CARRETERAS TRAZADO DE UNA RUTA Ya sabiendo la necesidad de construir una carretera y fijada sus características, la elaboracin del !royecto es la eta!a inter"edia entre la !lanificacin y la construccin# $a elaboracin del !royecto es !ri%ati%a del in&eniero y abarca las eta!as de seleccin y e%aluacin de las rutas, el estudio de tra'ados alternos y la !re!aracin del !royecto !ro!ia"ente dic(o# $a seleccin de la ruta en&loba todo el !roceso !reli"inar !reli"inar de aco!io de datos, estudio de !lanos, reconoci"iento y locali'acin de las !oli&onales de estudio# Del an)lisis y e%aluacin de las diferentes rutas !osibles !ara un tra'ado sur&ir) una *ue reunir) las "ejores cualidades y sobre la cual se reali'ara los estudios detallados *ue conducen al !royecto# El !royecto de la %ía corres!onde a la locali'acin del eje definiti%o, a la seleccin de las cur%as de enlace, a la deter"inacin de los %ol+"enes de tierra a "o%er, al estableci"iento de los siste"as de drenaje, a la esti"acin de las cantidades de obra a ejecutar, al re!lanteo del tra'ado en el terreno, etc# Se reali'a en dos eta!as de alcances diferentes la del ante!royecto y la del !royecto# Con ellas, el in&eniero (a concluido, a!arente"ente, su inter%encin en el !royecto de crear una carretera# Sin e"bar&o, finali'ada la elaboracin de un !royecto, la funcin del in&eniero no (a ter"inado# Ser) la construccin de la obra lo *ue "ateriali'a la idea ori&inal y lo *ue %endr) a !oner a !rueba, en definiti%a, el in&enio y la t-cnica *ue se (ayan e"!leado durante el estudio y !royecto# Es !or ello *ue la !artici!acin del in&eniero !royectista durante la construccin, co"o ins!ector o co"o consultor de la obra, es %ital# .ero, aun con la obra ter"inada, esta no !uede ser abandonada !or el in&eniero# .ara *ue !reste a distintos ele"entos de la %ía sean "antenidos y conser%ado# /)s aun, con el tie"!o, no obstante los !ro&ra"as de "anteni"iento *ue en for"a re&ular se a!li*uen, la su!erficie y otros ele"entos estructurales de la %ía !odr)n re*uerir intensos trabajos de re!aracin o re(abilitacin total *ue re*uieren la atencin del in&eniero# A ello se&uir), en a0os !osteriores, la necesidad de rectificar el tra'ado y de "ejorar las características de la seccin trans%ersal, a fin de *ue la carretera !ueda se&uir !restando ser%icio al "ayor n+"ero de %e(ículos *ue, con los a0os, estar) (aciendo uso de ella# 1inal"ente, lle&ara el "o"ento en *ue la %ía (abr) de abandonarse !ara dar !aso a una nue%a carretera o auto!ista, !ara así atender a la creciente de"anda de ser%icio# Nue%a"ente el in&eniero deber) inter%enir !ara concebir y !royectar otro ciclo de %ida !ara la carretera El trans!orte de !asajeros, así co"o el de car&a, (a %enido "ostrando !referencia !or el uso de las carreteras, debido a las facilidades *ue -stas ofrecen, bien sea !or los costos de trans!orte, bien !or la fle2ibilidad en su utili'acin# Estas condiciones, y otras ")s, influyen en el desarrollo econ"ico de la re&in, con el consi&uiente au"ento de la !roduccin y del consu"o y "ejora del ni%el de %ida de la !oblacin, !or obra del del siste"a de trans!orte, en &eneral, y de las carreteras en !articular# Dadas las condiciones de 3ENEZUE$A, el siste"a de trans!orte !or carretera (ace !atente la necesidad de una red eficiente, se&ura y c"oda, tanto !ara usuarios co"o !ara %e(ículos, dentro de !rinci!ios de co"!atibilidad entre la oferta y la de"anda#
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
DEFINICION Una %ía es una infraestructura de trans!orte cuya finalidad es !er"itir la circulacin de %e(ículos en condiciones de continuidad en el es!acio y el tie"!o, con ni%eles adecuados de se&uridad y de co"odidad# .uede estar constituida !or una o %arias cal'adas, uno o %arios sentidos de circulacin o uno o %arios carriles en cada sentido, de acuerdo con las e2i&encias de la de"anda de tr)nsito y la clasificacin funcional de la "is"a#
