(90:d) Por acción del calor el clorato de potasio se convierte en cloruro de potasio y oxígeno, con b ióxido de manganeso como catalizador: MnO2
2KClO3 + calor ---- 2KCl + 3 O2 Si en un reactor se calientan 245 g de KClO3 y 174g de MnO2, cuántos g de MnO2 quedan al finalizar la reacción? (Peso atómico: atómico: K = 39; Cl = 35,5 ; O = 16; Mn = 55) a) 0,0 g b) 149,0 g c) 74,5 g d) 174,0 g e) 71,0g Solucion: Los catalizadores aceleran o retardan la cinetica de la reaccion quimica pero no intervienen en los productos ni reactantes, por lo tanto la cantidad de MnO2 sera la misma que al inicio: 174 g (P461:d) Calcular la cantidad de CaCO3 necesaria para obtener 66g de anhídrido carbónico por tratamiento de esa sustancia con ácido clorhídrico según : CaCO3 + HCl CaCl2 + CO2 + H2O a) 80g b) 90g c) 100g d) 150g e) 120g Solucion: balanceando la ecuacion: CaCO3 + 2HCl CaCl2 + CO2 + H2O Por tanto un mol de CaCO3 producirá un mol de CO2 es decir 100 g CaCO3 . ------- 44 g CO2 . X -------- 66 g CO2 Rpta: 150 Rpta: 150 g (P463:b) ¿Cuántos gramos de MnO2 son necesarios para preparar 5L de cloro a condiciones normales según la reacción: MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O a) 100g b) 19,4g c) 11,6g d) ) 30,6g e) 21,6g Solucion: balanceando la ecuacion: MnO2 + 4HCl MnCl2 + Cl2 + 2H2O A condiciones normales normales un mol de MnO2 producira un mol de cloro es decir [55 + 16(2)] g. ------- 22,4 L de Cl Cl2 Xg ------- 5 L de CL2 Rpta: 19.42 gde MnO2 (P464:e) El amoniaco reacciona con el oxígeno, según la siguiente reacción : NH3 + O2 NO + H2O ¿Qué masa de NO se obtendrá al hacer reaccionar 672 L de NH3 gaseoso en condiciones normales, con suficiente cantidad de oxígeno. a) 100g b) 800g c) 421,4g d) 700g e) 900g (P465:d) Si al quemar cierta masa de acetona (CH3COCH3) se ha producido 6,72L de CO2 en condiciones normales. ¿Qué volumen de oxígeno se ha empleado a las mismas condiciones. a) 100 L b) 10 L c) 0,84 L d) 8,96 L e) 4,14 L (P466:c) El 50% del CO2 producido en la combustión completa del propano es utilizado para producir hielo seco, determinar la masa del propano necesario para producir 1320g de hielo seco. a) 440 g b) 660 g c) 880 g d) 220 g e) 521 g (P467:a) Si la pureza del KClO3 es de 60% 6 0% y contamos 1 kg de dicha sal. Mencionar cuántos litros de O2 a
condiciones normales, con una pureza del 90% se obtendrá según la reaccion: KClO3 + H2SO4 KHSO4 + O2 + Cl2O + H2O a) 121,8 L b) 0,83 L c) 443 L d) 221,4 L e) 34,6 L (P471:e) El tetracloruro de silicio (Cl4Si) se produce conforme a la reacción : SiO2 + Cl2 + C Cl4Si + CO ¿Qué cantidad de sílice (SiO2) se consume cuando se producen 28g de monóxido de carbono (CO)? a) 2 molg b) ¼ molg c) 1/3 molg 1 molg e) ½ molg (P472:c) Se hacen reaccionar zinc con ácido clorhídrico para dar cloruro de zinc más hidrógeno ¿Qué volumen de hidrógeno en condiciones normales se obtiene sis e ha utilizado 120g de una muestra de zinc que tiene 10% de impurezas. a) 20 L b) 64,1 L c) 36,9 L d) 10 L e) 5,6 L (P473:a) 74g de eter sulfúrico (C2H5 –O-C2H5 son quemados en atmósfera normal de 20% en volumen de oxígeno. Calcular el volumen de aire consumido. a) 663 L b) 67,2 L c) 6,72L d) 0,672 L e) 0,82 L (P497:) Si se dispone de volúmenes iguales de gas acetileno (C2H2) y oxígeno (O2) para su combustión completa controlada C2H2 + O2 CO2 + H2O ¿Qué porcentaje y de qué gas no reacciona? a) 60% C2H2b) 10%O2 c) 20% O2 d) 35% C2H2e) 5% C2H2 Solución: según la estequiometria de la ecuación 2C2H2 + 5O2 4CO2 + 2H2O dos volumenes de acetileno reaccionan con 5 volumenes de oxigeno si se tiene volumenes iguales entonces el reactivo en exceso seria el acetileno: % exceso = 3/5 (100) = 6 0 %
