ENUNCIADO
CHOICES
1 - ( 9.1.3 ) El Estado concede a alguien la facultad
de ejecutar una actividad económica con $ono!olio exclusividad y sin concurrencia. ¿A qu corres!onde la de"nición#
Exclusividad Exenciones im!ositivas
%u&venciones
Autori'ación
Justifcacion: os !rivilegios son derecos que se conceden a !articulares que
no go'an la generalidad sino sólo aquellos que se acen cargo de un em!rendimiento* !or lo cual* de&en concederse cuando un inters !+&lico los exige y de&en inter!retarse restrictivamente* !ues son una exce!ción al !rinci!io de igualdad. Ejem!los de !rivilegios son, - $ono!olio, el Estado concede a alguien la facultad de ejecutar una actividad económica con exclusividad y sin concurrencia. os mono!olios son naturales y legales Exclusividad - Exenciones im!ositivas - %u&venciones Esto invalida las otras res!uestas !orque no se corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 0 de la lectura 1 del módulo 3
2 - ( 1.1 ) ¿En qu momento istórico se ace!ta la
res!onsa&ilidad !or da2os del Estado#
En la Edad ontem!or/nea En a Edad $edia En la Edad Antigua En el 4ereco 5riego En el 4ereco 6omano
Justifcacion: El !roceso acia el reconocimiento de la res!onsa&ilidad res!onsa&ilidad
estatal* se inicia y consolida en la juris!rudencia del onsejo de Estado francs* quien comen'ó reconociendo la res!onsa&ilidad !or faltas o&jetivas en
la !restación de servicios !+&lico y culminando con la ace!tación de la res!onsa&ilidad del Estado !or actos judiciales y legislativos. o anterior invalida el resto de las o!ciones. 7d. uede onsultar en ectura %am 8 /g. 3
3 - ( .3.1 ) a asunción !or !arte de un órgano
administrativo su!erior de la com!etencia !ara conocer y decidir en un acto o asunto que corres!onda a las facultades atri&uidas al órgano inferior se denomina,
Avocación de com!etencia
4elegación de com!etencia %u&:delegación de com!etencia 4eslinde de com!etencia Atri&ución de com!etencia
Justifcacion: a avocación* que funciona en un !lano o!uesto a la delegación
es una tcnica que ace a la din/mica de toda organi'ación y que* !or tanto* asume un car/cter transitorio y !ara actuaciones determinadas. Ella consiste en la asunción !or !arte del órgano su!erior de la com!etencia !ara conocer y decidir en un acto o asunto que corres!onda a las facultades atri&uidas al órgano inferior. o anterior invalida el resto de las o!ciones. 7d. !uede consultar m/s en ;uan arlos assagne <4ereco Administrativo< => !/g. 8?
4 - ( 9.3.0 ) Es una !ena !ecuniaria que de&e ser
satisfeca !or el infractor a&onando una suma de dinero. ¿A qu sanción corres!onde la de"nición#
$ulta
Amonestaciones
lausura
>na&ilitación
4ecomiso
Justifcacion: as sanciones !ueden ser de varias clases. Entre ellas tenemos,
- Amonestaciones o llamados de atención, - $ulta, es una !ena !ecuniaria que de&e ser satisfeca !or el infractor a&onando una suma de dinero. El acto administrativo que las im!one carece de ejecutoriedad* !or lo cual* en caso de falta de !ago !or !arte del sancionado* el co&ro com!ulsivo de&e ser gestionado !or el órgano sancionador ante el oder ;udicial. - lausura >na&ilitación - 4ecomiso o comiso - Arresto - aducidad Esto invalida las otras res!uestas !orque no se corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 1@ de la lectura 1 del módulo 3
5 - ( 1.1. ) %e2ale* entre los siguientes* cu/les son
los caracteres del uso es!ecial del dominio !+&lico.
Exce!cional* oneroso* !ersonal* limitado en el tiem!o. 5eneral* oneroso* im!ersonal* ilimitado. Exce!cional* gratuito* im!ersonal* limitado en el tiem!o. 5eneral* gratuito* im!ersonal* ilimitado. Exce!cional* gratuito* !ersonal* ilimitado.
