Apéndice 1. Cuadro Matriz Cada estudiante, para el desarrollo del paso 2, deberá realizar este cuadro Matriz donde tendrá que argumentar solamente desde las lecturas de la Unidad 1 del curso, disponibles en el “Entorno de Conocimiento, la siguiente información:
Grupo elegido
¿Por qué es un grupo?
¿Qué tipo de grupos es? Explíquelo
Características del grupos
Integrantes Comunitario
Es un grupo porque son personas que se identifican en una región, con una cultura social, biológica, dependie ntemente e independi entement e del estatus, académic o, laboral, deportivo,
El grupo Cada individuo comunitario es desde su un grupo que propia presenta tres (3) identidad y modalidades dependiendo grandes y la cultura pequeñas, ejemplo primarias y podemos secundarias, hablas de los grupos grupos homogéneos religiosos, grupos hemos, heterogéneos. delincuencia, Se cree que es juntas de importante en acción las dinámicas de comunal, los grupos asociaciones, porque desde la gremios, psicología de los comités y grupos se fundaciones, observa y todas estas analiza el características comportamiento de los grupo
Objetivo
Tipos de interacción
Debilidades
Fortalezas
El objetivo del sistema comunitario dentro de los grupos es un ambiente ecológico, debido a que este no busca, el permanece en la sociedad, el objetivo como característic a incluir a la sociedad a permanecer y vivir en comunidad sin impórtate las
Los tipos de intensión de los grupos comunitarios es vivir una vida social y organizada, donde todas las personas, sin importar el sexo ni género, solo la identidad comunitaria lo hacen persona del común con valores, morales y éticos ante el ambiente social y cultural.
Las debilidades de los grupos comunitarios es que son muchos y por distintas razones, en la tipología de los grupos encontramos que la vida cotidiana nos lleva a formar e identificarnos y asomen ternos en algún grupo comunitario.
Las fortalezas que poseen los grupos comunitarios desde la psicología de los grupos y la dinámica de grupos es que ha humanidad no puede vivir temporalmente, debe de permanecer bajo cobertura comunitaria sin importar el sitio, raza ni estatus, entonces como estamos en un proceso de aprendizaje y de conocimiento desde lo teórico entendemos y es muy verídico que somos parte de un medio comunitario, circulamos en nuestro ciclo de vida en
familiar, de tiempo libre, religioso y económic o; los grupos comunitar ios son de referencia en constituci ón política así lo afirma las tipologías de grupos. Definición de los grupos (2009 P.30).
social desde el propio conocimiento de cada individuo. Definición de los grupos (2009 P.30).
integran al sujeto dentro de un ambiente comunitario
condiciones, económicas, académicas, deportivas, religiosas ni familiares.
formación comunitaria, esta característica nos fortalece ya que en nuestro rol como psicóloga comunitaria estaré a un servicio social.