Actividad de aprendizaje aprendizaje 4. Diseño Diseño del producto producto y propiedad propiedad industrial industrial Hernández Solórzano, Josué
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS ONLINE MAESTRIA EN INGENIERIA ADMINISTRATIVA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
A c tiv tivii dad de apr prendi endizaje zaje 4: D i s eño del pr produ oducc to y propi pr opieda edad d indus in dus tri trial al.. ALUMNO(A): JOSUÉ HERNÁNDEZ SOLÓRZANO MATRICULA: 88651 GRUPO: I051.52.53.54 MTRO. JORGE ENRIQUE VELÁZQUEZ MANCILLA TOLUCA, ESTADO DE MEXICO A 10 DE DICIEMBRE 2017
IEU campus Online. Maestría en Ingeniería Administrativa Innovación Tecnológica. Diciembre de 2017. Pág. 1
Actividad de aprendizaje 4. Diseño del producto y propiedad industrial Hernández Solórzano, Josué Objetivo: Conocer las consecuencias del uso ilegal de la propiedad industrial en el diseño de nuevos productos. Instrucciones: Realiza una investigación sobre la demanda que realizó Apple hacia Samsung con respecto a temas relacionados con infracción de propiedad intelectual. Posteriormente y con base en dicha investigación, realiza un breve reporte donde des respuesta a los siguientes planteamientos: a) ¿ Cuál es la razón por la que el jurado determinó que Samsung era culpable y debía de indemnizar a Apple?
b) ¿ Qué acciones correctivas debe desarrollar Apple con la intención de que este tipo de casos no se repitan en un futuro?
Nota: La "Patente” es un derecho otorgado por el Estado a un inventor; este derecho permite al titular
de la Patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. El titular es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autoriza a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije. Los derechos de las Patentes caen dentro de lo que se denomina "Propiedad industrial”.
IEU campus Online. Maestría en Ingeniería Administrativa Innovación Tecnológica. Diciembre de 2017. Pág. 2
Actividad de aprendizaje 4. Diseño del producto y propiedad industrial Hernández Solórzano, Josué
APPLE VS SAMSUNG Las dos compañías juntas dan cuenta de más de la mitad de todas las ventas de teléfonos inteligentes del mundo. Las firmas tecnológicas se acusaron mutuamente de infracción de propiedad intelectual. A pesar del hecho de que Apple compra muchos de sus componentes a Samsung, las dos firmas no lograron acuerdos de intercambio de licencias, ni siquiera después de que los tribunales obligaron a sus jefes a reunirse para conversar. El caso fue impulsado por una demanda iniciada por Apple en abril del año pasado, seguido por una contrademanda de Samsung. Apple arguyó que es víctima de siete infracciones de patentes, además de otras violaciones comerciales. La compañía alega que entre éstas se incluyen copias de sus diseños para los cuerpos del iPhone original y el iPad, así como elementos de interfaz de usuario, tales como la respuesta de rebote cuando una persona desplaza hacia abajo más allá del final de una lista, y el toque para ampliar la imagen. En su alegato final del martes, el abogado de Apple, Harold McElhinny, dijo al jurado que Samsung había empleado un atajo en el diseño de su producto. "En aquellos tres meses decisivos, Samsung fue capaz de copiar e incorporar el resultado de la inversión de Apple de cuatro años de trabajo duro e ingenio, sin correr ninguno de los riesgos" A su turno, Samsung demandó una "tasa razonable de regalías" por cinco patentes que sostiene que Apple violó. Dos de éstas se relacionan con la capacidad de los teléfonos celulares para usar tecnología de tercera generación (3G). Se llaman normas esenciales de patentes, ya que las innovaciones son necesarias para ofrecer una característica reconocida como un estándar de la industria, que por tanto debe ser objeto de oferta y licencia en "términos justos y razonables". La firma surcoreana dijo que Apple rechazó su propuesta original de licencia, nunca hizo una contraoferta "y hasta la fecha no ha pagado un centavo a Samsung". Los otros tres reclamos de patentes del fabricante del Galaxy S3 cubren la integración de teléfono celular, cámara digital y correo electrónico en un solo dispositivo; almacenamiento de una foto en una galería; y el uso de una aplicación mientras se sigue escuchando música en el fondo. Aunque el expediente del juicio de Samsung no especificaba una suma que crea que se le debe, la presentación de Apple sugiere que su rival está buscando una participación de 2,4% del precio de venta de sus productos sólo para la patente esencial.
IEU campus Online. Maestría en Ingeniería Administrativa Innovación Tecnológica. Diciembre de 2017. Pág. 3
Actividad de aprendizaje 4. Diseño del producto y propiedad industrial Hernández Solórzano, Josué a) ¿ C uál es la razón por la que el jurado determinó que S ams ung era culpable y debía de indemnizar a Apple?