Justifcacion: a res!uesta correcta es la que se indica,
oneroso* !ersonal* limitado en el tiem!o<. El uso es!ecial del dominio !+&lico del Estado tiene los siguientes caracteres, i) exce!cional, de!ende de acto administrativo ex!reso que lo concedaB ii) oneroso* !orque el !articular de&e !agar un canonB iii) !ersonal, el usuario adquiere un status jurdico !articular diferente de cualquier !ersona com+n que no !uede ejercer este u so es!ecialB iv) limitado en el tiem!o. uede revisar este tema en la lectura Co. 1 del $ódulo 3 del material del %A$.
6 - ( 1.1 ) ¿u/l de los siguientes juristas sostuvo
que la res!onsa&ilidad del Estado !or los da2os que ocasione* encuentra su fundamento en los <6>E%5D% %D>AE%<* lo cual im!lica excluir la
assagne ueto 6ua Agustn 5ordillo
$arieno
Justifcacion: 4uguit* considera que la res!onsa&ilidad del Estado !or los
da2os que ocasione encuentra su fundamento en los
7 - ( 3.9 ) Es aquel que a ingresado a la
Administración en forma irregular !or no reunir la totalidad de los requisitos que exige el ordenamiento Funcionario de facto !ara la designación. ¿A qu corres!onde la de"nición#
7sur!ador =odas en su conjunto con"guran la res!uesta correcta Agente !+&lico
Em!leado
Justifcacion: El funcionario de facto es aquel que a ingresado a la
Administración en forma irregular !or no reunir la totalidad de los requisitos que exige el ordenamiento !ara la designación. or ejem!lo, reunir las condiciones legales* designado mediante acto inv/lido* etc. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 19 de la lectura 1 del módulo 1.
8 - ( .? ) uando las facultades decisorias se
encuentren reunidas en órganos su!eriores de la organi'ación. ¿A qu corres!onde la de"nición#
oncentración
entrali'ación
Avocación
4esconcentración
4escentrali'ación
Justifcacion: =endremos concentración siem!re que las facultades decisorias
se encuentren reunidas en los órganos su!eriores de la organi'ación* as !odemos decir que existe concentración de !oder* de toma de decisiones* etc. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 9 de la lectura 1 del módulo 1.
- ( 11.8. ) ¿u/l es la tercera forma que de&e
!rocurarse a&onar la indemni'ación en el tr/mite ex!ro!iatorio
;uicio ex!ro!iatorio 6emate !+&lico oncertación directa o avenimiento
Galuación osesión judicial
Justifcacion: El tercer su!uesto es el juicio ex!ro!iatorio que se !resenta
cuando las !artes involucradas no llegan a un avenimiento en relación al valor del &ien a ex!ro!iar* !or lo cual de&en acudir a un jue' !ara determinar cu/les la indemni'ación corres!ondiente* resultando com!etente* a nivel local* el ;ue' de rimera >nstancia en lo ivil y omercial* y a nivel nacional* el ;ue' Federal del con jurisdicción en lo contencioso:administrativo. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onde con la tercer forma en que de&e !rocurarse a&onar la indemni'ación uede encontrar la referencia en la !/gina 3 de la lectura 1 del módulo 3.
1! - ( H.1.0 ) Es el mero incum!limiento !or !arte de
la comitente de sus o&ligaciones contractuales. ¿A qu corres!onde la de"nición#
Ieco de la administración Ieco del !rnci!e Fuer'a mayor Iecos naturales Iecos del om&re
Justifcacion: Ieco de la administración, es el mero incum!limiento !or
!arte de la comitente de sus o&ligaciones contractuales. Este es susce!ti&le de excusar la inejecución del contrato !or el co:contratante en condiciones an/logas a la de fuer'a mayor. or eco de la Administración entindase todo com!ortamiento o conducta de sta que den !or resultado la im!osi&ilidad* !ara el co:contratante de cum!lir el contrato. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 30 de la lectura 1 del módulo .
11 - ( .? ) uando un organismo de la
Administración no tiene !atrimonio !ro!io ni !ersonera jurdica* !ero administra fondos* se trata de un organismo,
4esconcentrado.
entrali'ado.
4escentrali'ado.
