Investigacion de mercado de apple al año 2015Descripción completa
Este libro te muestra paso a paso para que como con que etc se puede realizar una investigacion de mercado.
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Investigación de mercado sobre la Xbox 360 y sobre la creacion de juegos, usando un editor de diseños en 3D y un software para programación. Tambíen se habla de la jipoacusia y de algunos m…Descripción completa
Descripción: Guia para realizar un estudio de mercado con exito, usando los parametros mas adecuados segun su mercado meta.
Descripción: COMO HACER UNA IVESTIGACION DE MERCADO
Descripción: La investigación de mercados proporciona la información necesaria para la maduración de decisiones básicas y de largo alcance de la empresa que requieren un análisis cuidadoso de los hechos.
investigaciónDescripción completa
investigacion de mercadeoDescripción completa
Bolsas Biodegradables Estudio Economico
Descripción completa
Trabajo Investigación de Mercado
Descripción completa
Descripción: cuestionario sobre consumo de helados y recordación de marcas así como de precios sobre helados ARTIKA
República Bolivariana de Venezuela. Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación superior. superior. I.U.P “Santiago Mario! Sección" U# Barcelona Edo $nzo%tegui. $nzo%tegui. Investigación de Mercado
Pro&" 'uis Ra(irez
Bac)illeres" •
$rreaza Sabrina* +I" ,-./0.1,,-./0.1,-
Barcelona* 2unio de 34,1
Introducción
El pres presen ente te pro5 pro5ec ecto to per( per(it ite e real realiz izar ar un estu estudi dio o de (erc (ercad ado. o. 6e acuerdo a lo planteado surge la idea de crear una e(presa 7ue lleva por no(bre 6elicious 8itness* para elaborar un producto lla(ado “Bro9nie 8itness!* un nuevo nuevo producto producto ba:o en calor;as calor;as 5 ba:o en grasas 7ue ser% el lanzando lanzando al (erca (ercado< do< co(erc co(ercial ializ% iz%ndo ndose se inicia inicial(e l(ente nte en el entorn entorno o social social de la región región dond donde e se va a ubic ubicar ar la e(pr e(pres esa* a* lueg luego o e=te e=tend nder erla la a nive nivell naci nacion onal al e internacional* para as; dar a conocer el plan de negocio. Este producto se dest destac aca a por por su buen buen sabo sabor* r* pres presen enta taci ción ón** ta(a ta(ao o 7ue 7ue se a:us a:usta tan n a las las necesidades de los clientes* siendo uno de sus principales ingredientes* el c)ocolate sin grasas* )arina de avena* al(endras* edulcorantes< 5 otros ba:o en grasas* ba:o el concepto lig)t * la cual brinda un deleite único de bienestar a5udan a5udando do a (anten (antener er una dieta dieta saluda saludable ble.. $ctua $ctual(e l(ente nte en el (ercad (ercado o se pueden encontrar gran variedad de (arcas de bro9nies sin e(bargo contiene altas cantidades de grasa* el nuevo producto o&rece al consu(idor un concepto de ba:o en calor;as 5 ba:o en grasas* ade(%s de sano 5 delicioso* con una presentación de de -4 grs. Este Este producto per(ita establecer en el (ercado uno uno de los (%s apetitosos* reconocidos 5 buscado por los clientes. Esta e(presa ta(bi>n busca o&recer la calidad 5 &rescura del producto* co(o la salud de las personas. $de(%s consolid%ndose co(o l;der en la e(presa de la elaboración de postres &itness en la zona. ?btener la rentabilidad adecuada 7ue co(pense el es&uerzo realizado por la dirección de la e(presa. En t>r(inos generales lo 7ue se pretende es interactuar con la gente una vez constituidas. 'os recursos econó(icos 5 &inancieros inicial(ente se cuenta con un capital (edio para e(pezar* a (edida 7ue va5a posicion%ndose 5 teniendo en cuenta su &lu:o de ca:a se recurrir% a instituciones &inancieras 7ue otorguen cr>ditos a tasas de inter>s del (ercado. El estudi estudio o econó( econó(ico ico es a7uel a7uel 7ue 7ue tiene tiene co(o co(o propós propósito ito deter( deter(ina inar r cu%nto ser% el costo total para el inicio de las operaciones dentro de una e(presa* a trav>s del estudio o evaluaciones se puede saber si es rentable o no realizar realizar la inversión. inversión. Este pro5ecto pro5ecto se basa en satis&acer satis&acer la de(anda de(anda de productos &itness en la zona* para co(petir con las 5a e=istente en cuanto calidad 5 precio logrando logrando una producción producción (a5or satis&aciendo las necesidades de los clientes to(ando en cuenta la de(anda 5 la o&erta de este.
