UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN
Escuela Profesional de Economía y Finanzas TEMA
CICL
: Actividades económicas y desarrollo económico actual del distrito de Chancay : ! " #
%$A&I'(A &I'(AT T)*A )*A : +i +ist stor oria ia ec econ onóm ómic icaa ,C ,CE(TE (TE
: Eco Econn- An.el n.el Panas anas/a /aiico Me Medina dina
AL)M(A
: Pa0uelo $ar1oza 2a0aira *u1í +)AC+ 3 PE*4
5678
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
1
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
DEDICATORIA El pres prese ente nte trab trabaj ajo o monog onográ ráffico ico se lo dedico a mis queridos padres quienes me apoyan
para
que
estu estudi dian ando do y a mis
yo
pueda
seguir
maes maestr tros os que que nos
brindan de sus de sus conocimientos para que
seamos
grandes
profesionales
competitivos.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
2
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
AGRADECIMIENTO A dios, por brindarme la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual. A mis padres, a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional, durante mi formación tanto personal como profesional. A los docentes, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de este trabajo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
3
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
ÍNDICE
,E,ICAT*IA-------------------------------------------------------------------------------------------------------5 A'*A,ECIMIE(T-----------------------------------------------------------------------------------------------9 P*E&E(TACI(----------------------------------------------------------------------------------------------------8 I(T*,)CCI(----------------------------------------------------------------------------------------------------; 7- A&PECT& 'E(E*ALE&---------------------------------------------------------------------------------< 7-7 )$ICACI(:-------------------------------------------------------------------------------------------------< 'r=fico (> 7--------------------------------------------------------------------------------------------------------? 5- ACTI!I,A,E& EC(MICA& E( EL ,I&T*IT ,E C+A(CA2-----------------76 Actividad Pecuaria------------------------------------------------------------------------------------------77 Actividad Pes@uera-----------------------------------------------------------------------------------------75 ACTI!I,A, I(,)&T*IAL--------------------------------------------------------------------------------78 5-8 Actividad Comercial----------------------------------------------------------------------------------7? ACTI!I,A, FI(A(CIE*A-------------------------------------------------------------------------------57 9- C(CL)&I(E&---------------------------------------------------------------------------------------------58 - *EFE*E(CIA $I$LI'*BFICA&------------------------------------------------------------------5;
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
4
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
PRESENTACIÓN El presente trabajo monográfico está basado en las actividades económicas y el desarrollo económico actual del distrito de Chancay.
La información recopilada, dará a conocer más a profundidad acerca de las actividades económicas del distrito de Chancay puntos que dare a exponer entre ellos tenemos actividad agr!cola, actividad pesquera "artesanal, industrial#, actividad pecuaria, actividad industrial "pesquera, agro#, actividad tur!stica, actividad comercial "interno, externo#, actividad financiera "bancos, cajas, otras entidades financieras#.
$l tener conocimientos de estos puntos pues tendremos más claros de cómo ha sido el crecimiento económico del distrito de Chancay.
Espero que la información presentada le sirva de mucho.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
5
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
INTRODUCCIÓN
%e llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las personas. La actividad económica permite la generación de rique&a dentro de una comunidad "ciudad, región o pa!s# mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de alg'n tipo de servicio. Las
actividades
económicas
abarcan
tres
fases producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la econom!a tambi(n anali&a el comportamiento de los consumidores. $lgunas
actividades
económicas
son
la agricultura,
la ganader!a,
la industria, el comercio. En el distrito de chancay las actividades económicas más relevantes son actividad agr!cola, actividad pesquera "artesanal, industrial#, actividad pecuaria, actividad industrial "pesquera, agro#, actividad tur!stica, actividad comercial "interno,
externo#,
actividad
financiera
"bancos,
cajas,
otras
entidades
financieras#.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
6
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
7- A&PECT& 'E(E*ALE&
7-7 )1icación: El )istrito de Chancay pertenece a la *rovincia de +uaral, y egión Lima. -iene una extensión territorial de /0. 1m2, limitando por el norte con el )istrito de +uacho, por el sur con el )istrito de $ucallama, por el este con el )istrito de +uaral y por el oeste con el 3c(ano *acifico.
