resúmen del libro SÁLVESE QUIEN PUEDADescripción completa
Descripción: Ahora Quién - Marc Anthony Primera trompeta
El Maestro Sri Deva Fénix un Estudioso de los temas Védicos, rememora algunos pasatiempos de la Diosa Durga o Parvati consorte del Sr.Shiva, quien gana su nombre por haber matado al poderoso…Descripción completa
Descripción: quien soy yo
Descripción completa
partitura silvio rodriguez
Descripción: Quien era francisco morazan ?
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Ahora Quien arrangement/transcriptionDescription complète
Quien Tiene El MonoDescripción completa
CURSO:
ECONOMICA Y GLOBALIZACION
TRABAJO: TRABAJO: LECTURA LECTURA Y VIDEOS VIDEOS SOBRE SOBRE CORRUP CORRUPCION CION “Caiga, quien aiga! "e D#$ D#$ J%&' Uga(
LECTURA SOBRE CORRUPCION PRESENTADO POR:
Be#na)e& Sie##a Ca#)%& Ra*ae) #%+a& Niee
PRO-ESORA:
ANTO RUBIO MARIA DEL PILAR
LIMA.PER/ 0123
Introducción. Dr. José Ugaz escribe este libro casi 10 años después de ser Procurador Ad-doc este libro en forma amena comenta sobre los sucesos y procesos ue se dieron tras la presentaci!n en la tele"isi!n de los "ideos de corrupci!n del gobierno de #u$imori entre asesor del presidente %ladimiro &ontesino' (izo ue tra$era aba$o al gobierno de turno y se de"elo la m)s grande red criminal de corrupci!n de toda la "ida republicana peruana' ue sus tent)culos en "arios poderes del estado' fuerzas militares y policiales.
Argumentación: Al e*ponerse a la opini!n publica la red corrupci!n ue e*ist+a en el gobierno' dirigido por el asesor presidencial %ladimiro &ontesinos' a un "ideo difundido por un canal de tele"isi!n donde se le "e entreg)ndole d!lares a un congresista Alberto ,ouri de la oposici!n para ue se uniera a las filas del oficialismo' el pa+s se "io asombrado por tan fuerte noticia ue dio a conocer los fuertes ni"eles de corrupci!n ue (ab+a en el gobierno de ese entonces' fue unos d+as después cuando le comunican al Dr. José Ugaz ue el entonces ministro de $usticia Alberto ustamante uer+a (ablar con él un asunto muy urgente' fue entonces ue le propusieron la misi!n tarea de solicitar la detenci!n del asesor presidencial %ladimiro &ontesinos'
y
ue
le
encomendaban
la
tarea
de
realizar
las
in"estigaciones y capturar al pr!fugo asesor y todo lo ue implicaba iniciar una denuncia penal (acia él' teniendo en cuenta ue a pesar de encontrase en la clandestinidad ten+a aun "+nculos en los puntos cr+ticos del estado' luego de analizar la propuesta decidi! aceptarla y empezar los preparati"os de lo ue ser+a la m)s grande misi!n ue le (ab+an encomendado.
