Desde su introducción en 1980, el criterio de falla de Hoek-Brown ha evolucionado para satisfacer las necesidades de los usuarios, quienes lo han aplicado a condiciones que no se visualizaro…Descripción completa
calculo y analisis de la ecucion de hoek-brown, como criterio de rotura en rocas
Descripción completa
Descripción completa
jkDescripción completa
Descripción completa
Descripción: TECNOLOGIA DE CONCRETO
Full description
PARA CONCRETO Y PAVIMENTOS RIGIDOSDescripción completa
Rotura de perno
Geología AplicadaDescripción completa
Descripción: campos de rotura
Descripción: informe de rotura de probeta
Descripción: diseño de columnas
criterio paretoDescripción completa
criterio de SavageDescripción completa
Descripción: Si deseas este archivo, también me puedes hablar al facebook. https://www.facebook.com/oscarcarlosgavilanrequena
CRITERIO DE DISEÑO EN ROTURA Al haber estudiado y analizado los tres casos en que la viga de concreto armado pueda fallar, vimos que depende directamente de la cantidad de acero que pueden presentar, o lo que es lo mismo dependen de su cuantía.
Si:
La falla es por fluencia de acero. La falla es aplastamiento del concreto. co ncreto. La falla es balanceada.
Donde:
: Cuantia balanceada, es decir, una cantidad de acero que nos permitirá que la viga falle simultáneamente por fluencia del acero o aplastamiento a plastamiento del concreto.
Ahora bien ¿Qué falla nos interesara como diseñadores, si dado el caso, que se presente en el elemento? Es lógico que sea aquella falla que nos permita tomar prevenciones en caso de colapso. Si la falla es por aplastamiento de concreto, esta se produce repentinamente y de naturaleza casi expresiva, en cambio si la falla es por fluencia del acero esta es gradual y esta precedida por signos visibles de avería, como el ensanchamiento y alargamiento de las grietas y el marcado aumento de la flecha. f lecha. Es por esto que es buena práctica dimensionar las vigas de tal forma que, en caso de que sean sobrecargadas, sobrecargadas, la rotura se inicia por fluencia del acero, es decir : . Vistas estas consideraciones, consideraciones, el ACI (American Concrete Institute) especifica para vigas: