Descripción: CAPACIDAD COGNOSCITIVA DEL SER HUMANO
La Capacidad cognoscitiva del hombre hace referencia acerca de la capacidad de comprensión, es decir, la capacidad que tiene las personas para entender lo que hacen.Descripción completa
Descripción: el ser humano en los aspectos Biologico, Humanista, Filosofico y Antropologico
Educación EspecialDescripción completa
LibroDescripción completa
Descripción: Aspectos básicos y diferencias entre la ética y moral humanas. Importancia de la ética en la resolución de los problemas morales humanos
Descripción: Kryon es el nombre de una entidad espiritual la cual –con el don mediumnico de Lee Carroll– nos trae mensajes de amor desde 1989. Encontramos actualmente estos mensajes en 13 libros editados en más...
FísicoDescripción completa
Tejidos Basìcos del ser humano, el Tejido Epitelial,Tejido Conjuntivo o Conectivo, Tejido Muscular y Tejido Nervioso.Full description
Velásquez Ve lásquez Quesquén José Iván Ing. sistemas II-ciclo
LA CAPACIDAD CAPACIDAD COGO!CI"IV COGO!CI"IVA A D#L !#$ %&'AO
1) FORMACIÓN DE CONOCIMIENTO Para Ivdin Rosental la construcción o formación del conocimiento comprende 2 niveles: NIVEL SENSORIAL La Sensación Es la impresión que las cosas producen por medio de los sentidos. Es la antesala del conocimiento. Es el resultado de la acción de los objetos exteriores sobre los óranos sensoriales como producto de la materia orani!ada de un modo especial. La Percepción
Es la información del objeto en su totalidad. Es el acto de conocer e interpretar sensac sensacion iones. es. La unión unión de las sensac sensacion iones es conform conformando ando verdade verdaderos ros comple complejos jos conoscitivos da luar a una percepción. La Representación
Es la representación de la imaen senso"perceptiva en ausencia del objeto. Es la recreación de la imaen sensorial del objeto en la memoria sin el objeto ante" nosotros. •
NIVEL LOGICO El #oncepto Es el reflejo de las cualidades enerales $ esenciales de los objetos $ fenómenos del mundo exterior en la mente %umana. El concepto capta la esencia del fenómeno& el fenómeno en su conjunto& las relaciones internas de los fenómenos. Los 'uicios
Es jun pensamiento o acto mental en que se niea o se afirma alo o de al(n %ec%o o fenómeno de la realidad. El Ra!onamiento
Es la operación discursiva por medio del cual obtenemos un conocimiento nuevo& inferido& partiendo de otro conocimiento $a establecido. El raciocinio& la diferencia o deducción es el paso de la verdad de una o varias proposiciones a la verdad de otro proposición.
2) Tipo de conocimient conocimiento o
) lo laro de la %istoria de la %umanidad& el ser %umano siempre se %a distinuido por utili!ar su capacidad de raciocinio para enerar conocimiento en base a información que el medio le provee& o el mismo lora encontrar mediante procesos de investiación. *esde tiempos atr+s se %a intentado clasificar el conocimiento en dimensiones fijas $ cuantitativas& pero entre los muc%os autores que se %an dedicado %an creado muc%as formas de clasificarlos a continuación dar, una peque-a introducción de los tipos m+s importantes de conocimiento: Conocimiento Empírico Se define como el conocimiento basado en la experiencia $ en la percepción& que todo %ombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida& adquirido muc%as veces por instinto $ no pensamiento fundamentado donde todo conocimiento que se enera no implica a la ciencia o le$es. Es as que existen personas con ran dominio de un determinado aspecto sin %aber recibido educación aluna. Conocimiento Científico ) diferencia del conocimiento emprico el conocimiento cientfico es un saber crtico con fundamentos& metódico& verificable& sistem+tico& unificado& ordenado& universal& objetivo& racional& provisorio $ que explica los sucesos a partir de le$es. #abe indicar que para esto se utili!a tambi,n el m,todo cientfico que aparte de otras cosas muc%as veces empie!a trabajando en base a alo emprico que necesita ser probado. Conocimiento Explícito ) diferencia del conocimiento t+cito& de este sabemos que lo tenemos $ para ejecutarlo somos conscientes de ello. Por esto es m+s f+cil de transmitir o representarlo en un lenuaje& debido a que sus caractersticas son: ser Estructurado $ Esquemati!ado. Conocimiento Tácito Es conocido como el tipo de conocimiento inconsciente& del cual podemos %acer uso& lo que %ace que podamos implementarlo $ ejecutarlo& como se dira& de una forma mec+nica sin darnos cuenta de su contenido. Conocimiento Intuitivo El conocimiento intuitivo est+ definido como la apre%ensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. Esto quiere decir que nos una especie de sensación vaa sobre alo sino que se establece como la visión clara $ directa de experimentar las cosas en su forma oriinal.
Conocimiento Revelado Este tipo de conocimiento implica que todos los fenómenos que envuelve son inteliibles& implicando para ello& siempre una actitud de fe& teniendo un fuerte peso en
el comportamiento %umano. Se da sobre alo oculto o un misterio que aluien desea manifestar o se pretende conocerlo.
i!lio"rafía#
#+!aras& /. 013. E$trate"ia$ co"nitiva$ para una lectura crítica. 4,xico: 5rillas