(A˜ no de la Diversificaci´ on Productiva y del Fortalecimiento de la Educaci´ on)
Universid Unive rsidad ad Na Nacion cional al de Huanc Huanca aveli velica ca Facu acul ltad de Cienci Ciencias as de Ingeni Ingenier er´ ıa Escuela Escue la Pro Profesio fesional nal de Ingen Ingenieria ieria Civil Civil-Hv -Hvca ca .
”PRUEBA ”PRU EBA DE DA DATOS TOS DUDOSOS”
CURSO: HIDROLOGIA
GENERAL
DOCENTE:
Ivan ING. AYALA BIZARRO Ivan
Arturo Arturo
ALUMNO:
ROJAS CURASMA Oscar
Humberto Humberto
Huancavelica-Peru 2015
INDICE
0.1.
DEDICA DEDICATORI TORIA... A........ .......... .......... .......... .......... .......... .......... .......3 ..3
0.2.
INTRO INTRODUC DUCCION CION..... .......... .......... .......... .......... .......... .......... .......4 ..4
0.3.
ANALISI ANALISIS S DE DE DA DATOS...... TOS........... .......... .......... .......... .........6 ....6
0.4.
CONCLU CONCLUSION SIONES.. ES....... .......... .......... .......... .......... .......... .........2 ....22 2
Hidrologia General
2
E.A.P. E.A.P. Civil-Hvca
DEDICATORIA
A mis Padres que gracias a sus sacrificios del dia a dia hasen yo sea un hombre de bien para la sociedad y asi poder ayudar dentro de mis posibilidades en el desarrollo de la sociedad el cual es el objetivo de todo estudiante.
Hidrologia General
3
E.A.P. Civil-Hvca
PRUEBA DE DATOS DUDOSOS
El metodo del Water Resources Concil recominda la realizacion de ajustes de datos dudosos. Los datos dudosos son pumtos de la informacion que se alejan significativamente de la tendencia de la informacion restante. La retencion o eliminacion de estos datos pueden afectar significativamente la magnitud de los parametros estadisticos calculados para la informacion, esecialmente en muestras peque˜nas. Los procedimientos para tratar los datos dudosos requieren un criterio que involucra consideraciones matematicas e hidrologicas. De acuerdo con Water Resources Concil(1981), si la asimetria de estacion es meyor que +0.4,se consideran primero las pruebas para detectar datos dudosos altos; si la asimetria de estacion es menor que -0.4, primero se consideran pruebas para dectectar datos dudosos bajos. Cuando la asimetria de la estacion esta entre -0.4 y +0.4, deben aplicarse pruebas para detectar datos dudosos altos y bajos antes de eliminar cuaquier dato dudoso del conjunto de datos.La siguiente ecuacion de frecuencias puede utilizarse para detectar datos dudosos altos: Y h = Y + KnSy
. La siguiente ecuacion de frecuencias puede utilizarse para detectar datos dudosos bajos: Y h = Y − KnSy
. Donde (Yh) es el humbral de dato dudoso alto en unidades logaritmicas y (Kn) es una constante que depende del tama˜no de la muestra.Si Hidrologia General
4
E.A.P. Civil-Hvca
los logaritmos de los valores en una muestra son mayores que (Yh) en la anterior ecuacion. entonces se consideran como datos dudosos altos. Picos de creciente considerados como datos dudosos altos deben conpararse con la informacion historica y de crecientes en sitios sercanos. La informacion historica de crecientes contiene informacion de eventos inusualmente extremos , fuera del registro sistematico. De acuerdo con el Water Resources Council (1981), si existe informacion disponible que indique que un dato dudoso alto es el maximo sobre un periodo extendido, el dato dudoso es tratado como informacion historica de crecientes y es excluido del analisis. Si no hay disponibiidad de informacion historica util para conparar con los datos dudosos altos, entonces estos deben ser retenidos como parte del registro sistematico.De igual manera sucede con los de datos dudosos bajos.