Los abogados de Apple, que en su día habían estimado los daños por 2.500 millones de dólares, al final han conseguido que Samsung sea condenada a pagar al menos 1.051 millones de dólares (unos 800 millones de euros) debido a la violación de las siguientes patentes: Diseño Patente ’087: describe
el diseño de la parte trasera del terminal. La acusación se basa en que, según la legislación americana no permite el trade dressing: diseñar un producto o empaquetarlo de forma similar a otro ya existente y muy reconocido con la intención de que el comprador le resulte relativamente fácil confundirse. El jurado ha determinado que el Samsung i9000 Galaxy S, el Galaxy S 4G y el Vibrant la infringen. Patente ’305 : referente al diseño de la interfaz del terminal, con el dock inferior y los iconos de las apps ordenadas en cuadrículas (también se acoge al trade dress antes mencionado). El jurado ha determinado que el Samsung Captivate, el Continuum, el Droid Charge, el Epic 4G, el Fascinate, el Galaxy S 4G, el Gem, el Indulge, el Infuse 4G, el Mesmerize y el Vibrant infringen esta patente. Patente ’677 :
referente al diseño de la parte frontal del terminal. Una vez más, la acusación se fundamenta en el amparo por trade dress. Los terminales que, según el jurado, infringen esta patente serían el Samsung Fascinate, el Galaxy S 4G, el Galaxy S II, el Epic 4G Touch, el Skyrocket, el Showcase, el Infuse 4G, el Mesmerize y el Vibrant. Se había presentado también la patente ’899, similar a la ’677 pero con referencia al iPad, que
ha sido desestimada, concluyendo que las Galaxy Tab no violan ninguna de las patentes de diseño de los de Cupertino. Software Patente ’163 :
describe la acción tap para hacer zoom en el navegador. El jurado ha determinado que el Droid Charge, el Epic 4G, el Exhibit 4G, el Fascinate, el Galaxy Ace, el Galaxy Prevail, el Galaxy X, el Galaxy S 4g, el Galaxy S II, el Galaxy Tab, el Galaxy Tab 10.1, el Infuse 4G, el Mesmerize, el Fascinate y el Replenish, violan esta patente. Patente ’381: describe el efecto rebote al llegar al final de una lista. El jurado ha encontrado que los siguientes terminales usan el siguiente efecto sin pagar los royalties a Apple: Samsung Captivate, Continuum, Droid Charge, Exhibit 4G, Galaxy Ace, Prevail, Galaxy S 4G, Galaxy S II, Galaxy Tab, Gem, Indulge, Infuse 4G, Mesmerize, Nexus S, Replenish y Vibrant. Patente ’915 :
describe la tecnología para hacer zoom con dos dedos y scrolling con uno al navegar por la interfaz. Los terminales que violan la patente son: el Samsung Captivate, Continuum, Droid Charge, Epic 4G, Exhibit, Fascinate, Galaxy Prevail, Galaxy S 4G, Galaxy S II, Galaxy Tab, Galaxy Tab 10.1, Gem, Indulge, Infuse 4G, Intercept, Mesmerize, Nexus S, Transform y el Vibrant.
IEU campus Online. Maestría en Ingeniería Administrativa Innovación Tecnológica. Diciembre de 2017. Pág. 4
Actividad de aprendizaje 4. Diseño del producto y propiedad industrial Hernández Solórzano, Josué b) ¿ Qué acciones correctivas debe desarrollar A pple con la intención de que es te tipo de casos no s e repitan en un futuro?
Si alguien desarrolla un producto altamente exitoso, pero lo distribuye sin la adecuada protección, corre el riesgo de que otra persona, al ver una oportunidad de negocio, copie la idea, comience con su venta e incluso pueda conseguir un registro antes que su inventor. Otro riesgo es que al comenzar con la venta de un artículo se invada la propiedad intelectual de otro empresario que posea productos muy parecidos. Esto puede generar una demanda que afecte su plan de negocios o incluso provoque el cierre de su establecimiento. “Hay que entender que cualquier elemento que se comercialice, independientemente de su
naturaleza legal, forma parte de los activos materiales e inmateriales de una empresa, y que brindarles una adecuada protección es el mejor camino para evitar problemas legales y tener un negocio más eficiente”, mencionó Palemón González, líder académico y de proyectos del
Instituto Tecnológico de Monterrey. Conclusión: Desde mi punto de vista patentar las innovaciones en este caso de Apple fue su mejor argumento para este juicio, cabe mencionar que otras marcas lo hicieron también en su momento, no solo fue Samsung; fue un golpe directo para “contra restar” el porcentaje que
estaba perdiendo Apple frente a su competidor más fuerte en el mercado. Las patentes deben ser claras y objetivas para que la competencia sea para el beneficio del consumidor y no para que la competencia que se ahorre tiempo entre crecer y madurar en el mercado. Este debe ser un ciclo de mejora continua entre la competencia si es que un competidor “X” agrego algo a su producto el competidor “Y” o “Z” debe de mejorar esa
característica tomándola como mejor practica y esforzándose para caer el hecho de copiar la idea o innovación de otros. Por otro lado, el hecho de que una idea novedosa se patente se tome para que el dueño haga uso del monopolio dentro de su segmento.
.
IEU campus Online. Maestría en Ingeniería Administrativa Innovación Tecnológica. Diciembre de 2017. Pág. 5
Actividad de aprendizaje 4. Diseño del producto y propiedad industrial Hernández Solórzano, Josué REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: BBC Mundo (2014), El pleito Apple vs. Samsung: ¿el final de la disputa?, Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/08/120824_samsung_vs_apple_preguntas_jgc.shtml , [Consultado el 10 de diciembre de 2017].
Xataca movil.com (2017) Guerra de Patentes: Apple gana, Samsung deberá pagar más de mil millones de dólares,https://www.xatakamovil.com/apple/guerra-de-patentes-apple-ganasamsung-debera-pagar-mas-de-mil-millones-de-dolares , [Consultado el 10 de diciembre de 2017].
IEU campus Online. Maestría en Ingeniería Administrativa Innovación Tecnológica. Diciembre de 2017. Pág. 6