7-5 Antecedentes históricos de chancay: La Cultura Chancay es considerada la cultura más sobresaliente en la costa central del *er', durante los 'ltimos siglos antes de la conquista espa4ola. Esta
cultura
se
desarrolló
entre
los
a4os
,00
d.C.
y
500
d.C.
aproximadamente, periodo que se ubica en el 6ntermedio tard!o.
La Cultura Chancay abarcó hasta /0 1m. al interior, en el lugar denominado actualmente 7ilca, ")istrito de %umbilca, *rovincia de +uaral, a orillas del r!o Chancay#. $simismo, se enmarcó entre los valles de +uaura por el norte y $ncón por el sur, su n'cleo territorial fue Chancay donde se concentró el poder civil, religioso y administrativo siendo la posible capital, la ciudad de %uculachumbi "*ueblo 8rande#9 además de otras ciudades como Lauri, Lumbra y *isquillo Chico.
La cerámica Chancay fue de gran producción, entre sus formas más representativas se tiene a los cuchimilcos, los barrigones o chinas. Las :chinas; son cántaros en cuyo cuello se representa una cabe&a humana modelada y pintada con tocado, orejeras y pintura facial. :)e apariencia rudimentaria, la cerámica de esta cultura es de constitución arenosa y la superficie está cubierta ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
7
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
de engobe blanco real&ado con decoración en negro. Esta bicrom!a y el aparente descuido de su decoración contrasta radicalmente con la viva policrom!a y el virtuosismo t(cnico en la confección de sus textiles;.
La textiler!a Chancay tuvo una gran variedad de t(cnicas. )estacan la gasa y el tapi& :
Gráfico Nº 1
CE*AMICA PL)ME*IA 2 TEDTILE*IA C+A(CA2
En cuanto a la plumer!a, los Chancay lograron las combinaciones y efectos vivos y de alto contraste en los mantos de plumas. :La iconograf!a presente, como en los Chim', representa al )ios de los =áculos de la *ortada del %ol en -iahuanaco. -ambi(n son frecuentes las imágenes de pájaros, peces, felinos, perros y monos, muchas veces a trav(s de imágenes en serie, pues a diferencia de los telares, los mantos de plumas Chancay son mucho más r!gidos y tradicionales en las costumbres iconográficas andinas; 2. 1
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
8
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
La fundación espa4ola de Chancay, data de la epoca del 67 7irrey del *er', )iego Lópe& de >'niga y 7elasco, Conde de ?ieva, %e4or de la 7illa de ?ieva y la de $rrendó, el 5 de )iciembre de /@2. %e designó como sitio de fundación el lugar denominado :-ambo =lanco; hoy -orre =lanca.
El 2 de Aebrero de B2 el 8eneral %an art!n dictó el Estatuto y eglamento *rovisional en la que se estableció la denominación territorial con el nombre de )istrito de Chancay.
Chancay
tuvo
una
importante
participación
en
la
lucha
por
la
6ndependencia D
=atalla de -orre =lanca "B de ?oviembre de B20# donde se
destaca la participación del ciudadano chancayano $ndr(s eyes =uitrón. D =atalla de *escadores "2 de ?oviembre de B20# -ambi(n
conocida como la =atalla de !o %eco, en esta batalla se recibe la condecoración por parte de los espa4oles al Ejercito Libertador con el lema :$ los 7encidos vencedores en *escadores;.
La participación de Chancay en la 8uerra del *ac!fico fue importante. El F de %eptiembre de BB0, se recuerda como el d!a de la :7ictoria de Chancay;, en el cual se celebra el hundimiento de la 8oleta Chilena :7irgen de la Covadonga;. Chancay fue un concurrido balneario en el siglo G766. Como puerto, tuvo su momento de despegue en la d(cada de los a4os 0 del siglo GG, en la que se construyó un gran muelle con proyecciones de convertirse en puerto de carga, a partir de una ensenada favorable para el accionar de barcos de gran envergadura.
5- ACTI!I,A,E& EC(MICA& E( EL ,I&T*IT ,E C+A(CA2
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
9
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
La estructura productiva del )istrito de Chancay presenta como componente principal a la actividad agr!cola. En t(rminos de valor de la producción, la actividad agr!cola junto con la industrial son las más importantes. %u influencia en la dinami&ación de la econom!a del distrito se va incrementando, por las actividades complementarias que se han formado como valor agregado de estas, como es el caso del comercio y servicios.
