CINEPLANET El cine ya no es de película: así es una sala de cine digital 4PS PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCION TICS QUE DEBERIAN USAR (de acuerdo a las 4ps) EL USO DE LAS TICS EN EL CINE : Principalmente el cine usa la tecnología para varias cosas una de ellas es para hacer el doblaje de las películas , por medios de programas tecnológicos hacen que el audio audio original sea remplazado por otro, también las herramientas utilizadas para editar, cortar , entre ot ras cosas. También el cine o las películas han agregado las formas para que las personas que tienen discapacidad auditiva puedan ver las películas y los programas fácilmente. QUE BENEFICIOS PUEDE APORTARLE ESTA HERRAMIENTA COMO ESTRATEGIA La utilización del blog es muy efectivo, ya que uno como estudiante le puede dar un buen uso para poderse comunicar con los compañeros de aula y debatir sobre algún tema en especifico o sobre temas variados, lo importante es que lo utilizan para darle un correcto uso.También los docentes lo utilizan como una herramienta de aprendizaje. Respecto al cine es una estrategia educativa utilizada por los docentes para ayudar y fortalecer los conocimientos previos respecto a un tema TICS QUE USAN (4ps) Sistemas de información y comunicaciones (I) Los sistemas de información y comunicación brindan soporte TI/TC en: la toma de decisiones gerenciales, la ejecución de los procesos productivos, el cumplimiento de las metas de marketing, la asignación de recursos financieros, y en la integración con los clientes y proveedores. (D’Alessio, 2012). En Cineplanet, estos sistemas son desarrollados tanto interna como externamente. En el primer caso, la compañía cuenta con un equipo de desarrolladores internos que crean plataformas a medida para el uso de las tecnologías de la información, tan es así que las ventas de taquilla, dulcería, otros indicadores importantes y su evolución en el tiempo, pueden ser mostrados en tiempo real a través de una plataforma web compatible con sistemas operativos móviles IOS y Android. Los privilegios de acceso a la información varían en función al cargo o posición ocupada dentro de la empresa, es decir, la información solo está disponible para los usuarios internos que realmente lo necesiten. Por ejemplo, el Director de Marketing puede tener acceso a la cantidad de espectadores de cada sala de cine, mientras que el de Finanzas puede acceder a la información de la evolución de ventas diarias en taquilla y dulcería.
En el segundo caso, la compañía adquiere licencias de programas de oficina, base de datos y otros destinados a satisfacer las necesidades de manejo de información más estandarizados; por otro lado, también contrata los servicios de proveedores de programación para desarrollar nuevos productos o prototipos como la página web, aplicación móvil o módulos de auto-servicio. La compañía utiliza Oracle como sistema de gestión de base de datos para el registro de compras, inventarios y otras transacciones; sin embargo, cada país mantiene su autonomía con relación al uso y control del programa. Actualmente, existen planes de integración en el corto plazo que permitirían tener una visión completa de la compañía y así aplicar criterios de escalabilidad entre ambos países. Por otro lado, Cineplanet utiliza Facebook como plataforma de comunicación con sus clientes finales, dicho sea de paso, en el 2011 fue la compañía peruana con más fans en esta red social, superando a marcas de renombre local como Inca Kola y Cua Cua, demostrando la gran acogida que tiene este canal de comunicación entre sus consumidores (Peru.com, 2011). En la misma línea, y desde el punto de vista de las tecnologías de la información, existen tres formas de realizar compras de entradas y productos de dulcería: (1) a través de la página web, mediante la dirección electró nica https://www.cineplanet.com.pe/ en Perú y http://www.cineplanet.cl/ en Chile; (2) a través de la aplicación móvil de Cineplanet, disponible para smartphones con sistemas operativos IOS y Android; y (3) a través de los módulos de auto-servicio, ubicados en el frontis de los complejos de cine con menos de un año de antigüedad; en la Figura 20 se detallan las tres opciones antes mencionadas. En todos los casos, el cliente puede revisar la información de películas, horarios, ocupabilidad de la sala y restricciones; luego, seleccionar la cantidad y número de butacas y productos de dulcería; y, finalmente, realizar la compra usando tarjetas de débito o crédito Visa y/o Mastercard; adicionalmente, tanto en la página web como en la aplicación móvil, cada cliente puede revisar su historial de visitas, vouchers de descuento y promociones personalizadas para su próxima visita.
La implementación de los canales de venta online, y sobre todo la aplicación móvil, ha contribuido recientemente que Cineplanet fuera galardonada con los eCommerce Award en las categorías de “entretenimiento y medios en eCommerce” y “mejor iniciativa Mobile para eCommerce” patrocinado por el eCommerce Institute, plataforma que instauró estos premios en América Latina
con el objetivo de reconocer a las empresas que cumplen con las buenas prácticas hacia el desarrollo del comercio electrónico en el Perú y en cada país de la región (eCommerce Institute, 2016). Con respecto a la tecnología de las comunicaciones, la compañía mantiene acuerdos comerciales a largo plazo con operadores móviles y de telecomunicaciones presentes en el mercado local, como Claro, Telefónica o Entel, para la contratación de servicios de telefonía e internet con fines de comunicación interna de los colaboradores. Estos acuerdos son renovados anual o bianualmente en un concurso liderado por el Director de Tecnologías de la Información. Tecnología e investigación y desarrollo (T)
Cineplanet es el primer exhibidor en contar con la tecnología de proyección laser en el Perú y el segundo a nivel de Latinoamérica. Con el doble de brillo de cualquier proyector de lámpara de xenón, el DP4K-60L (proyector laser) es el proyector de cine más brillante del mundo, ofrece una calidad de imagen sin precedentes con un nivel de brillo excepcional, una mayor relación de contraste y colores vivos para una mejora radical en la experiencia 3D de la película (Barco, 2016). Otro importante avance tecnológico en la filmación de películas es el uso de cromas, que permite captar de forma separada un fondo y un personaje u objeto, par a luego utilizar la animación en 3D, la digitalización de la imagen y los gráficos generados por ordenador, tre s avances técnicos que han permitido producir películas tan increíbles como The Matrix (Bernardo, 2016). ESTRATEGIAS QUE DEBEN SEGUIR