FACTORES DE LOCACLIZACION DE UNA CARRETERA Co"o inte&rantes del 4siste"a de trans!orte4 las carreteras for"an !arte de la infraestructura econ"ica del !aís y contribuyen a deter"inar su desarrollo5 e inter%ienen en !lanes y !ro&ra"as a tra%-s de los !royectos# Estos, !or tanto, deben res!onder a un conte2to &eneral de orden "acroecon"ico, el "odelo de desarrollo, !ara "a2i"i'ar su contribucin al desarrollo del !aís# 6ay di%ersos factores b)sicos, *ue definen una carretera res!ecto a i"!ortancia, cate&oría, re*ueri"ientos t-cnicos, otros, !ara incor!orarla al siste"a %ial5 tales son
CONTROLES PIMARIOS Institucionales $a Constitucin Nacional y las necesidades !uestas en e%idencia !or "oti%os de orden nacional y &eo!olítico, !or los !lanes de desarrollo y !or los !lanes sectoriales del trans!orte5 Estos son los lla"ados
CONTROLES SECUNDARIOS Físicos $os relacionados con la naturale'a, *ue i"!onen li"itaciones al dise0o !or considerar, co"o son to!o&rafía, (idro&rafía, &eolo&ía y cli"atolo&ía, en la 'ona del !royecto#
Humanos y amientales Se relacionan con los ras&os distinti%os de la co"unidad *ue se *uiere ser%ir y el a"biente circundante5 los !rinci!ales son acti%idad econ"ica de la 'ona de influencia, uso de la tierra, idiosincrasia de usuarios y !eatones, i"!acto est-tico y efectos a"bientales#
CLASIFICACION DE LAS !IAS Se"#n Uicaci$n %eo"&'(ica
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Toda %ía cu"!le dos funciones !rinci!ales# Clasi(icaci$n Funcional) Toda 71uncin de "o%ilidad Dar "o%i"iento al tr)nsito 71uncin de Accesibilidad Dar acceso a las !ro!iedades adyacentes# A"bas funciones son contra!uestas, entre ")s accesibilidad ofrece una %ía, "enos "o%ilidad !ro%ee y %ice%ersa# El &rado de "o%ilidad se !uede esti"ar !or el %olu"en de !aso 8tr)fico *ue no tiene ori&en ni destino en la %ía9, !or la %elocidad de o!eracin y !or la co"odidad y se&uridad cuando cuando se %iaja# El &rado de accesibilidad est) re!resentado !or la cantidad de %e(ículos y !ersonas *ue tienen acceso a las !ro!iedades adyacentes# El acceso ofrecido !uede (acerse a tra%-s de estaciona"ientos en la %ía, entradas a &arajes !ri%ados o estaciona"ientos !+blicos y !ri%ados o a tra%-s de %ías !ri%adas# El acceso a las !ro!iedades adyacentes !uede li"itarse a tra%-s de controles le&ales o con barreras físicas, !udiendo entonces distin&uirse :3ías con control total de acceso : 3ías con control !arcial de acceso : 3ías sin control de acceso# De acuerdo a la cantidad de "o%ilidad accesibilidad *ue !resente una %ía, !ueden clasificarse en
Clasi(icaci$n (uncional *e las +ías u&anas) Auto!istas, 3ías Arteriales, 3ías colectoras y %ías locales#
Clasi(icaci$n (uncional *e las +ías &u&ales) Auto!istas, 3ías !rinci!ales, 3ías secundarias, %ías colectoras y %ías locales# CONCE.TOS Auto!istas Es una %ía de cal'adas di%idida, cada una con dos o ")s carriles, con control total de acceso y salida# $a auto!ista auto!ista es el ti!o de %ía *ue !ro!orciona !ro!orciona un flujo co"!leta"ent co"!leta"entee continuo# No e2isten interru!ciones e2ternas a la circulacin, tales co"o intersecciones se"afori'adas o controladas !or se0al de .ARE# El acceso y salida desde la %ía se !roduce +nica"ente en los distribuidores a desni%el, *ue est)n !royectados !ara !er"itir las "aniobras de confluencia y bifurcacin a altas %elocidades y !or lo tanto, "ini"i'ando las alteraciones del tr)nsito de la %ía !rinci!al#
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Son %ías *ue dan acceso directo a !arcelas adyacentes y distribuyen o reco&en el tr)fico de !e*ue0as )reas cuyas !arcelas son ser%idas !or %ías locales con las *ue tienen "uc(as intersecciones# El tr)fico es conducido desde o (acia %ías ")s i"!ortantes#
