tipos de empaques para los diferentes métodos de esterilización.Descripción completa
Descripción: MICROBIOLOGIA
monografiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: El diagnóstico, que es la segunda fase del proceso de consultoria, constituye en realidad la primera fase plenamente operativa. Su objetivo es examinar el problema que afronta y los objetivos que t...
“HOSPITAL FELIX MAYORCA SOTO DE TARMA TARMA”” DIAGNOSTICO ACTUAL DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION
COORDINADORA: LIC. ENF E NF.. SARA S ARA VICUÑA ROJAS PRESENTADO POR: LIC. ENF. SARA JANET HIDALGO MOYA
TARMA TARMA - PERU
I.
MISION:
Suministrar equipos y elementos medico quirúrgicos de diversa índole en óptimas condiciones a diferentes servicios de la Institución,teniendo en cuenta su integridad, limpieza, empaque y esterilidad a fin de garantizar un manejo seguro y sin riesgos en procedimientos clínicos y quirúrgicos a través de tecnologías y educación continua con el manejo y monitoreo de los procesos de esterilización.
II.
VISIÓN:
Por la gestión y administración aspiramos que la entral de !sterilización del "ospital #éli$ %ayorca Soto de &arma sea modelo líder en servicios de esterilización con calidad, seguridad, oportunidad, y competitividad en entidades 'ospitalarias clínicas, consultorios y otras entidades en servicios de salud. #inalidad orientar y determinar el rum(o que de(er) seguir la entral de !sterilización en el a*o +-. Servicio que reci(e acondiciona, procesa, controla y distri(uye te$tiles /ropa, gasas, apósito0 equipamiento (iomédico e instrumental a todos los servicios del 'ospital con el fin de proveer un insumo seguro para ser usado en el paciente.
III.
RECURSOS:
A. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA
1ctualmente la centra de esterilización cuenta con tres am(ientes. -. 12!1 2341. 5onde se recepciona todo material contaminado de los diferentes servicios como son6 7I, medicina, cirugía, traumatología, centro o(stétrico, neonatología, consultorios e$ternos /diferentes especialidades0 motivo por el cual el espacio que contamos es muy reducido ya que en el mismo am(iente se realiza el lavado, secado y preparación de todo el material para ser esterilizado inclusive se recepciona la ropa y te$tiles para sala de operaciones y todo ese proceso se realiza en el )rea roja lo cual no cumple con las normas esta(lecidas. +. 12!1 1879. am(iente peque*o donde se encuentran los autoclaves /+06 uno operativ y todo el material preparado para cargar a los autoclaves / los días donde 'ay numerosas operaciones se llena de materiales0 .&am(ién se cuenta con un (idestilador de agua antiguo, una cortadora de gasa antigua y una esterilizadora a vapor eléctrica paralizada por estar malograda. :. 12!1 ;!25! !S !9 1%
C. EQUIPAMIENTO
la
!l autoclave en un promedio de > veces al mes presenta fallas en el proceso de esterilización el cual perjudica al servicio ya que genera perdida de insumos demora en el procesa de esterilización y ya que 'ay operaciones programadas y el instrumental no sale del autoclave porque al salir fallido se reinicia el proceso. ? otras veces salen los materiales mojados provocando a que se vuelva a preparar. =o se cuenta con selladoras de empaques lo cual es m)s facti(le porque se garantiza la esterilidad y manipulación del material estéril. =o se cuenta con aire comprimido para el secado de los corrugados.
de reciente ingreso. umplimiento con el lavado y desinfección según norma
DEBILIDADES •
!quipos
(iomédicos
insuficiente
•
mantenimiento. Servicio con am(iente reducido que no est) acorde con normatividad vigente.
y
•
=o e$iste un método simétrico de difusión de toda información generada por nuestra
técnica. 2egistro de ingreso y salida
•
institución. Poca e$periencia en instrumentación. %alas relaciones 'umanas entre compa*eras
de instrumental e insumos
•
de tra(ajo. Poca documentación
•
•
distri(uidos •
a
servicios. 2egistro de
cuanto
a
procedimientos quirúrgicos y el inventario del
diferentes proceso
en
de
•
instrumental por tipo de operación. 5esconocimiento de algunos usos de los
esterilización del autoclave
instrumentos de quirófano para selección y
ingreso
apoyo de preparación de la sala a la
y
salida
del
instrumento te$til, je(e • •
• •
enfermera instrumentista. #alta de selladora. 5esacuerdo del personal en uso de (arreras de protección. Incrementar nivel de capacitación personal. 5emora en secado de corrugados.
OPORTUNIDADES
AMENAZAS •
desempe*o
Presupuesto insuficiente a nivel de diversas
•
en
fuentes de financiamiento que imposi(ilita la
•
actividades asignadas. Se cuenta con alumnos de
•
adquisición de equipos (iomédicos. Incremento de afiliados al SIS ontacto con fluidos corporales personal sin
•
vestuario adecuado. .riesgo de infección intra'ospitalario