LA EMPRESA Delicious Fitness Es una e(presa dedicada a la creación 5 distribución de postres sin gluten ni azucares es decir a la l;nea saludable @ba:o el concepto lig)tA para las personas 7ue 7uieran cuidar su &igura o 7ue tengan proble(as de salud* pero 7uieran dis&rutar de los placeres de los postres. En esta l;nea se utilizar%n endulzantes naturales co(o la estevia* )arinas integrales 5 productos ba:os en calor;as.
Logística
'a log;stica es todo (ovi(iento 5 al(acena(iento 7ue &acilite el &lu:o de productos desde el punto de co(pra de los (ateriales )asta el punto de consu(o* as; co(o los &lu:os de in&or(ación 7ue ponen el (ovi(iento en (arc)a* con el &in de dar los niveles adecuados de servicios al consu(idor.
Proceso de compra de ingredientes y materiales
Proceso de empaquetad o
Proceso de
Proceso de recepción de ingrediente
Proceso de
Proceso de
Proceso de almacenamie
Proceso de selección de
Proceso de
Proceso de
Proceso de almacenamient o productos terminados
Proceso de distribució
Consumido r
DESCRIPCION DEL PRODUCTO: Bronie Fitness
El producto 7ue se pretende o&recer al cliente es una variedad de postre ba:o en calor;as 5 azúcares. Un Bro9nie realizado con" arina de avena* cacao desgrasado* claras de uevo* al(endra (olida* nueces picadas* prote;na de c)oco 5 Edulcorante* lo cual le agrega un to7ue di&erente a las presentaciones e=istentes en el (ercado.
Slogan Este !ro"ucto ser# reconoci"o con el eslogan: +o(e un bro9nie &itness* sin re(ordi(ientosC Sin culpas
Logo
Un logo es parte &unda(ental en el desarrollo de la i(agen de un producto* por esto el bro9nie “6elicious 8itness!* se )a diseado un logo 7ue tras(ita credibilidad* con&ianza 5 público.
nos per(ita ad7uirir reconoci(iento por parte del
ANALISIS DE MERCADO
$ (edida 7ue va pasando el tie(po ve(os 7ue va en au(ento las e(presas con el (is(o 7uerer de posicionarse en el (ercado con sus productos. Es por esto 7ue )e(os )ec)o un estudio de (ercado para saber 7u> es lo 7ue desean los posibles clientes 5 as; poder satis&acer a cada uno de ellos" teniendo en cuenta 7ue la (a5or i(portancia son ellos 5 su bienestar brind%ndoles un producto lig)t 7ue satis&aga sus necesidades por parte de las personas.
$Para %ue &en"erlo' Para satis&acer las de(anda de los productos ba:o en calor;as 5 ba:o en grasas. 'as personas 7uieren co(er delicioso 5 al (is(o tie(po cuidar su &igura.
$A %uien &en"erlo' Dracias a este estudio )e(os to(ado la decisión de en&ocar nuestros productos a personas 7ue se encuentren )aciendo algún tipo de dieta* deportistas* diab>ticos* 5 ta(bi>n personas 7ue consu(en regular(ente este postre 5a 7ue estas personas general(ente necesitan un producto 7ue les o&rezca vitalidad en su d;a a d;a sin e=ceso de calor;as(
$Por %u)'
Vender no sólo signi&ica 7ue el cliente ad7uiera nuestro producto o servicio. Signi&ica real(ente a5udarlo a resolver sus proble(as. Pri(ero* nos tendr;a(os 7ue preguntar* Fui>n es el clienteG*
Es la persona (%s
i(portante en nuestro negocio* #uestro cliente no depende de nosotros* nosotros depende(os de >l* Muc)os negocios &racasan por7ue no 7uieren servir* sino sólo ganar.
