“AÑO
DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU “
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD: DERECHO Y CIENCIA POLITICA CATEDRATICO: DR. SERGIO AQUINO MARQUEZ MATERIA: MEDICINA LEGAL TEMA: ANATOMIA TOPOGRÁFICA AUTORES: WILSER KLEIN, MEJIA ROJAS BERTHA YISELA, LLONTOP FLORES VERONICA MARIA, RENTERIA SIALER (COORDINADORA. CICLO: !"#$%I
A&O:
!"#$ 1
El área de medicina legal es una ciencia que sirve de unin a la medicina c!n el derec"! # rec$%r!camen&e a%lica a un! # a !&r! las luces de l!s c!n!cimien&!s m'dic!s (ur$dic!s) es&a ciencia es de vi&al im%!r&ancia %ara el m'dic! # el a*!gad! %ara c!n!cer l!s linder!s legales # c!m! %eri&! en l!s &ri*unales %ara c!la*!rar en el esclarecimien&! de as%ec&!s m'dic!s de l!s li&igi!s+ El a*!gad! que c!n!ce la medicina legal se le !,rece un am%li! re%er&!ri! de %rue*as m'dicas c!m! %!s&ulan&e) li&igan&e) de,ens!r ! ,iscal #a sea %ara ,!rmularlas ! re*a&irlas- c!m! (ue.) %ara ace%&arlas) rec"a.arlas ! in&er%re&arlas+ La medicina legal se relaci!na c!n diversas disci%linas c!m! la ana&!m$a) *i!l!g$a) la qu$mica e&c+ Den&r! de la ana&!m$a general se encuen&ra la ana&!m$a &!%!grá,ica l! cual es im%!r&an&e que el a*!gad! c!n!.ca cier&as n!ci!nes s!*re es&a rama %ues le servirá %ara c!n!cer las di,eren&es %ar&es # regi!nes del cuer%! "uman! # &am*i'n le será /&il %ara l!cali.ar # descri*ir las lesi!nes # u&ili.ar un v!ca*ulari! cien&$,ic! adecuad! al m!men&! de reali.ar un in,!rme m'dic! legal den&r! de sus %rác&icas %enales+
SUMARIO 2
ANATOMÍA HUMANA-ANATOMIA TOPOGRAFICA (MEDICINA LEGAL)
1) 2) 3) 4) !) $)
ANATOMÍA TOPOGRAFICA Anatomía Humana generalidades Concepto de anatomía topográfica Planimetría: Planos y ejes del espacio Posicin anatmica "o#imientos %l cuerpo &umano: sistema es'uel(tico sistema muscular articulaciones *istema tegumentario+
A. • • •
SISTEMA ESQUELÉTICO-OSTEOLOGIA %l &ueso como tejido ,ipos de &uesos: largos anc&os -planos) y cortos+ %s'ueleto di#isin: a.ial y apendicular+ DISTRIBUCION OSEA a) HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Cintura escapular: cla#ícula y escápula -omplato)+ /ra0o+ Hmero+ Antera0o: cito y radio+ "ano
b) HUESOS DE MIEMBRO INFERIOR. Pel#is sea: co.al sacro co.is cintura pel#ianaPel#is mayor y menor+ "uslo: (mur+Pierna: ,iia Peron( 5tula+ Pie
c) CABEZA ÓSEA. 3
5econocimiento de los &uesos de la cara y del cráneo+
) COLUMNA !ERTEBRAL 6(rteras: 7i#isin Cur#aturas normales+
") TÓRA# ÓSEO. ,ra.Costillas %sternn+
SISTEMA ARTICULATORIO-ARTROLOGÍA 5REAS B. 6UE SE RELACIONAN CON LA Articulaciones ligamentos ANA0OMIA 4 MEDICINA tendones LEGAL SIS0EMAS 4 A1ARA0OS DEL CUER1O C. SISTEMA MUSCULAR-MIOLOGÍA 3UMANO 1+ /io'uímica "sculos -largos anc&os cortos y mi.tos)+ 2+ Cirugía 7i#isin topográfica del sistema muscular+ 3+ 7ermatología 1+ %l ni#el 'uímico de organi0acin 4+ %mriología "(todos de estudio del sistema muscular: morfolgicos •
• • •
!+ armacología $+ isiología fisiolgicos y clínico+ 9+ =inecología > ?stetricia + Hematología ;+ Histología 1<+"edicina @nterna 11+ "icroiología 12+eurología 13+?torrinolaringología 14+Parasitología 1!+Patología 1$+Pediatría 19+Psi'uiatría 1+*emiología 1;+,raumatología 2<+Brgencias y %mergencias
2+
%8 ni#el celular de organi0acin
3+
%l ni#el tisular de organi0acin
4+
%l sistema tegumentario
!+
%8 sistema es'uel(tico: tejido seo y el es'ueleto
ANA0OMIA 0O1OGRA2ICA $+
Articulaciones
9+ sistema muscular y el tejido muscular ANA0OMIA 3UMANA GENERALIDADES +
*istema ner#ioso y ,ejido ner#ioso
;+
%l enc(falo y los ner#ios craneales
1<+
%l sistema autnomo
11+
*istemas sensiti#o
12+
*entidos
13+
%l sistema endocrino
4