Hidrologia General
5
E.A.P. Civil-Hvca
ANALISIS DE DATOS
ANALISIS DE DATOS DUDOSOS
Se trabajaron con datos proporcionados por el ”SERVICIO NACIONAL DE METEROLOGIA E HIDROLOGICO”(SENAMHI), El cual se obtubo de la direccion electronico del internet. 1. Para este analisis se utilizaron los datos proporcionanados por el SENAMHI en su boletin denominado ”BOLETIN MENSUAL DE LAS PRECIPITACIONES DE LA ESTACION TAMBO”, Con los cuales se procedieron al analisis de los datos dudosos tal y como se muestra a continuacion. 1.1 DATOS Y CALCULOS
Hidrologia General
6
E.A.P. Civil-Hvca
Como podemos ver para un tama˜no de la muestra de ”n=12”, obtuvimos un valor de la constnte de ”Kn=2.134”, y con los cuales se procedio a realisar los calculos respectivos cono son: a )
Media aritmatica de las precipitaciones.
b)
Desviacion estandar.
c )
El umbral tanto para la parte alta como para la parate baja.
d )
etc.
Hidrologia General
7
E.A.P. Civil-Hvca
1.1.1 CALCULO DE DATOS DUDOSOS ALTOS
Figura 1: Como podemos ver el umbral para la parte alta de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=56mm de pelicula de agua”, El cual esta por debajo de los cuatro puntos con presipitaciones mayores al obtenido por el umbral alto calculado, y a los cuales se les consideraran como datos dudosos.
Hidrologia General
8
E.A.P. Civil-Hvca
1.1.2 CALCULO DE DATOS DUDOSOS BAJOS
Figura 2: Como podemos ver el umbral para la parte baja de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=8mm de pelicula de agua”, En la cual esta coincide con un punto y al cual considerareos como dato dudoso bajo.
Hidrologia General
9
E.A.P. Civil-Hvca
2. Para este analisis se utilizaron los datos proporcionanados por el SENAMHI en su boletin denominado ”BOLETIN MENSUAL DE LAS PRECIPITACIONES DE LA ESTACION TAMBO”, Con los cuales se procedieron al analisis de los datos dudosos tal y como se muestra a continuacion. 2.1 DATOS Y CALCULOS
Figura 3: Como podemos ver para un tama˜ n o de la muestra de ”n=12.obtuvimos un valor de la constante de ”Kn=2.134”, y con los cuales se procedio a realisar los calculos respectivos cono son:
* Media aritmatica de las precipitaciones, Desviacion estandar, El umbral, etc.
Hidrologia General
10
E.A.P. Civil-Hvca
2.1.1 CALCULO DE DATOS DUDOSOS ALTOS
Como podemos ver el umbral para la parte alta de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=40mm de pelicula de agua”, El cual esta por debajo de cuatro puntos con precipitaciones mayores al optenido por el umbral alto y a los cuales se les consideran como datos dudosos altos.
Hidrologia General
11
E.A.P. Civil-Hvca
2.1.2 CALCULO DE DATOS DUDOSOS BAJOS
Como podemos ver el umbral para la parte baja de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=18mm de pelicula de agua”, El cual esta por ensima de cuatro puntos qu son menores a ella y a los cuales se les considera como datos dudosos bajos.
Hidrologia General
12
E.A.P. Civil-Hvca
3. Para este analisis se utilizaron los datos proporcionanados por el SENAMHI, para las precipitaciones anuales para las distintas regiones del peru. Para este caso se tomaron los datos de presipitaciones anuales para la region . YACUCHO”. A
3.1 DATOS Y CALCULOS.
Como podemos ver para un tama˜no de la muestra de ”n=15”, obtuvimos un valor de la constnte de ”Kn=2.247”, y con los cuales se procedio a realisar los calculos respectivos cono son: 1) Media aritmatica de las precipitaciones. 2) Desviacion estandar. 3) El umbral tanto para la parte alta como para la parate baja, etc.
Hidrologia General
13
E.A.P. Civil-Hvca
3.1.1 CALCULO DE DATOS DUDOSOS ALTOS
Como podemos ver el umbral para la parte alta de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=945mm de pelicula de agua”, El cual esta por ensima de los demas datos por lo cual podemos decir que no hay datos dudosos para el analisis por la parte alta.
