ESCUINTLA NOCHES DE ESCUINTLA Quiero llevarme de ti Un collar de golondrinas, Para poder recordar De tus noches tan divinas Bella ciudad sin igual Que a tus calles iluminas, Cuando empieza anochecer Millares de golondrinas Cuando se ven las palmeras Belleza como ninguna Las golondrinas anidan Para contemplar la luna Escuintla, ciudad de palmeras Escuintla, ciudad de mi querer; dmiro, ver como !uguetean Las golondrinas, "o te puedo olvidar#
ALTA VERAPAZ COBÁN
En Co$%n &o dis'rut( del encanto de su suelo, las $ellezas que admir( motivaron esta canci)n# En Co$%n me quedar( dis'rutando del paisa!e & del clima encantador de Co$%n, Ciudad imperial# dmirando su verdor se adivina el motivo de la orqu*dea, Mon!a Blanca primorosa que su suelo 'loreci) & es nuestra 'lor
nacional# + es en lta erapaz donde todo el tiempo es primavera & se sa$e dondequiera que es la cuna del Quetzal & que ah* vuela triun'al# Mi coraz)n se siente 'eliz & con emoci)n &o digo Co$%n tierra linda donde el amor & la 'lor en pare!a siempre van#
& con emoci)n he dedicado con amor & admiraci)n esta canci)n para Co$%n#
Donde el Quetzal & la Mon!a Blanca hicieron su nido 'ue en Co$%n
IZABAL QUE RICO PUERTO BARRIOS Puerto Barrios donde van mis amores a andar ese lugar e la cuna donde arrullan las olas del mar las porte-as hermosas son gaviotas que me ha$lan de amor desde un $arco Puerto Barrios &o te canto con el coraz)n# .e o&e el canto de los marinos & otras tierras de alta mar que la luz de sus estrellas sus querencias vienen a volcar !unto al muelle, pescadores se echan a contar es la de pasa!eros lentamente se ale!an mi amor & al marcharse me ha de!ado solamente esta canci)n que al cantarle Puerto Barrios# /Qu( rico Puerto Barrios0 Puerto Barrios donde una mis amores a anclar tu $ah*a es la cuna donde arrollan las olas del mar las porte-as Primorosas son gaviotas que me ha$lan de amar desde un $arco Puerto Barrios &o te canto con amor# .e o&e el canto de marinos & otras tierras que ultramar que a la luz de las estrellas se querencias viene a volcar por las noches !unto al muelle pescadores se escuchan cantar es la $risa suave risa de sirenas que $rotan del mar en el tren de pasa!eros lentamente se ale!aron mi amor que al marcharse me a de!ado solamente esta dulce canci)n que al cantarte Puerto Barrios#
SOLOLÁ POR QUÉ SERÁ Por que ser% que en solol% se su're tanto por querer una mu!er, tienes mi amor &o tengo el gui!o & por eso su'ro &o# .er% el paisa!e, ser% mi lago que ha hecho estragos
en mi po$re coraz)n es imposi$le que me sienta &o contento su mi vida es un lamento & la causa no la se es imposi$le que me sienta &o contento si mi vida es un lamento & la causa no la se# 1a&, ha&, ha&, ha& esa ne$lina como lastima mi coraz)n ha&, ha&, ha&, ha&,, esa laguna como la quiero &o# .er% el paisa!e ser% mi lago que ha hecho estragos en mi po$re coraz)n es imposi$le que me sienta &o contento si mi vida es un lamento & la causa no la se es imposi$le que me sienta &o contento si mi vida es un lamento & la causa no la se# 1a&, ha&, ha& esa ne$lina como lastima mi coraz)n, ha&, ha&, ha& es laguna como ninguna la quiero &o# /0 .olol%00
