es un cuestionario de la practica de quimica, la clase es reacciones.
Descripción: guia laboratorio
Descripción completa
Descripción: cuestironario de fisica
Descripción: disoluciones de concentracion quimica
disoluciones de concentracion quimica
disoluciones de concentracion quimica
taller de soluciones química inorgánica.Full description
3º eso gases y soluciones
Descripción: 1º. ¿Qué masa de ácido sulfúrico del 90 % será preciso diluir con agua para obtener 200 gramos de ácido sulfúrico 20 %?. SOLUCIÓN: 44’4 g de ácido del 90 %. 2º. ¿Qué volumen de ácido clorhídric...
Descripción completa
Descripción: QUIMICA II
Descripción completa
disoluciones
Descripción completa
Guía de repaso para la prueba de química Clases particulares Profesora Hilary Cuestionario Soluciones y disoluciones químicas
1.- La miscibilidad aumenta con a. Presión b. Temper mperat atur ura a c. Presi Presión ón y tempe tempera ratu tura ra 2.- A mayor presión, la solubilidad se: a. Mantiene igual b. Es proporcional a la temperatura de la solubilidad c. Es menor la solubilidad d. ay una mayor solubilidad. !.- "ustancia #ue se disocia en agua, permitiendo la conducti$idad el%ctrica se conoce como: a. b. c. d.
coloide compu compues esto to co$a co$alen lente te glucosa elec electr trol olit ito o
&.- E'emplo de me(cla )eterog%nea a. b. c. d.
aire o*igeno agua + aceit ceite e 'ugo 'ugo de limó limón n
.- uando la cantidad de soluto sobrepasa la capacidad del disol$ente en una solución se conoce como: a. b. c. d.
soluc solución ión insat insatura urada da solu soluci ción ón dilu diluid ida a solu soluci ción ón satu satura rada da soluc solución ión sobre sobresat satura urada da
.- ual de las siguientes soluciones presenta soluto y sol$ente en estado gaseoso a. b. c. d.
o*ig o*igen eno o en agua agua merc mercur urio io en plat plata a aire agua de mar mar
/.- E'emplo de solución electrol0ticas a. b. c. d.
cloru cloruro ro de de sodio sodio mas mas agua agua gluc glucos osa a mas mas agua agua.. Alco Alco)o )oll mas mas agu agua a lic lic in
Guía de repaso para la prueba de química Clases particulares Profesora Hilary .- La me(cla )omog%nea 3ormada por soluto y sol$ente se conoce como: a. b. c. d.
suspensión solución. "aturación "olubilidad
4.- Escribe la ecuación de disociación de los siguientes electrolitos a.
CaCl2=¿
b.
Na2 S=¿
c. 5e26! 7 d. 8a6! 7 e. Mg96 27 3. a6!7
1;.- ompleta la siguiente tabla marcando con una < si corresponde a un elemento, compuesto o una me(cla.
Lista de materiales
1. agua pura 2. ó*ido de )ierro !. aire &. (inc . amoniaco diluido . agua de la lla$e /. a(u3re . sal de mesa 4. lec)e 1;. ó*ido de nitrógeno 11. cal $i$a 12. agua de a(=car 1!. )idró*ido de sodio
Clasificación de los materiales Elemento
compuesto
mezcla
Guía de repaso para la prueba de química Clases particulares Profesora Hilary 11.- ompleta la siguiente tabla indicando si cada solución esta en estado gaseoso, l0#uido o solido.
SOLUCION
CARACERISICA
aseosa
as en gas
L0#uida
"ólida
@
E!E"#LO
Aire
L0#uido en gas
Aire )=medo
"ólido en gas
>odo sublimado en aire
as en l0#uido
Agua carbonatada
L0#uido en l0#uido
Alco)ol y agua
"ólido en l0#uido
"al com=n en agua
as en sólido
idrógeno en paladio
L0#uido en sólido
Mercurio en cobre
"ólido en sólido
?ronce
12.- alcula el porcenta'e en masa de soluto en cada una de las siguientes disoluciones acuosas: a ,g de 8a?r en /,2g desolución 7 b !1g de l en 12g de agua 7 c &, g de tolueno en 24 g de benceno 7 1!.- "eBala ! disoluciones marca con una < CC aire CC bronce CC )ierro
CC agua CC agua salada CC arena
1&.- Marca con una < ! tipos de me(clas )eterog%neas. CCalco)ol CC ranito
CC Aire CCarena
Guía de repaso para la prueba de química Clases particulares Profesora Hilary CC a(u3re
CC turrón duro
1.- Dules de estos sistemas son sustancias puras y cules solucionesF Marca con ro'o las soluciones y a(ul las sustancias puras. a bencina b a(=car ccloro dom%stico
d orina e $ino 3 t% a(ucarado
g agua potable de red ) sal i carbono
1.- Completa el si$uiente p%rrafo 1 Gna me(cla )eterog%nea o sistema material )eterog%neo es un sistema material 3ormado por 91CCCCCCCCCC9 una & 'arias sustancia9s en el #ue su composición, estructura o propiedades 92CCCCCCCCC9 sí & no se mantienen en cual#uier punto de su masa,9!CCCCCCCCCCCC 9 sí & no pudi%ndose percibir l0mites de separación entre regiones di$ersas. 1/.- Los elementos se pueden descomponer en otras sustancias puras. a b c d
En una disolución el soluto es el componente #ue se encuentra en mayor cantidad. Los sistemas )omog%neos son me(clas )omog%neas. 8inguna de las a3irmaciones enunciadas es correcta. Las disoluciones son me(clas de sustancias puras 1.- Gna disolución #ue se )a obtenido disol$iendo la m*ima cantidad #ue sea posible de carbonato de calcio en un litro de agua, y sabiendo #ue la solubilidad de dic)o compuesto es de .1; -4 gHlitro, podemos decir #ue se trata de una disolución:
a
L0#uido-l0#uido concentrada y saturada. c "ólido l0#uido diluida y saturada.
