Descripción: Evaluación de lectura complementaria "Ámbar en cuarto y sin su amigo". Autor: Paula Danzinger
Full description
Descripción completa
Descripción: Ámbar en Cuarto y Sin Su Amigo
Descripción: evaluación de libro infantil cuarto básico, Ámbar en cuarto y sin su amigo.
Descripción completa
pruebaDescripción completa
Prueba del Libro para 4tos basicosDescripción completa
prueba de libro Ambar en cuarto y sin amigos. lectura domiciliariaDescripción completa
Descripción completa
andres y su nuevo amigoDescripción completa
ss
.
AMBAR EN CUARTO Y SIN SU AMIGO
I
Comp Comple leta ta la la fich fichaa con con los los dato datoss que que corr corres espo pond nda. a.
Autor (a) del libro Personaje Principal Personajes Secundarios Ambiente donde ocurren los hechos. II. II.
Colo Coloca ca una una V o una una F.
1.-
Al inicio de lal historia la protagonista miraba el libro de su mamá.
2.-
La protagonista estaba muy contenta porque empezaría su cuarto básico.
3.-
Ambar estaba felíz, porque sus padres estaban separados.
4.-
El padre de Ambar la llama desde el extranjero para desearle un buen primer día de clases.
5.-
Ana Burton, el primer día de clases se sienta al lado de la protagonista en la salade clases.
6.-
Max es el mejor amigo del papá de Ambar.
7.-
El Profesor Coten siguió en cuarto con la protagonista.
8.-
En este libro se se ha habla de de sentimientos y si situaciones cotidianas de la vida escolar y familiar.
9-
Uno de los sufrimientos de la protagonista es la partida de su mejor amigo.
II.- Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1.a b c d
El autor del texto es: Paulina Daniels Brenda Coten Paula Danzinger Ana Coten
2.a b c d
Ambar y su amigo continuan su amistad. E-Mail Cartas Teléfono Ninguna de las anteriores.
3.a b c d
La protagonista del texto viajó a: India Italia Irlanda Inglaterra
4.a b c d
El amigo de la mamá de Ambar era: Máximo Maximiliano Max Max Cheschire.
5.a b c d
El narrador de este cuento es: Una voz que habla en primera persona La voz de la mamá de Justo. Una voz que habla en tercera persona La voz de la amiga de Ambar.
6.a b c d
¿Qué tipo de texto leiste? Un texto informativo. Un texto literario. Un texto poético. Un texto dramático.
III.- Observa las sgtes. Imágenes e indica quienes son y que hacen.
IV.- Contesta las sgtes.preguntas con respuestas completas. 1.- Qué opinas tú sobre la actutud de Ámbar hacia Max?
2.- ¿Por qué el árbol, era un sitio especial para Ámbar?
3.- ¿Qué le envió Justo en una carta y qué importancia tenía para ellos?
4.- Recomendarías este libro a otra persona? Explica. A travez de los dundamentos.