QUICHE CHICHICASTENANGO Ciudad preciosa de los ela!es & de las tardes llenas de luz en tus campos lindos paisa!es que te em$ellecen o santa Cruz gloriosa raza quiches valientes pue$lan el reino de Utatlan esclavos guerreros que comandar% el gran caci2en 3ecun Uman la laguna del lemoa & el ca-)n chitea son dos rincones del sue-o & de $elleza sin igual# o& por chichicastenango por los caminos de Dios con la guitarra entonando las notas de mi canci)n# De sacapules con sus salinas se alanza las cierras hasta llegar !ugosas ca-as !unto al motagua, dulces naran!as en 4o&o$a! por tus caminos van los inditos cargando ollas puras chapul van hilvanado las serran*as $a!o el encanto del ciclo azul# En tu campi-a dorm*a entre la milpa & el 'r*!ol despierta la primavera & te sonr*e la 'lor tierna de 2inas mu!eres como la 'lor del ca'( es un !ard*n primoroso mi santa Cruz del Quiche#
ALTA VERAPAZ En Co$%n &o dis'rute del encanto de sus sue-os las $ellezas que admire motivaron esta canci)n# En co$%n quedare dis'rutando del paisa!e & del clima encantador de Co$%n ciudad imperial admirando su verdor se divisa el encantador de la orqu*dea Mon!a Blanca primorosa que en su suelo 'loreci) es la 'lor "acional# Donde su verdor se divisa que en su suelo 'loreci) es la 'lor "acional# Donde el Quetzal & la Mon!a Blanca tienen su nido es en co$%n $ella tierra donde la paz en pare!a siempre van donde el quetzal & la mon!a $lanca tienen su nido es en co$%n & &o canto emocionado esta canci)n que dedico con amor & admiraci)n para co$%n# El co$%n &o dis'rute del encanto de su suelo las $ellezas que admire motivaron esta canci)n admirando su verdor
se divisa el encanto de la orqu*dea mon!a Blanca primorosa que en su suelo 'loreci) es la 'lor "acional admirando su verdor se divisa el encanto de la orqu*dea Mon!a Blanca primorosa que en su suelo 'loreci) es la 'lor "acional# Donde el Quetzal & la mon!a Blanca tiene su nido es en co$%n $ella tierra donde la paz & el amor en pare!a siempre van donde el quetzal & la mon!a $lanca tienen su hido es en co$%n & &o canto emocionado esta canci)n que dedico con amor & admiraci)n para co$%n#
BAJA VERAPAZ 3ierra linda & hermosa del norte primorosa erapaz de sultana tu tienes el corte con tu $ello cerro de la cruz es la posa de los co&olanes un encanto de mi salam & encerrada !unto al arota!a su sue-o que 'lorec*a con tus cerros inmenso murallas como 'aro de chuitinamit & se hier$en tus dos atala&as la picota & el $ello pulli# 3ierra hermosa de lindas mu!eres de naran!as & el rico $osh $ol donde canta la luna entre plumas en cu$ulco granadas & en chol !icaritos pintados de negro tan pro'undo como el secreto las ind*genas del radisnal# .an 4eronimo tierra 'amosa primorosa como es nurala para*so de 'rutos !ugosos las naran!as que ha& en prinal# 3ierra hermosa de lindas mu!eres de naran!as & el rico $ash $ol donde canta la luna entre plumas en cu$ulco granados & en chol#
PETEN 3ierra misteriosa grande & legendaria cuna de los m a&as & del gran canec2 ha& en tus entra-as '(rtiles monta-as un collar de lagos mi $ello Peten# 5ios critalinos el de los .alinas el motan, el hongo, el de pasion, el Usumacinta ancho & caudaloso entona su vie!a concion como el $uche adornado de que lucio la reina de 3i2al es la isla de 6lores al verla desde lo alto de guitschinal#
