LUIS VACA S
INGENIERIA QUIMICA- ICQA-ESPOL
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES PREPOLITECNICO- VERANO 2012 CAPITULO 6 “ECUACIONES QUIMICAS” 1. Identifique la opción que tenga el nombre incorrecto sobre el tipo de ecuación a) CaO + H2O Ca(OH)2 ecuación de formación o síntesis. b) H2SO4 + Fe → FeSO4 + H2 ecuación de desplazamiento. c) H3PO4 + Al(OH)3 → AlPO4 + 3H2O ecuación de neutralización. d) CuNO3 + NaCl → NaNO3 + CuCl ecuación de doble descomposición. e) 2KClO3 → 2KCl + 3O2 ecuación de análisis o descomposición. 2. Identifique la afirmación correcta que tratan sobre las reacciones de combustión. a) Las reacciones de combustión son reacciones del tipo endotérmicas. b) En una combustión incompleta se observa fácilmente el monóxido de carbono por su color oscuro. c) La ausencia de oxígeno produce una combustión incompleta. d) Las reacciones de combustión son del tipo de ecuaciones de descomposición. e) En las reacciones de combustión, se suscita una oxidación de los elementos componentes de la materia combustible. 3. De las siguientes afirmaciones sobre ecuaciones químicas, identifique la incorrecta a) Los cambios o transformaciones que ocurren con alteración de la naturaleza de las sustancias, son conocidos como reacciones químicas b) La ecuación química es una expresión escrita de la transformación de la materia c) Una reacción química es todo proceso en el cual dos o más elementos se transforman en otros elementos nuevos d) Los cambios químicos alteran la estructura interna de las sustancias reaccionantes. e) En una reacción las sustancias nuevas o finales, se las conoce como productos y las sustancias iniciales se las llaman reactantes 4. Identifique la afirmación correcta a) Los 4 tipos de ecuaciones generales son: Composición, Descomposición, Intercambio; y, Doble sustitución b) A la ecuación de descomposición se la conoce también como síntesis química c) Las ecuaciones del tipo Composición, se las reconoce como de análisis químico d) Una reacción endotérmica, es identificada como el tipo de ecuación de formación o composición, y las exotérmicas del tipo de descomposición e) Las ecuaciones irreversibles muestran en su parte media, dos flechas en sentido contrario 5. Balancee la siguiente ecuación usando el método REDOX por intercambio de número de oxidación. Luego, acierte la alternativa correcta. K2Cr2O7+ FeCl2 + HCl CrCl3 + KCl + FeCl3 + H2O a) La suma de todos los coeficientes de la ecuación es 38
1
LUIS VACA S
INGENIERIA QUIMICA- ICQA-ESPOL
b) Hay 2 elementos que se reducen c) El único que se oxida es el cromo d) Son 2 los átomos de hierro que se oxidan. e) La suma de los coeficientes en los reactivos es 20 6.
7. La reacción entre el oro y el ácido sulfúrico es una reacción de sustitución única, donde a) El oro reemplaza al hidrógeno del ácido sulfúrico b) El oro reemplaza al hidrógeno para formar sulfuro de oro III c) La reacción es exotérmica donde se libera mucho calor d) El oro no reacciona con el ácido sulfúrico e) El oro sólo reemplaza un átomo de hidrógeno 8. Plantee y balancee la siguiente reacción de descomposición y luego elija la respuesta correcta Dicromato de amonio produce nitrógeno gaseoso, óxido crómico y agua a) Por cada mol de Dicromato de amonio se producen 2 moles de nitrógeno gaseoso b) La reacción produce 4 moles de agua c) Por cada mol de nitrógeno gaseoso se producen 2 moles de óxido crómico d) Por cada mol de Dicromato de amonio se producen 2 moles de agua e) Se necesita 1 mol de Dicromato de amonio para producir 4 moles de productos 9. Señale el literal que indique la suma correcta de los coeficientes de los reactivos y productos en la siguiente reacción. Permanganato de potasio + Ácido clorhídrico → Cloruro manganoso + Cloro gaseoso + Agua + Cloruro de potasio a) 9 b) 5 c) 21 d) 17 e) 35 10. El butano (C4H10) es uno de los combustibles más utilizados en los encendedores comunes. Plantee y balancee la reacción de combustión que éste produciría y luego elija la respuesta correcta a) La reacción produce 5 moles de agua b) Por cada mol de butano se producen 4 moles de dióxido de carbono c) Por cada mol de butano se producen 18 moles de productos
2
LUIS VACA S
INGENIERIA QUIMICA- ICQA-ESPOL
