ACTO ADMINSTRATIVO Y ACTO DE ADMINISTRACION CONCEPTO DE ACTO ADMINSTRATIVO: La Ley de Procedimiento Administrativo Genera! a"ro#ada "or Ley N$ %&''' ( en adeante LPAG! esta#ece en s) Art*c)o +,&$ os conce"tos de Acto Administrativo y Acto de a Administraci-n. #/ Son actos administrativos! as decaraciones de as entidades 0)e! en e marco de normas de derec1o "2#ico! est3n destinadas a "rod)cir e4ectos 5)r*dicos so#re os intereses! o#i6aciones o derec1os de os administrados dentro de )na sit)aci-n concreta. c/ A "artir de eo e 5)rista Mor-n 7r#ina ! esta#ece como eementos de conce"to acto administrativo! administrat ivo! os si6)ientes: ♣ 7na decaraci-n de c)a0)iera de as entidades.8 )n acto administrativo constit)ye e res)tado 5)r*dico de )n "roceso co6nitivo ea#orado "or )na "ersona 0)e "osea a condici-n s)#5etiva de entidad. ♣ Destinada a "rod)cir e4ectos 5)r*dicos e9ternos.8 a actividad administrativa "rod)ctora de e4ectos 5)r*dicos e9ternos! se caracteria "or diri6irse! 1ac*a e e9terior de a or6aniaci-n administrativa 0)e emita! esto e9c)ye e 3m#ito de act)aci-n "2#ica 0)e reca; a "ro"io interior de a administraci-n. ♣ <)e s)s e4ectos recai6an so#re derec1os! intereses y o#i6aciones de os administrados.8 e acto administrativo est3 diri6ido directamente a administrado! e9c)y;ndose os actos diri6idos a "rod)cir e4ectos indirectos en e 3m#ito e9terno. concreta.8os e4ectos s)#5etivos son concretos! es"ec*=cos y ♣ En )na sit)aci-n concreta.8os "ersonaes. ♣ En e marco de derec1o "2#ico.8 a act)aci-n 1a de reaiarse en e5ercicio de a 4)nci-n administra administrativa. tiva. ♣ P)ede tener e4ectos individ)aiados o individ)aia#es.8 )n acto ")ede ser individ)aiado individ)ai ado o individ)ai individ)aia#e. a#e. d/ Por s) "arte! os actos de administraci-n interna o materia! se di4erencia de acto administrativo en 0)e ;ste est3 re4erido a re6)ar s) "ro"ia administraci-n! s) or6aniaci-n o 4)ncionamiento! y se retiene s)s e4ectos e9c)sivamente dentro de 3m#ito de a Administr Administraci-n aci-n P2#ica! a6ot3ndose dentro de ta -r#ita> inc)y;ndose en dic1o s)")esto os actos diri6idos a "rod)cir e4ectos indirectos en e 3m#ito e9terno de a entidad. e/ A1ora #ien! en ese conte9to e 5)rista citado ! e9"resa 0)e os actos administrativos a di4erencia de os actos de administraci-n interna o materiaes! "or a4ectar directamente a os administrados re0)ieren ser rec)#iertos de 6arant*as y receos "ro"ios de a act)aci-n e9terna> "or o 0)e re0)iere de )n "roceso co6nitivo "redeterminado a =n 6arantiar )na a4ectaci-n de ac)erdo a ey so#re e administrado. 4/ En ra-n de eo! os actos de administraci-n interna o materia! "or constit)ir act)aciones administrativas 0)e no a4ectan directamente derec1os o intereses e6*timos de os administrados! no son im")6na#es "or os administrados> desestimando c)a0)ier c)estionamiento c)estionamiento 0)e se ")eda "antear contra eos. No son actos administrativos :
1.2.1 Los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cada entidad, con sujeción a las disposiciones del Título reliminar de esta Le!, ! de a"uellas
•
normas "ue e#presamente así lo esta$lezcan. 1.2.2 Los comportamientos ! actividades materiales de las entidades.% De la norma glosada podemos desprender que: El Acto Administrativo es entendido como una declaración de caracter unilateral -en ejercicio de la función administrativa- la cual tiene por finalidad producir efectos jurídicos de forma inmediata sobre los administrados. (1.1
•
En contraste con aquella figura jurídica! la función de los Actos de Administración siempre est" orientada a regular la organi#ación $ el funcionamiento interno de la propia Administración %&blica' es decir! su eficacia se encuentra limitada eclusivamente al "mbito dentro del cual se emite. (1.).1 Entonces! mientras el primero afecta o modifica la situación jurídica de un particular (Administrado! los segundos -dada su finalidad- se desvanecen dentro de las relaciones del propio ente que lo emite! estas <imas adem"s! siempre orientadas a un mejor funcionamiento institucional. *in perjuicio de lo dic+o! $a en el terreno de la pr"ctica! si bien lo ideal es que el Acto Administrativo se eteriorce a trav,s de las denominadas esoluciones Administrativas! no podemos negar que es una prais -inadecuada! por llamarlo de alguna manera- que muc+as de las decisiones de la Administración %&blica sean notificadas $ est,n contenidas en una diversidad de instrumentos tales como oficios! cartas $ otros.