ANA0OM7A 3UMANA %s la rama de la /iología &umana 'ue estudia la forma y la estructura del organismo #i#o y las relaciones 'ue &ay entre ellas+ 8a palara anatomía se &a originado de 2 #oces griegas: ANA 'ue significa 8 por medio de 8 y 0OMOS 'ue significa 8 cortar para ver 8+ 8a anatomía es la ciencia 'ue estudia de manera práctica la forma y la estructura del organismo &umano+
LA 2ISIOLOG7A %ste t(rmino pro#iene de 2 #oces griegas: 134SIS 'ue significa 8naturaleza 8 y LOGOS 'ue significa 8tratado 8 es decir tratado de la naturale0a+ 8a fisiología es la ciencia 'ue estudia las funciones del organismo y su modo de regulacin el conocimiento de las funciones #itales es de gran importancia para comprender la anatomía &umana+ 5
LA ANATOM'A SE PUEDE ESTUDIAR DESDE DIFERENTES ENFOQUES O PUNTOS DE VISTA
Ana&!m$a micr!sc%ica9 Anatomía microscpica: menor de <1mm+ %studia estructuras 'ue no se pueden #er a simple #ista+
Ana&!m$a macr!sc%ica Anatomía macroscpica: mayor de <1mm+ %studia estructuras 'ue se pueden e.aminar a simple #ista y comprende: anatomía sistemática y anatomía topográfica.
Em*ri!l!g$a estudia la formacin crecimiento y desarrollo prenatal del ser &umano 'ue aarca desde la fecundacin &asta el nacimiento+ orma parte de la anatomía del desarrollo+
Ana&!m$a %a&!lgica Anatomía especiali0ada de estudiar las alteraciones tanto microscpicas como macroscpicas 'ue producen enfermedades en rganos específicos del cuerpo &umano ej+ ,uerculosis del pulmn+
NI:ELES DE ORGANI;ACIÓN EN EL CUER1O 3UMANO Nivel qu$mic! # *i!qu$mic!9
dependiendo de cmo se organicen las mol(culas se llama de una manera o de otra+
N)*+ *+-+/:
comporta la unidad ásica funcional: la c(lula+ 5eali0a todas las funciones #itales+ 6
Nivel &isular ! &e(id! <3is&!l!g$a=9
estudia los tejidos+ Bn
tejido es la agrupacin de c(lulas+
ANA0OMIA 0O1OGRA2ICA N!ci!nes Generales+ %s importante 'ue el aogado cono0ca las diferentes partes y regiones del cuerpo &umano ya 'ue al reali0ar sus prácticas penales necesita conocer ciertas nociones sore anatomía general y las diferentes ciencias relacionadas con esta dentro de la anatomía general encontramos a la anatomía topográfica pues le será til para locali0ar y descriir las lesiones y utili0ar un #ocaulario científico adecuado al momento de reali0ar un informe m(dico legal+ Por ello es de #ital importancia el estudio pormenori0ado de (sta temática:
7
A=
1OSICION ANA0OMICA+> *e estima al cuerpo &umano en (sta posicin erguida con los pies ligeramente separados con la mirada al frente e.tremidades superiores a los lados del cuerpo y las palmas &acia adelante con los pulgares &acia afuera+
?= E@ES 4 MO:IMIEN0OS+> *e consideran dos ejes imaginarios: a+> UNO :ER0ICAL + Bna línea imaginaria 'ue pasa por la nari0 y el omligo y di#ide el cuerpo en dos mitades iguales derec&o e i0'uierdo denominadas &emicuerpos+ A la #e0 cada &emicuerpo segn la regin se di#idirá en &emicráneo &emi cara &emitra. &emiadomen+
*+> UNO 3ORI;ON0AL + una línea imaginaria 'ue pasa por el omligo y lo di#ide en dos mitades: superior e inferior+ Además teniendo en cuenta el eje #ertical lo 'ue se dirija &acia (l se denomina DE &acia adentro DE y lo 'ue se aleje de (l DE&acia afuera DE+ 8os planos 'ue miran al eje #ertical se llaman planos o caras internasF lo 'ue miran al lado opuesto planos o caras e.ternas+ 8
8os miemros tienen su propio eje longitudinal cuando estos giran sore (l &acia adentro se dice 'ue &ay pronacin si giran &acia afuera 'ue &ay supinacin+
MO:IMIEN0OS • •
2LEION9 disminucin del ángulo entre dos miemros+ E0ENSION9 aumento de ángulo entre dos miemros+ A?DUCCION9 Cuando los miemros se alejan del eje #ertical
