BIOLOGIA
3ro SECUNDARIA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1.
Concepto de niveles de organiaci!n
Los seres vivos poseen una estructura corporal altamente organizada, que les permite llevar a cabo todas sus funciones vitales. En ellos es posible observar una jerarquí jerarquía a de organización organización biológica biológica que va de lo simple a lo complejo, dicha jerarquía puede ser estudiada considerando tres niveles de organización: química, biológica y ecológica.
Los niveles de organización permiten comprender como está diseñado el cuerpo de los seres vivos, como !stos llegan a ocupar una posición en el ambiente donde se desarrollan. ". #ipos de niveles de organiaci!n A.
Niveles Nivele s de Org Organi aniac aci!n i!n $%&' $%&'ica ica (ni (nivel veles es a)i! a)i!tic ticos* os* "epresentan los niveles más básicos de organización, en ellos se aprecia como co mo la lass su sust stan anci cias as qu quím ímic icas as se van in inte tegr gran ando do pr progr ogresi esivam vament ente e ha hast sta a construir mol!culas mu complejas que formarán parte de la c!lula. #on los siguientes$
% Nivel at!'ico+ #e re&ere a los átomos. 'n átomo es la mínima cantidad de materia de un elemento químico que conserva las propiedades de dicho elemento. Los átomos que constituen a los seres vivos reciben el nombre de (bioátomos o bioelementos), entre ellos los más abundantes son$ carbono, hidrógeno, o*ígeno nitrógeno. % Nivel 'olec%lar+ #e re&ere a las mol!culas. 'na mol!cula resulta de la combinación de dos o más átomos. Las mol!culas que constituen a los seres vivos reciben el nombre de (biomol!culas), !stas a su vez se clasi&can en ,-io'olc%las si'ples/0 como el agua, gases, sales minerales, monosacáridos, ácidos grasos aminoácidos+ ,-io'olc%las co'pleas/, como las proteínas, lípidos, glcidos ácidos nucleicos. Las biomol!culas complejas tambi!n reciben el nombre de
,2acro'olc%las/.
% Nivel s%pra'olec%lar+ En este nivel se encuentran las ,Asociaciones s%pra'olec%lares/, que resultan de la combinación de dos o más macromol!culas, por ejemplo$ la membrana celular, los ribosomas, el citoesqueleto, etc. -.
Niveles de Organiaci!n -iol!gica (niveles )i!ticos* "epresentan los niveles donde se mani&esta la vida donde se van a desarrollar todos los procesos vitales de un organismo. #on los siguientes$
Nivel cel%lar.3 #e re&ere a las c!lulas. Es el nivel biológico más importante. -odos los seres vivos están formados por c!lulas, que son sus unidades anatómicas funcionales. La c!lula es la unidad básica de la vida, en ella se llevan a cabo todos los procesos que hacen posible la e*istencia de un ser vivo. lgunos organismos son unicelulares /ejemplo$ bacterias, constan de una sola c!lula0, mientras que otros son multicelulares /ejemplo$ animales, poseen muchas c!lulas0. %
Nivel tis%lar+ #e re&ere a los tejidos. 'n tejido es una agrupación de c!lulas que desempeñan la misma función. Ejemplos$ tejido epitelial, conectivo, muscular nervioso. %
% Nivel org4nico+ #e re&ere a los órganos. 'n órgano resulta de la agrupación de varios tejidos, donde todos ellos trabajan coordinadamente para que el órgano realice una función especial. Ejemplo$ corazón, cerebro, hígado, hueso, etc. % Nivel sist'ico+ #e re&ere a los aparatos sistemas. 'n aparato resulta de la agrupación de órganos compuestos por dos más variedades de tejido, por ejemplo$ aparato digestivo cardio1vascular+ mientras que un sistema resulta de la agrupación de órganos compuestos por una sola variedad de tejido, por ejemplo$ sistema nervioso muscular. % Nivel de individ%o '%lticel%lar+ #e re&ere al organismo multicelular que resulta de la agrupación de aparatos sistemas que funcionan juntos de manera coordinada con gran precisión. Ejemplo$ hombre, gato, eucalipto, etc.
C.
Niveles de Organiaci!n Ecol!gica (niveles )i!ticos s%periores* "epresentan los niveles de organización biológica más complejos, tienen su origen en la ,especie/, que se de&ne como un grupo de organismos parecidos entre si con capacidad de cruzamiento natural. #on los siguientes$ 5 Nivel de po)laci!n+ 'na población resulta de la agrupación de individuos de la misma especie, que habitan una misma zona geográ&ca en un tiempo determinado, sus integrantes pueden cruzarse entre sí tener descendencia f!rtil. Ejemplo$ población de ping2inos de la ntártica en el año 3445. 5 Nivel de co'%nidad (co'%nidad )i!tica o )iocenosis*+ 'na comunidad resulta de la interacción de varias poblaciones de especies diferentes, que comparten la misma zona geográ&ca en un tiempo determinado. Ejemplo$ comunidad biótica de los pantanos de 6illa /garzas, gaviotas, gallaretas, etc.0.
• Nivel de ecosiste'a.1 'n ecosistema resulta de la interacción
de una comunidad biótica con el ambiente inanimado /medio abiótico o biotopo0. Ejemplo$ ecosistema de los pantanos de 6illa /gaviotas, garzas, lagunas, suelo, aire, etc.0. • Nivel de )ios6era+ La biosfera resulta de la agrupación de
todos los eco1sistemas de la tierra, abarca todas las partes del planeta habitada por seres vivos, o sea la atmósfera, hidrosfera litosfera.
