“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
SERVICIO SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL TRABAJO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN O SERVICIO EN LA EMPRESA TÍTULO
EMPRESA
: “PROYECTO DE INNOVACIÓN, FABRICACION DE UNA MAQUINA LAVADORA DE PIEAS BIOLOGICA!PARA LAVAR COMPONENTES DE MOTORES DIESEL " OTROS” : “TECNITRACTOR#S “TECNITRA CTOR#S S$R$L”
ESTUDIANTE ESTUDIANTES: S: %$ CUSQUISI CUSQUISIBÁN BÁN MINC&ÁN MINC&ÁN ELIAS ELIAS ALCIDE ALCIDES S '$ MOSQUEIRA CASTILLO, CASTILLO , RA(L )$ QUIRO CABANILLAS RULVER ELI* CARRERA
: “MECÁNICA DE MANTENIMIENTO MANTENIMI ENTO DE MAQUINARIA MAQUINARI A PESADA”
INSTRUCTOR : JORGE A$ FARFÁN C&APOÑAN MONITOR
: SOTERO LEONIDAS AQUINO MALPARTIDA$ MALPARTIDA$
GRUPO
: AMPBE+%$
CFP
: CAJAMARCA$
PERFIL DEL PROYECTO %$- DATOS DE LA EMPRESA$
1.1 Persona de Contacto: “TECNITRACTOR#S S$R$L” 1.2 Ruc: Nº 10096051412. 1.3 Línea de Acción: er!icio de Re"aración # $anteni%iento de &'ui"os Pesados. 1.4 (irección: )r. Co*onia* +N cuadra 1 1.5 ,e*-ono ce*u*ar: 999 646 / 1.6 $&RCA(: La e%"resa tecnitractors .R.L est uicada en e* )r. Co*onia* +N cuadra 1. &s una e%"resa dedicada a* %ercado *oca* # todo e* de"arta%ento de Caa%arca. 1./ CL7&N,&: on todas a'ue**as "ersonas natura*es #+o urídicas 'ue necesiten e* ser!icio de %anteni%iento # re"aración de %a'uinaria "esada entre *as "rinci"a*es tene%os: 8&R&NC7A R&7NAL (& C8,&R;. AN8AR7 .A.C 8
'$- ANTECEDENTES DEL PROYECTO$ '$% Actua*%ente *a e%"resa ,ecnitractors .R.L se dedica a *a re"aración de %otores
di-se*= "ara *o cua* antes de* ar%ado= *as "ie>as deen ser *a!adas de %anera adecuada. Para este "roceso no ?a# un e'ui"o adecuado= donde ocasiona de%ora # "-rdida de "roducción.
)$- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA T.CNICO DE LA EMPRESA$
&n *a actua*idad e* ta**er cuenta con andeas= indis"ensa*e "ara e* *a!ado %anua* de "ie>as %ecnicas= *as cua*es se encuentran en %a* estado # así "er%iten *a u@a de *os diso*!entes conta%inando e* %edioa%iente en @ran %anera= ta%i-n @eneran una %a#or ati@a a* "ersona*= ade%s no se est rea*i>ando *a o"eración de re"araciones en e* tie%"o re'uerido.
Para rea*i>ar e* *a!ado de "ie>as no se estn cu%"*iendo *os estndares %edioa%ienta*es= *a cua* est causando una @ran conta%inación de* sue*o= ade%s est @enerando un deterioro en *a sa*ud a *os traaadores #a 'ue *os co%usti*es usados actua*%ente son %u# noci!os # dainos. La de%anda de tie%"o "ara rea*i>ar esta o"eración est siendo %a#or # de aa ca*idad= *o cua* @enera insatisacción en *os c*ientes # "or consecuencia rec*a%os.