ADUCCION9 Cuando los miemros se acercan al eje #ertical+ •
RO0ACION9 mo#imiento del &ueso alrededor de un eje central perpendicular al mo#imiento+ Puede ser interna o e.terna+
1LANIME0RIA REGIONES 4 1LANOS COR1ORALES A= CARA AN0ERIOR + 6isto el cuerpo &umano en la posicin anatmica de arria &acia aajo encontramos las siguientes partes:
a= Ca*e.a+> 8a cae0a tiene las siguientes regionesF B+ 2r!n&al+ 7eterminada por el &ueso del mismo nomre y constituye la frente+
+ Su%ra !r*i&aria + 8ocali0ada inmediatamente por encima de las ritas+ + Or*i&aria+ Aloja los gloos oculares+ + 1al%e*ral su%eri!r + Corresponde al párpado superior+ F+ 1al%e*ral in,eri!r + %sta dada por el párpado inferior+ + Nasal+ ormada por la nari0+ H+ In,ra!r*i&aria+ Gueda por deajo de las ritas y por fuera de la nari0+ + Malar + %stá por deajo de la regin infraoritaria y es determinada por el &ueso malar+ J+ 0em%!ral+ 7ada por el &ueso temporal está por encima y alrededor de la oreja+ 9
BK+ 1arie&al+ 7elimitada por el &ueso parietal está por encima de la anterior+
BB+ Auricular+ ormada por el paelln de la oreja+ 12+ "astoidea+ ormada por la apfisis mastoides esta por detrás de la oreja parte inferior+ B+ La*ial Su%eri!r+ ormada por el laio superior+ B+ ?ucal+ 7eterminada por la oca+ BF+ la*ial in,eri!r + ormada por el laio del mismo nomre+ B+ Men&!niana+ 7eterminada por el mentn o arilla+ BH+ Geniana+ %sta por fuera de la oca+ B+ Mase&era+ ormada por los msculos maseteros inmediatamente por fuera de la anterior+
*= Cuell!+> *e denomina así a la regin cer#ical anterior 'ue se di#ide en tres tercios llamados así: 1+ ,ercio superior o regin &ioidea+ 2+ ,ercio medio o regin laríngea donde está la man0ana de Adán+ 3+ ,ercio inferior o regin tiroidea+ 4+ @nmediatamente por deajo se encuentra un &ueco llamado DEregin supra esternal DE 'ue aloja la fosita yugular
c= 0ra+> %sta determinado por arria por el orde superior del manurio del esternn y por las cla#ículas derec&a e i0'uierda F por deajo por el orde inferior de la reja costal+
1resen&a las siguien&es regi!nes9 B+ Su%raclavicular + %sta inmediatamente por encima de las cla#ículas + In,ra clavicular + Por deajo de las mismas+ + C!s&al+ 7eterminada por las costillas en cada &emitra.+ + Mamilar + ormada por las tetillas+ F+ 1rec!rdial+ %s la regin 'ue rodea la tetilla i0'uierda+ 5ecie este nomre por estar por delante del cora0n+
+ Es&ernal+ Cure el esternn 'ue tiene manurio cuerpo y apfisis .ifoides+ %s la regin media del tra.+
d= A*d!men+ *i se tra0an dos líneas #erticales 'ue pasen por las tetillas y lleguen a la mitad de la ingle el adomen 'ueda di#idido en tres 0onas #erticales+
10
A la #e0 si se tra0an dos &ori0ontales una superior 'ue pase por los ordes de la reja costal y otra inferior 'ue una las espinas ilíacas antero superiores
queda
el abdomen dividido en 9 zonas o regiones. Las &res su%eri!res se llaman9 E%igas&ri!+ Gue ocupa la 0ona de la mitadF e &ipocondrios situados en las 0onas laterales -derec&a e i0'uierda)+ 8as tres 0onas medias se llaman:
> Mes!gas&ri!+ ? 0ona umilical la del centro y flancos derec&o e i0'uierdo las 0onas laterales+ 8as tres 0onas inferiores se denominan:
> 3i%!gas&ri!+ 8a 0ona central y las fosas ilíacas derec&a e i0'uierda las laterales+