d) Se necesitan 6 moles de oxígeno gaseoso para que la reacción sea completa e) Por cada mol de dióxido de carbono se necesitan 13 moles de oxígeno gaseoso 11. Seleccione el literal que identifique el tipo de reacción química. Hidróxido férrico + Acido fosfórico acuoso produce Fosfato férrico + agua a) Reacción doble sustitución b) Reacción de descomposición c) Reacción de neutralización d) Reacción de sustitución simple e) Reacción de síntesis 12. En las alternativas constan algunas reacciones químicas expresadas en palabras, identifique la reacción que corresponde a una reacción de doble sustitución y elija la opción correcta. a) Sulfuro de carbono + oxígeno dióxido de carbono + dióxido de azufre b) Sulfato de calcio + fosfato de sodio fosfato de calcio + sulfato de sodio c) Carbonato de calcio + ácido clorhídrico cloruro de calcio + agua + dióxido de carbono d) Borato de sodio + ácido sulfúrico + agua ácido bórico + sulfato de sodio. e) Óxido de cromo III + aluminio óxido de aluminio + cromo 13. Balancee la siguiente ecuación química narrada y luego escoja la alternativa que represente la suma correcta de los coeficientes de los reactivos y productos. Carbono mas acido sulfúrico produce dióxido de carbono mas oxido sulfuroso y agua a) 6 b) 7 c) 8 d) 5 e) 4 14. Señale el literal que indique el coeficiente del cloro gaseoso en la ecuación correctamente balanceada. La reacción sin balancear es: KMnO4 + HCl → MnCl2 + Cl2 + H2O + KCl Coeficiente A 10 B4 C8 D5 E7 15. Para neutralizar al ácido clorhídrico del jugo gástrico, se ingiere leche de magnesia que es el hidróxido de magnesio; el ácido clorhídrico al combinarse con el hidróxido de magnesio forma el cloruro de magnesio y agua. Luego de escribir la ecuación balanceada, señale de entre las afirmaciones dadas, la correcta: a) La suma de los coeficientes de esta ecuación balanceada es igual a 5
3
LUIS VACA S
INGENIERIA QUIMICA- ICQA-ESPOL
b) La ecuación resultante es del tipo de ecuaciones de intercambio c) La ecuación está formada por dos compuestos ternarios y dos compuestos binarios d) Solo 5 elementos conforman los 4 compuestos que integran la ecuación e) La suma de los coeficientes de los productos es igual a 2 16. Luego de balancear la siguiente ecuación, analice los enunciados a continuación e identifique la afirmación correcta. HI + KMnO4 + H2SO4 → MnSO4 + I2 + K2SO4 + H2O a) La suma de los coeficientes de los productos es en total 15. b) Se encontraron que 4 elementos no sufrieron cambios en su número de oxidación c) El azufre presenta un número de oxidación de 6+, en todas las fórmulas en donde está presente en esta ecuación. d) La suma de los coeficientes de la ecuación balanceada es 31. e) Dos de las especies que integran la ecuación no presentan coeficiente. 17. Luego de balancear la siguiente ecuación, analice los enunciados a continuación e identifique la afirmación correcta. MnCl2 + Br2 + NH4OH → MnO2 + NH4Cl + NH4Br + H2O a) La suma de los coeficientes de la ecuación balanceada es 21. b) Se encontraron 3 elementos que no presentaron subíndice c) La suma de los coeficientes de los productos es en total 9. d) El cloro, bromo e hidrógeno nunca cambiaron su número de oxidación. e) Se identifica a una sola especie con un coeficiente 4. 18. Para obtener perclorato de potasio se hace reaccionar primero, cloro molecular con hidróxido de potasio para producir cloruro de potasio, hipoclorito de potasio y agua; luego al hipoclorito de potasio se lo descompone en cloruro de potasio y clorato de potasio; para por último, al clorato de potasio descomponerlo en perclorato de potasio y cloruro de potasio. Luego de escribir las 3 ecuaciones balanceadas, identifique la afirmación correcta a) Se contabilizan 10 átomos de potasio en los reactivos, y 10 átomos de potasio en los productos b) Se observa que la cantidad de compuestos en los reactivos no es igual a la cantidad de compuestos en los productos c) El hidrógeno está presente solo en 2 ecuaciones d) Las ecuaciones se presentan igualadas con un total de 19 átomos de oxígeno en cada lado e) La suma de los coeficientes en los productos es igual a 12 19. Plantee y balancee la siguiente ecuación REDOX y luego seleccione la alternativa correcta
a) b) c) d)
