es un cuestionario de la practica de quimica, la clase es reacciones.
reacciones quimicasDescripción completa
Descripción completa
reacciones quimicasDescripción completa
Descripción: quimica reaccion
aqui se da una forma de clasificar las reacciones químicas, y las caracteristicas de estas.
Descripción completa
Descripción: fundamentos de las reacciones quimicas
Descripción: Tipos de reacciones quimicas.
Informe de Quimica I : Reacciones quimicas (Experiencia de laboratorio)Descripción completa
1
1
aplicaciones de reacciones quimicas en la industriaDescripción completa
Tipos de reacciones quimicas.
Descripción: tipo de reacciones quimica, balance de reacciones quimicas
Es de mucha importancia y necesario conocer la reacción para poder relacionar los pesos de los reactivos con sus volúmenes esto debido a que en el punto de equivalencia, tanto el titulante c…Descripción completa
Cuestionario 1. En la descomposición del clorato de potasio ¿Qué evidencias indican que ocurre una reacción? ¿Qué le sucede a la astilla encendida cuando se acerca al tubo de ensayo y explique por qué? 2. En la reacción de simple desplazamiento del HCl con el Zn ¿Qué evidencias indican que ocurre una reacción? ¿Qué gas se identifica con la prueba de astilla encendida? ¿Clasificaría esta última prueba como simple desplazamiento?. 3. Identifique el precipitado que se forma en la reacción de doble desplazamiento entre la solución de yoduro de potasio y la solución de acetato de plomo. ¿De qué color es el precipitado? 4. ¿Después que reacciona el nitrato de plata con el cobre metálico que evidencias demuestran que hubo reacción? ¿Cambia el color de la solución, por qué? 5. Que evidencia demuestran que hubo reacción entre el sulfato de cobre (II) y el NaOH? 6. ¿Qué gas se identifica con la reacción del Na 2CO3 con el HCl con la prueba de astilla encendida? 7. ¿Cuáles son las características que distinguen una reacción acido base tipo neutralización? 8. ¿Cómo se organiza la serie de actividad y como se utiliza para estudiar las reacciones redox? 9. Explique porque todas las reacciones de desplazamiento simple pueden ser considerada como reacciones de oxidación reducción. 10. ¿Cuáles son los productos de una reacción de combustión? Explique porque todas las reacciones de combustión pueden ser consideradas como reacciones redox. 11. Dé dos ejemplos de reacciones de desplazamiento doble con y sin precipitación, neutralización, combinación, descomposición, desplazamiento si mple. 12. Identifique las posibles fuentes de err ores experimentales
Desarrollo
1. 2.
3. 4. 5. 6.
Las
evidencias indican que ocurre una reacción es cuando el compuesto libera oxigeno y la astilla empieza a enrojecerse. En la reacción del HCl ocurre una reacción ya que este libera hidrogeno y al hacer contacto con la astilla encendida ocurre una pequeña explosión, podría considerarse esta como una reacción de simple desplazamiento (hidrogeno). El color de los ambos compuesto mezclado es el amarillo. Las evidencia de la reacción procede por la plata, que esta se adhiere a la superficie del metal cobre tornándose gris por la luz que oscurece el mismo Cuando estos dos compuestos se juntan su estado físico tiende a estar gelatinoso y llegan a ser insoluble. insoluble. El gas que se identifica con ambos compuesto es el CO2, ya que cuando reaccionan estos dos compuestos se libera este apagando el fuego que había en el fuego.
7.
La
característica que distinguen una reacción acido base de una neutralización es la combinación de cationes de hidrógeno con aniones de hidróxido para formar moléculas de agua 8. La serie de actividad química se organiza de mayor a menor, empezando con los elementos que son más activos y de último los elementos menos activos. La serie de actividad química la utilizamos en las reacciones redox para predecir si habrá o no reacción. Por ejemplo con los metales: un metal que es más activo que otro, se disolverá en una solución de metal y cubrirá el metal menos activo. 9. En las reacciones de oxidación reducción ocurre una transferencia de electrones de un reactivo a otro. Siempre habrá una sustancia que se oxida (pierde electrones) para que otra pueda reducirse (ganar electrones), es decir, habrá un agente reductor y un agente oxidante. Si calculamos los números de oxidación de cada uno de los átomos o iones involucrados en una reacción encontraremos que a varios les ha cambiado su número de oxidación. Todas estas características ocurren en las reacciones de desplazamiento simple, por consiguiente podemos decir que son reacciones de oxidación reducción. 10. Por lo general los productos de una reacción de combustión, además de otros elementos, son: agua (H2O) y monóxido o dióxido de carbono (CO ó CO2). Todas las reacciones de combustión pueden considerarse reacciones redox, ya que en todas cambia el número de oxidación de algunos iones, es decir ha habido una transferencia de electrones electr ones.. 11. Ejemplos de reacciones: Doble desplazamiento con precipitado. KCl + AgNO3 AgCl + KNO3 3BaCl2 + Fe2(SO4)3 3BaSO4 + 2FeCl3 y