$Para %u)' Para au(entar el capital 5 obtener ganancias* aun7ue el dinero solo es un bien circulante es necesario 7ue este se (ultipli7ue es por esto 7ue (uc)as personas se arriesgan a invertir en negocios* todo esto es para 7ue obtener (%s ganancias 5 as; obtener una (e:or calidad de vida* 5a 7ue el ser )u(ano busca superarse cada vez (%s* aun (e:or si se puede ganar dinero )aciendo lo 7ue le gusta* ta(bi>n posicionarse en el (ercado co(o una (arca reconocida 5 un producto ba:o en calor;as 5 ba:o en grasas (u5 delicioso.
*enta "el !ro"ucto Para el co(ienzo de nuestra e(presa 6elicious 8itness dedicada a la preparación 5 distribución de bro9nie* el principal (ercado de consu(o ser% en #ueva Barcelona* ubicado en el Municipio Si(ón Bol;var* Barcelona H Estado $nzo%tegui @Ver 8igura # ,A* esperando 7ue sea aceptado por todas las personas 7ue )abitan en este lugar.
Fig( N+,( Mapa del Estado $nzo%tegui
En la actualidad e=isten varias (arcas 7ue se dedican a la producción de bro9nie* pero con caracter;sticas di&erentes* al realizar la investigación de (ercado de estas se notó 7ue e=iste una de(anda considerable en la ciudad de Barcelona* por lo 7ue las posibilidades de >=ito de Bro9nie &itness. 6e ser as;* posterior(ente se estudiar% la posibilidad de e=pandir la distribución del producto a otras partes del estado.
Estrategias de distribución 'a estrategia de distribución est% co(prendida para un pri(er plano en la colocación del producto en toda la red de super(ercados pertenecientes a la cadena U#I+$S$ 5 'e M$R+E* as; co(o ta(bi>n en las cadenas de &ar(acias 8$RM$J?6? 5 '?+$JE' 5 as; )acer llegar el producto a los (ercados potenciales.
Consu-i"ores En este caso el producto est% dirigido a los clientes potenciales @posibles co(pradoresA 7ue re7uieren )o5 en d;a productos* sanos 5 ba:os en calor;as 5a sea por salud o est>tica. Estas personas podr;an ser identi&icadas co(o deportistas* los personas con diabetes 7ue re7uieren un nivel (;ni(o de azúcar en los ali(entos 7ue consu(en o cual7uier otra 7ue por (otivos est>ticos o de otra ;ndole consu(an productos balanceados* ba:os en grasas con el &in de obtener el (enor i(pacto en el organis(o al consu(irlos. Jodo esto no es li(itativo de ad7uisición a las personas 7ue consu(en estos postres regular(ente 5 7ue desean probar una variedad de sabor di&erente.
Estrategia "e Mar.eting
Para la pro(oción del producto se contrataran (ensa:es publicitarios atreves de las e(isoras de radio principales co(o lo son circuito K* circuito ?nda 5 circuito Ru(ba. Ja(bi>n se colocaran anuncios en las prensas locales 6iario el Jie(po* 5 El diario el #orte* utilizando una estrategia (%s invasiva )acia el cliente se colocaran est%nd identi&icados
con la (arca en los
super(ercados 5 &ar(acias en los 7ue estar% disponible el producto* dando una prueba gratuita del postre en cuestión 5 por últi(o se utilizara el (arLeting 3.4 7ue est% basado en la utilización de las redes sociales (%s populares tales co(o &acebooL* t9itter e instagra( para la di&usión (asiva de la i(agen 5 caracter;stica del producto* siendo este ulti(o (edio una de las &or(as de publicidad (as econó(ica 5 7ue llega a un gran nú(ero de personas. Jodo esto en un pri(er (arco de lanza(iento.
O/0eti&os "e Mar.eting
Posicionar al producto en el (ercado co(o l;der de ventas en co(paración con los posibles co(petidores 7ue se encuentren en el (is(o rugro* to(ando en cuenta precio 5 calidad* ade(%s de ser re&erencia de un postre sano 5 saludable 7ue tenga el (enor i(pacto posible en la dieta 5 salud del consu(idor al igual 7ue ser re&erencia para especialistas 5 nutricionistas en cuanto a la elección de nuestra (arca por cuanto representa la (e:or opción 7ue se encuentra en el (ercado bas%ndose en su valor nutricional 5 por ulti(o captar nuevos clientes @)abituales consu(idores del postreA 7ue deseen probar un sabor di&erente de las presentaciones 7ue se encuentran en el (ercado.
