INTRODUCCIÓN. Dr. José Ugaz escribe este libro casi 10 años después de ser Procurador este libro en forma amena comenta sobre los sucesos y procesos que se dieron tras la presentación en la televisión de los videos de corrupción del gobierno de Fujimori entre asesor del presidente Vladimiro Montesino, hizo que trajera abajo al gobierno de turno y se develo la más grande red criminal de corrupción de toda la vida republicana peruana, que sus tentáculos en varios poderes del estado, fuerzas militares y policiales. Es un interesantísimo libro del abogado José Ugaz, que narra el inicio y el fin de la misión que le encomendó el gobierno de Fujimori en aquella época, capturar a Vladimiro Montesinos. Hecho que el penalista acepto con hidalguía y decisión de investigar
hasta
las
últimas
consecuencias,
"caiga
quien
caiga".
El testimonio, de narración simple, nos cuenta las adversidades a las que se tuvo que enfrentar para cumplir su labor, dentro de un gobierno corrupto. Nos ofrece una enseñanza a modo de lección, sobre cómo investigar y salir victorioso sin que el poder influya en el proceso. Infinidades de denuncias en su contra y hasta un atentado contra su vida hace dos años, fue el costo que tuvo que pagar Ugaz por salvar a todo un país que estaba en la manos de la mafia fujimontesinista.
Un texto que todo peruano y todo estudiante de la universidad andina del Cusco debe leer, para conocer una parte sumamente importante de su historia. La caída de una red criminal que se instaló en el Perú, que dio la vuelta al mundo y que no debe quedar en el olvido.
CONCLUSIÓN La corrupción, sin duda alguna estaba en toda escala y que en todos los poderes del estado, hasta en personalidades en puestos claves, para esas personas se le hacían que sea difícil salir por la extorción de esas personas, esta organización se robaron millones de dólares y soles del estado peruano, que al final han perjudicado al desarrollo país, ya que pudieron haberse destinado a obras de infraestructuras para el pueblo, la corrupción quiso demostrar que todo el mundo podía ser comprado y que el poder podía más que la razón. Nos faltó ver en la obra el impacto social en el país, tam bién la investigación de la Procuraduría en los casos de juicios entre la empresas, en la cuales el asesor presidencial y sus allegados inclinaron la balanza de justicia por dinero, el nexo judío, la ramificación hebraica de la corrupción.
ANALISIS CRÍTICO A todo nivel la corrupción mediante extorción, coimas, sobornos, uso indebido de fondo, malversación, tráfico de influencias limitan el desarrollo de una nación.
Las empresas privadas cometen delitos que van de los judicial a lo penal, debido a que no cumplen con los requisitos mínimos de calidad dados en las base de la licitaciones por los gobiernos y estas ganan las licitaciones a las que postulan, esto a la larga puede verse en la mala calidad de materiales, ahorro en la seguridad y los malos diseños en hospitales, postas, pistas, puentes, colegios, centros de salud, etc, en la entrega material e insumos de mala calidad, faltantes de alimentos o alimentos vencidos en los comedores de los más necesitados. La corrupción
de
funcionarios
judiciales
también
significa
que
muchos
narcotraficantes, delincuentes, terroristas, malos conductores, etc. puedan salir libres sin pagar condena por los delitos cometidos.
La corrupción es una lacra social que limita el desarrollo del país, si todo el dinero que no es dado a la corrupción se podría hacer más obras en favor del desposeído y el necesitado, construyendo colegios, etc. En video salió una estadística, que hace pensar es que 7 de cada diez peruano se muestran tolerantes ante los diferentes casos de corrupción, esto si es grave. Los peruanos pobres destinan el 5% de sus ingresos al pago der cobros abusivos, es un problema social.
Ahora tenemos una ley que permite despojar a los corruptos de los bienes obtenidos mediante estos actos y que serán destinados a obras sociales, ningún estado puede combatir la corrupción si la ayuda de los ciudadanos.
Informe Kliksberg: La corrupción https://www.youtube.com/watch?v=ExCgib7ea4k&list=PLID33LXN8B6x En este video nos muestra sobre los problemas que trae consigo la corrupción en un estado sino el impacto el desarrollo de este país los efectos negativos en la población, los actos delictivos de corrupción son causa de la falta de ética o de la desigualdad que existen en una sociedad, por lo que las personas se ve obligada a dejarse corromper para obtener más dinero, ya sea por necesidad o falta de estabilidad laboral, la corrupción no solo se da en los gobiernos, en las diversas instituciones privadas , por ejemplo el Nigeria tiene yacimientos de petróleo su población sufre porque por la corrupción todos sus ingresos son destinados a cuentas personales de una elite de poder.
Es práctica de muchas empresas se valen de la corrupción para mejorar una mejor posición ante las demás, sus ingresos y sus negocios. Si bien la corrupción es más fuertes en sociedades con altos índices de desigualdad social, como en Latinoamérica, los casos sonados de Argentina, Chile, Brasil, Venezuela, Perú, En países del primer mundo como USA, Alemania y otros de da Enroy y otros. La corrupción genera que los recursos no sean mejor distribuidos y esto genera caos inestabilidad, hace que los países se vuelvan más pobres y que solo los más poderosos puedan gozar de la impunidad y de los beneficios de la sociedad, La forma de combatir la corrupción es con educación y sembrando valores éticos cristianos en la sociedad desde la niñez y generando leyes que las combatan.
Te reconoces – corrupción https://www.youtube.com/watch?v=ICVNnzOKDsg En este video podemos apreciar como desde un simple trámite en un colegio por matricular a un alumno una funcionaria le pide a una madre un aporte voluntario (coima) para que su hijo pueda estudiar y en adelante vemos como esta situación se va expandiendo como una cadena de un eslabón pequeño a uno más grande, pasando por personas que ocupan profesiones o cargos cada vez más importante, en donde el hilo de la corrupción se extiende a todos los niveles de la sociedad pero de una forma más grande, en donde, pasando de intereses económicos pequeños a otros más grandes.
Con estos valores distorsionados de estas personas adultas que se muestran en el video que podemos esperar que se les enseñe a los niños, ciudadanos futuros que lamentablemente podría seguir los mismos pasos de sus padres o hasta peor. Que estamos creando? Una sociedad indolente, frívola, deshumanizada, falsa, hipócrita, donde lo único que interesa es lo superficial, cuantos bienes materiales tiene la persona sin importar los valores que posee, en donde se viva sin ningún respete hacia el prójimo. Por ello considero que este es el momento de la reflexión y acción en donde cada persona debe fortalecer los valores y concientizar al entorno en que nos desenvolvamos, y decir no la corrupción