)$) ANÁLISIS DE LAS CAUSAS RAICES QUE GENERAN EL PROBLEMA$
$AN (& RA
&B87P falta de equipo
personal sin
capacitación
adecuado
fatigado
DEFICIENCIA EN EL LAVADO DE PIEAS " OTROS COMPONENTES
falta de conocimiento del trabajo procedimiento inadecuado de trabajo
$&,(L7A $- JUSTIFICACIÓN$
4.1. Au%ento de *a "roducti!idad de *a e%"resa= reduciendo *os tie%"os "erdidos. 4.2 e e!itar *a ati@a= conta%inación de* "ersona* a* %o%ento de* *a!ado de *as "ie>as= con so*!entes anti?i@i-nicos= "or *o tanto= se traaar con ?i@iene # se@uridad ó"ti%a. 4.3. e rea*i>arn re"araciones= con %eor de *i%"ie>a. 0$- OBJETIVOS DE LA MEJORA$
5.1 )&,7; &N&RAL. aricación de una %a'uina *a!a "ie>as Dio*ó@icaE con *a ina*idad de rindar un ser!icio %s r"ido= se@uridad e ?i@iene # cuidado de* %edio a%iente 5.2 )&,7; &P&CF7C. $eorar *a ca*idad en e* *a!ado de "ie>as Au%entar *a ca*idad de atención de *os c*ientes= # *a "roducción de *a e%"resa &!itar ener%edades *aora*es de* "ersona*.
+$- ALCANCES Y LIMITACIONES$
Con e* si@uiente "ro#ecto de inno!ación se !ern eneiciados *a e%"resa deido a *a reducción de* tie%"o # *a dis%inución de ener%edades de* "ersona* 'ue rea*i>a e* traao. A* %is%o tie%"o ta%i-n sern eneiciados *os c*ientes deido a *a uena *i%"ie>a de *os co%"onentes= a *a!ar. Con *a des!entaa 'ue no se "odr *a!ar co%"onentes con e*e!ado !o*u%en. 1$- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIAR$
/.1 &*aoración de* "eri* de *a inno!ación de* "ro#ecto. /.2 r@ani>ación de *os inte@rantes de* @ru"o. /.3 Gs'ueda de inor%ación de *a inno!ación de* "ro#ecto. /.4 P*aniicación de *os oeti!os # %etas de* "ro#ecto. /.5 &ecución de* "ro#ecto: H
Co%"ra de* %ateria* a uti*i>ar.
H
Iai*itación de* %ateria* "ara *a estructura. J%edir= tra>ar # cortarK.
H
aricación de *a %a'uina *a!adora de "ie>as io*ó@ica.
H
$ontae de o%a # %otor e*-ctrico Jinsta*aciónK.
H
Pruea de unciona%iento de* "ro#ecto de inno!ación.
H
Pintado # entre@a de* "ro#ecto de inno!ación.
2$- CRONOGRAMA DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO$
ITEM
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES
1
C$PRA $A,&R7AL 8,7L7AR
2
IA7L7,AC7N (&L $A,&R7AL PARA LA &,R8C,8RA. J$&(7R= ,RAAR < CR,ARK
3
4
DE SEMANA % L $ $ )
(&L A
AR7CAC7N (& LA &,R8C,8RA < LA;A,R7
$N,A)& (& LA $A < $,R &L&C,R7C J7N,ALAC7NK
SEMANA ' ; L $ $ )
SEMANA ) ; L $ $ )
RESPONSABLES ; -C8B877AN $7NCIAN= &L7A ALC7(& H$B8&7RA CA,7LL= RA8L HB87R CAAN7LLA= R8L;&R &L7M
-C8B877AN $7NCIAN= &L7A ALC7(& H$B8&7RA CA,7LL= RA8L HB87R CAAN7LLA= R8L;&R &L7M
-C8B877AN $7NCIAN= &L7A ALC7(& H$B8&7RA CA,7LL= RA8L HB87R CAAN7LLA= R8L;&R &L7M
-C8B877AN $7NCIAN= &L7A ALC7(& H$B8&7RA CA,7LL= RA8L HB87R CAAN7LLA= R8L;&R &L7M
5
PR8&A (&L 8NC7NA$7&N, (&L PR<&C, (& 7NN;AC7N
