COSTO CON Y SIN SI N PROYECTO
COSTO SIN PROYECTO (a precio de mercado) *personal y obligaciones sociales *operaci#n y man$enimien$o de de la %nidad *o$ros gas$os COSTO N SIN PROYECTO
S/ . S/ . S/ . S/ .
COSTO +E TERNTI, & (a precio de mercado) e-pedien$e $ecnico ( de in0raes$r%c$%ra) *in0raes$r%c$%ra *e3%ipos y 4erramien$as *capaci$acion5 di di0%cion y sensibilisacion *mi$igacion ambien$al *gas$os generales (&") *o$ros gas$os (6) TOT TOT +E IN,ERCION IN,ERCION (TERN (TERNTI, TI, &)
COSTO +E TERNTI, 6 (a precio de mercado) e-pedien$e $ecnico ( de in0raes$r%c$%ra) *in0raes$r%c$%ra *e3%ipos y 4erramien$as *capaci$acion5 di di0%cion y sensibilisacion *mi$igacion ambien$al *gas$os generales (&")
S/ .
!""" &'""" !""" !""""
S/ 1""" . S/ 2""""" . S/ &'"""" . S/ """" . S/ 1"""" . S/ &&""" . S/ 6""" . &"""
S/ . S/ . S/ . S/ . S/ . S/ .
1""" 2""""" """" """" 1"""" &"""""
*o$ros gas$os (6) TOT +E IN,ERCION (TERNTI, &)
S/ .
FLUJO DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA 1
FLUJO DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA 2
COSTOS INCREMENTALES COSTOS INCREMENTALES – ALTERNATIVA 1
COSTOS INCREMENTALES – ALTERNATIVA 2
S/ 6"""" . &&!"""
MODULO: EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERCION EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERCION INDICE &7 INTRO+CCION 67 NISIS +E COSTO ,ENE8ICIO 7 NISIS +E SENSI9II++ Y SOSTENI9II++ 17 NISIS +E E,CION +E I:PCTO :9IENT 7 E;:POS
EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS
RECURSO
Eva!ac"# $ Soc"a
Proyect Se %e&ea &a'er &" e (a)& e&tar* +e,or o (eor co+o co$&ec!e$c"a
-"e$e&tar %e a Co+!$"%a% .-C/
-C .%"&(o$"'""%a% %e -& y S&3 1: INTRODUCCION A LA EVALUACION DE PROYECTOS 101: PRO-LEMA FUNDAMENTAL DE EVALUACION -ENEFICIOS .4e$erac"#$ %e ACTIVIDA T"e+ COSTOS .!&o %e E
ralo con la recompensa ob$enida5 es$%diando $odos los aspec$os 3 in$eresen a 3%ien $enga 3%e decidir s% reali=aci#n. n proyec$o de in
•
no de cos$os5 en ra=#n de la compra de de$erminados rec%rsos o ins%mos. O$ro de beneBcios5 deri
INVERSION
Co&to& o(erat"vo&
I$4re&o& o(erat"vo&
-e$e5c"o $eto o(erat"vo
Co&to& %e o(ort!$"%a% %e ca("ta -e$e5c"o $eto "$cre+e$ta
El
10102: (roce%"+"e$to 4e$era %e eva!ac"#$0 Pa&o 1: es$imaci#n de in
Pa&o 2: es$imaci#n de ingresos opera$i
Pa&o 7: es$imaci#n de cos$os opera$i
Pa&o 8: es$imaci#n de beneBcios incremen$ales. Pa&o 9: ac$%ali=aci#n de beneBcios incremen$ales. Pa&o : c>lc%lo del ,N social5 a precios prilisis c%an$i$a$i
FLUJO DE CAJA: ESTRUCTURA -ASICA0 F!,o %e ca,a eco$#+"co: m%es$ra la bondad del proyec$o en 0%nci#n de la in
F!,o %e ca,a 5$a$c"ero: m%es$ra en e0ec$o del Bnanciamien$o sobre los res%l$ados econ#micos del proyec$o.
IN,ERSION CPIT +E TR9;O
:O+O +E IN,ERSION
,OR +E RECPERO INHRESOS
8;O +E C; :O+O +E OPERCION EHRESOS
8;O +E C;
PREST:OS :ORTICI
:O+O7 8INNCI:IE
8;O +E C; ECONO:ICO
INTERES
F!,o %e ca,a %e !$ (royecto
102: ENFO;UE DE EVALUACION Eva!ac"#$ (r"va%a: considera el in$er?s de %na %nidad econ#mica concre$a (3%e p%ede ser %na empresa). os cos$os y beneBcios en es$e caso se e
Eva!ac"#$ &oc"a: lo 3%e in$ere=a es el e0ec$o 3%e prod%ce el proyec$o en el colec$i
MEDICION DE COSTOS
MEDICION DE -ENEFICIOS EVALUACION SOCIAL (In$er?s de la sociedad en s% conA%n$o)
direc$os como indirec$os.
10201: EVALUACI
Jay dos $ipos de e
ECONOMICA PRIVADA FINANCIERA EVALUACION COSTO -ENEFICIO SOCIAL COSTO 10202: EVALUACION SOCIAL O',et"vo: medir el impac$o de %n proyec$o de in
os componen$es indirec$os de %n proyec$o no en$ran en la con$abilidad del in
Ca&o t)("co: ins$alaci#n de %na 0>brica 3 prod%ce 4%mo. Cos$o no in$ernali=ado por el in de m>s di0cil sol%ci#n. •
os componen$es direc$os o indirec$os de %n proyec$o deben corregir $odos o alg%nos de s%s precios de mercado5 ya 3%e no re@eAan los
En $odos es$os casos ser> necesario rec%rrir a sis$emas al$erna$i
10207: METODO DE EVALUACION0 A$*"&"&
co&to > 'e$e5c"o: 8l%Ao de cos$os y beneBcios en $?rminos mone$arios. Se calc%lan
A$*"&"&
co&to – eect"v"%a%: Es$e @%Ao de beneBcios no p%ede ser e-presado en $?rminos mone$arios. E;E:PO7 proyec$os de sal%d5 ed%caci#n o n%$rici#n y en general las in
MEDICION MONETARIA
MEDICION NO MONETARIA
NISIS COSTO 9ENE8ICIO (C+)
NISIS COSTO E8ECTI,I++ (CE)
10208: METODOS DE EVALUACION 9eneBcios (O9;ETI,O S)
Tiempo (CTI,I++ ES)
Cos$os (INS:OS )
,N
Ra$io CE
Cos$os L Ingresos
Cos$os /e0ec$i
E&e$c"a De La Soc"a
Eva!ac"#$
O',et"vo&: medir el
impac$o del proyec$o sobre el pas en s% conA%n$o5 independien$e men$e del agen$e eAec%$or de la in
De&a)o: iden$iBcar5 c%an$iBcar y
Tan$o los direc$os Como los indirec$os
Co+(arar: los beneBcios sociales con los cos$os sociales y l%ego con el COK. TIPOLO=IA DE LOS PROYECTOS Y SUS FORMAS ALTERNATIVAS DE EVALUACION0 TIPOS
COSTO S
-ENEFICIOS
ANALISIS
10 Proyec$os prod%c$i
?
20 Proyec$os
a. b.
70
a.
de in0raes$r%c$ %ra Carre$eras ,iabilidad %rbana Proyec$os de in0raes$r%c$ %ra social / ambien$al Ed%caci#n
?
?
?
4orro de comb%s$ible5 $iempo5 cos$o de operaci#n5 cos$o de man$enimien$o5 precios 4ed#nicos Impac$o ambien$al posi$i
AC-
AC-
ACE
INDICADOR a. ,N TIR b. ,NE TIRE c0 ,NS TIRS a. ,N TIR b. ,NE TIRE c. ,NS TIRS
CAE
b. Sal%d c. mbien$al / rrnn
de pol$ica sec$orial.
2: ANALISIS DE COSTOS VENEFICIOS0 201: LOS PRECIOS SOCIALES 202: LA EVALUACION PRIVADA 207: LA EVALUACION SOCIAL 201: LOS PRECIOS SOCIALES el precio social es el precio si no e-is$ira si no 4%biera dis$orsiones (imp%es$os5 s%bsidios5 monopolio5 monopsonio5 e$c.) en los mercados relacionados al bien 3%e se es$> $ra$ando. Por lo $an$o5 el precio social es %n bien5 ser
Correcc"#$ %e (rec"o %e a +a$o %e o'ra ca"5ca%a0 Precio de mercado de la mano de obra caliBcada factor de correccion =
1 1 + %IMP Directos
factor de correccion
*ren$a &"
=
1 1.1
0.909
=
Precio social M precio de mercado de la mano de obra caliBcada7 ".2"2
Prec"o %e +erca%o %e '"e$ $o tra$&a'e factor de correccion =
1 1 + %IGV
=
1 1.19
= 0.84
Precio Social M precio de mercado del bien no $ransable * ".'1
COSTO SIN PROYECTO Cons$i$%idos por $odos los cos$os de prod%cci#n o do$aci#n del bien o ser
S"t!ac"#$ &"$ (royecto a (rec"o& (r"va%o&
S"t!ac"#$ &"$ (royecto a (rec"o& &oc"ae&
P*4"$a @ AVALUACION DE IMPACTO AM-IENTAL •
•
+e ac%erdo a la g%a de con$enido mnimo para %n perBl de proyec$o (:E8 .2) se debe mencionar los posibles impac$os posi$i
I%e$t"5cac"#$ %e "+(acto& a+'"e$tae& P%eden ser por7 • •
go$amien$o de rec%rsos na$%rales +egradaci#n del medio ambien$e
E,e+(o: I+(acto (o&"t"vo: red%cci#n de la posibilidad de con$agio de sarna a •
los pas$ores de las alpacas I+(acto $e4at"vo: los desec4os 3%micos del ser
Se deber> c%an$iBcar5 en la medida de lo posible5 la magni$%d de los impac$os nega$i