Descripción: corilis ENDODONCIA RESUMEN DESCRIPCION TOPOGRAFICA DE CAMARAS Y CONDUCTOS RADICULARES DE CADA GRUPO DENTARIO: El trabajo clínico de la Endodoncia, demanda estudiar cuatro aspectos esenciales de...
Full description
Descripción completa
un perqueño aporte, espero les sirvaDescripción completa
topografia unc Ing. Benjamin o El huaman a nada :vDescripción completa
Descripción: EN ESTE INFORME TOPOGRAFICO, SE TRATA SOBRE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE UNA POLIGONAL REALIZADO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUMANGA, DISTRITO DE AYACUCHO, Y EN LA CIUDAD UNIVERSITARI...
Descripción completa
La asignatura de Topografía , está considerada en el tercer año de la malla académica de Ingeniería Civil. El cual, permite una representación gráfica del terreno mediante conjunto de princ…Descripción completa
informe de una triangulacion topografica
Descripción: informe de una triangulacion topografica
Descripción: topografiaa
Describe un informe de como se realiza una franja topografica con un ejemplo....Descripción completa
informe de una triangulacion topograficaFull description
as
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ESCUELA DE POST – GRADO MAESTRIA EN DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES
UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR MEDICINA LEGAL
ASPECTOS PREVIOS
POSICIONES ANATÓMICAS
PLANOS ANATÓMICOS
REGIONES ANATÓMICAS
CARACTERÍSTICAS ORGÁNICAS
Definiciones Básicas
•
POSICION ANATÓMICA
Permite la orientación y análisis en la dinámica de las lesiones, destacándose entre ellos •
SUPERFICIES ANATÓMICAS
Es la postura adoptada y reconocida universalmente para el estudio integral del cuerpo humano, sus relaciones orgánicas y del medio
Están relacionadas con la posición que guarda el observador, cuando realiza la descripción anatómica
Utilidad
•
Cuando se reconoce o se describe una lesión, fuera o dentro de los límites corporales, se hace necesario señalar el área, región o segmento corporal comprometido
•
•
Utiliza una nomenclatura lógica y comprensible, para los diversos practicantes de las ciencias forenses (médicos, juristas, técnicos criminalistas, agentes policíacos etc.)
La nomenclatura se basa en la terminología médica la cual se halla estandarizada en este tema
POSICIONES POSICION ANATÓMICA El cuerpo erguido La cabeza erguida y viendo hacia el frente Las extremidades superiores extendidas Las palmas hacia adelante Extremidades inferiores extendidas Pies juntos
OTRAS POSICIONES DECUBITO DORSAL
DECUBITO LATERAL
DECUBITO VENTRAL
POSICIONES FETALES PODALICA
CEFALICA
CARAS
Frontal o anterior Dorsal o posterior Lateral izquierda Lateral derecha
PLANOS ANATÓMICOS
DIRECCIONES CORPORALES
SUPINACION Y PRONACION
NUMERACION DACTILAR
REGIONES CORPORALES
SEGMENTOS CORPORALES
CRANEO
PABELLON AURICULAR
CARA
CUELLO
TORAX
R. PARIETAL R. OCCIPITAL R. FRONTAL R. TEMPORAL CIGOMATICA NUCA
R. LATERAL DEL CUELLO R. ANTERIOR DEL CUELLO
R. POSTERIOR DEL CUELLO
PARIETAL DERECHA
PARIETAL IZQUIERDA
FRONTAL
FRONTAL
CILIAR OCULAR
PALPEBRAL NASAL MEJILLA MASETERA
BUCAL
GENIANA MENTON
ANTERIOR DEL CUELLO
LATERAL DEL CUELLO
Region clavicular derecha
Hemitórax anterior derecho
Region clavicular izquierda
Línea clavicular interna Línea clavicular media Línea clavicular externa
HIPOCONDRIO DER.
EPIGASTRIO
FLANCO DER.
MESOGASTRIO
FOSA ILIACA DER.
HIPOGASTRIO
HIPOCONDRIO IZQ.
FLANCO IZQ.
FOSA ILIACA IZQ.
Hemitórax posterior izquierdo
R. lumbar izquierda
Hemitórax posterior derecho
R. sacra
CARA ANTERIOR
CARA LATERAL EXTERNA
Cada segmento tiene 4 caras: Anterior Lateral externa Lateral interna Posterior
TERCIO PROXIMAL
TERCIO MEDIAL
TERCIO DISTAL
Cada segmento (brazo, antebrazo, muslo, pierna) Se divide en tres porciones
Cara lateral externa tercio proximal Cara anterior tercio medio
Para ubicar la region se combina la cara y el tercio