%in embargo, se debe se4alar que una mayor parte de las
empresas industriales tienen domicilio legal fuera del distrito, por lo tanto los recursos generados en la econom!a distrital salen fuera de (sta determinando que su articulación con el resto de la econom!a a'n sea insuficiente.
5-7 ACTI!I,A, A'*CLA %eg'n el Censo $gropecuario, la superficie agr!cola en el )istrito de Chancay alcan&aba a 5,FB/.B5 has9 de las cuales el H0I eran tierras de labran&a "de las cuales el HI son tierras para cultivos transitorios#, el BI son tierras para cultivos permanentes, y el restante 2I son cultivos asociados. El H@ I de la superficie agr!cola es bajo riego. "7er Cuadro ?J2# Cuadro Nº 1 DISTRITO DE CHANCAY: SUPERFICIE AGRÍCOLA SUPERFICIE AGRÍCOLA HAS. % Tierras de Labranza 3,95.!5 9"." Transitorios 3,587.61 En barbecho 200.72 No Trabajadas 168.12
Tierras #$n C&'i($s Per)anen'es
35.5*
*."
+.*!,3*5.*!
." -""."
Propiaente dichas 291.04 Pastos c!"ti#ados 65.54
Tierras #$n C&'i($s As$#iad$s TOTAL Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario
Los principales productos agr!colas en
función al n'mero de
hectáreas que ocupan9 son papa, camote, tomate, fr!jol, ma!& amarillo, hortali&as, mirasol, espárrago y mandarina.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
10
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
2 -5
ACTI!I,A, PEC)A*IA La actividad pecuaria dentro de la estructura productiva del )istrito
de Chancay solo es importante en el aspecto referido a la actividad av!cola y a la crian&a de porcinos9 en tanto que la actividad de crian&a de vacunos, ovinos y caprinos constituyen actividades complementarias a la actividad agr!cola.
a Po1lación Pecuaria: %eg'n los resultados del Censo $gropecuario de HH5, la población pecuaria del )istrito está constituida por vacunos, ovinos, porcinos, caprinos, pollos de engorde, entre otros.
La
población más significativa corresponde a la av!cola "KF0,2H/ aves#, seguida por porcinos "5,5H/ cabe&as# "7er Cuadro ?J 2#
Cuadro (>5 ,I&T*IT ,E C+A(CA2: P$LACI( PEC)A*IA AGo: 7HH E&PECIE& P$LACI( $ves F0,2H/ 7acuno 2,5BF 3vino B2F *orcino 5,5H/ Caprino 2/ Auente 666 Censo ?acional $gropecuario HH5 En el cuadro ( 5 nos muestra la población pecuaria del a4o HH5, las mayor población la ocupa las aves con , F0,2H/.
Esta población en el 'ltimo censo reali&ado en el 200@ se incrementó para poder apreciar este incremento veamos el Cuadro ?MF
Cuadro (> 9 ,I&T*IT ,E C+A(CA2: P*,)CCI( PEC)A*IA AGo: 566; )(I,A, ,E E&PECIE& !A*IA$LE& ME,I,A TTAL ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
11
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
*roducción Carne *oblación
Nnidad %aca - 8allina *ostura A!E& +uevos - *roducción Nnidad %aca Carne - Carcasa *oblación 7aca 3rde4o !AC)( Leche - *roducción Nnidad %aca !I( Carne - Carcasa *roducción Nnidad %aca P*CI( Carne - Carcasa *roducción Nnidad %aca CAP*I( Carne - Carcasa Auente )irección egional de $gricultura. 200@
20F,000 5,BH2 @5,B0F ,0@2 /H,000 ,000 ,2HB H,2HB @2F,000 B,000 0,// H@,000 FHB,000 /,000
Como apreciar en el cuadro ( 9 la actividad pecuaria aumente significativamente del a4o HH5 hasta el 200@. Esto incremento se ve beneficiado a la actividad económica del )istrito de Chancay.