%. ACTOS DE ADMINISTRACION os actos de administraci-n interna o materia! se di4erencia de acto administrativo en 0)e ;ste est3 re4erido a re6)ar s) "ro"ia administraci-n! s) or6aniaci-n o 4)ncionamiento! y se retiene s)s e4ectos e9c)sivamente dentro de 3m#ito de a Administraci-n P2#ica
Dees t asnor maspodemoscoment arl osi gui ent esobr el oquesee nt i ende poract odeadmi ni st r aci ónenelor denami ent oj ur í di coper uano: 1.Esun act enci ón aest ol osact osquese oi nt er nodeuna ent i dad.En at di r i gen a l os admi ni st r ados f uer a delaparat o es t at al ,no son act os de admi ni s t r aci ón,por l o que un ofici o di r i gi do a un admi ni st r ado que se encuent r af uer a de l a ent i dad es t at al ,no esun act o de admi ni st r aci ón si endo, de exi st i r desnat ur al i z aci ón, un act o admi ni st r at i vo. Las r e s o l uc i o ne ss o nac t o sadmi ni s t r at i v o s .
o dest i nado a or gani zar y hacer f unci onar l as propi as 2.Es un act acti vi dadesde l a ent i dad.Porej empl o,una ci r cul ardandoa conocera
t odosl osJef esdel aent i dadl anecesi daddeasi st i raunacer emoni aporl a adqui si ci óndeunnuev omat er i alpar aunár eaenespecí ficodel aent i dad, si rv epar aor gani z aral aent i dad.Unpr obl emaqueseencuent r apuedeser elcasodel asr ot aci onesques edi sponenmedi ant ememor ándum r es pect o deper sonaquet r abaj aen l aadmi ni st r aci ón públ i ca,l apr egunt aes¿est e me mor ándum es un act o de admi ni s t r aci ón o un act o admi ni s t r at i v o? Consi der amosqueesun act odeadmi ni st r aci ón enelent endi doquesi rv e paraor gani zaryhacerf unci onaral aent i dad,per oest onosi gni ficaqueno pueda se ri mpugnado admi ni s t r at i v ament eat r av és de un es cr i t o de r e cl amac i ón ( not e que no hacemos r ef er enci a a l os r e cur sos admi ni s t r at i v o s )ot a mbi é nalnoes t ars uj e t oal ai nt e r po s i c i ó n der e c ur s os admi ni st r at i vos en sími smo agot al a ví a admi ni st r at i va y posi bi l i t a su cuest i onami ent oen elPoderj udi ci al .Est asi t uaci ón sehacemásevi dent e en l os t r abaj ador es suj et os alr égi men l abor alpúbl i co porcuant o para r ecurr i ra un pr oceso cont enci oso admi ni st r at i vor equi er en agot arl a ví a admi ni st r at i va,en elcaso del os t r abaj adoressuj et os alr égi men l aboral pri v ado,l ot omar án como un act o de hos t i l i dad y deber á de cumpl i rel pr ocedi mi ent o es t abl ec i do par al uego r ec ur r i r a un pr oce so l abor al , di s t i nt oalpr o c e soc ont e nc i os oadmi ni s t r a t i v o . ct ámenes e i nf or messon act os de admi ni st r aci ón i nt er na .Si 3.Los di bi enpuedensercomuni c adosal osadmi ni s t r adosde le xt er i or ,el l oe spar a gar ant i z are lder ec hodei nf or maci ón per odeni nguna maner a secambi a su nat ur al ez adei nt er nosalserpart edeun pr ocedi mi ent oadmi ni st r at i vo quecul mi nacon elact oadmi ni st r at i vo( r esol uci ón) .Losdi ct ámenesyl os i nf or messon act osdeadmi ni st r aci ón i nt er na porc uant ol osmi smosno af ect an l asi t uaci ón j urí di cadel osadmi ni st r ados,son act osquepr epar an l aemi si óndeunact oadmi ni st r at i vo,nosonact osadmi ni st r at i vos. So nej empl osdeac t osdeadmi ni s t r ac i ó n,l aper c epc i óndeal qui l er es ,l ar epar ac i ó ndeun e di fi c i o ,l as i e mb r adeu nc amp oos uc o se ch a,ol av en t adel o sp r o du ct o so bt e ni d os .