Regi!nes A*d!minales: son ; regiones específicas+ 1) región hipocondriaca derecha -&ígado la #esícula iliar parte superior del rin derec&o+ 2) región epigástrica -lulos i0'uierdo y derec&o del &ígado el estmago el duodeno el páncreas) 3) región izquierda hipocondriaca -cuerpo y fundus del estmago a0o cola del páncreas)+ 4) región o flanco izquierdo -colon descendente parte del rin i0'uierdo) !) región mesogastrio o umbilical -parte inferior del colon trans#erso asas delgadas intestinales yeyuno e íleon) $) región o flanco izquierdo -colon descendente parte del rin i0'uierdo y parte del intestino delgado)+ 9) región fosa ilíaca derecha -ciego el ap(ndice cecal trompa de alopio y o#ario derec&o) ) región hipogástrica -la #ejiga urinaria) tero en la muer prstata y #esículas seminales en el #arn recto)+ ;) región fosa ilíaca izquierda -colon descendente y sigmoide trompa de alopio y o#ario i0'uierdo)+ 11
e= Miem*r!s Su%eri!res+> 7e arria aajo encontramos la cara anterior del &omro del ra0o del antera0o y de la mano+
El *ra.! # el an&e*ra.! se di#iden en tres tercios cada uno llamados superior medio e inferior respecti#amente+
La unin del *ra.! # el an&e*ra.! se llama %liegue+ 8a unin de la mano con el antera0o se denomina mueca+
El *ra.! &iene &res caras : e.terna interna y posterior+ El an&e*ra.! &iene cara an&eri!r # %!s&eri!r+ La man! %!r la regin an&eri!r se llama %alma) # &iene las siguien&es .!nas9 B+ 0enar+ Corresponde al 1er+ metacarpiano y se delimita al le#antar el dedo pulgar+
+ 3i%!&enar + Corresponde al !to+ "etacarpiano+ + 3uec!+ %stá delimitado por las dos 0onas anteriores+ + Ded!s+ *on cinco llamados de afuera adentro: B%ulgar >$ndice>del c!ra.n ! medi!>anular> Fmeique+ 8os dedos tienen tres falanges llamadas: pr.ima media y distalF a e.cepcin del pulgar 'ue solamente tiene dos: pro.imal y distal+ 8as falanges tami(n se denominan así: ,alange la pro.imal ,alangina la media y ,alange&a la distal 'ue constituye el pulpejo del dedo+
,= Miem*r!s In,eri!res+> B+ Musl!+ 7e arria aajo está formado por la cara anterior 'ue se di#ide en tres &erci!s9 su%eri!r) medi! e in,eri!r + %n el tercio superior se encuentra el triángulo de %scarpa 'ue es el triángulo supero interno resultante de di#idir el tercio superior por una olicua de arria aajo y de afuera a dentro+ ormada por el mascullo sartorio+ %ste triángulo es importante por pasar por allí el pa'uete #asculo ner#ioso femoral formado por el ner#io crural la arteria y la #ena femoral -causa de &omicidios culposos+)
+ R!dilla+ %stá formada por la rotula 'ue forma la unin del muslo con la pierna+ + 1ierna+ ,iene tres caras: interna constituida por la tiia -espinilla) e.terna y posterior+ *e di#ide en tres tercios: superior medio e inferior+ 8a unin de la pierna con el pie se llama cuello del pie+ 12
+ 1ie+ Por la regin dorsal se llama empeine+ ,ermina en cinco dedos 'ue de adentro afuera se llaman: primero o grueso artejo o pulgar segundo tercero cuarto 'uinto+ 8os dedos tienen tres falanges a e.cepcin del primero 'ue tiene dosF en la falangeta se encuentra la regin ungueal 'ue aloja las uas+
?= CARA 1OS0ERIOR+
%l cuerpo &umano por la cara posterior presenta las siguientes particularidades:
a= Ca*e.a+ 7e arria aajo &allamos en la parte superior por los parietales y en el centro la regin occipital cuiertas por el cuero caelludo+
*= Cuell!+ *e denomina regin cer#ical posterior+ %stá constituida por las #(rteras cer#icales 'ue son siete+
c= Regin d!rs! > lum*ar + 8a columna #erteral es el soporte del cuerpo al cual di#ide en dos mitades iguales y sim(tricas+ Puede sufrir des#iaciones de la línea media +7i la des#iacin forma una cur#a de conca#idad anterior recie el nomre de l!rd!sisF si es de con#e.idad posterior se denomina ci,!sis y si en sentido lateral se llama esc!li!sis+++,ra0ando una #ertical 'ue pase por el orde interno de las escapulas y uniendo las espinas de las mismas escapulas por una &ori0ontal y a la #e0 sus ordes inferiores por otra &ori0ontal cada "emicuer%!