ANALISIS DE LA DEMANDA
$l analizar el (ercado donde co(pite nuestro producto )e(os llegado a la conclusión 7ue nos encontra(os a una de(anda satis&ec)a pero no saturada pues al introducir un aspecto di&erenciador* pode(os encontrar nuestro espacio en el (ercado. 'a di&erenciación se basara en la elaboración de un postre lla(ado 7uesillo 7ue cu(plan con la e=igencia de nuestros clientes en sabor* 5 propiedades nutricionales.
PROCESO DE DECISI1N DE COMPRA DEL CONSUMIDOR
Reconoci-iento "e la Necesi"a": en estos últi(os aos donde el (ercado de co(ercialización de postres cada d;a va en creci(iento brinda una gran cantidad de opciones al (o(ento de elegir el sabor 5 o valor nutricional Bro9nie 6elicious 8itness* se decidió lanzarse en el (ercado 5 co(petir por una porción de este.
B2s%ue"a "e In3or-aci4n: Bro9nie 6elicious 8itness tratara de )acer conocer a sus clientes el aspecto di&erenciador de su producto (ediante estrategias de pro(oción para ello nos basare(os en la in&or(ación de este an%lisis de (ercado.
E&aluaci4n "e alternati&a: en esta >poca el consu(idor pro(edio tiene un e=tenso ca(po para elegir un postre* pero no para elegir uno con las caracter;sticas 7ue Bro9nie 6elicious 8itness le brinda* es decir con nosotros el cliente podr% tener e=acta(ente un sabor di&erente del delicioso postre 7ue no a&ectara la &igura ni alterara el estado de la salud.
Decisi4n "e co-!ra: los clientes se ver%n incentivados a co(prar nuestro producto no solo por7ue cu(pli(os en cuestión de calidad* sino nuestro producto cu(ple con sus necesidades de (antener sus
e=pectativas de tener el peso adecuado 5 no corren el riesgo de tener un desbalance en su ali(entación.
Co-!orta-iento Post5*enta: uno de nuestros ob:etivos es 7ue el cliente una vez probado el producto nos reco(ienden o otros posibles co(pradores.
Precio "e &enta El precio es la e=presión de valor 7ue tiene un producto o servicio* (ani&estado por lo general en t>r(inos (onetarios* 7ue el co(prador debe pagar al vendedor para lograr el con:unto de bene&icios 7ue resultan de tener o usar el producto o servicio. Se ter(inara un precio pro(edio 5 este ser% de 34bs por porción de -4grs. 'a idea de este precio considerable es llegar al consu(idor 5 posicionarnos en el (ercado con un producto ba:o en calor;as 5 ba:o en grasas (u5 delicioso 5 ta(bi>n econó(ico.
Ti!os "e Merca"o
Merca"o in"ustrial: ta(bi>n deno(inado “(ercado de productores!* son e(presa 5 organizaciones 7ue co(pran productos 5 servicios para atender las necesidades 7ue se derivan de sus operaciones.
ENCUESTAS
,(5 $Sa/e uste" los /ene3icios %ue !ue"e o/tener al -antener una "ieta salu"a/le'
8(5 $Sa/ía %ue e9iste un !ro"ucto eco a /ase "e cocolate; /a0o en grasa 7 salu"a/le' Encuesta Nº3
Si con 50% No con 50%
<(5 $Le gustaría %ue e9istieran -#s !ro"uctos con -enos calorías en el -erca"oG Encuesta nº 4
Si con 8!5% No con "#!5%
=(5 $Ca-/iaría uste" un /ronie alto en grasa !or un /ronie /a0o en calorías 7 /a0o en grasas'
Encuesta Nº5
Si con $8!8% No con "!#%
>(5 $Le gusto el Bronie Delicious Fitness' Encuesta Nº 6
si con "00% No con 0%
Los c#lculos "e las gr#3icas anteriores 3ueron calcula"os "e la siguiente 3or-a:
Mo"elo "e la encuesta reali?a"a
Entrevista #NOOOOO
,.H Sabe usted los bene&icios 7ue puede obtener al (antener una dieta saludableG S;OOOOO
#oOOOOO
3.H Sab;a usted 7ue puede co(er delicioso 5 al (is(o tie(po saludableG S;OOOOOO
#oOOOOOO
0.H Sab;a 7ue e=iste un producto )ec)o a base de c)ocolate* ba:o en grasa 5 saludableG
S;OOOOOO
#oOOOOOO
1.H 'e gustar;a 7ue e=istieran (%s productos con (enos calor;as en el (ercadoG S;OOOOOO
#oOOOOOO
.H +a(biar;a usted un bro9nie alto en grasa por un bro9nie ba:o en calor;as 5 ba:o en grasasG S;OOOOOO
#oOOOOOOOO
.H 'e gusto el Bro9nie 6elicious 8itnessG S;OOOOOOOOOO
#oOOOOOOOO
Se realizaron , encuestas o entrevistas.