5-9 ACTI!I,A, PE&J)E*A a Actividad Pes@uera Industrial La actividad pesquera es una actividad económica importante en la econom!a distrital, tanto desde el punto de vista de la población involucrada directa o indirectamente en ella, como por su influencia en la econom!a de la ciudad de Chancay. La población total dependiente de la pesca artesanal mar!tima es aproximadamente 2/00 personas. El desembarque de los recursos hidrobiológicos en la Caleta de Chancay está destinado tanto al consumo humano directo e indirecto
En Chancay, en el a4o 2005, fueron desembarcadas /2,/05 toneladas m(tricas de pescado para la elaboración de harina de pescado. El desembarque de pescado fresco para ese mismo a4o fue apenas de FH2 toneladas m(tricas.
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
12
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
Gr'()*o Nº 1 DISTRITO CHANCAY: DESEMBARQUE DE PESCADO FRESCO 2500 2000 1500 1000 500 0 1""#
1""$
1""%
1"""
2000
2001
2002
200!
200&
En el grafico ?M nos muestra cómo ha ido evolucionando el desembarque de pescado fresco desde los a4os HH@ hasta el 2005, como podemos observar en a4o 2000 no hubo desembarque de pescado ya sea por muchos motivos, climáticos y fenómenos del ni4o. Cuadro Nº 4 CHANCAY: DESEMBARQUE DE RECURSOS MARÍTIMOS PARA CONSUMO HUMANO INDIRECTO E! TM" PERIODO: 1##$%&$$4 AOS CHA/CA0 PAÍS % 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
778 888 697 661 452 819 319 085 827 914 1 093 000 580 043 711 325 251773 752 504
8 204 098 8 771 713 6 998 782 3 696 298 7 787 936 9913000 7 208 030 8 741 396 5 347 007 8 810 614
9,5$ 8,0$ 6,5$ 8,6$ 10,6$ 11,0$ 8,0$ 8,1$ 4,7$ 8,5$
Fuente: Plan de Desarrollo Concertado de Chancay al 2015.
%eg'n el 'r=fico (> la evolución del comportamiento de la extracción de pescado entre HH@ y 2005 es bastante irregular, la misma que está asociada a la estacionalidad de esta actividad, a la migratoriedad del recurso, y al fenómeno de El ?i4o. El fenómeno de El ?i4o de HHB incide fuertemente en esta actividad, al disminuir los vol'menes de extracción, especialmente en el recurso orientado al consumo humano indirecto que disminuyó de 5/2,BH - en HH a FH,0B/ - en el a4o HHB. En lo referente al consumo humano indirecto, representa en promedio el HH I del total de recursos hidrobiológicos extra!dos9 especialmente el que corresponde a la anchoveta, principal ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
13
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
insumo del proceso de producción de la harina y aceite de pescado, junto con la sardina. $ partir de HHH se experimenta una recuperación en los vol'menes de desembarque, siendo el mayor registrado a la fecha "B2,H5 -#. $ctualmente en Chancay están operando B fábricas de las cuales 2 producen harina estándar "Ex O Conservera =arcarola y *esquera *olar# , / producen harina *rime "*acific Aishing =ussines %$C, *esquera ?(mesis, *esquera %an Aerm!n %.$., *esquera $lexandra y $ustral 8roup %.$.#, y una fábrica de conservas Conservas icofres. Estas fábricas dan empleo a aproximadamente el 2 I de la *E$ Chancayana. Cuadro (> 8 C+A(CA2: CAPACI,A, I(&TALA,A ,E +A*I(A ,E PE&CA,
(M$*E
)$ICACI( TM K +*A
$lexandra %. $
Chancay
B0
*acific Aishing =ussines %$
Chancay
@0
6nversiones *esqueras La *arra %$C
Chancay
/0
*esquera ?(mesis %$
Chancay
B@
*esquera *olar
Chancay
BB
$ustral 8roup %$
Chancay
00
Empresa *esquera %an Aerm!n %$
Chancay
B0
Auente *lan de )esarrollo Concertado de Chancay al 20/.
En el Cuadro ?J / se muestra el porcentaje que significa la captura de pescado para harina que se hace por la Caleta de Chancay, respecto al total nacional, entre H@B al 2005. Como se aprecia, la importancia relativa de Chancay es mayor en la actualidad en comparación a d(cadas anteriores.
