CUESTIONARIO DE TEORÍA ADMINISTRATIVA 1. Proporc Proporcione ione la defnici defnición ón de Administr Administración. ación. La Administración es un proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fn de lograr la máxi má xima ma ef efca caci cia, a, ca cali lida dad, d, pr prod oduc ucti tivi vidad dad y co comp mpet etit itiv ivid idad ad en la consecución de sus obetivos. !. "uál es es el propósit propósito o de la Administ Administració ración# n# Persigue la productividad, lo $ue implica efcacia y efciencia. %. &ué elementos componen la Administración Administración## Objetivos. La administración siempre está en'ocada a lograr fnes o resultados. Efciencia. (e obtiene cuando se logran los obetivos en tiempo y con la máxima calidad Competitividad. )s la capacidad de una organización para generar prod pr oduc ucto toss y* y*o o se serv rvic icio ioss co con n va valo lorr ag agre rega gado do en cu cuant anto o a co cost stos os,, bene be nefc fcio ios, s, ca carac racte ter+ r+st stic icas as y ca cali lidad dad,, co con n re resp spec ecto to a lo loss de ot otras ras empresas de productos similares. Calidad. m mpl plic ica a la sa sati tis' s'ac acci ción ón de la lass exp xpec ecta tati tiva vass de dell cl clie ient nte e mediante el cumplimiento de los re$uisitos. Coodinaci!n de ec"sos. )s cuando se optimizan los recursos necesarios para lograr la operación de cual$uier empresa a través de la administración. #od"ctividad. mplica la obtención de los máximos resultados con el m+nimo de recursos. )n este sentido, la productividad es la relación $ue existe entre la cantidad de insumos necesarios para producir un dete de terrmi mina nado do bi bien en o se serv rvic icio io y lo loss res esul ulta tado doss ob obte teni nido dos. s. )s la obtención de los máximos resultados con el m+nimo de recursos, en térrmi té mino noss de efc fciien enccia y ef efca caci cia. a. -e est sta a 'o 'orrma se ap apllic ica a la administración como disciplina . "uál es es la di'erencia entre efciencia y efcacia describa y expli$ue# )fcacia# )s el cumplimiento de los obetivos. )fciencia# )s el logro de las metas u obetivos con la menor cantidad de recursos. /. )xpli$ )xpli$ue ue $ué son las 0abilida 0abilidades des administ administrat rativa ivass y $ue 0abilida 0abilidades des deben poseer los erentes. $abi $a bili lida dad d t% t%cn cnic ica& a& )n )ngl glob oba a el co cono noci cimi mien ento to y do domi mini nio o de un una a determinada especialidad. $abilidad $"mana& "apacidad de trabaar con otras personas, tanto individualmente como en grupo. $abil $a bilida idad d de con concep cept" t"ali ali'ac 'aci!n i!n&& "ap apac acid idad ad de pe perrcib ibir ir el panorama general y distinguir los elementos más signifcativos de una situación y comprender las relaciones entre ellos. $abilidad de Dise(o& )s la capacidad de resolver problemas en benefcio de la empresa. 2. )numere )numere y expli$ue expli$ue las caracter+st caracter+sticas icas de la Administrac Administración. ión.
Univesalidad& Las 'unciones de planeación, organización, integración, dirección y control son eecutadas en cual$uier grupo social o tipo de empresa, cual$uiera $ue sea su ubicación geográfca, el sistema económico imperante o el nivel erár$uico de los eecutivos. Especifcidad& Aun$ue se auxilie de otras ciencias, tiene carácter espec+fco, por lo $ue no puede con'undirse con otras disciplinas afnes como la contabilidad, ingenier+a industrial, mercadotecnia, etc. Unidad Tempoal& -entro de las actividades administrativas se presentan di'erentes 'ases y 'unciones de tal 'orma $ue entre ella siempre existe una +ntima relación, por lo tanto la eecución de una in3uye sobre las demás y no puede realizarse una antes de la otra. Unidad )e*+"ica o amplit"d del ejecicio& 4odos los colaboradores $ue desempe5an 'unciones de e'atura en la empresa, dependiendo del nivel administrativo $ue ocupen, participan en distintos grados y modalidades de la administración, lo cual permite 'ormar un solo organismo en todos los niveles desde la alta gerencia 0asta los supervisores. Intedisciplinaiedad& )s a'+n con todas a$uellas ciencias y técnicas relacionadas con la efciencia del trabao. ,le-ibilidad& (e adapta a las necesidades propias de cada grupo social en donde se aplican. La rigidez es inoperante. 6. "uáles son las ciencias en las cuales se 'undamenta la Administración expl+$uelas# Ciencias Sociales Sociolo./a& )structura social de las organizaciones as+ como de las caracter+sticas de los grupos. #sicolo./a& )l estudio del comportamiento 0umano en el trabao. Deec0o& )s el conunto de ordenamientos ur+dicos $ue rigen a la sociedad. Econom/a& Las organizaciones existen dentro de un entorno económico, por lo $ue el conocimiento de las variables y leyes del mercado y del marco económico son 'undamentales para la aplicación de algunas 0erramientas administrativas. La econom+a aporta valiosos datos a la gestión de las organizaciones, tales como estudios de 'actibilidad, disponibilidad, competencia, problemas de exportación e importación, balanza de pagos, indicadores económicos y proyecciones, entre otros. Antopolo./a# )l obetivo de esta disciplina es el estudio de la cultura y el desarrollo del ser 0umano en sociedad. La cultura de un pa+s, sus valores, tradiciones e 0istoria in3uyen en la cultura de las organizaciones y consecuentemente, esta ciencia es de gran val+a para la administración. Ciencias E-actas Matem*ticas1 Las matemáticas proporcionan 0erramientas para la toma de decisiones en todas y cada una de las etapas del proceso administrativo. Las aportaciones más importantes de las matemáticas son# las matemáticas aplicadas, espec+fcamente en modelos probabil+sticos7 simulación7 estad+stica e investigación de operaciones, $ue auxilian al directivo en el proceso de decisión.