2
A los d+as lo llamo nue"amente el ministro de $usticia Alberto ustamante para informarle ue el gobierno de uiza (ab+a detectado "arias cuentas a nombre de &ontesinos por U/ millones' lo ue significaba ue pod+a estar implicado (asta el mismo presidente de la rep2blica' debido a esta situaci!n ue complicaba m)s el caso' el ministro de $usticia (ab+a propuesto ue lo designen Procurador Ad-3oc' es as+ ue se plantea el estudio de como repatriar los millones del banco de suiza. 4sta nue"a e"idencia de la red criminal se "ieron en la necesidad de solicitar instalar una Procuradur+a debido a ue el caso de &ontesinos se descubr+an otros casos de corrupci!n por lo ue un peueño euipo de personas era insuficiente para desplegar e in"estigar todos los casos' es as+ ue comenz! a con"ocar a "arios conocedores de la materia' personas de su confianza y de buena trayectoria para conformar un grupo consolidado y confiable ue pueda (acer frente a los reuerimientos ue se les presentara. 5a alta importancia ue deb+a tener implementar la Procuradur+a solicit! una entre"ista con el presidente' donde e*plico los alcances ue tendr+a su in"estigaci!n' es as+ ue el presidente le comento como infidencia ue deb+an buscar a &ontesinos en 6(aclacayo o 6(osica' ya ue lo (ab+a informado una bru$a' y seg2n el presidente "arias de las importantes decisiones ue (ab+a tomado para el pa+s (ab+a sido consultada con dic(a persona' lo ue indicaba ue el destino del pa+s estu"o puesta en las manos de una bru$a. %er ue (ab+a diferentes los ni"eles de corrupci!n' la procuradur+a con Dr. José Ugaz a la cabeza' comenz! armar la organizaci!n criminal' mediante un organigrama con &ontesinos a la cabeza y uno a uno fueron puestos los nombres de las personas ue (ab+an traba$ado en puestos cla"es en el gobierno' legislati"o' $udicial' militar y policial
ue de las
cuales ten+an conocimiento ue (ab+an cometido actos de corrupci!n y ue estaban en todos los )mbitos del gobierno. Por el momento traba$aban en las oficinas ue ten+a Dr. José Ugaz y sus socios' a pesar de lo solicitado en un primer momento no contaban 3
con los medios econ!micos y de infraestructura para poder desempeñar sus funciones' dado esas limitaciones ue después de un determinado tiempo dieron a conocer las denuncias ue ten+an contra &ontesinos' denuncia por "iolaciones a los derec(os (umanos' pagos ilegales' tr)fico de armas y por corrupci!n' todos estos estos procesos fueron el resultado de las in"estigaciones de todo el personal ue traba$aba con ellos. 7a con la orden de detenci!n de &ontesinos' recibieron una nota de inteligencia ue indicaba ue &ontesinos podr+a estar en por lo menos lugares' en 6(aclacayo en la casa de la alcaldesa de 6(aclacayo' en la casa de 8scar &edelius' in"olucrado en la f)brica de firmas' la del 9eneral 5uis 6ubas' o en el departamento de su esposa :rinidad ecerra' "isto esto solicitaron al $uzgado allanar los inmuebles mencionados' pero por di"ersas trabas no se e$ecut! como manda la ley y fue el propio #u$imori uien irrumpi! en el departamento de :rinidad ecerra de donde incautaron ;< maletas' = maletines y >= ca$as' todo esto de manera ilegal' lo ue genero suspicacias de lo ue pod+a contener las maletas en ese momento y ue nunca se supo' al poco tiempo sali! en una rueda de prensa el ministro de $usticia y el presidente indicando ue (ab+an incautado unas maletas con e"idencia entre relo$es finos y dem)s $oyas de alto "alor como prueba de los delitos cometidos por &ontesinos. Al "er el e*presidente #u$imori' ue se estaba perdiendo el control e iba en su contra' solicita a ustamante la renuncia del Dr. José Ugaz a la Procuradur+a seg2n manifiesto por la (ostilidad y desacato' pero en "ista a ue ustamante puso su cargo a disposici!n si sacaban a Ugaz se desisti! de esa idea' ya con todo los (ec(os y e"idencias ue se mane$aban (asta ese entonces' #u$imori "ia$o a una reuni!n en runei y casi al llegar a Jap!n en donde pocas (oras después en"iar+a mediante fa* su renuncia a la presidencia del Per2' con apoyo de algunas autoridades niponas. Al renuncia #u$imori como el presidente' siendo él ue lo nombro como procurador tiene ue renunciar' Dr. José Ugaz presenta su carta de renuncia al nue"o presidente pro"isional %alent+n Paniagua' pero en "isto 4
