EXTENSIÓN No. 105 CUESTIONARIO DE QUÍMICA 1. DAT DATOS INFO INFORM RMA ATIVOS IVOS
TUTOR: Prof. Alexandra Gordillo
Área: Ciencias Experimena!es. Experimena!es. Asi"na#ra: Química
A$%&C#rs%: ()% *+U
1 r%
1. Encierra Encierra en en #n c,rc# c,rc#!% !% e! !iera !iera!! c%rrec c%rrec%. %. -Una s%!a resp resp#esa #esa /a )e0inicin )e !a 2#,mica es: a. Es la la cienc ciencia ia que que est estud udia ia la vid vida. a. b. Es la ciencia que estudia la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia. c. Es todo todo lo que que ocupa ocupa un luga lugarr en el el espaci espacio. o. d. odas las las anteri anteriores ores son correct correctas. as.
(. Re!a Re!aci ci%n %nee !a c%!#mn c%!#mnaa )e !a I32# I32#ie ier) r)aa c%n c%n !a Dere Derec4 c4aa )e ac#er ac#er)% )% a s# )e0inicin. !asa Peso "olumen olumen !ateria
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Es la cantidad de materia presente en un cuerpo. Es una medida de la fuer#a gravitatoria que act$a sobre un cuerpo. %orresponde a la medida de espacio que ocupa un cuerpo.
5. Re!aci%na Re!aci%na !as !as ma"ni#)es ma"ni#)es )e )e !a c%!#mna c%!#mna )e !a i32#ier i32#ier)a )a c%n !as !as #ni)a)es #ni)a)es )e me)icin )e !a c%!#mna )e !a )erec4a. !asa emperatura (ongitud %antidad de materia %orriente el+ctrica
!ol &mol' !etro &m' )ilogramo &*g' Amperio &A' )elvin &)'
6. En#m En#mer eraa !as !as )i0e )i0errene eness eap eapas as )e! )e! m7% m7%)% )% cien cien, ,0i 0ic% c% c%n c%n #na #na c%r c%raa )escripcin )e ca)a #na.
8. Encierra Encierra en en #n c,rc# c,rc#!% !% e! !iera !iera!! c%rrec c%rrec%. %. -Una s%!a resp resp#esa #esa E! M7%)% cien,0ic% es: a. Este conocim conocimiento iento es es el que todos todos poseemos poseemos en mayor mayor o menor medida. medida. b. Es la forma como los científicos conocen, de la manera como se estudia y cómo cómo la cienc ciencia ia,, se va cons constr truy uyen endo do,, a part partir ir de un trab traba ao o rigur riguros oso o y sistem-tico, para dar como resultado, el conocimiento científico. c. Es una manera manera ordena ordenada da de de reali# reali#ar ar una una activid actividad. ad. d. (iter (iteral al b y c son son corre correct ctos os.. e. ing ingun unaa de de las las ant anter erio iore res. s. f. odas das las las ante anteri rior ores es.. 1
'
EXTENSIÓN No. 105 9. Esa!e3c Esa!e3caa )%s )i0erenc )i0erencias ias enre enre e! c%n%cimien% c%n%cimien% cien,0ic cien,0ic%% ' c%n%cimien% c%n%cimien% emp,ric%. ;. Esa!e3c Esa!e3caa #na )i0erencia )i0erenciass enre e! ra3%namie ra3%namien% n% De)#ci<% De)#ci<% e In)#ci<% In)#ci<%..
=. C% C%mp! mp!ea ea e! si"# si"#ien iene e c#a) c#a)r% r%.. Ma"ni#)
Uni)a)
S,m%!%
(ongitud !asa iempo %orriente el+ctrica %antidad de materia /ntensidad lumínica
>. C%nesa: C%nesa: ?C#@! ?C#@! es es !a )i0er )i0erenci enciaa enre enre masa masa ' pes% pes% 1B. In)ica c#@! es !a #ni)a) ' e! s,m%!% )e !as !as si"#ienes ma"ni#)es: ma"ni#)es: a (ongitud b' emperat emperatura ura c' 0uperficie d' "olumen e' 1ensidad
11. 11. Resp%n)e: ?Q#7 es es !a empera#ra ' 2#7 insr#men% insr#men% se #sa para me)ir!a 1(. Esa!ece )i0erencias enre: Masa ' )ensi)a). Tempera#ra ' ca!%r. 15. Re)%n)ea !%s si"#ienes nmer%s nmer%s a !as cen7simas. cen7simas. a' 23,456 b' 74,782 c' 65,794
16. Rea!i3a !as si"#ienes c%n
769 lb a on#
d. 837on# a lb e. :69 *g;l g;l a
g;m g;ml 2
EXTENSIÓN No. 105 f.
:9< =m;= a cm; cm;s
18. Rea!ice !as si"#ienes si"#ienes rans0%rmaci%nes rans0%rmaci%nes )e empera#ra. empera#ra. a. b. c. d. e. f. g. =. i. . *. l. m.