Aut/rquico.
omercial.
Justifcacion: Es correcta la o!ción <4esconcentrado< ya que estos no tienen
!ersonalidad jurdica !ro!ia ni !atrimonio !ro!io y !ueden existir tanto en la administración centrali'ada como descentrali'ada.
12 - ( 1. ) Es la actividad que desarrollan los 3
!oderes destinada a la gestión de asuntos Función Administrativa administrativos del estado* como lo reali'a cualquier em!resa !rivada. ¿A qu corres!onde la de"nición# Función de 5o&ierno Función Ejecutiva Función egislativa Cinguna es correcta
Justifcacion: a función administrativa es la actividad que desarrollan tanto
el oder Ejecutivo* oder ;udicial o oder egislativo destinada a la gestión de asuntos administrativos del estado* como lo reali'a cualquier em!resa !rivada en su gerencia de administración* como la contratación de !roveedores y de em!leados* la a!ro&ación de gastos a reali'ar. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 3 de la lectura 1 del módulo 1.
13 - ( 0.1. ) Es cualquier evento al que el dereco le
asigna una consecuencia jurdica ¿A qu corres!onde Ieco jurdico la de"nición# Función administrativa
Acto jurdico
om!etencia Cinguna es correcta
Justifcacion: Ieco jurdico es cualquier evento al que el dereco le asigna
una consecuencia jurdica Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 1 de la lectura 1 del módulo .
14 - ( 9..8 ) %e2ale* entre las siguientes* los
sistemas de !restación de los servicios !+&licos.
4irecta* indirecta o mixta. ersonal* !+&lica y !rivada. Estatal o !rivada. rovincial o munici!al. $unici!al o local.
Justifcacion: <a res!uesta correcta es <
que en la !rimera el Estado ejecuta directamente la !restación* a travs de organismos centrali'ados* desconcentrados* o descentrali'ados. En la segunda* mantiene la titularidad aunque delega en !articulares la !restación y las !otestades necesarias !ara ello* y se reserva las tareas de dirección* control* y "jación de tarifa. En la mixta* !or +ltimo* el servicio se !resta tanto !or el Estado como !or un !articular* cada uno de manera inde!endiente. ara otros* es mixto cuando el mismo servicio se !resta en forma asociada !or el Estado y un !articular. uede revisar este tema en la lectura Co. 1 del $ódulo 3 del material del %A$. <
15 - ( 1. ) ¿u/l de los siguientes CD es
considerado un lmite sustantivo de las facultades
Ia&eas data
administrativas#
>m!arcialidad Juena fe $otivación adecuada Adecuación de medio a "n
Justifcacion: Es indis!ensa&le el estudio de los lmites de los lmites
sustantivos y adjetivos de tales facultades* como contra!artida necesaria al ejercicio del !oder en un Estado de 4ereco. Entre los lmites sustantivos* ca&e mencionar los !rinci!ios su!eriores del orden constitucional y su!raconstitucional, ra'ona&ilidad* no desviación de !oder* im!arcialidad* &uena fe* no auto:contradicción* adecuación de medio a "n* su stento f/ctico su"ciente* motivación adecuada* !rocedimiento regular !revio a la emisión del acto* etc. Entre los lmites adjetivos o !rocedimentales* encontramos los recursos y remedios del !rocedimiento administrativo (recursos de reconsideración o revocatoria* jer/rquico* jer/rquico menor* al'ada* reclamación administrativa !revia* denuncias* etc.) y las acciones y recursos del !roceso judicial (acción ordinaria* acción de am!aro* am!aro !or derecos de incidencia colectiva* am!aro !or mora de la administración* a&eas data* interdictos* recursos es!eciales de a!elación)* !or +ltimo* la sanción !or el agravio causado* a travs de la res!onsa&ilidad de los funcionarios !+&licos (civil* !enal* administrativa* !oltica) y del Estado (res!onsa&ilidad extracontractual !or ecos y actos ilcitos de sus agentes) Esto invalida las otras res!uestas !orque s son lmites sustantivos y la !regunta est/ enunciada en negativo. uede encontrar la referencia en la !/gina 3 de la lectura 1 del módulo 1.
