Ejercicio de Mecánica de Fluidos En la figura 6.35 ilustramos un sistema donde fluye agua desde un tanque a través de un sistema de tuberías de distintos tamaños y elevaciones. Para los punt…Descripción completa
LABORATORIO DE PERDIDAS DEBIDO A FRICCION Y ACCESORIOS
Descripción completa
libro de fluidos
Descripción completa
mecanica de fluidosDescripción completa
Libro de hidraulica de canalesDescripción completa
Descripción completa
libro de fluidosDescripción completa
Descripción: DINÁMICA DE FLUIDOS Propiedades de los Fluidos. Cinemática de fluidos. Leyes de conservación Flujo Potencial. Semejanza dinámica.
Mecanica de Fluidos - CrespoDescripción completa
flotacionDescripción completa
Descripción: fluidos
Descripción completa
SOLUCION DEL TRABAJO ACADEMICO DE MECANICA DE FLUIDOS TOMADO EN LA UAP PARA LA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL EN SU MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
ARQUIMIDES DE SIRACUSA
Arquímedes de Siracusa (Siracusa (Sicilia), ca. 287 a. C. – ibídem, ca. 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, invenor, asr!nomo " maem#ico griego. $s considerado uno de los ciení%cos m#s im&oranes de la Anig'edad cl#sica. $nre sus avances en física se encuenran sus fundamenos en idros#ica, es#ica " la e&licaci!n del &rinci&io de la &alanca. $s reconocido &or aber dise*ado innovadoras m#quinas, m#quinas, inclu"endo armas de asedio " el ornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Arquímedes muri! durane el siio de Siracusa (21+–212 a. C.), cuando fue asesinado &or un soldado romano, a &esar de que eisían !rdenes de que no se le iciese ningn da*o. A&oraciones m#s -m&oranes a la ec#nica de /luidos0 Principio de Arquímedes:
rinci&io físico que a%rma que0 3n cuer&o oal o &arcialmene sumergido en un 4uido en re&oso, recibe un em&u5e de aba5o acia arriba igual al &eso del volumen del 4uido que desalo5a6. $sa fuera recibe el nombre de em&u5e idros#ico o de Arquímedes, " se mide en neons (en el S-). $l &rinci&io de Arquímedes se formula así0 E= mg= ρf gV
9e ese modo, el em&u5e de&ende de la densidad del 4uido, del volumen del cuer&o " de la gravedad eisene en ese lugar. $l em&u5e (en condiciones normales " descrias de modo sim&li%cado) aca vericalmene acia arriba " es# a&licado en el cenro de gravedad del cuer&o. Tornillo de Arquímedes:
$s una m#quina gravim:rica elicoidal elicoidal uiliada &ara elevaci!n de agua, arina, cereal o maerial ecavado. /ue invenado en el siglo --- a. C. &or Arquímedes, del que recibe su nombre. Se basa en un ornillo que se ace girar denro de un cilindro ueco, siuado sobre un &lano inclinado, " que &ermie elevar el cuer&o o 4uido siuado &or deba5o del e5e de giro. 9esde su invenci!n asa aora se a uiliado &ara el bombeo. ;ambi:n es llamado ornillo sin %n &or su circuio en in%nio. LEONARDO DA INCI
enacimieno ialiano. /ue a la ve &inor, anaomisa, arquieco, arisa, bo#nico, ciení%co, escrior, esculor, %l!sofo, ingeniero, ingeniero, invenor, msico, &oea " urbanisa. ?aci! en =inci el 1@ de abril de 1+@2 " falleci! en Amboise el 2 de ma"o de 1@1, a los B7 a*os, acom&a*ado de su %el /rancesco eli, a quien leg! sus &ro"ecos, dise*os " &inuras.
/recuenemene descrio como un arquei&o " símbolo del ombre del >enacimieno, genio universal, adem#s de %l!sofo umanisa cu"a curiosidad in%nia solo &uede ser equi&arable a su ca&acidad inveniva,
Q 1= A1 V 1 y Q2= A2 V 2