1 Actividad /es@uera artesanal Esta actividad es desarrollada por el 2.HI de la *E$ del distrito "2,F@ personas#9 durante el periodo comprendido entre los a4os HBF a 2000 los desembarques en puerto Chancay variaron en un rango de / a 2@00 toneladas, con los mayores vol'menes de desembarque en los a4os ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
14
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
B, BB, BH, H0 y H. %e evidencia que esta pesquer!a está !ntimamente ligada al ecosistema y responde a los fenómenos fr!os y calientes "?i4a y ?i4o#
5- ACTI!I,A, I(,)&T*IAL La actividad industrial tradicional del )istrito de Chancay ha estado vinculada a las fábricas de harina de pescado, que en los 'ltimos a4os se han venido diversificando hacia actividades industriales complementarias a la actividad av!cola y a los frutales, principalmente.
a Industria Pes@uera En el *uerto de Chancay se reali&an actividades pesqueras, industriales como artesanales. )esde comien&os de la d(cada del /0 del siglo pasado, en el distrito se empe&aron a instalar las fábricas de harina y aceite de pescado, consecuentemente hubo un incremento de las embarcaciones industriales y un cambio en las capturas, pasando a ser mayoritariamente de anchoveta, sustento de la actividad industrial. En la d(cada del @0 esta actividad creció de manera importante "2 veces entre H/@ y H@2#, hasta llegar a B fábricas en H@2. *ara (sa (poca, la pesquer!a industrial sufrió un colapso de anchoveta y esta industria se contrajo por varios a4os. Esta tendencia se revirtió a fines de los B0, como expresión de la expansión de la harina de pescado en el *er'. *ero, los mayores vol'menes de producción se dieron a mediados de los H0. %i bien es cierto que la actividad industrial pesquera genera importantes impactos desde el punto de vista económico9 tambi(n lo hacen como agentes de contaminación ambiental tanto en la bah!a de Chancay como en el aire9 afectando en especial a la población infantil, debido a los humos que son emanados de las fábricas, como a los pescadores artesanales al reducir las &onas de pesca. GRAFICO N+ & ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
15
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
DESEMBARQUE DE HARINA CHANCAY,NACIONAL -" PERIODO 1#./%&$$4
En el 8ráfico ?J 66.2.@, se muestran los vol'menes de desembarque para harina de pescado en Chancay y del pa!s. $s!, los vol'menes se han incrementado en los a4os recientes. $demás, Chancay es el lugar con mayor volumen de desembarque para la producción de harina de pescado de la región y el cuarto en el desembarque para el consumo humano. GRAFICO N+ 0 CAPTURA DE HARINA DE PESCADO CHANCAY,PAIS
$ctualmente la industria pesquera se ha ido incrementando, esto genera puestos de trabajo para los pobladores chancayanos.
1 A.ro Industria Constituye el valor agregado de la actividad agropecuaria del distrito, que se ha venido implementando en los 'ltimos a4os, cuyos beneficios están orientados a reducir la perecibilidad de los productos y las p(rdidas post cosecha9 además de los impactos generados en t(rminos de captar mano de obra joven de la &ona y la integración de la producción, en especial de la fresa y del espárrago. En el distrito se tienen 2 centros agroindustriales
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
16
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
ansa e 6n1afrut9 el primero dedicado al procesamiento del espárrago y frutas. 6n1afrut al procesamiento de la fresa.
c tras Actividades Industriales En el distrito se locali&an igualmente otras actividades industriales como las que se se4alan en el Cuadro (> ; que corresponden a una actividad complementaria a las actividades productivas agropecuarias como es el caso de las granjas de pollos y pavos, crian&a de porcinos y a los cultivos de frutas. Cuadro Nº . DISTRITO DE CHANCAY: ACTIIDAD INDUSTRIAL
E1PRESA
GIRO
%&'N(% ).%. )*+'E% )-'% PE/-%N% E-T'*) ).%. %/+*/ E PE/- ).%. )%N E/N%N* ).%. /%N)% 'N+%/-T
E
Procesaiento de carne de a#es Eb!tidos +arae"os Procesaiento de a"ientos ba"anceados Procesaiento de r!tas esprraos Procesaiento de r!tas
Fuente: 'erencia de Ad(inistraci)n *ri+utaria y ,entas- 200%. unicipalidad Distrital de Chancay
En el Cuadro ( ; se puede observar las empresas dedicados a otros tipos de actividad industrial, actualmente todas esas empresas siguen operando en el distrito de Chancay.
