Diferencia y semejanzas de la Auditoría Financiera y Otros tipos de auditorias
1 3
Auditoría Financiera
Consiste en una revisión exploratoria y crítico de los controles sobre asientos y registro de la contabilidad de una empresa realizada por un contador público, cuya conclusión es un dictamen acerca de la corrección corrección de los estados financieros de la empresa. TIPOS DE AUDITORÍA 1. Auditoría fiscal .- Se encarga de la
revisión y verificación del pago de impuestos de los contribuyentes de un país.
2. Auditoría de Gestión.- Es una técnica relativamente nueva de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las empresas. 3. Auditoría Interna .- Es un proceso cuya responsabilidad parte de la Alta Gerencia de las compañías, y se encuentra diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización. 4. Auditoría Externa.- tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los sistemas de la organización. 5. Auditoría Gubernamental.- es el mejor medio para verificar que la gestión pública se haya realizado con economía, eficiencia, eficacia y transparencia, de conformidad con las disposiciones legales aplicables. La auditoría se ha convertido en un elemento integral del proceso de responsabilidad en el sector público.
SEMEJANZAS El auditor responsable ambas
es en
Consiste en la verificación y revisión de los documentos.
Los métodos que se emplea son para el proceso que establecen
Las dos auditoria se basan en normas y políticas
Llega a los resultados utilizando métodos y normas.
DIFERENCIAS Se enfoca a la situación Fiscal y Tributaria.
Elaborado por: Grupo 5 Revisado por: H.A.R.M
Se dedica a la revisión de los estados financieros.
El profesional que ejerce en esta actividad en dependiente
Emite una opinión independiente Tiene por objetivo de averiguar la razonabilidad.
Está orientada a la verificación del cumplimiento de un ente en el marco legal obligatorio.
Fecha: 10/04/2013 Fecha: 10/04/2013
Diferencia y semejanzas de la Auditoría Financiera y Otros tipos de auditorias
TIPOS DE AUDITORÍA 6. Auditoría Forense.- Orientada a proporcionar aseguramiento (evaluación) o asesoría a las organizaciones respecto a su capacidad para disuadir, prevenir (evitar), detectar y reaccionar ante fraudes financieros, puede incluir trabajos de consultoría para implementar: programas y controles antifraude, esquemas de alerta temprana de irregularidades y sistemas de administración de denuncias. 7. Auditoría Informática .- Es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización 8. Auditoría de Recursos Humanos .Es el proceso por el cual se evalúa la eficacia y la eficiencia de las políticas y las prácticas de gestión de Recursos Humanos, con la finalidad de indicar las prácticas adecuadas, los posibles fallos y problemas, y proponer soluciones y sugerencias de mejora. A veces, la evidencia a cerca de la eficacia o eficiencia de las prácticas será contable y objetiva, pero no deben despreciarse otros tipos de evidencias.
SEMEJANZAS En ambos auditorias el auditor es responsable por su opinión.
Utiliza los mismos procesos técnicos establecidos.
Se basa utilización en las auditorias
en la técnica ambas
Elaborado por: Grupo 5 Revisado por: H.A.R.M
DIFERENCIAS Busca hechos de fraude como quien cuando.
Realiza una revisión correcto del proceso administrativo
Es realizada en el propio campo donde sucede los hechos
Fecha: 10/04/2013 Fecha: 10/04/2013
Diferencia y semejanzas de la Auditoría Financiera y Otros tipos de auditorias
2 3 3 3
TIPOS DE AUDITORÍA 9. Auditoría de Calidad Total .- Es un examen sistemático e independiente para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen con las disposiciones previamente establecidas; si éstas se han aplicado efectivamente y son adecuadas para lograr los objetivos. 10. Auditoría Medio Ambiente .- es el conjunto de factores físicos naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interaccionan entre sí con el hombre y la comunidad en que vive, determinando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia, influyendo en el factor tiempo, o sea en el uso que de este espacio hace la humanidad referido a la herencia cultural e histórica.
SEMEJANZAS Es el mejoramiento de las auditorias.
Las técnicas utilizadas son las mismas. Están enfocadas a dar una opinión de los resultados.
Elaborado por: Grupo 5 Revisado por: H.A.R.M
DIFERENCIAS Están enfocado a mejoramiento continuo. Se basan en las normas ISO 900.
Analiza el impacto ambiental que generaría la empresa.
Fecha: 10/04/2013 Fecha: 10/04/2013