16 - ( 1.1.3 ) Es un acto administrativo de car/cter
!recario* que !uede ser revocado sin dereco al resarcimiento* !or el cual la Administración* de manera unilateral* otorga a un !articular el uso es!ecial de un &ien de dominio !+&lico. ¿A qu corres!onde la de"nición#
ermiso
oncesión 7so com+n
7so es!ecial
ontrato
Justifcacion: El !ermiso es un acto administrativo de car/cter !recario* que
!uede ser revocado sin dereco al resarcimiento* !or el cual la Administración* de manera unilateral* otorga a un !articular el uso es!ecial de un &ien de dominio !+&lico* que !uede estar condicionado al cum!limiento de determinadas o&ligaciones* cuya ino&servancia determina su caducidad. Esto invalida las otras res!uestas !orque no se corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina de la lectura 1 del módulo 3
17 - ( 3.? ) Es el dereco fundamental de los agentes
!+&licos* quienes conservan sus em!leos ¿A qu corres!onde la de"nición#
Esta&ilidad
%ueldo
4escanso arrera administrativa
;u&ilación
Justifcacion: os agentes !+&licos cuentan con un gran n+mero de derecos
en el ejercicio de su función. Esta&ilidad, es el dereco fundamental de los agentes !+&licos* aunque entendemos que este dereco de&era ser atenuado de alguna forma ya que los su!uestos de cesanta y exoneración existentes no resultan su"cientes y !ermiten que se generen a&usos de este dereco de !arte de los em!leados que se evidencian fundamentalmente en un incorrecto ejercicio de sus funciones. Este dereco genera una grave situación de desigualdad o injusticia frente el resto de la sociedad y de los tra&ajadores en !articular* quienes conservan sus em!leos de&en constantemente demostrar condiciones y ca!acidades !ara el !uesto. %ueldo, arrera administrativa 4escanso ;u&ilación Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la clasi"cación &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 10 de la lectura 1 del módulo 1.
18 - ( 0.8.1 ) a atri&ución del órgano emisor !ara
dictar el acto administrativo. ¿A qu corres!onde la de"nición#
om!etencia
Forma
D&jeto
%ujeto e. $otivación
Justifcacion: Al a&lar de com!etencia nos referimos a la atri&ución del
órgano emisor !ara dictar el acto administrativo. %ólo el órgano a quien se otorgan legalmente determinadas atri&uciones o facultades sea desde el !unto de vista material* territorial o de grado* !odr/ emitir v/lidamente un acto administrativo. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina @ de la lectura 1 del módulo .
1 - ( 11.8.1 ) ¿u/l de las siguientes es una
caracterstica de la indemni'ación#
=odas en su conjunto con"guran la res!uesta correcta
revia
;usta En dinero En efectivo
Justifcacion: a indemni'ación consiste en una retri&ución económica de&ida
al sujeto ex!ro!iado en com!ensación al sacri"cio exigido en el inters !+&lico. os requisitos constitucionales son que de&e ser !revia y justa. a ley ex!ro!iatoria esta&lece adem/s que de&e ser en dinero en efectivo* salvo conformidad del ex!ro!iado !ara que se efect+e en otra es!ecie de valor. a indemni'ación justa signi"ca que se de&e restituir al !ro!ietario ex!ro!iado el
mismo valor económico del que se le !riva* cu&riendo los da2os y !erjuicios que sean consecuencia de la ex!ro!iación. Esto invalida las otras res!uestas !orque son individualmente correctas !ero incom!letas. uede encontrar la referencia en la !/gina 3 de la lectura 1 del módulo 3.
2! - ( 1..1 ) En el caso de acreditarse la existencia
de dolo cometido !or un órgano del Estado ¿Ku de&e com!render la indemni'ación#
4a2o $aterial* $oral* ucro esante. 4a2o $aterial +nicamente. 4a2o moral +nicamente. 4a2o !atrimonial. Cinguna es correcta.