(P501:) ¿Qué cantidad cantidad de amoniaco en litros y a condiciones normales podrá obtenerse a partir del calentamiento de una mezcla que contiene dos molg de cloruro de amonio y cantidad suficiente de hidróxido de sodio? NH4Cl + NaOH NH3 + NaCl + H2O a) 22,4 L b) 44,8 L c) 100 L d) 10 L e) 67,2 L Solución: según la estequiometria de la ecuación dos moles de cloruro de amonio producen dos moles de amoniaco, y como se realiza a condiciones normales entonces: 2 (22,4 litros) = 44,8 litros (Z163:b) El valor del porcentaje del elemento carbono en el carbonato de calcio (CaCO3), es: a) 16% b) 12% c) 15% d) 18% e) 36% (Z489:b) ¿Cuántas mol-gr de agua se obtendrán a partir de 8 mol-gr de gas propano de acuerdo a la siguiente ecuación? C3H8 + O2 CO2 + H2O b) 32 a) 31 c) 33 d) 34 e) 35
balanceando la ecuación: 1C3H8 + 5O2 3CO2 + 4H2O es decir que 1 mol de propano produce ------------ 8 moles de agua consecuentemente 8 moles producirá 32 moles de agua (Z498:c) ¿Qué volumen de una solución de HNO3 al 80% en masa y densidad 0,8 g/cm3 se requieren para obtener 224 litros de gas NO? según: HNO3 + H2S S + NO + H2O a) 120 ml b) 240 ml c) 984 ml d) 480 ml e) 510 ml Solución: según la estequiometria de la ecuación 2 moles de ácido nítrico producen 2 moles de NO Por tanto 2 [1+14+16(3)] g ---------- 2 (22,4 L) X ----------------224 L X = 630 g de HNO3 puro Como la solución es al 80% entonces 630 ------80% X ----- 100% X = 787,5 g Como la densidad es 0,8 g/ml entonces la solución tendrá: 787,5/0,8 = 984,4 ml (Z499:) (UNI-86) ¿Cuántas toneladas de hierro pueden obtenerse en la reducción de 5 toneladas del mineral hematita (óxido férrico)? Masas atómicas: Fe = 56; O = 16. Fe2O3 + H2 Fe + H2O a) 2,42 b) 2,5 c) 3,5 d) 3,62 e) 3,89 Solución: según la estequiometria de la ecuación un mol de óxido férrico produce 2 moles de Fe Por tanto: 56(2) + 16(3) ------- 2(56) 5 -----X X = 3,5 TM (Z500:b) (UNI-87) Para una combustión completa de 20 g de CH3OH se necesitan las siguientes cantidades de oxígeno. (masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1). CH3OH + O2 CO2 + H2O a) 32 g b) 30 g c) 48 g d) 20 g e) 64 g
Solución: según la estequiometrìa de la ecuación 2C2H6 + 7O2 4CO2 + 6H2O 2 L (C2H6) ------------- 7 L (O2 5 L ------------- X X = 17,5 L (Z503:)(UNI-95) El anhídrido ftálico se produce por oxidación controlada del naftaleno de acuerdo a la ecuación (sin balancear) C10H8 + O2 C8H4O3 + CO2 + H2O Si la reacción tiene una eficiencia del 70% determine la cantidad de anhídrido que se produce por oxidación de 50 kilos de naftaleno a) 30,3 kg. b) 40,5 kg. c) 43,2 kg. d) 53,6 kg.e) 57,8 kg. Solución: según la estequiometria de la ecuacion 2C10H8 + 9O2 2C8H4O3 + 4CO2 + 4H2O 2 [(12)10 + 1(8)] g. ------------- 2[12(8) + 1(4) + 16(3)] g. 50 Kg. ------------X Kg. X = 57,8 kg. pero como la reacción tiene una eficiencia del 70% entonces 57,8 (0,7) = 40,47 kg. (Z519:d) ¿Cuántos litros de gas se obtienen a C.N. a partir de la descomposición del carbonato de calcio , si la masa que se descompone es 600 g. (P.A: C = 12; O = 16; Ca = 40) a) 6 L b) 44 L c) 22,4 L d) 134,4 L e) n.a. (Z521:c) Para obtener por síntesis 51 g de amoníaco NH3 fue necesario emplear 20% en exceso de hidrógeno y 10% en exceso de nitrógeno. ¿Qué cantidad se han usado de estos gases? La ecuación química de la reacción es: N2 + H2 NH3 a) 5,4 g de H2 b) 2,2 moles de H2 c) 5,4 moles de H2 d) 23,1 g de N2 e) 3,3 moles de N2 Solucion: ()
