicha percepción por parte de los clientes no fueron positivos esto debido a que estos presentaban anomalías en el sistema de aceleración del móvil. Siendo este en gran medida una de los cuestionamiento principales hacia la marca. El que los pedales eran fabricados por empresas externas a la compañía según las especificaciones técnicas solicitadas por dicha marca. Tal situación llevo a que Toyota buscara alternativas de mejoras y/o reparar los vehículos que presentaban esta anomalía de fábrica, tratando así de cubrir esta insatisfacción sobre el vehículo adquirido por los clientes.
Calidad total: Este concepto está orientado y aplicado a que Toyota y otras compañías
dedicadas a la fabricación de vehículos buscan dar cumplimientos a los requerimientos, exigencias y necesidades de los clientes, entregando así vehículos que cumplan con sistemas de concepción, de diseño, de conformidad, de entrega, en el cual Toyota no está entregando un producto final con los sistemas mecánicos y de seguridad que se espera según la experiencia y calidad de servicio entregado por Toyota en años anteriores. Calidad de diseño: Este sistema está basado en la satisfacción de las expectativas de los
clientes, que sin embargo en el caso de Toyota no fue como se estuvo esperado ya que los reclamos por el sistemas de aceleración de los vehículos adquiridos se fueron
ampliando a medida que este reclamo se fue masificando y sin mencionar que no se entregaban respuesta convincente a las personas afectadas por estos sucesos. Dentro de las dimensiones de calidad de los diseños creados se puede recalcar que se da amplió cumplimientos a lo que de rendimiento y estética se refiere, sin embargo en la parte mecánica podemos encontrar una problemática en prácticamente todos los vehículos, el cual hacía referencia al sistemas de aceleración diseñados en vehículo Toyota los cuales no cumplieron con lo establecido para dichos modelos.
Bibliografía
Contenido Semana 2, Gestión de Calidad, Instituto Profesional IACC.-
Contenido de recursos adicionales, Los efectos colaterales de la llamada revisión de Toyota, Instituto Profesional IACC.-