Justifcacion: a o!ción <4a2o material* moral* lucro cesante< es la o!ción
correcta en tanto se trata de una indemni'ación con car/cter integral. En el caso de acreditarse la existencia de dolo cometido !or un órgano del Estado* la indemni'ación de&e com!render tam&in los da2os !rovenientes de las consecuencias causales cuando ellas de&ieron !roducirse seg+n las miras del autor del eco o acto administrativo. 7d. !uede ver mas en ;uan arlos assagne <4ereco Administrativo< => /g. 9
21 - ( 0. ) >denti"que* entre las siguientes* cu/l CD
es una de las formas jurdicas del 4ereco Administrativo.
%entencia judicial. Ieco administrativo. ontrato administrativo. 6eglamento administrativo. Acto administrativo.
Justifcacion: a res!uesta correcta es la que se indicada* dado que sentencia
judicial no es una forma jurdica del dereco administrativo !orque no se trata de una manifestación de la Administración u&licaB sino que* !or el contrario* se trata del ejercicio de la jurisdicción !or !arte del oder ;udicial. uede revisar este tema en <4ereco onstitucional y Administrativo< : >ldarra'* JenignoB Lar'a $ensaque* Al&erto y Giale* laudio $artn : M : 1 : Eudecor : órdo&a.
22 - ( 1.1.1 ) %on aquellos que no existen !or o&ra
del om&re ¿A qu corres!onde la de"nición#
Jienes !+&licos naturales
Afectación
>m!rescri!ti&ilidad
>naliena&ilidad Jienes !+&lico arti"ciales
Justifcacion: os &ienes !+&licos naturales son aquellos que no existen !or
o&ra del om&re* es el caso del mar* las !layas* los ros* etc. os &ienes !+&licos arti"ciales son los que existen !or o&ra del om&re, es el caso de las calles o !uentes. Esto invalida las otras res!uestas !orque no se corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 19 de la lectura 1 del módulo 3
23 - ( 9.3.0 ) onsiste en la inca!acidad !ara el
ejercicio de ciertos derecos* tam&in de forma tem!oraria o de"nitiva ¿A qu sanción corres!onde la de"nición#
>na&ilitación
lausura
$ulta
Amonestaciones
4ecomiso
Justifcacion: as sanciones !ueden ser de varias clases. Entre ellas tenemos,
- Amonestaciones o llamados de atención, - $ulta, - lausura, - >na&ilitación, onsiste en la inca!acidad !ara el ejercicio de ciertos derecos* tam&in de forma tem!oraria o de"nitiva - 4ecomiso o comiso - Arresto - aducidad Esto invalida las otras res!uestas !orque no se corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 1@ de la lectura 1 del módulo 3
24 - ( H.. ) %on actos administrativos que*
revistiendo forma de instrumento !+&lico* !rue&a la existencia de un crdito !arcial o de"nitivo* a favor del contratista de o&ra !+&lica. ¿A qu corres!onde la de"nición#
erti"cados de o&ra
4ereco al equili&rio económico:"nanciero 4ereco a la intangi&ilidad de la remuneración 4ereco al !recio
6escisión
Justifcacion: os certi"cados de o&ra son actos administrativos que*
revistiendo forma de instrumento !+&lico* !rue&a la existencia de un crdito !arcial o de"nitivo* a favor del contratista de o&ra !+&lica. Es un instrumen to que acredita el monto de la o&ra cuya existencia la Administración a veri"cado y mensurado y determinado el quantum del crdito a favor del em!resario. Esto invalida las otras res!uestas !orque no corres!onden con la de"nición &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 8 de la lectura 1 del módulo .
25 - ( 11.8.3 ) a inactividad de la Administración
1 a2os
+&lica en concretar la ex!ro!iación dentro de determinados !la'os* ya sea !or la va del avenimiento o !or la acción judicial* da lugar a que se con"gure el a&andono de la ex!ro!iación. ¿Ku la'o esta&lece la ey Cacional de Ex!ro!iación !ara &ienes de enumeración genrica# a2os ? a2os 3 a2os 1 a2o
Justifcacion:
a&andono se o!era si el ex!ro!iante no !romueve el juicio dentro de los dos a2os de vigencia de la ley que la autorice cuando se trate de llevarla a ca&o so&re &ienes individualmente determinadosB de cinco a2os* cuando se trata de &ienes com!rendidos dentro de una 'ona determinada y de die' a2os* cuando se trata de &ienes com!rendidos en una enumeración genrica.. 7d. !uede ver mas en ;uan arlos assagne <<4ereco Administrativo<< =>> /g. 8HH
26 - ( .3.1 ) a delegación de funciones o
com!etencias de&e ser dis!uesta !or,
a norma atri&utiva de la com!etencia. a ley. Acto administrativo. ontrato de dereco !+&lico. ermiso o autori'ación del su!erior.