Disciplinas T%cnicas In.enie/a ind"stial. La administración como disciplina surgió a principios del siglo xx unto con la ingenier+a industrial, y la
>. )n $ué consiste la naturaleza de la Administración# La administración se aplica en# ? 4odo tipo de organizaciones ? )n todos los niveles organizacionales ? )n todo organismo social 1@. )labore los niveles gerenciales, con sus respectivas 0abilidades Administrativas. er 8abilidades de en conceptualización y te dise5o s de Al t 8abilidades o 8umanas erentes 9 i de ve 9ivel :edio l 8abilidades 4écnicas "olaboradoes 9o gerenciales y ;perativos
11. "uál es la importancia de la Administración. )s la 0erramienta más poderosa para la permanencia y competitividad de cual$uier organización.
La importancia de la administración es indiscutible debido a $ue reporta m
Calidad total La calidad total es el resultado directo de la administración cient+fca. :uc0os principios de la meora de la calidad y del método (ix (igma de gestión de calidad tienen su origen en la gestión cient+fca. La floso'+a de meora continua, siempre en busca de meores 'ormas de meorar la calidad, están también directamente relacionadas con la gestión cient+fca. La gerencia aponesa, $ue llevó al movimiento de calidad, remonta muc0os de sus principios a la gestión cient+fca. La industria del automóvil y los militares también 0an meorado muc0o la calidad de sus productos y servicios, 0aciendo 0incapié en las técnicas de meora de calidad.
Mecados e-tanjeos )l desarrollo de los mercados en el extranero es una de las novedades más importantes $ue la administración cient+fca 0a producido en el siglo !1. "omo resultado de su análisis riguroso de las técnicas de trabao, muc0as 'unciones $ue una vez 'ueron realizadas en los )stados Bnidos se realizan a0ora en el extranero. La administración cient+fca midió las maneras más efcaces y efcientes en costo para producir bienes y servicios. "on 'recuencia, debido a los altos costos laborales en )stados Bnidos, las empresas trasladaron la
producción de bienes y prestación de determinados servicios a la ndia, "0ina, "orea y otros pa+ses, donde los costes laborales y los impuestos son muc0o más baos.
#od"ctividad Bno de los mayores logros de la gestión cient+fca es aumentar la productividad. :ediante el estudio de las actividades de los trabaadores, la gestión cient+fca descubrió métodos para 0acer $ue cada trabaador sea más efciente. )studios de tiempos y movimientos y otros estudios del lugar de trabao analizaron las operaciones de trabao y descubrieron las 'ormas más efcaces y efcientes para llevar a cabo los trabaos. Al descubrir cómo aprovec0ar al máximo los es'uerzos de todos los miembros de una empresa, la rentabilidad podr+a aumentar, 0aciendo $ue las organizaciones sean más capaces de competir en el mercado global. 1. A $uién se le denomina CPadre de la Administración :odernaD, enumere y expli$ue los principios E)scuela de la 4eor+a clásica de la AdministraciónF 8enry Gayol, 1/. A $uién se le denomina CPadre de la Administración "ient+fcaD#, mencione sus principales aportes E)scuela de la Administración cient+fcaF. GredericH 4aylor, La administración "ient+fca Administración de personal "oordinación ncentivos ;rganización Guncional )studios de :étodos In'asis en la labor de administración