12/04/2011
Conexión de faros auxiliares.
Conexión de faros auxiliares Ante todo usa siempre un cable sobredimensionado para las conexiones. En caso contrario, el cable se recalentará, la aislación aislación se derretirá, y tendrás un cortocircuito, cortocircuito, o peor, fuego. La fórmula para calcular el consumo de un dispositivo eléctrico es A = W / V. Es decir, si instalarás un par de faros con lámparas de 75w cada uno, o sea 150w en un auto con sistema de 12V, el consumo será 150/12= 12.5 amper amper es. Ojo que el consumo total de corriente de tu vehículo debe ser menor que la capacidad de generación de tu alternador. Revisa la capacidad del alternador antes de conectar un dispositivo consumidor de corriente.
El autor del artíc artículo ulo s iempre prefiere prefiere us ar un cable cuya capacidad excede excede largamente el cons umo del dis positivo positivo que instalará, con muy buena aislación química y térmica. Adem ás , dice, es m uy útil poner un fusible en el extremo extremo de l a batería, tan cerca de ella como s ea pos ible. La ma yoría de los cables de un vehículo, si hay un cortocircuito, se quemará antes que la batería se sobrecaliente y posiblemente explote. Si se usa un cable s obredimens ionado y hay un cortocircuit cortocircuito, o, algo en el vehículo ehículo s e dañará s i no hay un fusible fusible en la línea tan tan cerca de la batería batería como sea posible, el que e n caso de cortocirc cortocircuito uito se quem ará antes que ocurra cualquier daño. Con accesorios que consum en mucha corriente, corriente, es s iempre mejor tomar la corriente c orriente directamente directa mente del terminal ter minal positiv positivo o de vez de conectarse conectarse al pack de fusibles , el que en la mayoría mayoría de los casos no es tá dimensionado p ara adminis trar trar la batería en vez la carga adicional de accesorios accesorios como radios vhf, focos para off road, heladeras portátiles , inversores de corriente, etc. Si instalará varios varios de es tos accesorios, es recomend able poner una caja de fusibles adicional para es te propósito, propósito, alimentada por un cable de alta capacidad, adecuado para transmitir la corriente de TODOS (la suma de) los componentes que ins talará talará o planea i ns talar. Ase gúrate de poner un fus ible en el cabl e de alim entación a la caja, muy cerca de la batería. batería.
Un relay es nuestro amigo: www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
1/7
12/04/2011
Conexión de faros auxiliares.
En casi todos los casos de accesorios de alto consum o, el switch o interruptor NO debiera manejar toda la carga eléctrica. Este trabajo es m ejor que lo hag a un relay (relé) ¿Y qué es un relay? Es un dispositivo que vía un resorte de inducción magnética, administra la carga eléctrica. El interruptor que instalas en la cabina de tu 4x4 realm ente lo único que ha ce es en cender y apagar el relay, el que cons um e muy poca corriente. En la ma yoría de las i ns talaciones , un relay de 30 AMP. es s uficiente: 30 amp. @ 12V = 360W ~ 0.5 HP, es decir para cas i todo lo que no s ea un winche (malacate) o un m otor de arranque o una soldadora, está bien.
Un relay que está flojamente fijado al vehículo fallará pronto. Afírmalo bien! El método para cablear las luces y otros acces orios, sigue cas i siem pre el siguiente diagrama:
www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
2/7
12/04/2011
Conexión de faros auxiliares.
Colocar un cable d es de una fuente de 12V. (batería) al interruptor en la cabina y luego al relay, ponien do un fusi ble en el cable cerca de la batería. Usar el esquem a de cableado que trae el relay para conectar. Uno de los terminales del relay va a tierra. Luego pasar un cable para el cons umo necesario des de la batería directo al relay poniendo un fusible de 3 0 Amp. en línea muy cerca de la batería. No lo conectes a la batería has ta haber terminado todo el cableado. Luego tira un único cable de corriente des de el relay a las luces. Si s on dos focos, s epáralo en dos , y asegúrate que es capaz de m anejar la corriente de AMBAS luces! (en el diagrama s e m uestran dos cables s aliendo del relay a las luces). Luego s aca un cable de cada foco a una buen a conexión a tierra en el chas is del vehículo. Si no s oldarás los cables, y en cambio usarás conectores, es un a buena idea poner grasa dieléctrica en los conectores, ya que ello p revendrá la corros ión y as egurará una con exión bue na y duradera. Nunca es recomendable conectar cables eléctricos s implem ente retorciendo el cable. La conexión s e aflojará al poco tiempo y el s istema fallará. Un terminal cuesta la nada mis ma y previene un sinnúm ero de problemas. Vuelve a revisa r todo el cable ado (guíalo lejos de as pas de ventilador y de fuentes de calo r, am arrado con precintos d e am arre que venden en todas p artes). Ahora pue des conectar a la ba tería y probar.
www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
3/7
12/04/2011
Conexión de faros auxiliares.
Consejos breves:
Siempre us a cable multifilamento en los cableados de tu 4x4 y NO alambre mono filamento.
El relay debiera tener una capacidad superior a la corriente requerida, en es te ejemplo m ayor a 20 amperes (30 amp.). Mientras m ás ca paz es e l relay me nor pérdida de voltaje tendrá. Recuerda que la caída de voltaje es tu peor enem igo en es tos asuntos.
Mantén el cableado ordenado y lejos de partes en m ovimiento. Es muy aconsejable encaps ular el cableado en alguna forma de tubo plástico (spaghetti).
Suelda todas las conexiones, aunque uses conectores para evitar caídas de voltaje adicionales.
Una cos a No relativa a lo eléctrico, instala eleme ntos anti vibración al montar las luces. Ellas s on generalmente grandes y vibrarán, lo que causará que s e suelten los lentes y se caigan o des armen, además que la luz no es tan buena si el foco está vibrando. Yo us o unas piezas de acero plano ape rnadas a la barra.
www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
4/7
12/04/2011
Conexión de faros auxiliares.
El relé y el fusible deberán ser como mínimo de 20 Amper, con esta configuración, la suma de la potencia de los faros instalados, no deberán exceder los 150w en total. El cable a utilizar deberá tener una sección mínima de 1,5 mm. Con relé y fusible de 30 Amperios, y cable de 2,5 mm. La instalación soportará hasta 300w.
www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
5/7
12/04/2011
www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
Conexión de faros auxiliares.
6/7
12/04/2011
Conexión de faros auxiliares.
Nota: para asesoramiento y ventas contactarse a
[email protected] especificando datos de interes.
www.zonda4x4.com.ar/index.php?view…
7/7