de los traba$os concretos logrado' la confianza y los alcances de la Procuradur+a decidieron ratificarlo en el cargo. 4s as+ ue teniendo a un personal' ue iba en aumento y no tener toda"+a ning2n contrato con el estado' le son entregados de manera e*traoficial y sin cargo alguno U/ mil y m)s tarde U/ ?= mil de los cuales son ten+a conocimiento de su procedencia' por lo cual decidi! informar como reuiere la ley para deslindar responsabilidades de la procedencia del dinero y destinarlo a los recursos ue se estaban utilizando en ese momento. De los "ia$es al e*terior para detectar y repatriar los fondos productos de la corrupci!n no se (icieron esperar y "ia$o a uiza para coordinar sobre la de"oluci!n de los U/ millones ue se encontraron en el banco suizo. As+ ue gracias a la ley de colaboraci!n eficaz' ue casi después de la apertura del proceso a &ontesinos cuando esta nue"a ley de empez! a dar frutos atrapando a criminales ue (asta ese entonces gozaban de la libertad gracias a los "+nculos con la corrupci!n' primero 4l abogado Ja"ier 6orroc(ano' después se encontraron con la confesi!n de la señora Pinc(i Pinc(i' ue conoc+a muy de cerca a &ontesinos y sabia los pormenores de los negocios ue mane$aba' se supo ciencia cierta uien fue ella uien sustra$o el "ideo de la "ideoteca de &ontesinos y lo en"+o a un contacto pero al final termino en manos del congresista #ernando 8li"era ue lo di"ulgo en los medios' a un costo de /100'000 d!lares americanos. Al ir uniendo cabos y $untando la documentaci!n y después de lo m2ltiples "ia$es para repatriar y las coordinaciones con el #@' bancos y el gobierno Americano' se lleg! a determinar ue las relaciones y "+nculos del asesor presidencial llegaban (asta otros pa+ses lo cual era e"idencia de los recursos y del poder ue ten+a' luego de capturar algunos miembros de la organizaci!n' entre ellos algunos detenidos y por medio de la colaboraci!n de ellos para ba$ar sus condenas se logr! la captura de &ontesino en %enezuela' pre"io plan del presidente 3ugo 6()"ez' el gobierno los e*tradito al Per2 y de ser lle"ado a la base na"al de 6allao' a 5
compartir reclusi!n con Abigamel y otros terrorista' a uien apreso' empezaron los $uicios contra el asesor. 6on leyes antiguas ue no ser"+an' se "io en ese entonces en la necesidad de crear un sistema anticorrupci!n' tipo anglosa$!n como otros pa+ses' ya ue por la lentitud de la $usticia muc(os procesados fugaban antes ue se solicitara su orden de captura' por este moti"o tu"o ue desarrollarse nue"as leyes y procedimientos para acelerar los tr)mites y poder capturar a los procesados. Debido a las competencias y los logros acertados ue la procuradur+a se estu"o generando tu"o ciertas asperezas y diferencias con la #iscal+a de la aci!n y sus fiscales con los cuales tu"o ue enfrentarse en m)s de una oportunidad' (asta las ri"alidades personales florecieron. Al pasar los años' en la cual el Dr. Ugaz ya no conformaba parte de la procuradur+a le informaron ue #u$imori (ab+a llegado a 6(ile y ue estaba de forma irregular por lo cual iban a solicitar su e*tradici!n' luego de realizar "arias consultas con asesores y profesores de prestigiosas escuelas' logro sustentar con un e*pediente ue determino la e*tradici!n de #u$imori al Per2' aunue un principio en primera instancia no se logr!. 3ay ue resaltar ue el periodismo en general (ab+a $ugado un papel preminente en este y otros procesos' ya ue la prensa de in"estigaci!n