.e que tienes las lindas mu!eres las purezas de rape en 'lor es por eso que una petenera es la due-a de mi amor# Cuenta la le&enda que la 6lor de ma&o surgi) de las aguas del gran .atchu!al cuando la princesa 'ue sacri'icada porque 'ue raptada para tere7al co$rnan al lago 'uertes izotes nin'as primorosas & tu piduto que ha& en sus orillas $ellos pue$lecito que $esan las aguas del divino azul# Como el $roche $ordado de perlas que lucio la reina de 3i2al es la isla de 6lores al verla desde lo alto de guistching surcan patos, gaviotas & garzas !unto al lago de ta&asal & 'aisanes dorados tus corazas en la selva tropical#
GUASTATOYA 8uastato&a tierno para*so rinconcito dulce de emociones las mu!eres tienen hechizo & el misterio pasa mi canci)n# 8uastato&a la tierra del marco & las mu!eres con cara de 'lor agua ti$ia con su'res cocheros es un nido de dicha & amor# gua ti$ia con su 'resco ahorro chorro es un nido de dicha & amor# En tu pue$lo le cele$ran el d*a de esquipulas a tu santo patr)n & en la aldea de .anta Lucia a la virgen un gran emporio de mineral# Mil recuerdo en la omita de la alegre en la cuidad de .an 4uan & en las 'iestas de .anta 5ita siempre verde & pu!ante se ve que engalana el entron por la vota & el por el hasta ti llegare#
En tu pue$lo cele$ra el d*a de Esquipulas en tu santo patr)n & la aldea de .anta luisa a la virgen le tiene un altar es tu hi!o cerro de la virgen un gran emporio mineral#
TOTONICAPÁN Bella ciudad de los pinos ta$lear*a de a!edrez que hacen tus campos divinos la maravillosa miel# 3engo al Dios de los cielos & cielos de celo'%n le llaman salud del pue$lo lindo 3otonicap%n# Precioso Chitamango cerro de oro & chushniquel riscos de momostenango mas precioso que un vergel .an Crist)$al, .an 6rancisco & mi .an ndr(s .hecul &o te canto emocionada un de tanasio zul# 3e envuelvo desde los cielos lloviznas de celo'%n le llaman salud del pue$lo lindo 3otonicap%n# .on las sa$rosas camusas dulces de miel esconden grandes misterios# Las cuevas de .an miguel, l'areros & te!idos le dan 'ama sin igual & tus hermosas mu!eres son mas lindas que un trigal#
SUCHITEPEQUEZ Bo& para la costa sur &a va caminando el tren al salir de la estaci)n mi coraz)n con emoci)n late de amor con mi carga de ilusi)n $o& para el 'errocarril para llegar a Patutal del cielo azul $rota el rumor de esta canci)n# .uchitepequez preciosa tierra 'ecunda & hermosa tierra caliente & 'rondosa cuna e .anto Domingo le contare a .an ntonio a Chicacao & al mar contare ca&otengo taguasco & .ama&a#
Mazatenango quisiera que su estaci)n $ullanguera de tus mu!eres preciosas como capullos de rosa# Con tu avenida tan ancha & alegra la li$ertad Mazatenango &o sue-o tu 'eria de carnaval#
SAN MARCOS Cantacusshesh &o te canto & a tus mu!eres preciosas que en el !ard*n de occidente son campos de rosas morenas de o!os negros, lindas ru$ias de o!os zarcos son primorosas & $ellas las mu!eres de .an Marcos# +o le canto a mi departamento municipios que son un primor .an Lorenzo, .an Pa$lo .hicano 1tegutla, & el gran 3umador de .an 5a'ael viene la cuesta, $o& cantando a Malacatan a .an Pa$lo & r*o .huate & al m%s alto & grandioso volc%n# iva .an Marcos iva tierra linda viva con orgullo m%rquense de coraz)n# Contacsshehs es precioso con sus compa-*as de huertos es un !ard*n primoroso el valle de la Esmeralda son morenos de o!os negros, lindas ru$ias de o!os zarcos son primorosos & $ellas las mu!eres de .an Marcos# 1alla esta 3acana & 3a!umulco dos titanes que cantan al sol & en su canto le dicen al mundo aqu* ha& hom$res de gran coraz)n son pac*'icos pero valientes temerarios talvez si se-or & si alguna de ustedes lo duda esta $arrios el re'ormador# iva .an Marcos viva tierra linda viva .an Marcos viva mi gran amor & &o grito con orgullo m%rquense mi coraz)n#