9 >% a >? 6: >? a >% 38 >? a gra grado doss )e* )e*vi vin. n. %onv %onvie iert rtee 7< 7< >? >? a ). %onv %onvie iert rtee 58 58 >% >% en en )elv )elvin in.. %onv %onvie iert rtee 6< 6< >% a >? >?. %onv %onvie iert rtee 663 663 >) a >% 9< grado gradoss %entígr %entígrado adoss a grados grados ?a=ren ?a=ren=ei =eit. t. 7<< 7<< grad grados os )el )elvi vin n a grad grados os ?a= ?a=re ren= n=it it.. 6<< grados %entígrados a grados )elvin. :9 grado gradoss ?a=ren= ?a=ren=eit eit a grado gradoss %entíg %entígrad rados. os. 79< 79< grad grados os ?a=r ?a=ren en=e =eit it a grad grados os )elv )elvin in.. 9< grados grados )elvin )elvin a grados grados %entígrado %entígrados. s.
19. Res#e!
?, mientras que un soplete de acetileno alcan#a una temperatura de 5 9<< >%. @%u-l de los instrumentos reporta una temperatura mayor @%u-l es la densidad de un líquido si :8,79 m( de este tiene la masa de :4,5 g @%u-l es la masa en gramos de un bloque de plata que mide 6,9 cm por 3 cm y por 7 cm, si la densidad de la plata es :<,9 g;cm5 g;cm5 Bna solución de -cido clor=ídrico tiene la densidad de :,:6 g;m(. %alcula la masa de 89< m( de solución y el volumen ocupado por 89< g de la solución. @%u-l es la velocidad en *ilómetros por =ora, de un atleta que tarda :: segundos en recorrer la distancia de :<< m planos
1;. E!a%ra #n mapa mena! )e !a 2#,mica 2#,mica c%m% ciencia cenra!. Ui!i3a esa 0i"#ra )e #n mapa mena! m ena! para e!a%rar!%.
3
EXTENSIÓN No. 105
1=. Exp!ica cm% se re!aci%na re!aci%na !a 2#,mica c%n !as si"#ienes si"#ienes ciencias: a !atem-tica b' Ciología c' ?ísica d' !edicina.
1>. Escrie #na !isa )e 1B s#sancias 2#,micas )i0erenes )e #s% )%m7sic% 4ai#a!. In)ica si ca)a #na )e !as s#sancias en #na s#sancia simp!e c%mp#esa % #na me3c!a.
(B. Deermina c#@! )e !%s si"#ienes si"#ienes cami%s s%n F,sic%s F,sic%s ' c#@!es s%n 2#,mic%s. Exp!ica p%r 2#7. a' Quemar papel b' (impiar obetos de plata c' Dacer =ielo en el congelador d' Dervir agua e' Quemar carbón f' 1iluir a#$car en agua g' ?ormar un caramelo =' %ocinar un =uevo
(1. Escriba tres propiedades físicas y tres químicas de la materia. • • •
((. Ana!i3a !%s !%s si"#ienes si"#ienes ar"#men%s. ar"#men%s. 0i todos los cuerpos est-n =ec=os de materia, @en qu+ se diferencian unos de otros
(as sustancias existen en forma de elementos y compuestos, cada uno de los cuales posee características que los =acen particulares. @Qu+ =ace que una sustancia posea propiedades exclusivas
(5. En#mera !%s esa)%s 0,sic%s 0,sic%s )e !a maeria. maeria. (6. C!asi0ica !as si"#ienes s#sancias s#sancias en s#sancias s#sancias p#ras me3c!as 4%m%"7neas 4%m%"7neas ' me3c!as 4eer%"7neas. 4
EXTENSIÓN No. 105 Eemp!%
Tip%
Eemp!%
!osta#a
Fugo de mora
%emento
Gaseosa
Ensalada
A#$car
Tip%
(8. In)i2#e en e! si"#iene si"#iene c#a)r% !a c!asi0icacin c!asi0icacin )e !a Maeria.
26.
Escria
En estado sólido un cuerpo presenta volumen volumen y forma definido. definido. & ' En estado líquido un cuerpo posee posee volumen y forma definido. & ' En estado Gaseoso las fuer#as fuer#as de co=esión y repulsión son iguales o semeantes. & ' En estado Gaseoso un cuerpo posee volumen volumen y forma variable. variable. & ' En estado sólido sólido las fuer#as de co=esión son mayor a las fuer#as de repulsión. & ' En estado (íquido las fuer#as de co=esión son menores menores a las fuer#as de repulsión. & ' En estado sólido un cuerpo posee volumen volumen y forma variable. variable. & '
(;. Q#e es: ?usión Evaporación 0olidificación 0ublimación regresiva
(=. Esa!e3ca )%s )i0erencias enre enre rans0%rmaci%nes rans0%rmaci%nes 0,sicas ' rans0%rmaci%nes 2#,micas )e !a maeria.
(>. Uica en #n #n c#a)r% c%m% e! 2#e se presena presena a c%nin#acin c%nin#acin a !as si"#ienes s#sancias ' me3c!as se"n e! esa)% 0,sic% en e! 2#e se enc#enran n%rma!mene: n%rma!mene: 4ierr% ma)era a"#a )e #n esan2#e aire
EXTENSIÓN No. 105
N%a: el estado plasm-tico es un estado fluido similar al estado gaseoso por eemplo un Hayo, las estrellas el sol.
*UENA SUERTE
6