5-8 ACTI!I,A, CME*CIAL El )istrito de Chancay desde el punto de vista productivo es diversificado y como tal, la producción que se comerciali&a corresponde a la comerciali&ación de recursos hidrobiológicos y derivados "harina y aceite de pescado#, as! como de la producción agr!cola, producción pecuaria, y producción industrial.
El principal uso de la harina de pescado es en la actividad pecuaria, que la utili&a como insumo básico en la alimentación animal9 ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
17
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
especialmente para cerdos, aves y ganado vacuno. Con referencia al aceite de pescado su uso es más diverso como alimento tambi(n de animales y como insumo para la fabricación de productos como la masilla, aceites, etc.
El pescado fresco de consumo humano directo se comerciali&a en el mercado local de las ciudades de Chancay y +uaral9 y en el mercado extraOregional como la ciudad de Lima. 3tro flujo de comerciali&ación importante está constituido por los productos
agr!colas,
algunos
de
ellos
"frutas
y
hortali&as
son
comerciali&adas a las plantas procesadoras que hay en el distrito para su transformación agroindustrial9 en tanto que el resto se orienta al mercado de Lima etropolitana.
a Comercio Internacional-" Los intercambios comerciales de carácter internacional están estrechamente vinculados a la producción exportable que efect'an los agentes nacionales. En ese sentido, los flujos de producción de harina de pescado de la producci)n de A,C/, y las agroindustrias eistentes en el distrito Ina3rut y ,ansa4 se realian a tra67s del Puerto del Callao.
2" S)356a d5 Co65r*)a7)8a*)9!% Los recursos hidrobiológicos desembarcados en la Caleta Chancay por lo general son destinados al consumo de otras ciudades9 sin embargo, una menor cantidad es designada para el abastecimiento de la &ona y el consumo directo de los pescadores. %e presentan dos modalidades, el comercio mayorista y el minorista. El comercio mayorista, dispone de veh!culos refrigerados, adquieren estos recursos directamente a los pescadores. Los principales flujos de comerciali&ación de pescado fresco se orientan a cubrir las demandas de los mercados principalmente de Lima. ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
18
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
Gr;()*o Nº 4 CALETA DE CHANCAY: FLU
u5
E6@r53a3 I!du3r)a753
Ma?or)3a3
M5r*ado Ora3 C)udad53
M)!or)3a3
5!a a7 P27)*o 5! D53562ar*ad5ro
M5r*ado3 Ca!*a? ? Huara7
CONSUMIDORES
c El comercio de 1ienes y servicios En la ciudad de Chancay son reali&adas principalmente por unidades económicas que corresponden a las micro y peque4as empresas. La comerciali&ación de bienes y servicios en la ciudad de Chancay involucra a un importante sector de la población, y dentro de los aspectos que la caracteri&an se encuentra la presencia de un comercio minorista principalmente, caracteri&ándose por sus bajos niveles de productividad y de ingresos9 y reali&ándose por lo general a peque4a escala, con una absorción de mano de obra, bastante reducida que fluct'a entre 2 o F personas. Esta actividad se encuentra dispersa en la ciudad de Chancay donde
se puede observar un conglomerado
comercial y servicios, bastante significativo y muy dinámico, con formatos comerciales
diversos.
El
área
donde
se
desarrollan
estos
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
19
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
establecimientos se encuentra comprendida entre Lópe& de >'4iga "eje comercial#, =enjam!n 7i&querra y el mercado
En general, esta actividad es desarrollada por negocios peque4os de propiedad individual de peque4o capital. El grueso del sector comercial está dedicado a brindar servicios diversos y al expendio de alimentos, bebidas y similares, en una diversidad de peque4as tiendas de abarrotes y bodegas que en el caso de la ciudad de Chancay constituyen en conjunto el 5FI del total. La comerciali&ación de bienes y servicios al ser desarrollada mayormente por establecimientos que corresponden a las P*E% "en su mayor!a informales#, muestran limitaciones propias del escenario de la econom!a nacional y de su inserción en procesos mucho más competitivos,
haciendo
de
ellas
unidades
económicas
de
baja
productividad, de baja competitividad, y por consiguiente, de menor rentabilidad.