RETALHULEU
5etalhuleu tierra calida & $ella, la calzada & las palmas te re'rescan & te arrollan el palmar 5etalhuleu en tu puerto & en tu pla&a tu 'ermil Champerico encontre un para*so a la orilla del mar como llevo gra$ado tu palacio & tu parque con tus calles hermosas & tu alegre estaci)n# 3us mu!eres $onitas capullitos 'ragantes inspiraci)n los versos de mi dulce canci)n# 5etalhuleu te acaricia & rigen varios r*os sonoros .alama 9ciositos .onunanci & el mil# 5etalhuleu tus palmeras 'rondosas se estremecen en el viento re'rescan & $esan con suave va & ven como llevo gravado tu palacios & tu parque con tus calles hermosa & tu alegre estaci)n 3us mu!eres $onitas capullitos 'ragantes inspiraci)n los versos de mi dulce canci)n# 5etalhuleu tierra calida & $ella la calzada las palmas te a$anican re'rescan & te arrullan el palmar#
HUEHUETENANGO +o le canto a mi tierra hermosa & $ella sus 'lores & mu!eres primorosas a su prima deliciosa sin igual 'uente de mi inspiraci)n de poes*a & de canci)n# + le canto a las $ellezas del calegua & sin par cuchamantes cantos &o a la poderosa raziman a las ruinas donde caen mul$alam le canto a China$a!ul tras el horizonte azul# 1uehuetenango de mis sue-os como te $ota mi coraz)n mi tierra linda como recuerdo las marim$as & el cazuelo aquella tarde en los pinitos donde entonamos esta canci)n# 1uehuetenango ciudad primorosa de la tierra hermosa donde nac* quiero recrearme con tus marim$as ta!aguaqui, China$a!ul tus lindas calles son un espe!o donde se mira el cielo azul# +o le canto a mi tierra hermosa & $ella sus 'lores & mu!eres primorosas a su clima delicioso sin rival a su cielo poderoso sin igual 'uente de mi inspiraci)n poes*a & canci)n#
1uehuetenango de mis sue-os como te evoca mi coraz)n mi tierra linda como recuerdo las marim$as & zaculeu aquellas tardes en los pinitos en donde entonamos esta canci)n# 1uehuetenango ciudad primorosa de la tierra hermosa donde nac* quiero recrearme con tus marim$as ta!aguaqui, China$a!ul tus lindas calles son un espe!o donde se mira el cielo azul#
GUATEMALA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN Como has crecido & sigues siendo tan $ella como as cam$iado & sigue 'irme tu huella recuerdo que llegaron a ti hu&endo de terremotos & t: les a$riste la puerta sin imaginar que un d*a tus hi!os pudieran volar 8uatemala de la sunci)n coraz)n de la eterna primavera 8uatemala de la sunci)n tacita de plata repleta con gente de oro La plaza de la constituci)n a sido mudo testigo de nuestro acuerdo de paz tu $elleza es natural $arroca & colonial 'or!ada del 'uego de tu gente 8uatemala de la sunci)n coraz)n de la eterna primavera 8uatemala de la sunci)n una mezcla de arquitectura & coraz)n .a$es a $u-uelo a 'iam$re & atol mientras tus paisa!es te ponen color el teatro dedicado a sturias se pinta de azul de verde se ti-en las ruinas de caminal !u&u & de $lanco el camino que 'alta pintar 8uatemala de la sunci)n coraz)n de la eterna primavera 8uatemala de la sunci)n tacita de plata repleta con gente de oro