ACTIVIDADES I. RES7ONDER -REVE2EN#E
7.
8encione dos diferencias entre población comunidad e indique un ejemplo de cada uno.
:omunidad
9oblación
% ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; % ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
Ejemplo:
%
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; %
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
Ejemplo:
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; 3.
Concepto
Ee'plos
Aparato
________________________
_________________________
Sistema
_________________________
_________________________
>.
_______________________
_______________________
________________________
________________________
l (estado de equilibrio interno) de nuestro cuerpo, se le conoce como$
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; ?.
La capacidad de los seres vivos para conservar la especie, se denomina$
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; @.
enunciado$
Andicar a qu! característica de los seres vivos corresponde cada
En%nciado
Caracter&stica
(:apacidad de respuesta temporal a los estímulos). ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; (:apacidad para transformar la materia en energía viceversa, poder conservar la vida). ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;; (#e re&ere a la manera como está diseñado el cuerpo de los seres vivos). II.CORRELACIONAR
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
7.
("esulta de la asociación de dos o más macromol!culas). :arbono
/ ;; 0
3.
(grupación de c!lulas que desempeñan la misma función). Brgano
/ ;; 0
>.
(9ertenecen al nivel molecular). sociación supramolecular
/ ;; 0
?.
(9ertenece al nivel atómico).
/ ;; 0 -ejido
@.
(Cormado por biotopo biocenosis). 9roteínas
/ ;; 0
D.
(grupación de tejidos que desempeñan una función especí&ca). Ecosistema
AAA. 8":" 6E"E"F /60 F CL#F /C0 #EGHI :F""E#9FI 7. La membrana celular es un ejemplo de asociación supramolecular................................. / ;; 0 3. El agua es una Jiomol!culas compleja........................................................................... / ;; 0 >. Los organismos de la misma especie forman una comunidad........................................... / ;; 0 ?. La biocenosis es el conjunto de seres vivos de un ecosistema.......................................... / ;; 0 @. El biotopo es la porción abiótica de una población........................................................... / ;; 0 D. La c!lula es la unidad básica de la vida........................................................................ / ;; 0 A6.8":" L L-E"I-A6 :F""E:-
/ ;; 0
7. Los organismos de la misma especie que habitan la misma zona geográ&ca, constituen una$ a0 Jiocenosis d0 :omunidad
b0 9oblación
c0 Jiosfera
e0 sociación supramolecular
3.
b0 "espuesta a estímulos
c0 daptación al ambiente
d0 :onservación de la vida
e0 Evolución de la especie >. Io pertenece a los niveles de organización química$ a0 Jiomol!culas 8acromol!culas
b0 Jioelementos
d0 sociación supramolecular ?.
c0
e0 :!lula
El má*imo nivel ecológico está representado por$ a0 El individuo biótica
b0 La especie
d0 La biosfera
e0 El ecosistema
c0 La comunidad
A. "E#9FIE" J"E6E8EI-E 7.
Andicar a qu! nivel de organización /química, biológica o ecológica0 a qu! subnivel corresponde cada uno de los siguientes enunciados.
I #ub nivel
Enunciado
Iivel de organización
7 (8ínima cantidad de materia viva con características vivientes, considerada la unidad básica de la vida). 3 (:onjunto de organismo de la misma especie que habitan el mismo lugar en un tiempo determinado). > (Estructura química que resulta de la combinación de dos o más macromol!culas). ? (:onjunto de c!lulas que comparten el mismo origen desempeñan la misma función). @ (#istema natural compuesto por biocenosis biotopo, interrelacionados entre si).
AA. :F""EL:AFI" 7. (:apacidad para conservar la especie). 3. (:apacidad para transformar la materia en energía viceversa, poder conservar la vida). compleja
/ ;; 0 :recimiento / ;; 0
>. (:apacidad para conservar el estado de equilibrio interno). ?. (:apacidad para aumentar de tamaño).
Frganización / ;; 0 Arritabilidad
/ ;; 0 "eproducción
@. (:apacidad de respuesta a los estímulos temporales).
/ ;; 0 8etabolismo
D. (#e re&ere a la manera como está diseñado el cuerpo de los seres vivos).
/ ;; 0 Momeostasis
AAA.
8":" 6E"E"F /60 F CL#F /C0 #EGHI :F""E#9FI$
7. Jiosfera es el total de ecosistemas presentes en la tierra........................................... / ;; 0 3. -odo ecosistema está compuesto por bioátomos biomol!culas................................ / ;; 0 >. Las (asociaciones supramoleculares) constituen el nivel químico más complejo............ / ;; 0 ?. La vida es una cualidad presente nicamente en los seres vivos..................................... / ;; 0 @. La palabra (organismo) se re&ere a cualquier ser vivo del planeta.................................. / ;; 0 D. En el (nivel tisular) se encuentran los aparatos sistemas............................................ / ;; 0 A6.8":" L L-E"I-A6 :F""E:-$ 7.
El conjunto de poblaciones de especies diferentes, que habitan en un mismo lugar en un tiempo determinado, constituen un/a0$ a0 Jiosfera
b0 Ecosistema
d0 :omunidad
e0 Jiotopo
c0 9oblación
3. <:uál de las siguientes estructuras IF pertenece al nivel de organización biológica= a0 9roteína
b0 -ejido
d0 Brgano
e0 :!lula
c0 #istema
>. El nivel de organización biológica más importante es el$ a0 8acromolecular d0 #ist!mico
b0 :elular e0 tómico
c0 -isular
?.
.
a0 El metabolismo especí&ca
b0 La reproducción
d0 La homeostasis
e0 La adaptación
c0 La organización