Acido clorhídrico + Permanganato de potasio Cloruro de potasio + Cloruro manganoso + Agua + Cloro (g) En total hay 16 moles de reactivos que intervienen en la reacción Los productos que resultan de la reacción suman 18 moles Por cada 2 moles de permanganato de potasio que reaccionan, se producen 2 moles de cloruro manganoso Por cada 2 moles de permanganato de potasio que reaccionan se producen 2 moles de cloro gaseoso
4
LUIS VACA S
INGENIERIA QUIMICA- ICQA-ESPOL
e) Los coeficientes estequiométricos de todos los componentes de la reacción suman 30 20. Balancee la siguiente ecuación química y luego escoja entre las alternativas el número que represente la suma de los coeficientes de los reactivos y productos: (NH4)2Cr2O7(s) → N2(g) + Cr2O3(s) + H2O(l) a) 8 b) 7 c) 6 d) 5 e) 4 21. Balancee la siguiente ecuación usando método redox; y luego, de las afirmaciones a continuación identifique la incorrecta NaI + Fe2(SO4)3 I2 + FeSO4 + Na2SO4 a) La suma de todos los coeficientes en esta ecuación balanceada es 7. b) Se aprecian 2 unidades de reducción, frente a una unidad de oxidación. c) Se observa que el yodo se oxida, y el hierro se reduce. d) Se determina que son 2 los átomos de hierro que se oxidan e) Encontramos que el sulfato de hierro (III) no cambió su coeficiente 22. Luego de balancear la siguiente ecuación química escoja la respuesta correcta. Ca3(PO4)2 + SiO2 + C → CaSiO3 + P4 + CO a) Hay 4.82x1024 átomos de fósforo participando en la reacción. b) En la reacción hay 35 moléculas en total. c) Hay igual cantidad de moléculas en reactivos y productos. d) La suma de los coeficientes estequiométricos es igual a 35. e) Se presentan 10 moléculas en los reactivos. 23. Luego de balancear la siguiente ecuación, revise los enunciados a continuación e identifique la afirmación correcta. SbCl3 + HCl + NaBrO3 → SbCl5 + NaBr + H2O a) La suma de los coeficientes de los reactivos es igual a 9. b) Se cuentan 15 átomos de cloro presentes a cada lado de la ecuación. c) La suma de los coeficientes en los productos es un total de 6. d) Hay dos fórmulas que tienen coeficiente cero en la ecuación balanceada. e) La suma de todos los coeficientes de la ecuación balanceada es 14. 24. El óxido férrico se combina con el carbono para producir hierro puro con monóxido de carbono. Luego de escribir la ecuación balanceada identificar la respuesta correcta. a) FeO3 + 3C2 → Fe + 6CO b) 2Fe2O3 + 3C2 → 4Fe + 6CO c) Fe2O3 + 3C → 2Fe + 3CO d) 2Fe2O3 + 3C2 → 2Fe2 + 6CO
5
LUIS VACA S
INGENIERIA QUIMICA- ICQA-ESPOL
e) FeO + C → Fe + CO 25. Para la obtención del ácido nítrico a partir del nitrógeno, se aplican algunas reacciones: Se inicia combinando nitrógeno con hidrógeno para producir amoniaco; luego, al amoniaco se lo combina con oxígeno para obtener monóxido de nitrógeno y agua; seguidamente, el monóxido de nitrógeno se combina con más oxígeno para producir dióxido de nitrógeno; para finalmente, al dióxido de nitrógeno se lo combina con agua para obtener el ácido nítrico con monóxido de nitrógeno. Después de escribir las ecuaciones, identifique la afirmación incorrecta a) Se conformaron 4 ecuaciones. b) Intervinieron 14 fórmulas en total. c) El nitrógeno estuvo presente en 9 de las fórmulas que integraron las ecuaciones. d) Se encontraron un total de 8 reactivos que intervinieron en el proceso. e) El hidrógeno y el nitrógeno, están presentes en todas las ecuaciones a diferencia del oxígeno que no estuvo en la primera. 26. Luego de balancear la siguiente ecuación, identifique la afirmación correcta. NaNO3 + Al + NaOH + H2O → NH3 + NaAlO2 a) La suma de los coeficientes estequiométricos de ta ecuación es igual a 23. b) Se obtienen un total de 16 moléculas en los reactivos. c) Se encuentran 5 átomos de sodio a cada lado de la ecuación. d) La suma de los coeficientes estequiométricos de los reactivos de esta ecuación es igual a 18. e) Hay una molécula que no presenta coeficiente. 27. En la siguiente ecuación química de óxido-reducción:
I2 + Fe(OH)3 → Fe(IO)3 + FeI3 + H2O a. el yodo solamente se oxida b. el yodo solamente se reduce c. el yodo se oxida y se reduce d. el hierro se oxida e. el hierro se reduce 28. La suma de los coeficientes estequiométricos de los productos de la ecuación química balanceada: (Sugerencia: Emplear el método ion electrón)
K2S + KMnO4 + H2SO4 → S + MnSO4 +K2SO4 + H2O es: a. 36
b. 15
c. 21
d. 29
e. 31
6