Hidrologia General
14
E.A.P. Civil-Hvca
3.1.2 CALCULO DE DATOS DUDOSOS BAJOS
Como podemos ver el umbral para la parte baja de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=305mm de pelicula de agua”, El cual esta por debajo de los demas puntos de presipitaciones, por lo cual podemos decir que no existe datos dudosos por la parte baja.
Hidrologia General
15
E.A.P. Civil-Hvca
4 Para este analisis se utilizaron los datos proporcionanados por el SENAMHI, para las precipitaciones anuales para las distintas regiones del peru. Para este caso se tomaron los datos de presipitaciones anuales para la region ”HUANCAVELICA”. 4.1 DATOS Y CALCULOS
Como podemos ver para un tama˜no de la muestra de ”n=15”, obtuvimos un valor de la constnte de ”Kn=2.247”, y con los cuales se procedio a realisar los calculos respectivos como se muestran a continuacion.
Hidrologia General
16
E.A.P. Civil-Hvca
4.1.1 CALCULO DE DATOS DUDOSOS ALTOS
Como podemos ver el umbral para la parte alta de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=1784mm de pelicula de agua”, El cual esta por ensima de los demas puntos de las presipitaciones y por lo cual podemos decir que no existen datos dudosos altos.
Hidrologia General
17
E.A.P. Civil-Hvca
4.1.2 CALCULO DE DATOS DUDOSOS BAJOS
Como podemos ver el umbral para la parte baja de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=535mm de pelicula de agua”, El cual esta por debajo de los demas puntos por lo cual podemos decir que no exoste datos dudosos por la parte baja.
Hidrologia General
18
E.A.P. Civil-Hvca
5. Para este analisis se utilizaron los datos proporcionanados por el SENAMHI, para las precipitaciones anuales para las distintas regiones del peru. Para este caso se tomaron los datos de presipitaciones anuales para la region . REQUIPA”. A
5.1 DATOS Y CALCULOS
Como podemos ver para un tama˜no de la muestra de ”n=15”, obtuvimos un valor de la constnte de ”Kn=2.247”, y con los cuales se procedio a realisar los calculos respectivos como se muestran a continuacion.
Hidrologia General
19
E.A.P. Civil-Hvca
5.1.1 CALCULO DE DATOS DUDOSOS ALTOS
Como podemos ver el umbral para la parte alta de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=622mm de pelicula de agua”, El cual esta por ensima de los demas puntos de las presipitaciones por lo cual podemos decir que no existen datos dudosos por la parte alta.
Hidrologia General
20
E.A.P. Civil-Hvca
5.1.2 CALCULO DE DATOS DUDOSOS BAJOS
Como podemos ver el umbral para la parte alta de los datos de las presipitaciones nos aroja un umbral ”Hn=8mm de pelicula de agua”, El cual esta por debajo de los demas puntos de las presipitaciones por lo cual podemos decir que no existen datos dudosos por la parte baja de las presipitaciones analisadas.
Hidrologia General
21
E.A.P. Civil-Hvca
CONCLUSIONES
* Como podimos ver los resultados de datos dudosos para el analisis de las presipitaciones mensuales dodos por ”SENAMHI”nos arrojan mayor numero de puntos que estan fuera del limite tanto para el analisis del humbral para la parte de ariba como para baja, Esto quisa es devido al cambio abrupto de intencidades entre un mes y otro por ejemplo en los meses de septiembre-abril se ve las presipitaciones con mayor intencidad con picos en los meses de enero-febrero, mientras que en el resto de los meses se observa pocas presipitaciones y incluso en algunos meses una sequia total. * Como tanbien se puede obsevar con los datos proporcionados por en ”SENAMHI”para las precipitaciones anuales la distribucion de puntos es algo mas homogeneo con algunos puntos fuera de rango pero la mayoria se ajusta a las humbrales tanto hacia ariba como hacia abajo calculados, Entonces el numero de datos para caliicarlos como dato dudosos son pocos en conparacion con los ptenidos con las presipitaciones mensuales tanbien proporcionados por el ”SENAMHI”.
Hidrologia General
22
E.A.P. Civil-Hvca