recababa toda la informaci!n' documentaci!n y sustento ue (ac+a ue los traba$os de la procuradur+a sean m)s eficaces' contundentes y testigos' ue ayudaban a esclarecer los (ec(os' en algunos casos a testigos ue se puedan acoger a la ley de colaboraci!n eficaz 5a organizaci!n criminal se e*tendi! a la compra de armas para los militares y polic+a' obteniendo millones del estado peruano en compras sobre"aloradas' ya sea en armas' a"iones' repuestos' (elic!pteros' etc. :odo lo (ac+an por tercero' e"itando ser detectado' lograban una comisi!n por las "entas realizadas' el caso m)s sonado el del tr)fico de armas (acia la #AB6' ue in"olucraba los Aybar 6ayc(o' personas cercanas al asesor presidencial. 6
Debido al gran traba$o' por gran cantidad de dinero de la mafia ue lle"o al e*tran$ero' los casos ue ramificaban y di"ersos panoramas se form! un grupo especial financiero' ue se dedicara e*clusi"amente a repatriar todo el dinero ue estaba en cuentas del e*terior y ue era procedente de la corrupci!n es as+ ue este grupo luego de "arios "ia$es y de la asesor+a de e*pertos logro repatriar U/ >= millones y detectado otros U/ ?=0 millones. Al tener en Per2 a e*presidente #u$imori se lle"! acabo el famoso $uicio del siglo' donde #u$imori di$o en su primeras inter"enciones la recodada fraseC “Soy inocenteE durante muc(os meses se "ieron las audiencias en la tele"isi!n' publicaron' se carearon antiguos amigos de corrupci!n y otros su$etos de la organizaci!n criminal' en el tribunal se e*pusieron las pruebas de sus delitos y los descargos de su defensa' (asta ue al fin recibi! una sentencia de ?= años de prisi!n ue cumple (asta la fec(a' tanto él como su e*asesor presidencial &ontesinos. 4n resumen el pa+s se dio cuenta' podemos decir' se descubri! una gran organizaci!n criminal de corrupci!n' grandes cantidades de dinero en el e*tran$ero pro"enientes de la corrupci!n y el narcotr)fico' generaci!n de nue"as leyes anticorrupci!n' cambio en )mbito social' espec+ficamente en los partidos pol+ticos y en todo lo relacionado' en forma negati"a'
los
sicosociales' la utilizaci!n de los poderes del estado para delinuir. Conclusión:
5a corrupci!n' sin duda alguna estaba en toda escala y ue en todos los poderes del estado' (asta en personalidades en puestos cla"es' para esas personas se le (ac+an ue sea dif+cil salir por la e*torci!n de esas personas' esta organizaci!n se robaron millones de d!lares y soles del estado peruano' ue al final (an per$udicado al desarrollo pa+s' ya ue pudieron (aberse destinado a obras de infraestructuras para el pueblo' la corrupci!n uiso demostrar ue todo el mundo pod+a ser comprado y ue el poder pod+a m)s ue la raz!n. 7
os falt! "er en la obra el impacto social en el pa+s' también la in"estigaci!n de la Procuradoria Ad-doc en los casos de $uicios entre la empresas' en la cuales el asesor presidencial y sus allegados inclinaron la balanza de $usticia por dinero' el ne*o $ud+o' la ramificaci!n (ebraica de la corrupci!n.
Te reconoces – corrupción (ttpsCFFGGG.youtube.comFGatc(H"I@6%nz8,Dsg 4n este "ideo podemos apreciar como desde un simple tr)mite en un colegio por matricular a un alumno una funcionaria le pide a una madre un aporte "oluntario coimaK para ue su (i$o pueda estudiar y en adelante "emos como esta situaci!n se "a e*pandiendo como una cadena de un eslab!n peueño a uno m)s grande' pasando por personas ue ocupan profesiones o cargos cada "ez m)s importante' en donde el (ilo de la corrupci!n se e*tiende a todos los ni"eles de la sociedad pero de una forma m)s grande' en donde' pasando de intereses econ!micos peueños a otros m)s grandes. 6on estos "alores distorsionados de estas personas adultas ue se muestran en el "ideo ue podemos esperar ue se les enseñe a los niños' ciudadanos futuros ue lamentablemente podr+a seguir los mismos pasos de sus padres o (asta peor.