-C8B877AN $7NCIAN= &L7A ALC7(& H$B8&7RA CA,7LL= RA8L HB87R CAAN7LLA= R8L;&R &L7M
6
P7N,A( &N,R&A PR<&C, 7NN;AC7N
-C8B877AN $7NCIAN= &L7A ALC7(& H$B8&7RA CA,7LL= RA8L HB87R CAAN7LLA= R8L;&R &L7M
< (&L (&
3$- PRESUPUESTO DEL PROYECTO$ 3$%$-COSTOS DE MATERIALES
N4
DESCRIPCIÓN
% ' )
$otor &*-ctrico o%a de en@ranaes P*anc?a 3 O 1=5 % i*tro # ase
0 + 1 2 3 % %%
$an@ueras # aco"*es (iso*!ente io*ó@ico Pintura ase ne@ra ,?inner o*adura Lia de ierro Q 40 Lia a* a@ua Q 120
COSTO CANTIDAD UNITARIO S/$ 01 120.00 01 200.00 02 60.00 01 0.00
MONTO TOTAL S/$ 120.00 200.00 60.00 0.00
04 10.00 05*n. 30.00 01*n. 30.00 1*n. 10.00 02@. 12.00 0 unid. 2.50 04 unid 2.00 TOTAL
40.00 150.00 30.00 10.00 24.00 20.00 .00 S/$1'$
3$'$- COSTOS DE MANO DE OBRA$ TIEMPO DE N4
DESCRIPCIÓN
TRABAJO
COSTO/DIA
POR DÍA
01 02
$&CSN7C A<8(AN,&H $&CSN7C
COSTO TOTAL
10
+.30.00
10
+.25.00
+.300.00 +.250.00 S/$ 00$
3$)$- COSTO POR ALQUILER DE EQUIPOS Y MÁQUINAS CANTIDAD
COSTO TOTAL
N5
USO DE MÁQUINAS
01
$'uina de so*dar
01
+. 100.00
02
,a*adro "ortti*
01
+. 20.00
03
A%o*adora
01
+. 30.00
04
&'ui"o "ara "intar
01
+. 30.00 S/$ %2$
3$$- COSTO TOTAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA$
N4
DESCRIPCIÓN
COSTO
01
Costo de %ateria*es + insu%os
TOTAL +. /42.00
02
Costo de %ano de ora
+. 550.00
03
Costo de *a %a'uinaría
04
Costo ,ota*
+. 10.00 S/$ %,1'$
05
Costos 7ndirectos J5T de* costo tota*K
+
C6786 T689 F;<9
+. /3.00 S/$ %,00$
3$0$- BENEFICIO T.CNICO Y/O ECONÓMICO ESPERADO DEL PROYECTO DE INNOVACION
RETORNO DE INVERSIÓN$
Producción Actua* %ensua*: 03 e'ui"os "or %es. Producción con *a inno!ación: 05 e'ui"os "or %es. Producción adiciona* con *a inno!ación: 02 traaos. Costo de* traao rea*i>ado con e* *a!atorio io*ó@ico J@anancia neta=
descontando uso de accesoriosK: +. 150.00
GANACIA POR MES$
Costo de* traao * @anancia de *a inno!ación S/$ %0 = ' > S/$ )$ ?@<79@7$ 3$0$%$- RELACIÓN BENEFICIO/COSTO$
RETORNO DE INVERSIÓN$
Costo de *a i%"*e%entación anancia "or *a %eora + %es
+. 1=545.0 +. 300.00 %ensua*es
> 0$%0 ?@7@7 > + ?@7@7$ RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN EN MESES> + ?@7@7$
BENEFICIO DEL PROYECTO:
&N&7C C, (& LA 7$PL&$&N,AC7N
300 O 12
+. 3= 600.0
. + 1=545
> '$)) > '$)
%$- BIBLIOGRAFIA$
C$&RC7AL $AB87NAR7A < 7&N& (& &B87P .L
Itt"s ++ UUU.c%e.es &H$A7L: c%e V c%e.es i*tros %et*icos &H%ai*: %ai*V*uisca"de!i*a.es
+. 1=545
Itt"s:
++ UUU.#outue.co% W *a!adora de "ie>as i*ó@ica
Itt"s:
++ UUU.scri.co% W o%as ?idru*icas.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL “ SOLICITO: APRAC7N (& AN,&PR<&C, (&
7NN;AC7N <+ $&)RA &N &$PR&A
R:
7n@eniero )or@e $endo>a $inc?o*a JEFE DE CFP SENATI CAJAMARCA$
CA)A$ARCA .).
Caa%arca= 03 de a@osto de* 201.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CUSQUISIBÁN MINCHÁN E. ALCIDES
(N7: /03140 7(: 9522