Cuadro N+ CIUDAD DE CHANCAY: ESTABLECIMIENTOS ECONOMICOS
RU2RO 0O GIRO erretera /esta!rantes ares ancos +ajas )er#icios rios, #ii"ancia, pesaje de #ehc!"os: +abinas de 'nternet, #enta de as, sa"ones de be""e;a o"inos %"acenes
/4 8 20 2
$ 5.5 13.8 1.4 0
32
22.1
2 7 4 26 17 6 5 4
1.4 4.8 2.8 17.9 11.7 4.1 3.4 2.8
2
1.4
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
20
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
Estab"eciientos ind!stria"es
10
TOTAL
-!5
6.9
-""
Fuente: 'erencia de Desarrollo 8u(ano y 9con)(ico de Chancay.
Como podemos observar en el Cuadro ( < sobre los establecimientos económicos en el distrito de chancay, nos muestra que un 22, lo ocupa las cabinas de internet, ventas de gas, salones de belle&a9 seguido de un ,HI de las bodegas y un F.BI de restaurantes y bares, este 'ltimo con un al&a significativa en los 'ltimos a4os.
5-; ACTI!I,A, FI(A(CIE*A En Chancay el sistema financiero está presente con las siguientes instituciones
$ancos: =anco de la ?ación =anco de Cr(dito =anco Continental =anco 6nterban1
Ca0as: Caja %ullana Caja *iura Caja +uancayo
tros: $gentes financieros, cajeros, credicoorp, agencias. Las
actividades
financieras
fundamentalmente a los depósitos,
de
la
banca
m'ltiple
corresponden
as! como a las colocaciones bancarias,
entre 200@ y 200 muestran un ligero crecimiento. Cuadro Nº / DISTRITO DE CHANCAY: CRDITOS DIRECTOS Y DEPSITOS DE LA BANCA MLTIPLE AOS: &$$. ? &$$
AOS 2006 2007
CR6ITOS 6IRECTOS
6EP7SITO S 1,836 3,189
8,703 9,153
Fuente: uperintendencia de ;anca y eguros del Per< .
Las colocaciones del sistema bancario son inferiores a los depósitos, tanto en el a4o 200@ como el 200. $ pesar de esta caracter!stica, en ambos
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
21
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
casos se han incrementado9 en el caso de los cr(ditos en un FI respecto al a4o 200@, mientras que en el caso de los depósitos esta proporción llega al /I.
5-
CIUDAD DE CHANCAY: RECURSOS TURÍSTICOS PLA0AS 0 OTROS RECURSOS /ATURALES
SITIOS CULTURAL AR8UITECTO/IC O
PATRI1O/IOS SITIOS 1USEOS AR8UEOL7GICO S :-;
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
22
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
P&a
'"esia atri; de as "a O &i=as. 'nac!"ada +horri""o +oncepci?n. O s. a +api""a de "a O &iren de "os Encantada. %cap!"co o"ores. O . > /o )eco. E" O a @"orieta. 2: +ascajo P!erto !e""e P!erto. O +hanca a O P"a;a de %ras.
Pa'ri)$ni$ C&'ra& O a!ri
. +hanca""o . +op"ejo %rA!eo"?icoB +erro Trinidad . E"
!seo %rA!eo"?ico +asti""o de O +hanca O
Si'i$s Ar=e$&>?i#$s O +erro
acat?n O +!o 2 O e !bra O +ortijo O Porti""o O EsA!i#e" O
H)eda&es )anta
O
/osa. Fuente: 9ntre6ista ra. ,osa 8uare. unicipalidad de Chancay
Como se puede observar en el cuadro, chancay posee muchos atractivos tur!sticos pero solo algunos están puestos en valor, si bien a estos tiempos se está trabajando tenemos mucho por explotar en actividad tur!stica.
CA&TILL ,E C+A(CA2
9l castillo de chancay antes De ser re(odelado.