!ías locales) Su funcin !ri"ordial es la de dar acceso a las !arcelas adyacentes# ;eneral"ente no (ay tr)fico de !aso, el cual es desesti"ulado !or los lar&os recorridos y
Clasi(icaci$n O(icial, $os or&anis"os oficiales en 3ene'uela clasifican las carreteras rurales de la si&uiente "anera
T&oncales) Carreteras *ue contribuyen a la inte&racin nacional, y al desarrollo econ"ico del !aís, !ro%ee la intercone2in re&ional, nacional e internacional# Absorben altos %ol+"enes de tr)nsito entre los centros !oblados de "ayor i"!ortancia del !aís#
Locales) Carreteras de inter-s re&ional, !ues !er"iten la co"unicacin entre centros !oblados y %ías de "ayor i"!ortancia i"!ortancia y re+nen el transito !ro%eniente de ra"ales y subra"ales#
Ramales) Carreteras de inter-s local *ue interconectan centros !oblados de "enor i"!ortancia y !ro%een acceso de -stos a %ías !rinci!ales# Tiene la funcin de recolectar el transito !ro%eniente de fincas y sitios aislados#
Su&amales) Carreteras *ue !ro%een acceso afincas y otras e2!lotaciones y centros aislados, y ade")s cu"!len la finalidad de incor!orar al !aís re&iones co"!leta"ente aisladas#
Caminos Ca&&ete&os) Carreteras cortas !ara el ser%icio de caseríos, %ecindarios, etc# Se"#n su Im-o&tancia P&inci-ales Son a*uellas troncales, trans%ersales y accesos a ca!itales *ue cu"!len la funcin b)sica de inte&racin de las !rinci!ales 'onas de !roduccin y de consu"o del !aís y de de -ste con los de")s !aíses#
Secun*a&ias A*uellas %ías *ue unen cabeceras "unici!ales entre sí y
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Pen*iente lon"itu*inal del terreno es la inclinacin natural del terreno, "edida en el sentido del eje de la %ía# Nor"al"ente se e2!resa en =
Pen*iente t&ans+e&sa t &ans+e&sall del terreno es la inclinacin natural del terreno, "edida nor"al"ente al eje de la %ía# $os terrenos se clasifican en !lano, ondulado, "onta0oso, de acuerdo con !ar)"etros *ue se a.
Planos
Son los *ue !resenta una !endiente !ro"edio "enor de >= b. terreno ondulado
Son los *ue !resentan una !endiente !ro"edio entre ?= y @ = c.
Terreno montañoso
Son los *ue !resentan una !endiente !ro"edio su!erior a @ y B =
ESTUDIO DE LAS RUTAS, $a !ri"era eta!a en la elaboracin de un !royecto %ial consiste en el Estudio de las Rutas# .or Ruta se entiende la faja de terreno, de anc(o %ariable, *ue se e2tiende entre los !untos ter"inales e inter"edios !or donde la carretera debe obli&atoria"ente !asar, y dentro de la cual !odr) locali'arse el tra'ado de la %ía# Co"o *uiera *ue las rutas !uedan ser nu"erosas, el estudio de las "is"as tiene co"o finalidad seleccionar a*uella *ue re+na las condiciones !ti"as !ara el desen%ol%i"iento del tra'ado# El estudio es !or consi&uiente un !roceso alta"ente influenciado !or los "is"os factores *ue afectan el tra'ado, y abarca acti%idades *ue %an desde la obtencin de la infor"acin relati%a a dic(os factores (asta la e%aluacin de la ruta, !asando !or los reconoci"ientos !reli"inares# De las acti%idades *ue abarcan el estudio de las rutas y donde de una u otra "anera se a!lica la To!o&rafía, se encuentran la elaboracin de los cro*uis y los reconoci"ientos !reli"inares#
ELA.ORACI/N DE LOS CRO0UIS, El estudio de las rutas se reali'a, &eneral"ente sobre un "a!a de la re&in, los cuales son una re!resentacin del terreno, obtenida !or !royeccin sobre un !lano, de una !arte de la su!erficie esf-rica de la Tierra# El relie%e del terreno a!arece re!resentado en los "a!as !or "edio de las cur%as de ni%el, cur%as *ue enla'an !untos del terreno situados a la "is"a cota# $os !rinci!ales "a!as *ue se utili'an en la elaboracin del cro*uis de una %ía son editados en escalas @ y @@# Con los datos obtenidos de los "a!as, el Fn&eniero lo&ra for"arse una buena idea de la re&in# Sobre ellos !uede se0alar los desni%eles, los cursos de a&ua, las filas "onta0osas, los cruces con otras %ías, etc# Ta"bi-n !uede "arcar en ellos, de las infor"aciones reco&idas a tra%-s del
