BENEFICIOS QUE PROPORCIONA LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA DEL SER HUMANO Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas), eso podemos decir de la tecnología. Vivimos en un mundo en que la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida, en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología. En nuestra vida cotidiana y esto debido al desarrollo de la tecnología. Uno de los grandes perjuicios de las nuevas tecnologías es que muchas veces nos olvidamos de la gente que tenemos alrededor y les dedicamos demasiado tiempo al ordenador, MSN... no digo que no los usemos pero sí que hay mucha gente que está completamente loca por esto. Pueden llegar a crear una adición, que si no se detiene puede llegar a ser muy grave a la hora de expresarnos por escrito se cometen muchas faltas de ortografía debido tanto al leguaje de los como de Messenger. Y también en internet se encuentran muchos archivos con virus o información desagradable, no recomendada para menores de 18 años, donde estos pueden acceder con facilidad y dañarles la cabeza Pero si miramos por una parte los beneficios Nos Permiten relacionarse y comunicarse con gente de otros países. Amplia la diversidad cultural en cierto modo. Es una buena fuente de información si se usa correctamente. En general las nuevas tecnologías no solo se refieren a internet sino, también por ejemplo, a los nanos materiales, que ha sido de gran utilidad ya que permiten manipular la materia a nivel de átomos y moléculas.
INTERNET Y SU APORTE EN LA PARTE DE LA EDUCACIÓN El surgimiento de la tecnología en el campo educativo ha sido de carácter universal, ya que ha ayudado a los estudiantes desarrollar un mejor aprendizaje en su formación como persona y como también intelectual estos aspectos se han visto presente gracias a la tecnología moderna. A las puertas del tercer milenio, y en una sociedad caracterizada por el desarrollo de la información y la comunicación a través de nuevas tecnologías, Internet es sin duda el fenómeno tecnológico de más envergadura. Internet ha impulsado con gran fuerza todo lo relacionado r elacionado con el mundo de la Informática,
y en el momento actual ofrece a la sociedad una forma distinta de acceder a la información y posibilitar la comunicación. El desarrollo tecnológico permite hoy en día acceder a grandes recursos de información, procesarlos y transformarlos para servir de apoyo a la inteligencia y memoria de las personas. La tecnología está cambiando radicalmente las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas se comunican y aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comunidades: transporte, comercio, entretenimiento y gradualmente también, la educación, en todos los niveles de edad y profesión. En cuestión de unos pocos años la Informática ya no tendrá sentido por sí sola. Será Internet la parte dominante, y la Informática será un mero mecanismo. Es obvio que con la gran expansión y aceptación que está teniendo la comunicación a través de Internet resulta obsoleto el trabajo aislado de una persona desde su ordenador sin posibilidad de acceso y comunicación con el resto de la comunidad. Con el gran paso de los años y el avance de la ciencia, también se ayudó a la evolución de construir máquinas que no sólo ayudan a que las cosas del ser humano sean más fáciles cubriendo nuestras necesidades. Sino también a desarrollar la investigación por lo nuevo. Esta actividad más conocida como la tecnología ha beneficiado de varias maneras, ayudando al desarrollo de varios descubrimientos en cualquier parte del mundo. Además también se aprovecha para las áreas forestales, ya que intervienen en el buen proceso del uso de las maderas. Así se ayuda a con una muy buen selección de máquinas eficientes para un buen desarrollo. Logrando proteger el medio ambiente para evitar la desaparición de los recursos de nuestro planeta. Por otro lado las empresas también usan la tecnología para su beneficio, por ejemplo tratan que los empleados cada vez puedan tener más información a sus manos, además de tener una comunicación más fluida con el resto de la empresa. Así hasta el mismo jefe podría saber el desempeño de cada uno de sus empleados, y hasta poder evaluarlos de manera más rápida y simple. Hasta lograr tener un beneficio, que no sólo ayudará a los empleados, sino también que al desarrollarse ellos ayudan al desarrollo de la empresa, como con los cursos vía internet que pueden dictar las mismas empresas a sus trabajadores. Además no sólo se puede aprender más sino que ya no es necesario acercarse al mismo lugar para hacer algún trámite, por ejemplo un empleado que necesita hablar con recursos humanos, lo puede hacer mandando un correo electrónico o alguna persona natural que desea pagar algún servicio o una cuenta. Ahora desde la comodidad de nuestros hogares se puede entrar a la
página web de la institución o del servicio público y listo. Con unos simples click todo ya esta pagado. También es una gran ayuda para el desarrollo de cada persona, porque gracias a las nuevas creaciones, se dan a conocer cosas que no se pensaban en conocer algún momento. Desde el simple hecho de aprender un programa con el uso de la computadora, hasta llegar a construir una. O tal vez crear un juego con herramientas que no se pensaban usar antes. Sin olvidar que también es un beneficio porque genera trabajo a gente creativa, que desea indagar y dar a conocer nuevas cosas. Prácticamente la tecnología se desarrolla para hacer las cosas más simples, desde un microondas hasta un robot; y aunque es el hombre quien da “vida” a la máquina y hasta le da inteligencia. Se debe saber donde parar para n o llegar a ser reemplazable como un invento.