9l castillo de chancay 3oto 201# actual(ente si=ue siendo re(odelado
$ctualmente la principal actividad tur!stica es el Castillo de Chancay, hace 5 o / a4os está siendo mejorada, pero siempre con ese estilo medieval, podemos decir actualmente que el castillo de chancay es una fuente de actividad económica para el distrito de chancay, puesto que genera puesto de trabajo para los pobladores de chancay, mueve los negocios de restaurantes y tambi(n la visita a las hermosas playas que cuenta el distrito de chancay. ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
23
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
•
&ervicios Turísticos-
El equipamiento de servicios tur!sticos que actualmente cuenta la ciudad de Chancay, responde a los requerimientos sobretodo del turismo nacional y local "+uaral# que arriba mayoritariamente a la ciudad en temporada de verano.
La ciudad de Chancay cuenta con 5
establecimientos de hospedaje, mientras que para el servicio de alimentación cuenta con @H restaurantes. Cuadro Nº # CIUDAD DE CHANCAY: RESTAURANTES LUGAR +hanca ?pe; de !=ia: +hanca ercado: +hanca 1 de ao: +hanca *tras ca""es, a#enidas: +hanca P!erto:
TOTAL
/ 4 1 9 2 0 4 1 7 9
9
Fuente: unicipalidad Distrital de Chancay 200$
Co(o se puede apreciar en el cuadro N> " en el a?o 200$ la (ayor@a de restaurantes se encontra+an en el (ercado de chancay seguido por la calle principal ope de Bu?iga con un 1" esta+leci(ientos.
9- C(CL)&I(E&
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
24
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
. La actividad agraria es la principal fuente de ingreso para el distrito de chancay, el 2, I de la *E$ de chancay se dedican a esta actividad, destacando as! la siembra de la papa, camote, tomate, fr!jol, ma!& amarillo, hortali&as, mirasol, espárrago y mandarina. 2. La
actividad
pecuaria
en
los
'ltimos
a4os
se
ha
ido
incrementando más aun, que en chancay se encuentran las granjas de las empresas %an Aernando y $vin1a. F. La actividad pesquera en chancay es muy importante ya cuenta con un puerto, se encuentra la pesca artesanal y la pesca industrial.
5. La actividad industrial en chancay, principalmente se basa en la elaboración de harina de pescado, aceites y conservas9 tambi(n hay empresas
agroindustriales
que
se
encargan
de
transformar
principalmente frutas para la exportación.
/. La actividad comercial en chancay ha sido poca, pero actualmente se ve incrementando, esto estamos hablando de los restaurantes, bares y bodegas9 la actividad comercial fuera de chancay si es alta ya que se comerciali&a con +uaral y Lima etropolitana.
@. La actividad financiera se ha ido incrementando en los 'ltimos a4os, ya que hace unos @ a4os chancay solo contaba con 2 bancos " ?ación P =anco )e Cr(dito )el *er'#, actualmente chancay ya cuenta con 5 bancos, F cajas municipales, y otro tipos de entidades financieras
. La actividad tur!stica en chancay, se caracteri&a por el Castillo de Chancay, playas y su pla&a de armas. %i bien falta mucho por avan&ar en actividad tur!stica, puesto que hay mucho más para ofrecer, se están tomando en cuenta para los siguientes a4os.
- *EFE*E(CIA $I$LI'*BFICA& ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
25
UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION”
httpQQeudora.vivienda.gob.peQ3=%E7$-363Q*)NRN?6C6*$L6) $)E%QC+$?C$PQ*)NOC+$?C$P.pdf
http:(useoarte.perucultural.org.pecole11.sht(l 2
http:.educared.edu.peestudianteshistoria1iEtardioE&.ht(
http:turis(oi.pepa=uetes-y-tourscastillo-de-chancay
http:.(incetur.go+.pe*,I//*,/in6entario G20turisticoFicha.aspHcodEFicha120%
http:sis+i+.un(s(.edu.pe+i+6irtualpu+licacionesgeologia60!En#planEgest.ht(
PAN D9 '/;I9,N/ NICIPA 2011-201& DI*,I*/ D9 C8ANCAJ
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL DEL DISTRITO DE CHANCAY
26