8uatemala de la sunci)n coraz)n de la eterna primavera 8uatemala de la sunci)n una mezcla de gente & coraz)n as* es mi##8uatemala de la sunci)n000
QUETZALTENANGO LUNA DE XELAJÚ Luna, gardenia de plata, que en mi serenata 3e vuelves canci)n, 3: que me viste cantando, me vez ho& llorando Mi desilusi)n# Calles $a-adas de luna que 'ueron la cuan De mi !uventud, engo a cantarle a mi amada a mi luna plateada De mi
ZACAPA SOY DE ZACAPA .o& de =acapa, tierra caliente, nac* en el $arrio El 3amarindal, tengo el orgullo de ser valiente, me considero $uen oriental# 3engo una novia guapa & sincera la que quiero mu& de verdad, mi muchachita, pura tunera naci) cerquita del Punil%# Lindo el 9asis, que ha& en La 6ragua, por donde pasa cerquita el tren; el agua es 'resca como el Motagua, como los $a-os de Pasa$i(n# Bellas mu!eres en Estanzuela, como las tiene 3eculut%n, son mu& hermosas las de 5*o 1ondo & nada envidian las de 8ual%n# Como recuerdo, a mi =acapa, sus lindas calles & su estaci)n, en donde vive mi novia guapa, a la que quiero de coraz)n# .o& de =acapa, tierra caliente en donde sale primero el sol, por esto tengo la sangre ardiente como las notas de mi canci)n# Lindo el oasis, que ha& en la 6ragua por donde pasa cerquita el tren, el agua es 'resca como el Motagua, como los $a-os de Para$i(n# 8uapas mu!eres ha& en Ca$a-as, son un encanto las de la Uni)n, 8uit( las tiene tan primorosas, como !ardines, en 'loraci)n#
CHIQUIMULA Mila!"#" S$%"! &$ E#'(i)(la# 1e venido de tierras le!anas a adorar al se-or de Esquipulas 1e venido de tierras le!anas a adorar al se-or de Esquipulas Cuando escucho sonar las campanas De su templo, que son tan rechulas, 3oda mi alma se llena de gozo & con 'e me arrodillo a rezar /Padre nuestro, que est%s en los cielos un rosario te vengo a cantar, milagroso se-or de Esquipulas toda mi alma te vengo a entregar# "unca olvides mi patria & mis padres, "o a$andones mis hi!os se-or Milagroso se-or de Esquipulas, Por doquiera reg% $endici)n# 3oma en cuenta que traigo dele!os Mis plegarias con todo 'ervor Milagroso se-or de Esquipulas por doquiera reg% $endici)n# Desde 1onduras & de "icaragua iene gente cruzando caminos, .on much*simos los peregrinos
Que visitan el templo sagrado# Me7icanos que vienen cantando Como vienen los salvadore-os + al repique de alegres campanas 3odo el mundo comienza a rezar# /Padre nuestro, que est%s en los cielos un rosario te vengo a cantar, milagroso se-or de Esquipulas toda mi alma te vengo a entregar#
JUTIAPA JUTIAPANECOS SOMOS Desde el volc%n de Culma engo $a!ando + traigo aqu* en el alma muchas 8anas de cantar# Decirle a mi pue$lito Lo mucho que lo quiero + que por el mi vida &o Dar(# hora el !utiapaneco aqu* Me tienen, entre valientes & valientes Les vengo a cantar, traigo un corrido Que es mu& $onito, canten conmigo aqu*