Balanceando la ecuación: 2 CH3OH + 3 O2 2 CO2 + 4 H2O 2 moles ----3 moles en gramos: 2(12+3+16+1) ------ 3 (16)2 20 ------ X X = 30 g (Z501:b) (UNI-93) De acuerdo a la ecuación: C + H2O ----- CO + H2 ¿Cuántos kg. de CO se producirá por tonelada métrica de coque conteniendo 90% de carbón? b) 2100 c) 2500 d) 2250 e) 2300 a) 210 Balanceando la ecuación: 1 C + 1H2O ----- 1 CO + 1H2 12 ------ (12+16) 1000 (0,90) ------X X= 2100 kg de CO
(Z523:) ¿Qué masa de cal viva al 80% e n masa se obtiene a partir de 1 kg de CaCO3 al 70% en masa, con un rendimiento de descomposición del 90% M.A.: Ca=40; C=12 CaCO3 CaO + CO2 a) 220 g b) 322 g c) 441 g d) 532 g e) 624 g Solución: según la estequiometria de la ecuación [(40 + 12 + 16(3)] ------------- (40 + 16) 1000 g(0,7) ----------Xg X = 392 g (de CaO puro) pero como dice que la cal viva es al 80% entonces 392 g (de CaO pura) ------------- 80% Xg ------------- 100% X= 490 g pero como la reacción tiene un rendimiento del 90% entonces 490(0,9) = 441 g
(Z502:)(UNI-94) ¿Qué volumen de O2 a condiciones normales se requiere para la combustión completa de 5 litros de C2H6 a condiciones normales? a) 15,8 L b) 17,5 L c) 17 L d) 16,5 L e) 20 L
(Z525:c) Se hace reaccionar 4 mol-gr de cloruro d e sodio y 6 mol-gr de nitrato de plata. ¿Cuántos gramos de cloruro de Plata precipitará si el rendimiento de la reacción es 95% por efecto de la solubilidad (M.A Ag =
108; N = 14; O = 16; Na = 23; Cl = 35,5) AgNO3 + NaCl AgCl + NaNO3 a) 861 b) 574 c) 545,3 d) 817,95
e) n.a.
balanceando 1 AgNO3 + 1 NaCl 1 AgCl + 1 NaNO3 de acuerdo al problema 4 moles de NaCl solo reaccionara con 4 moles AgNO3 produciendo solo 4 moles de AgCl y por la eficiencia de la reacción sera: 4 moles = 4 (108 + 35,5) (0,95) = 545,3 g ¿Cuántos gramos de MnO2 son necesarios para preparar 5L de cloro a condiciones normales según la reacción: MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O a) 100g b) 19,4g c) 11,6g d) ) 30,6g e) 21,6g ¿Cuántos kg. de CO se producirá por tonelada métrica de coque conteniendo 90% de carbón? b) 2100 a) 210 c) 2500 d) 2250 e) 2300 balanceando la ecuacion: 1 C + 1H2O ----- 1 CO + 1H2 12 ------ (12+16) 1000 (0,90) ------X X = 2100 kg de CO Calcular la cantidad de CaCO3 necesaria para obtener 66g de anhídrido carbónico por tratamiento de esa sustancia con ácido clorhídrico según : CaCO3 + HCl CaCl2 + CO2 + H2O a) 80g b) 90g c) 100g d) 150g e) 120g Cuántos gramos de CO2 se obtendrán cuando reacciona 36,4 gr. de etano y suficiente cantidad de oxígeno. Según la ecuación: 2[12(2)+1(6)] g. de etano producirán 4[12+16(2)] g. de CO2 Entonces 34.6 g producirán 101.49 g de CO2 De la siguiente reacción: 2 C2H6 + 7 O2 4 CO2 + 6 H2O Cuántos moles de oxígeno se requieren para reaccionar con 45 moles de gas etano. SOLUCION: Según la ecuación:
7moles(O2 ) 2moles(C 2 H 6 )
(45molesC 2 H 6 ) 157.5moles(O2 )
Determinar cuántos moles de oxígeno reaccionan con el etano para producir 56,5 gr. de CO2. Según la ecuación 7 moles de O2 producirá: 4[12+16(2)] g. de CO2 Luego ¿? Producirá: 56.5 g de CO2 Rpta: 2.247 moles de O2 (P463:b) ¿Cuántos gramos de MnO2 son necesarios para preparar 5L de cloro a condiciones normales según la reacción: MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O
a) 100g b) 19,4g
c) 11,6g
d) 30,6g e) 21,6g
(P479:d) Determinar Cuantos gramos de K2MnO4 se produce al reaccionar 100g de MnO2 con 100g de KOH en la siguiente reacción: (P.A. Mn = 55; K = 39) MnO2 + KOH + O2 K2MnO4 + H2O
a) 41.6
b) 100
c) 0.6
d) 175.8 e) 243.6
(P488:a) ¿Cuántos kg de HNO3 al 90% de purezas reaccionara con 595g de estaño según (Sn=119). Sn + HNO3 SnO2 + NO2 + H2O
a) 1.4
b) 2.3
c)1.8
d) 2.6
e) 3
(P491:d) ¿Qué volumen de acetileno en C.N. se consumió en la soldadura autógena de tubos de acero, si en la combustión se consumieron 0.5 m3 (O2). C2H2 + O2 CO2 + H2O
a) 400L b) 300L
c) 40L
d) 200L
e) 50L