Calnek, Edward E. 1974 «Conjunto urbano y modelo residencial en Tenochtitlan», en Ensayos sobre el desarrollo urbano en México, Woodrow Borah, Edward E. Calnek, Keith A. Davies y Alejandra …Descripción completa
Descripción completa
Descripción: un breve texto sobre tenochtitlan
Los conquistadores después de 93 días de asedio logra por fin entrar a la ciudad, pero ahora, todo parece un sueño, no se sabe si es ensueño o realidad.Descripción completa
un breve texto sobre tenochtitlan
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Cuento.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
La conquista que ocurrio en el momento de encuetro, entre los españoles y mayas pertenecientes a la peninsula de tayasal y su isla.Descripción completa
calculo de corto circuitosDescripción completa
corrientes de corto circuito para diseñar un sistema de puesta a tierraDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
La conquista de Tenochtitlan En Tenochtitlan un día se corrió la voz... Habían llegado unas como torres o cerros pequeños flotando por el mar. En ellos venían gentes extrañas. Hombres con la piel clara y barbas largas. os sabios le di!eron a "octezuma señor de Tenochtitlan #eg$n los códices% de que por este tiempo iba a regresar el venerado dios &uetzalcóatl.
'Era (sta la tan esperada llegada de &uetzalcóatl) '*egresaban los dioses) "octezuma "andó emba!adores a la costa para conocer a los reci(n llegados y les envió maravillosos maravillosos regalos+ regalos+ un disco disco de oro y otro de plata% con figuras del sol y la luna, !oyas y piedras piedras preciosas para el el buen dios. emba ba!a !ado dore ress habl hablab aban an el n-hu n-huat atll y los los blan blanco coss una una leng lengua ua llam llamad adaa Los em castellano. os españoles recibieron con gran contento los regalos de oro.
os españoles marcharon hacia la ciudad de Tenochtitlan. En el camino se aliaron con algunos pueblos y pelearon contra otros. icot(ncatl el vie!o señor de los tlaxcaltecas al ver que los otomíes fueron f-cilmente vencidos prefirió hacer la paz con los españoles% los recibió como amigos y acordó la alianza con los reci(n llegados.
os españoles siguieron su via!e y en menos de siete meses de su llegada pasar pasaron on por por las las fald faldas as de dell volc volc-n -n /opoc /opocat at(p (pet etll rumb rumboo a Te Teno noch chti titl tlan an%% al acercarse a la ciudad se maravillaron, lo que estaban viendo les parecía como un sueño. El pueblo los miró pasar montados en animales que no habían visto nunca% como venados sin cuernos+ los caballos. /ortaban armas extrañas y terribles.
os mexicas no sabían de dónde venían ni cu-les eran sus dioses% o si ellos mismos eran dioses. 0o sabían qu( querían de ellos y de la ciudad. "octezuma salió a su encuentro% acompañado por todos los grandes señores% por medio de su int(rprete "alintzin se dirigió a Hern-n 1ort(s% el !efe de los españoles+ 2#eñor nuestro% te has fatigado% te has cansado% has llegado a tu ciudad% a "(xico3Tenochtitlan. 4sí habló "octezuma.
"octezuma los recibió en su palacio% llenaron a los reci(n llegados con regalos y les enseñó los !ardines y su parque de animales. Tiempo despu(s lo convirtieron en su prisionero. 4sí empezó la matanza del Templo "ayor los mexicas no tenían armas% dieron la voz de alarma. Entonces% los españoles se refugiaron en el palacio. 5a no había ninguna duda+ los extran!eros no eran dioses. 6uerreros mexicas rodearon el palacio y atacaban a los españoles cada vez que intentaban salir. 7espu(s de varios días de pelea% una mañana encontraron el cuerpo sin vida de "octezuma.
8na noche los españoles trataban de escapar silenciosamente y fueron atacados por los mexicas. 7icen que 1ort(s lloró% y los españoles llamaron a esa noche% 9la noche triste9. os persiguieron fuera de Tenochtitlan. os feste!os no fueron largos% porque los mexicas comenzaron a enfermarse. #e llenaban de granos. Tenían mucha fiebre y se morían. 1uitl-huac al que habían elegido despu(s de la muerte de "octezuma murió de esta enfermedad que no conocían% despu(s supieron que la llamaban viruela. os españoles retrocedieron hasta Tlaxcala y allí se repusieron. 7escansaron% comieron y recibieron refuerzos.
/ara rechazar a los invasores% toda la !uventud mexica se incorporó a la lucha. :abricaron arcos% flechas% lanzas% escudos. 4ntes de empezar el ataque% Hern-n 1ort(s quiso hablar con el señor 1uauht(moc para lograr que se rindieran. 1uauht(moc se mantuvo firme y di!o que su gente estaba preparada para la lucha y pelearon día tras día% en las calles% desde los techos de las casas. Hasta que fueron vencidos.