Elizabeth Münsterberg (1918-1983) nació en Alemania. Siendo ella muy pequeña, su familia emigró a los EE.UU., país en el que fijó su residencia y dond...
Descripción: Este test se basa en la suposición de que el DFH de un niño muestra tanto una estructura básica como un cierto estilo que es peculiar de ese niño.
PSICOLOGIADescripción completa
Descripción: Descripción del Test Gestáltico Visomotor de Bender, versión Koppitz, Ficha técnica, fundamentos y usos
Descripción completa
revison e interpretaciopn del test DFH revison KoppitzDescripción completa
manuela para test de figura humana revisión koppitz
Descripción completa
Informe de test KoppitzDescripción completa
Descripción completa
informe psicologico de la prueba proyectica de la figura humana de KoppitzDescripción completa
Descripción completa
Description : Elizabeth Kaitan EF92
Descripción completa
El Test VADS de Koppitz Normas RegionalesDescripción completa
test figura humana
Calificación Bender KoppitzDescripción completa
DFH según Koppitz con CI, indicadores emocionales y categorías evaluativas en excel
Manual de administración y puntuación del test de Bender 2 según KoppitzDescripción completa
Descripción completa
Intr-o noapte, scotocind prin biblioteca tatalui ei, o tanara de 16 ani face o descoperire stranie: un plic cu scrisori ingalbenite de vreme, adresate „dragului si nefericitului meu succesor“. Iar ...
Biografía de Elizabeth Koppitz
Elizabeth Münsterberg (1918-1983) nació en Alemania. Siendo ella muy pequeña, su familia emigró a los EE.UU., país en el que fijó su residencia y donde ella cursó sus estudios, llegando a obtener su PhD en Psicología en Ohio State University (1965). En esa Universidad conoció al psicólogo Werner Koppitz, con quien se casó. Radicada en el estado de New York, la Ora. Koppitz se dedicó a investigar tos usos de las pruebas Bender, y Dibujo de la Figura Humana en población infantil y adolescente y diseñó la prueba VAOS en su intento de conformar una mini batería válida y confiable para tareas de psicodiagnóstico- Visitó la Argentina en 1981- Dictó una serie de conferencias en las ciudades de Buenos Aires y Viedma. La Dra. Elizabeth Munsterberg Koppitz publicado en 1964. Esta autora construyó dos escalas, una de maduración que abarca de los 5 a los 10 años de edad y otra de indicadores emocionales. Este método permite detectar de manera objetiva en los niños: madurez para el aprendizaje, problemas, lesión cerebral y deficiencia mental. Han transcurrido cerca de 65 años desde la creación del test Guestaltico visomotor de Bender y continua vigente como una técnica confiable de evaluación y detección. Particularmente en el psicodiagnóstico infantil; por tanto, el presente cuadernillo tiene como finalidad poner al estudiante de psicología en contacto con esta prueba, al ofrecer la información esencial sobre la misma, los sustentos teóricos originales y el sistema de puntuación de Koppitz específicamente desarrollado para evaluar la función Guestaltico visomotora en los niños. LIZABETH MUSNTERBERG KOPPITZ La autora presenta en esta publicación una exploración sistemática del Test Guestaltico Visomotor como prueba perceptual y proyectiva. El Test de Bender consiste en nueve figuras que son presentadas una por vez, para ser copiadas por el sujeto en una hoja en blanco. El objetivo de este volumen es el de brindar distintas maneras de analizar los protocolos del Bender producido por niños pequeños de 5 a 10 años, de modo que el examinador pueda
evaluar su madurez perceptual, posible deterioro neurológico y ajuste emocional en base a un solo protocolo. Dirigido a psicólogos y psicopedagogos, que trabajan con niños en escuelas, clínicas y en la práctica privada. Ofrece la ventaja de recabar un máximo de información con un mínimo de esfuerzo y tiempo. El Test de Bender es muy apropiado para una interpretación múltiple de diferentes dimensiones de la personalidad. EUZABETH MÚNSTERBERG KOPPITZ Elizabeth Münsterberg (1918-1983) nació en Alemania. Siendo ella muy pequeña, su familia emigró a los EE.UU., país en el que fijó su residencia y donde ella cursó sus estudios, llegando a obtener su PhD en Psicología en Ohio State University (1965). En esa Universidad conoció al psicólogo Wemer Koppitz, con quien se casó. Radicada en el estado de New York, la Dra. Koppitz se dedicó a investigar los usos de las pruebas Bender, y Dibujo de la Figura Humana en población infantil y adolescente y diseñó la prueba VADS en su intento de conformar una mini batería válida y confiable para tareas de psicodiagnóstico. Visitó la Argentina en 1981. Dictó una serie de conferencias en las ciudades de Buenos Aires y Viedma.