Les va# 4utiapanecos somos, mi tierra linda Donde &o nac* qu* a$undan tus $ellas mu!eres Que es orgullo de nuestro rinc)n# sunci)n Mita, tu municipio hermoso Como Mo&uta, gua Blanca & El Progreso a la vez ll* se admiran tus lindas mu!eres, cual $ellas 6lores quisieran cortar# Con toda el alma &o les canto a tus volcanes, Con toda el alma &o les do& mi coraz)n + con cari-o les canto a mi 4utiapa, 1a&mi tierra que es mi coraz)n# di)s 4utiapa &a me despido .olo te llevo en mi coraz)n Cuando &o muera de!arte un recuerdo + son las notas de mi canci)n#
SACATEPÉQUEZ A*+i(a ntigua ciudad del sue-o colonial se te!en $ellas le&endas $a!o la 'ronda de un ca'etal# Las ruinas de tus conventos que $uenos cuentos de hadas se ven tus volcanes que te resguardan mu& $ien# 3us mu!eres $onitas & hermosuras como rosas per'uman mi ser tus marim$as sonoras & dulces vierten notas cual vos de mu!er# enero el amor su$lime que reci$e mi coraz)n a .an 6elipe que &o venero con devoci)n#
Le canto al pensativo & a tus palacios de!a que cante un madrigal# Le canto al pensativo a tus palacios pues no ha& igual antigua entre tus ruinas de!a que entre un madrigal antigua#
JALAPA "egra de oriente o&e mi canto o&e las notas de mi coraz)n canci)n tus calles rectas son un encanto has cautivado mi coraz)n# Mu!eres guapas solo en 4alapa como la linda 'lor de cam$ra& hom$res valientes en chipilapa 'uertes & altivos como en 4uma Por la ma-ana vuelan cenzontles & enciende aurora con su cantar se ve a la alco$a en el horizonte & esa es la gruta el vie!o !ard*n# En la monta-a los comuneros la$ran la tierra con devoluci)n pue$lan los campos $ellos 4ilguero que le hacen eco a mi canci)n# En la ciudad laguna del lo&o un primoroso & $ello rinc)n una esperanza que lucen mon!as !untita al pecho & al coraz)n# Mataquezcuintla un nacimiento lleno de gracia e inspiraci)n en lzatate todo es verdura la .agraria en el Chaparr)n en el Para*so est%n los cholos con su agua!ia de manantial ha& en Pinula lo$os & moros un cielo claro como cristal 4ilotepeque# Es un mu&uta pedazo del cielo recostado al pie del volc%n al Paca&a nos grita el encanto a& 'rescura de admirar# Un sue-o es tencatempa agua $lanca & el $ello !erez & se envuelve a .anta Catarina en las 'aldas del gran .uchitan#
CHIMALTENANGO Chimaltenango tierra divina que desde el cielo $endi!o Dios puso en tus campos en tus colinas la primavera llena de sol#
Desde tus entra-as $rotan las aguas para tu 'uente colonial en ellas $rotan dos r*os claros al que a los dos mares han de llegar# En tu primoroso cant)n "azareno ha& una capilla radiante de amor su$lime & $endito que co$i!a sus senos una linda imagen de Dios# 3us $ellas mu!eres guapas & hermosas como mariposas de multicolores como capullitos 'rescos & 'ragantes capullos de una 'lor# En tu $alneario los aposentos lagos de los Cisnes cual $anca 'lor & el rinconcito de la adomeria un para*so tierno de amor tu suave clima incompara$le es un orgullo que ciento &o chimaltenango &o te venero con todo el alma & el coraz)n# En tu primoroso cant)n "azareno ha& una capilla radiante de amor su$lime & $endita que co$i!a en su seno una linda imagen de Dios# 3us lindas mu!eres son guapas & hermosas como mariposas de multicolor como capullos 'rescos & 'ragantes capullos de una 'lor# En tu primoroso cant)n "azareno ha& una capilla radiante de amor su$lime que co$i!a en su seno una linda imagen de Dios# 3us $ellas mu!eres son guapas & hermosas como mariposas de multicolor como capullo 'rescos & 'ragantes capullos de una 'lor#