Justifcacion: a res!uesta
correcta< ya que !ara que se !ueda dar la delegación de com!etencia es necesario, que se encuentre ex!resamente autori'ada !or la norma atri&utivaB que elorgano delegante aya manifestado ex!resamente la delegación y no !uede ser de"nitiva ni general. Ger i&ro de >ldara'* Lar'a $ensaque y Giale* !.
309.
27 - ( @. ) >denti"que* entre los siguientes* cu/l CD
es un !rinci!io del !rocedimiento administrativo.
Gerdad formal. 4e&ido !roceso. 4ereco de defensa. >m!ulsión de o"cio. egalidad o&jetiva.
Justifcacion: a res!uesta correcta es la que indica,
cuanto* justamente* entre los !rinci!ios del !rocedimiento administrativo esta justamente el inverso. Esto es*
%er ecos !or escrito* indicar el lugar y feca 28 - ( 0.8.@ ) os actos administrativos* !ara cum!lir de su dictado y la "rma con el recaudo de la forma* de&en¿ de la autoridad que lo emite. %er ecos en ojas de !rotocolo. levar inserto el sello del funcionario emisor. >nsertar +nicamente el lugar y feca. levar la "rma del funcionario que ex!ide el acto de que se trate.
Justifcacion: <a res!uesta correcta es <
lugar y feca de su dictado y la "rma de la autoridad que lo emite.<<. ara dar cum!limiento al recaudo de la <
2 - ( 3.1.1 ) >denti"que* de las siguientes* cu/l CD
6gimen de !ersonal es una o!ción corres!ondiente al rgimen de revista !oltico con esta&ilidad. del agente !u&lico. %ituación de esta&ilidad. Jajo rgimen de contrataciones . ersonal de ga&inete. ersonal transitorio* tem!orario o jornali'ado.
Justifcacion: a res!uesta correcta es la que indica
!oltico con esta&ilidad<. N esto !or cuanto justamente en ese caso n o estamos ante un agente !u&lico sino que* en todo caso* se trata de !ersonal que no go'a de esta&ilidad. Es que* en el marco de regulación del em!leo !+&lico nacional* el acceso a la función !uede !roducirse en una situación de esta&ilidad (carrera administrativa)* &ajo rgimen de contrataciones (!ersonal transitorio* tem!orario o jornali'ado) o como !ersonal de ga&inete (o !oltico sin esta&ilidad). uede revisar este tema en <4ereco onstitucional y Administrativo< : >ldarra'* JenignoB Lar'a $ensaque* Al&erto y Giale* laudio $artn : M : 1 : Eudecor : órdo&a.
3! - ( 9.1.1 ) El Estado !asa a ser el +nico sujeto
económico* que ela&ora un !lan de cum!limiento o&ligatorio !ara todos* sin que nadie !ueda efectuar
Economa dirigista
algo no contem!lado en el !lan. ¿A qu corres!onde la caracteri'ación# Economa mixta Economa social de mercado Economa de mercado Cinguna de las o!ciones es correcta
Justifcacion: Economa 4irigista, el Estado !asa a ser el +n ico sujeto
económico* que ela&ora un !lan de cum!limiento o&ligatorio !ara todos* sin que nadie !ueda efectuar algo no contem!lado en el !lan. %e invierte el !rinci!io de que la ca!acidad de los individuos y la com!etencia de los órganos !+&licos son la regla en el dereco !rivado y !+&lico* res!ectivamente. El +nico sujeto que !lani"ca y desarrolla !rocesos económicos es el Estado* y la +nica li&ertad de los individuos es o&edecer lo que el Estado ordena. Esto invalida las otras res!uestas !orque no se corres!onden con la caracteri'ación &rindada. uede encontrar la referencia en la !/gina 1 de la lectura 1 del módulo 3