ACTIVIDAD PROGRAMA: BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS UNIDAD N°2. GENERALIDADES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS APRENDIZ:
LAURA CAROLINA PADILLA ROMO
IDENTIFICACION:
1.089.289.835
CODIGO DEL CURSO:
757421
Actividad – Informe y diagnóstico sobre B.P.A Una empresa agropecuaria desea que usted los asesore, por tanto debe presentarles por medio de un informe escrito todo lo relacionado con la importancia y ventajas de implementar B.P.A en la unidad productiva, además de realizar un diagnóstico comparativo en el cual indique cómo se encuentra el predio frente a la Norma Técnica Colombia NTC 5400 de Buenas Prácticas Agrícolas, y por último mencionar que entes son los encargados de certificar esta norma en el país. DESARROLLO
1. Realiza el informe escrito sobre la importancia y ventajas de implementar BPA en la unidad productiva.
2. Realiza un diagnóstico comparativo del predio frente a la Norma Técnica Colombiana NTC 5400 de BPA.
3. Menciona que entes son los que certifican las Buenas Prácticas Agrícolas en Colombia.
ICONTEC (instituto colombiano de normas técnicas y certificación).
SGS (sociedad general de vigilancia): Creada en 1878, SGS transformó el comercio del grano en Europa al ofrecer servicios innovadores de inspección agrícola. Cotizó en bolsa por primera vez en el Índice suizo (SWX) en 1985. Desde 2001 SGS tiene sólo una clase de acciones, que consiste en acciones nominativas. La estructura actual de SGS se creó en 2001, y consiste en 10 segmentos de negocio operando en 10 regiones geográficas. Desde nuestros inicios en 1878 como casa de inspección de grano hemos crecido constantemente hasta nuestro actual nivel de liderazgo sectorial. Lo hemos conseguido con la mejora e innovación continuas, apoyando las operaciones de nuestros clientes, reduciendo riesgos y mejorando la productividad.
CERES (centro de estudios de la realidad económica social): inspecciona y certifica fincas y empresas de acuerdo a normas gubernamentales y privadas, como el reglamento CEE 834/07, NOP
3. Menciona que entes son los que certifican las Buenas Prácticas Agrícolas en Colombia.
ICONTEC (instituto colombiano de normas técnicas y certificación).
SGS (sociedad general de vigilancia): Creada en 1878, SGS transformó el comercio del grano en Europa al ofrecer servicios innovadores de inspección agrícola. Cotizó en bolsa por primera vez en el Índice suizo (SWX) en 1985. Desde 2001 SGS tiene sólo una clase de acciones, que consiste en acciones nominativas. La estructura actual de SGS se creó en 2001, y consiste en 10 segmentos de negocio operando en 10 regiones geográficas. Desde nuestros inicios en 1878 como casa de inspección de grano hemos crecido constantemente hasta nuestro actual nivel de liderazgo sectorial. Lo hemos conseguido con la mejora e innovación continuas, apoyando las operaciones de nuestros clientes, reduciendo riesgos y mejorando la productividad.
CERES (centro de estudios de la realidad económica social): inspecciona y certifica fincas y empresas de acuerdo a normas gubernamentales y privadas, como el reglamento CEE 834/07, NOP (Estados Unidos), la norma agrícola japonesa para la producción de alimentos orgánicos (JAS), o de buenas prácticas agrícolas, como Global G.A.P.
ICA (instituto colombiano agropecuario): El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es una entidad Pública del Orden Nacional con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El Ica tiene la jurisdicción en todo el territorio nacional, siendo su domicilio principal la ciudad de Bogotá, D.C., cuenta con 32 Gerencias Seccionales, una por departamento, con un recurso humano altamente calificado.
BIOTROPICO: es un organismo de Certificación de Productos alimenticios agrícolas y pecuarios Ecológicos (orgánicos – biológicos), de acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas, adaptadas para Colombia (Código CIIU Rev. 3 A.C.) y en las Modalidades a, b, c y d de acuerdo con lo indicado en el numeral 1.2 de la guía ISO/IEC 65:1996.
BCS OKO GARANTIE: fundado en 1990, está acreditado desde el 11 de Mayo de 1992 como entidad de control para la inspección y certificación de acuerdo al Reglamento Europeo para productos
orgánicos. BCS es una de las primeras certificadoras en Alemania. Muchos años de experiencia e iniciativa 5 propia en todos los campos de la agricultura ecológica constituyen el fundamento confiable de BCS.
BIOLATINA: buenas prácticas agrícolas brinda el servicio de certificación GLOBALG.A.P con los sub-ámbitos: Café, Frutas y hortalizas, Cultivos a granel.