Lue estamos creandoH Una sociedad
indolente' fr+"ola' des(umanizada' falsa' (ip!crita' donde lo 2nico ue interesa es lo superficial' cuantos bienes materiales tiene la persona sin importar los "alores ue posee' en donde se "i"a sin ning2n respete (acia el pr!$imo. Por ello considero ue este es el momento de la refle*i!n y acci!n en donde cada persona debe fortalecer los "alores y concientizar al entorno en ue nos desen"ol"amos' y decir no la corrupci!n
8
Informe Kliksberg: La corrupción (ttpsCFFGGG.youtube.comFGatc(H"I4*6gib>eaMNlistIP5@D<<5O;* 4n este "ideo nos muestra sobre los problemas ue trae consigo la corrupci!n en un estado sino el impacto el desarrollo de este pa+s los efectos negati"os en la poblaci!n' los actos delicti"os de corrupci!n son causa de la falta de ética o de la desigualdad ue e*isten en una sociedad' por lo ue las personas se "e obligada a de$arse corromper para obtener m)s dinero' ya sea por necesidad o falta de estabilidad laboral' la corrupci!n no solo se da en los gobiernos' en las di"ersas instituciones pri"adas ' por e$emplo el
igeria tiene yacimientos de petr!leo su
poblaci!n sufre porue por la corrupci!n todos sus ingresos son destinados a cuentas personales de una elite de poder. 4s pr)ctica de muc(as empresas se "alen de la corrupci!n para me$orar una me$or posici!n ante las dem)s' sus ingresos y sus negocios. i bien la corrupci!n es m)s fuertes en sociedades con altos +ndices de desigualdad social' como en 5atinoamérica' los casos sonados de Argentina' 6(ile' rasil' %enezuela' Per2' 4n pa+ses del primer mundo como UA' Alemania y otros de da 4nroy y otros. 5a corrupci!n genera ue los recursos no sean me$or distribuidos y esto genera caos inestabilidad' (ace ue los pa+ses se "uel"an m)s pobres y ue solo los m)s poderosos puedan gozar de la impunidad y de los beneficios de la sociedad' 5a forma de combatir la corrupci!n es con educaci!n y sembrando "alores éticos cristianos en la sociedad desde la niñez y generando leyes ue las combatan.
Como afecta la corrupción al desarrollo del Perú (ttpsCFFGGG.youtube.comFGatc(H"Ie:dUg58ets
9
A todo ni"el la corrupci!n mediante e*torci!n' coimas' sobornos' uso indebido de fondo' mal"ersaci!n' tr)fico de influencias limitan el desarrollo de una naci!n. 5as empresas pri"adas cometen delitos ue "an de los $udicial a lo penal' debido a ue no cumplen con los reuisitos m+nimos de calidad dados en las base de la licitaciones por los gobiernos y estas ganan las licitaciones a las ue postulan' esto a la larga puede "erse en la mala calidad de materiales' a(orro en la seguridad y los malos diseños en (ospitales' postas' pistas' puentes' colegios' centros de salud' etc' en la entrega material e insumos de mala calidad' faltantes de alimentos o alimentos "encidos en los comedores de los m)s necesitados. 5a corrupci!n de funcionarios $udiciales también significa ue muc(os narcotraficantes' delincuentes' terroristas' malos conductores' etc. puedan salir libres sin pagar condena por los delitos cometidos. 5a corrupci!n es una lacra social ue limita el desarrollo del pa+s' si todo el dinero ue no es dado a la corrupci!n se podr+a (acer m)s obras en fa"or del despose+do y el necesitado' construyendo colegios' etc. 4n "ideo sali! una estad+stica' ue (ace pensar es ue > de cada diez peruano se muestran tolerantes ante los diferentes casos de corrupci!n' esto si es gra"e. 5os peruanos pobres destinan el =Q de sus ingresos al pago der cobros abusi"os' es un problema social. A(ora tenemos una ley ue permite despo$ar a los corruptos de los bienes obtenidos mediante estos actos y ue ser)n destinados a obras sociales' ning2n estado puede combatir la corrupci!n si la ayuda de los ciudadanos.