b "ólido-l0#uido concentrada y saturada. d "ólido-l0#uido diluida y sobresaturada.
14.- >ndi#ue cual de las siguientes a3irmaciones es cierta: a b c d
Todas las disoluciones saturadas son disoluciones concentradas 8o )ay disoluciones gas-l0#uido saturadas En todas las disoluciones )ay solamente un soluto y un disol$ente Las tres a3irmaciones anteriores son 3alsas. 2;.- Acerca de una disolución podemos a3irmar #ue: a b
Estn 3ormadas por dos componentes: soluto, el mayoritario, y disol$ente, el minoritario "us propiedades, di3erentes a las de sus componentes, $ar0an seg=n la concentración de la misma c En cual#uier disolución )ay siempre mayor cantidad de moles de soluto #ue de disol$ente d La masa de cual#uier disolución es siempre mayor #ue la de disol$ente. 21.- Gna disolución es un sistema: a b
omog%neo separable en sus componentes por medios 30sicos ete g% stituid s d nt
Guía de repaso para la prueba de química Clases particulares Profesora Hilary c omog%neo constituido por ms de un componente y separable en sus componente solamente por medios #u0micos d omog%neo constituido por un solo componente 22.- Dul es el nombre del componente principal de una soluciónF electrólito
b sol$ente
c compuesto
d soluto
()*+ Asociación, relaciona los conceptos con las definiciones enumeradas*
A. dispersa I. disol$ente . me(cla J. disolución M. agitación P. coloide
?. soluto E. solubilidad . insaturada . )eterog%nea 8. saturada
. )omog%nea 5. agua >. aire L. temperatura 6. dispersante
CCCC Gnión de dos o ms sustancias, sin rompimiento y 3ormación de enlaces CCCC Tipo de me(cla en la #ue no es posible distinguir, a simple $ista, sus componentes. CCCC Tipo de me(cla #ue presenta dos o ms 3ases seg=n la cantidad de componentes. CCCC 8ombre #ue reciben las me(clas )omog%neas como KsinónimoK de ellas. CCCC 5ase dispersante en una disolución #u0mica. CCCC Tipo de me(cla )eterog%nea #ue no presenta sedimentación. CCCC omponente de la disolución presente en menor cantidad. CCCC 5ase de las me(clas #ue debe disol$erse. CCCC Iisol$ente ms com=n en las disoluciones. CCCC 5actor #ue a3ecta la solubilidad de las disoluciones, e*cepto cuando el soluto es gas. 11. CCCC Tipo de disolución en la #ue la cantidad de soluto est en e#uilibrio con la capacidad del disol$ente para disol$erla CCCC Iisolución de componentes gaseosos presente en la naturale(a. CCCC 5ase de las me(clas en la cual uno de los componentes se disuel$e. CCCC 5actor #ue altera la solubilidad por el aumento de la $elocidad de las part0culas 1. CCCCTipo de disolución en la #ue es posible agregar mayor cantidad de soluto sin producir a=n la saturación. 1. CCCC Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disol$erse. 2&.- Gn e'emplo de me(cla )eterog%nea es: A la lec)e. ? el aceite emulsionado. el aceite con $inagre. I el agua de mar. E el aire.
Guía de repaso para la prueba de química Clases particulares Profesora Hilary
2.- La de3inición ms acertada con respecto al soluto es el : I* componente que est% en mayor proporción dentro de la solución* II* componente que se solu-iliza* III* componente que solu-iliza*
Es 9son correcta9s: A "ólo > ? "ólo >> "ólo >>> I "ólo > y >> E "ólo > y >>>
2.- Algunas de las caracter0sticas de las soluciones son: >. 8o debe e*istir reacción #u0mica entre soluto y sol$ente. >>. Iebe ser )omog%nea desde el punto de $ista macroscópico. >>>. El soluto puede separarse por decantación. Es9son $erdadera9s: A "ólo > ? "ólo >> "ólo >>> I "ólo > y >> E >, >> y >>>
2/. - La solución saturada tiene: a b c d e
Mayor cantidad de disol$ente #ue soluto Mayor cantidad de soluto La m*ima cantidad de soluto disuelto Alta temperatura antidad de soluto mayor #ue la solubilidad
SINO ALCAN.AS A ER"INAR A LAS /0,11 LA RE2ISARE EN L A #RO3I"A CLASE 4EL 4IA "ARES* USALA #ARA ESU4IAR 5 A#O5AE 4EL LI6RO 5 CUA4ERNO SI IENES 4U4AS EN AL7UNA #RE7UNA* #ERO #RI"ERO 8ACELO SOLA SIN A#O5O*