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
los controles secundarios tales co"o caseríos, carreteras e2istentes, sitios de !uentes, 'onas de terreno fir"e, cruce con otras %ías, "inas, bos*ues, etc# De esta "anera orientado el alinea"iento &eneral de la carretera y con los datos ad*uiridos y anotados sobre los "a!as, ser) !osible se0alar en ellos %arias líneas o cro*uis de la %ía *ue deter"inar)n fajas de terrenos de anc(o %ariable o rutas, sobre los cuales ser) !osible ubicar el tra'ado de la carretera#
RECONOCIMIENTOS RECONOCIMIENTOS PRELIMINARES, Una %e' elaborados los cro*uis e"!ie'a el trabajo de ca"!o o reconoci"iento !reli"inar# El reconoci"iento reconoci"iento es el e2a"en &eneral de las fajas o 'onas de terreno *ue (an *uedado deter"inados !or los cro*uis# Su finalidad es la de descubrir las características sobresalientes *ue (acen a una ruta su!erior de los de")s sir%e ta"bi-n !ara obtener datos co"!le"entarios de la re&in, tener una idea del !osible costo de la construccin de la carretera !ro!uesta, antici!ar los efectos !otenciales de la carretera en el desarrollo econ"ico de los terrenos *ue atra%iesa y esti"ar los efectos destructi%os *ue !udiera tener en el !aisaje natural# Con los datos obtenidos durante el reconoci"iento !reli"inar y con la infor"acin reunida con anterioridad a -l, el Fn&eniero se for"ar) un criterio *ue le !er"itir) seleccionar las rutas *ue a"eritar)n estudio to!o&r)fico# El reconoci"iento debe ser r)!ido y de car)cter &eneral y !uede reali'ar recorriendo la ruta a !ie# El Fn&eniero encar&ado del reconoci"iento debe lle%ar consi&o los instru"entos adecuados !ara la deter"inacin de las ele%aciones relati%as, la obtencin de ru"bos y la "edida de !endientes# $os bar"etros aneroides, los ;.S, las br+julas y los ni%eles de "ano o clisí"etros sir%en !erfecta"ente !ara el trabajo##
RECOMENDACIONES SO.RE LOS RECONOCIMIENTOS RECONOCIMIENTOS PRELIMINARES En la eleccin de las rutas y en el reconoci"iento !reli"inar, es !osible"ente donde est) ")s co"!ro"etida la res!onsabilidad del Fn&eniero %ial# En el reconoci"iento !reli"inar inter%iene de una "anera deter"inante el factor !ersonal, !or sus características, se considera el Reconoci"iento !reli"inar, ")s un arte *ue una ciencia# .or estas ra'ones no es !osible dar indicaciones &enerales sobre el !rocedi"iento a se&uir en los reconoci"ientos !reli"inares, &eneral"ente se dan al&unas reco"endaciones# Usual"ente son de utilidad las cl)sicas re&las de Wellington, estas establecen lo si&uiente @# No debe debe (acerse reconoc reconoci"ient i"iento o de una línea, línea, sino sino de toda toda un )rea, obser%ando obser%ando una franja lo ")s anc(a !osible a a"bos lados de la línea *ue une los !untos e2tre"os# # Toda Toda o!inin o!inin !reconce !reconcebida bida a fa%or fa%or de una línea línea en !articula !articular, r, debe debe ser abandonada# Es!ecial"ente si es a fa%or de la línea *ue !arece la "as ob%ia# # 6ay *ue *ue e%itar la tendencia tendencia a e2a&era e2a&erarr los "-ritos "-ritos de de las líneas líneas cercanas cercanas a las carreteras o lu&ares "uy !oblados# B# Desi&ualdad Desi&ualdades es de terreno, terreno, !untos !untos rocosos, rocosos, cuestas cuestas "uy e"!ina e"!inadas, das, !antano !antanoss y todo lo !arecido, ejerce una influencia "al fundada en la "ente del e2!lorador# # $as líneas líneas difíciles difíciles de recorrer recorrer a !ie o de de %e&etacin %e&etacin "uy "uy tu!ida tu!ida !arecen !arecen !eor de de lo *ue en realidad son# ># A "edida "edida *ue *ue el reconoci"ie reconoci"iento nto a%an'a, a%an'a, debe debe (acerse "ental"e "ental"ente nte un "a!a "a!a