n!s queda dividid! en las siguien&es regi!nes9 B+ Del&!idea %!s&eri!r + Corresponde al &omro está por encima y por fuera de las escápulas+
+ Su%ra esca%ular + %stá locali0ada por encima y por dentro de las escápulas inmediatamente por deajo de la regin cer#ical posterior+
+ 7n&er esca%ular + *ituada entre las escápalas+ + Su*sca%ular + *ituadas por deajo de las escápalas &asta la 12 #a+ 6(rtera dorsal+ ,ami(n se le conoce por regin dorsal+
F+ Su%ra es%in!sa+ 8ocali0ada por encima de la espina del omoplato en el &ueso del mismo nomre+
+ In,ra es%in!sa+ *ituada en el omoplato por deajo de la espina del mismo+ H+ Lum*ar+ *ituada entre la 1ra+ I !ta+ 6(rteras lumares limitada por encima con la regin suscapular y por deajo con las nalgas+
13
+ Las Nalgas+ *ituada por deajo de la anterior tiene forma circular y está constituida por los msculos glteos+
d= Miem*r!s In,eri!res+ B+ Musl!s+ *u cara posterior se di#ide en tres tercios: superior medio e inferior+ + 3uec! %!%l$&e!+ %s una ca#idad en forma romoidal conocida con el nomre de c!rva+ %s importante por pasar por allí el pa'uete vascul! nervi!s! %!%l$&e!+ + 1ierna+ 8a cara posterior de la pierna está di#idida en tres tercios: superior medio e inferior+ %n el tercio inferior se encuentra el 0endn de Aquiles 'ue corresponde al tendn del msculo tríceps crural+
+ 1ie+ %ste formado por la regin del calcaal - re,erid! al "ues! calcáne!) y la planta 'ue es la ase de sustentacin del indi#iduo+
e= Miem*r!s Su%eri!res+> %stán constituidos por la cara posterior del ra0o y del antera0o 'ue se di#iden en tercios superior medio e inferior cada unoF la unin de l!s d!s es&á ,!rmada %!r la regin del c!d!+ 8a mano está constituida por la regin dorsal+ L!s ded!s &erminan en la regin ungueal donde se implantan las uas
14
?I?LIOGRA2IA 5oerto *olr0ano io+ "edicina 8egal Criminalística y ,o.icología para Aogados %ditorial ,emis+ /ogotáColomia 1;;<+ Alfredo Ac&a#al+ "anual de "edicina 8egal+ Práctica orense+ -4 ta %d+) Actuali0ada+ %ditorial Aelledo PerrotArgentina 1;;3+ %duardo 6argas Al#arado %+ "edicina orense y 7eontología "(dica+ %dit+ ,rillas+ "(.ico+ 1;;1+ "itc&ell Jayne 5+ 7raKe+ "anual de "edicina para estudiantes+ %d+ %lse#ier+ 8iard 5ui0 8atarjet+ Anatomía Humana+ %d+ Panamericana+ Art&ur+7+ Agur+ "oore+ Anatomía con ?rientacin Clinica+ %d+ Llumer8ippincott+ 7elmas H+ 5ou#iere+ Anatomía Humana 7escripti#a y ,opográfica+ %d+ "ason+
LINOGRA2IA &ttp:MMNNN+ea&+com+rMcontentMA/AAAfrrgA7Mcae0aycuello
15