Preguntas"
,.H Sabe usted los bene&icios 7ue puede obtener al (antener una dieta saludableG S;OOQOOO
#oOOQOOO
3.H Sab;a usted 7ue puede co(er delicioso 5 al (is(o tie(po saludableG S;OOO,1OOO
#oOO3OOOO
0.H Sab;a 7ue e=iste un producto )ec)o a base de c)ocolate* ba:o en grasa 5 saludableG S;OOOQOOO
#oOOOQOOO
1.H 'e gustar;a 7ue e=istieran (%s productos con (enos calor;as en el (ercadoG SiOO,1OOOO
#oOO3O OOO
.H +a(biar;a usted un bro9nie alto en grasa por un bro9nie ba:o en calor;as 5 ba:o en grasasG SiOOO,,OOO
#oOOOOOO
.H 'e gusto el Bro9nie 6elicious 8itnessG SiOOOOO,1OOOOO
#oOOOO3OOOO
E:e(plo para la pregunta n , 6e las , encuestas" Si" Q
#o" Q
,
,44
Q
K
Q K ,44 C 4 , Entonces siC 4 +u%nto ser% #oG ,44H4C 4 #oC 4
as; se calcularon las de(%s gr%&icas* siendo una gr%&ica por pregunta
Ane9 os Marca"
E(pa7ue
Publicidad
Slogan" +o(e un bro9nie &itness* sin re(ordi(ientosC Sin culpas
+onclusión
El producto 7ue se pretende o&recer al cliente es una variedad de postre ba:o en calor;as 5 azúcares* se pretende desarrollar las alternativas 7ue producir%n los (e:ores resultados econó(icos para el pro5ecto. Para esto* los &actores 7ue pueden li(itar el ta(ao* co(o el (ercado* los recursos (onetarios disponibles* per(itir% de&inir una serie de apro=i(aciones para llegar a un ta(ao 7ue se supone ópti(o. En este caso el producto est% dirigido a los clientes potenciales @posibles co(pradoresA 7ue re7uieren )o5 en d;a productos* sanos 5 ba:os en calor;as 5a sea por salud o est>tica. Estas personas podr;an ser identi&icadas co(o deportistas* los personas con diabetes 7ue re7uieren un nivel (;ni(o de azúcar en los ali(entos 7ue consu(en o cual7uier otra 7ue por (otivos est>ticos o de otra ;ndole consu(an productos balanceados* ba:os en grasas con el &in de obtener el (enor i(pacto en el organis(o al consu(irlos. Jodo esto no es li(itativo de ad7uisición a las personas 7ue consu(en estos postres regular(ente 5 7ue desean probar una variedad de sabor di&erente 'a e(presa 6elicious 8itness busca adoptar las di(ensiones (%s adecuadas 5 có(odas para el desarrollo ópti(o de los servicios o&recidos 5 para el personal 7ue all; labora. +on la &inalidad de garantizar la e&icacia 5 buen &unciona(iento de los ob:etivos de la e(presa se debe (ane:ar la cantidad precisa de e(pleados 5 de (ateria pri(a para llevar a cabo el proceso productivo. 'a e(presa 6elicious 8itness busca posicionarse en el (ercado co(o (arca reconocida 5 al (is(o tie(po brindar bienestar 5 salud a los consu(idores present%ndole un producto ba:o en calor;as 5 ba:o en grasas.