UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD
DE
INGENIERÍA
Y
ARQUITECTURA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
CICLO I 2018
EVALUACIÓN: Tarea Evaluada en Línea 8
PROFESOR: Ing. Juan Enrique Reyes Ruiz ALUMNO: Br. Kevin Santiago Ortega Rodríguez CARNET: OR17008
Ciudad Universitaria, 01 de Julio de 2018
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL MODALIDAD EN LINEA CATEDRA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA ACTIVIDAD EN LINEA 8: Principios de producción y Equilibrio de empresa. 1. Dada la tabla siguiente información de un proceso de producción: Producto total Tierra Trabajo Producto marginal Producto promedio
0 1 0
2 1 1
5 1 2
9 1 3
12 1 4
14 1 5
15 1 6
15 1 7
14 1 8
12 1 9
---
2 2
3 2.5
4 3
3 3
2 2.8
1 2.5
0 2.1
-1 1.8
-2 1.33
Calcular Producto Marginal, Producto Promedio En el mismo sistema de ejes cartesianos grafique las curvas PT,PMg,PP Identifique: la zona sub-óptima, hiper-óptima e hiper-máxima, optimo técnico y máximo técnico 2. Dada la siguiente tabla, de una empresa en competencia perfecta: Q 1 2 3 4 5 6 7 8 CF 10 10 10 10 10 10 10 10 CT 28 45 57 74.5 98 130.5 175 234.5 CV 18 35 47 64.5 88 120.5 165 224.5 CMg 18 17 12 17.5 23.50 32.50 44.50 59.50 Cmv 18 17.5 15.67 16.13 17.6 20.08 23.57 28.08 Cmf 10 5 3.3 2.5 2 1.67 1.43 1.25 IT 25.00 50.00 75.00 100.00 125.00 150.00 175.00 200.00 GóP -3.00 5.00 57.00 25.5 27.00 19.50 0 -34.50 CPT 28.00 22.50 19.00 18.63 19.60 21.75 25.00 29.31 Calcule los datos que se detallan en la tabla Grafique en un mismo sistema cartesiano cmf,cmv,cmg,img,cpt. Indique que tipo de ganancia o pérdida presenta esta empresa. Recuerde que la CPT=CT/PT y se calcula para cada nivel de producción.
,-./012 4-25678. ' '%
Máximo técnico (7,15) '"
'#
'$
&
Optimo técnico (4,3) %
"
#
$ $
'
#
(
"
)
%
*
&
!#
!"
!"#$ % #&'()*+,-)./(01 9: ;< =>? ; ?;? @A
!"#$ 2 3,*$4()*+,-).0561 9:;<=>?; B@:C DE@A
!"#$ 8 3,*$4(-"9,-).6(:1
4 :;< =>? ; 9: ;BF
+
'$
GRÁFICA PROBLEMA 2.
EQUILIBRIO CON PERDIDAS.
4
Beneficio normal 1 = (2, 22.5) Beneficio normal 2 = (7, 25) Punto de equilibrio = (5, 25) Punto mínimo de producción = (4, 17.6) Punto óptimo de producción = (5, 23.5) Zona de equilibrio con pérdidas = (23.5 – 25)
5