Caso practico de diseñar una red neumaticaDescripción completa
Descripción: guia
escaldado y congelado de fresaDescripción completa
escaldado y congelado de fresaDescripción completa
Descripción completa
Full description
MermeladaDescripción completa
Descripción: INVESTIGACION
fresaDescripción completa
Descripción: Calculo completo de implementación de enlace inalambricos tomandos en cuenta zona de fresnel y demas parametros
Descripción: fruticultura
Descripción: Resumen Ejecutivo (Técnico y Financiero) 2. Nombre del proyecto 3. Programa, componente(s), concepto(s) de apoyo, monto de apoyo solicitado y monto de aportación del solicitante
diferencias
informeDescripción completa
Descripción: Guía para Cultivar fresas
Descripción completa
CÁLCULO Y DIMENSIONAMIENTO DE UNA CÁMARA DE REFRIGERACIÓN PARA FRESA INFORME ALUMNOS: Alcalde Castañeda, Gianpier Flores Gallardo, Renato Morán Rosillo, Xavier Pérez Sánchez Adriana
PROFESOR: Juan Carlos Bengoa Seminario
ESPECIALIDAD: “Tecnología Mecánica Eléctrica”
FECHA DE PRESENTACIÓN: Lunes 14 de noviembre del 2011
Trujillo – Trujillo – Perú
I.
OBJETIVOS:
Dimensionar una cámara frigorífica para el almacenamiento de fresas. Selección adecuada de todos los componentes necesarios para la conservación de fresas. Identificar las condiciones ambientales óptimas para el máximo tiempo de conservación de fresas.
II.
MARCO TEÓRICO:
III.
PROCEDIMIENTO: 1. Datos generales: Dimensiones de la cámara refrigeración
Ancho:
8m
Largo:
12m
Alto:
3.5 m
Área Techo:
96
Área Pared 1 - 3:
42
Área Pared 2 - 4:
28
Volumen Total:
291
Ladrillo:
0.15m
Poliestireno
0.15m
expandido: Concreto:
Datos del producto a refrigerar: Fresas
0.5 m
TEMP. CONGELA MIENTO °C
-1.1
CALOR ESPECIFIC O ANTES DEL CONGELA MIENTO kc/kg°C
CALOR ESPECIFICO DESPUES DEL CONGELA MIENTO
0.92
0.48
ALMACENAMIENTO REFRIGERADO CALOR LATENTE DE CONGELCI ÓN Kc/kg
El 80% del Área Interna se utilizara para colocar el Producto en la Cámara y el 20% se utilizara para los pasadizos dentro de la Cámara.
El 2/3 de la Altura es hasta donde se tendrá que llenar la Cámara de Producto y 1/3 se utilizara para luminarias y en caso en algún futuro se modifique esta Cámara.
b. Cálculo de cargas térmicas: Q 1: Q de Pared 1-3: